En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
los simuladores que ponen en ejecución los métodos de cálculo de condiciones existentes o anticipadas en el interior del dispositivo o del sistema real;
los simuladores que presentan, por medios que comprenden el cálculo, el funcionamiento de un aparato o sistema, si no están previstos en otro lugar;
el tratamiento o la generación de datos de imagen.
La presente clase no cubre:
las funciones de control derivadas de simuladores en general que están, cubiertas por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05, aunque puedan encontrarse en la presente clase dentro de la subclase correspondiente al dispositivo controlado;
la medida o el análisis de una variable separada, destinada a servir de valor de entrada a un simulador, que está cubierta por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01;
los simuladores considerados como dispositivos de enseñanza o entrenamiento, como es el caso si proporcionan sensaciones perceptibles que se parezcan a las que el alumno experimentaría en la realidad en respuesta a las acciones realizadas por él. Dichos simuladores están cubiertos por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09;
los componentes de simuladores, idénticos a dispositivos o máquinas reales, que se clasifican en la subclase correspondiente a estos dispositivos o máquinas y no en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09).
En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
>"cálculo" o "cómputo" cubre las operaciones efectuadas sobre valores numéricos y sobre "datos" expresados en forma numérica. Se utiliza el término "cómputo" a lo largo de esta subclase;
"computación" es un término derivado de esta interpretación de "cómputo". En el idioma francés el término "cálculo" es válido para cualquiera de ellos;
"simulador" es un dispositivo susceptible de utilizar la misma escala de tiempos que el dispositivo real o de funcionar según una escala de tiempos extendida o comprimida. Para la interpretación de esta expresión, los modelos de dispositivos reales a escalas reducidas o ampliadas no son considerados como simuladores;
"soporte de registro" significa un cuerpo tal como un cilindro, disco, tarjeta, cinta o hilo metálico capaz de conservar permanentemente una información que puede ser leída por un elemento sensor móvil respecto a la información registrada.
Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la sección G, especialmente en lo que concierne a la definición de la expresión "variable".
Instrumentos de cálculo, en los que los órganos de cálculo constituyen por lo menos una parte del resultado mostrado y son accionados directamente a mano, p. ej. ábaco, dispositivo de sumar de bolsillo
P:30
G06C 3/00
Disposiciones para lectura de tablas, p. ej. tablas de menstruación
Dispositivos de enclavamiento, p. ej. entre las teclas (dispositivos de enclavamiento en general para los computadores comprendidos en la presente subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06C 25/00)
G06C 7/06
· ·
con un juego de teclas para cada denominación
G06C 7/08
· ·
con un juego de teclas para todas las denominación, p. ej. teclado de diez teclas
Dispositivos para la transferencia hacia atrás, p. ej. para trasladar hacia atrás en el mecanismo de selección un valor acumulado en un registro
P:100
G06C 11/00
Mecanismos de salida (marcado de los soportes de registro en general, presentación visual en general de los resultados de operaciones matemáticas Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06K)
G06C 11/02
·
con indicación visual, p. ej. tambor-contador
G06C 11/04
·
con mecanismos de impresión, p. ej. de impresión carácter por carácter o línea por línea
G06C 11/06
· ·
con martillos de caracteres
G06C 11/08
·
con un mecanismo perforador
G06C 11/10
·
Dispositivos para la alimentación por hojas separadas o por rodillo o banda continuos, p. ej. dispositivos de expulsión (transporte de soportes de registro Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06K 13/00); Dispositivos de espaciado de líneas
Mecanismos de cálculo; Dispositivos de accionamiento para éstos (mecanismos que permiten efectuar automáticamente una operación sobre más de dos números de forma diferente que por adición o sustracción repetidas Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06C 21/00)
Dispositivos que efectúan la multiplicación o la división; Dispositivos para calcular el exponente o la raíz
G06C 15/10
· ·
que tienen varios órdenes de unidades de teclas que actúan directamente sobre el mecanismo de cálculo
G06C 15/12
· ·
que tienen un carro dentado
G06C 15/14
· ·
que tienen ruedas dentadas regulables, p. ej. del tipo Odhner
G06C 15/16
· ·
que tienen tambores de dientes escalonados, p. ej. del tipo Thomas
G06C 15/18
· ·
que tienen una tabla de multiplicación que forma productos parciales
G06C 15/20
· ·
especialmente adaptados a la multiplicación simplificada o a la división simplificada [2]
G06C 15/22
·
Disposiciones para varios dispositivos de cálculo; Disposiciones para la subdivisión en varios dispositivos de cálculo, p. ej. para fraccionar
G06C 15/24
·
Dispositivos para el cómputo de ciclos de operación durante la división o la multiplicación (dispositivos contadores por categorías de artículos Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06C 25/02)
G06C 15/26
·
Dispositivos para la transferencia entre órdenes de unidades sucesivas, p. ej. dispositivo de transferencia de decena
G06C 15/28
· ·
en el que la transferencia se efectúa en una operación
G06C 15/30
· ·
en el que la transferencia se efectúa en dos operaciones
G06C 15/32
· · ·
con disposiciones para la transferencia simultánea entre los rangos de unidad
G06C 15/34
· ·
en el que la transferencia se efectúa por engranaje planetario, es decir, del tipo oruga
G06C 15/36
· · ·
con medios de alineación
G06C 15/38
· ·
para mecanismos de cálculo de ruedas dentadas
G06C 15/40
· ·
para mecanismos de cálculo de tambor de dientes escalonados
G06C 15/42
·
Dispositivos para puesta a cero u otro dato
G06C 15/44
·
Dispositivos para comparar valores numéricos, p. ej. verificación del cero
Mecanismos para pasar de un sistema de notación a otro, p. ej. conversión de bases
P:70
G06C 19/00
Mecanismos de coma decimal; Mecanismos análogos para notaciones no decimales
G06C 19/02
·
Dispositivos de indicación de la coma
G06C 19/04
·
Dispositivos de impresión de la coma
P:10
G06C 21/00
Mecanismos de programación para la determinación de las fases de cálculo que debe ejecutar la máquina de calcular, p. ej. cuando una tecla o ciertas teclas son pulsadas (mecanismos que permiten solamente efectuar la multiplicación por adición repetida Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06C 15/08)
G06C 21/02
·
en los que el funcionamiento del mecanismo es determinado por la posición del carro
G06C 21/04
·
Disposiciones condicionales para controlar las funciones de operaciones subsiguientes, p. ej. disposiciones de control accionadas por una tecla de función y que depende de la condición del registro (disposiciones para la selección de un registro contador entre varios Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06C 15/48)
P:120
G06C 23/00
Mecanismos de accionamiento para elementos funcionales
Dispositivos para contar por categorías de artículos (dispositivos para el cómputo de ciclos de operación en la división o multiplicación Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06C 15/24)
P:50
G06C 27/00
Máquinas de calcular caracterizadas por el enlace estructural de sus unidades funcionales, p. ej. máquinas facturadoras
P:40
G06C 29/00
Combinaciones de máquinas de calcular con otras máquinas, p. ej. con una máquina de escribir, con un aparato de cambio de moneda