F
SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA
  
MAQUINAS MOTRICES, MOTORES O BOMBAS
 F01 - 
F04

Nota(s)

Guía para la utilización de la presente subsección (clases F01-F04)

Las siguientes notas tienen por objeto ayudar en la utilización de esta parte de la clasificación.

  1. En la presente subsección, las subclases o grupos relativos a los "motores " o "bombas" cubren igualmente los modos de funcionamiento a menos que se especifique un lugar particular con esta finalidad.
  2. En la presente subsección, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "motor" designa un dispositivo que transforma de una manera continua la energía de un fluido en potencia mecánica. De este modo la expresión comprende, p. ej. las máquinas de vapor (de pistón) o las turbinas de vapor, en sí, o los motores de pistón de combustión interna, pero no cubren los dispositivos de carrera simple. "Motor" comprende asimismo la parte fluido-motriz de un aparato de medida a menos que tal parte esté especialmente concebida para su uso en un aparato de medida;
    • "bomba" designa un dispositivo que permite, de una manera continua, elevar, impeler, comprimir o aspirar un fluido por medios mecánicos u otros. De este modo el termino incluye ventiladores o soplantes;
    • "máquina" designa un dispositivo que puede ser igualmente un "motor" o una "bomba", y no un dispositivo limitado únicamente a uno de los dos;
    • "desplazamiento positivo" indica el modo en que la energía del fluido de trabajo se transforma en energía mecánica, en el que las variaciones de volumen creadas por el fluido de trabajo en una cámara de trabajo producen desplazamientos equivalentes al órgano mecánico que transmite la energía, siendo de menor importancia el efecto dinámico del fluido y viceversa;
    • "desplazamiento no positivo" indica el modo en que la energía del fluido de trabajo se transforma en energía mecánica, mediante la transformación de la energía del fluido de trabajo en energía cinética y viceversa;
    • "máquina de pistón oscilante" designa una máquina de desplazamiento positivo en la cual oscila un órgano de transmisión de trabajo, en contacto con un fluido. Esta definición se aplica igualmente a motores y bombas;
    • "máquina de pistón rotativo" designa una máquina de desplazamiento positivo en la cual un órgano de transmisión de trabajo, en contacto con un fluido, gira alrededor de un eje fijo o de un eje que se mueve según una trayectoria circular o análoga. Esta definición se aplica igualmente a motores y bombas;
    • "pistón rotativo" designa el órgano de transmisión de trabajo de una máquina de pistón rotativo, pudiendo adoptar cualquier forma apropiada, p. ej. la de un engranaje dentado;
    • "órganos cooperantes" designan al "pistón rotativo" o al "pistón oscilante" respectivamente, y a otro órgano, p. ej. la pared de la cámara de trabajo, que contribuye al guiado o al bombeo;
    • "el "movimiento de los órganos cooperantes" ha de interpretarse como un movimiento relativo, de tal modo que uno de los "órganos cooperantes" puede considerarse fijo, aunque se haga referencia a su eje de rotación, o bien puede que los dos se muevan;
    • "diente o dientes equivalentes" incluye lóbulos, salientes o terminaciones;
    • "el "tipo eje interno" significa que los ejes giratorios de los órganos cooperantes interior y exterior permanecen todo el tiempo dentro del órgano exterior, p. ej. de forma similar a la de un piñón que engrana con los dientes interiores de un engranaje anular.
    • "pistón libre" designa cualquier pistón cuya carrera no está limitada por ningún órgano gobernado por él;
    • "cilindros" designa las cámaras de trabajo de desplazamiento positivo en general. De este modo esta expresion no se limita únicamente a los cilindros con sección circular;
    • árbol principal" designa el árbol que convierte el movimiento alternativo del pistón en movimiento rotativo o viceversa;
    • "planta motriz" designa un motor junto con todos los aparatos adicionales necesarios para su funcionamiento. Por ejemplo, una planta motriz de vapor comprende la máquina de vapor y los medios para generar el vapor;
    • "fluido energético" o "fluido de trabajo" significa el fluido accionado en una bomba y al fluido que acciona a un motor. El "fluido energético" puede estar en estado gaseoso, es decir, compresible, o en estado líquido. En el primer caso pueden coexistir ambos estados;
    • "vapor" incluye a los vapores condensables en general, y "vapor especial" se emplea cuando se excluye el vapor de agua;
    • "del tipo reacción", aplicado a máquinas o motores de desplazamiento no positivo, designa aquellas máquinas o motores en los cuales la transformación presión/velocidad no realiza, o sólo ligeramente, en el rotor se denominan "del tipo presión".
  3. En la presente subsección:
  4. Para utilizar con entero conocimiento esta subsección, es necesario tener presente en lo relativo a las subclases F01B, F01C, F01D, F03B, y F04B, F04C, F04D, que forman su estructura, lo siguiente:
    • el principio que ha presidido su elaboración
    • los criterios de clasificación que precisan
    • su complementariedad
      1. Principio

        Concierne esencialmente a las subclases recién enumeradas. De otras subclases y particularmente aquéllas de la clase F02, que cubren una materia bien definida no se consideran en la presente nota.

        Cada subclase cubre fundamentalmente un "género" de aparatos, "motores" o "bombas", y por extensión cubre igualmente las "máquinas" del mismo "género". Dos materias diferentes cubiertas por la misma subclase, teniendo una de ellas un carácter más general que la otra.

        Las subclases F01B, F03B, F04B, además de las dos materias que cubren, tienen un carácter de generalidad con relación a las otras subclases, en lo que concierne a los diversos tipos de aparatos del "género" que se considere.

        Esta generalidad se aplica a las dos materias tratadas sin que esto sea siempre en relacion a las mismas subclases.

        Así pues la subclase F03B, en su parte concerniente a "máquinas", debe de considerarse como la clase general respecto a F04B, F04C, y en su parte concerniente a "motores" como la clase general respecto a la subclase F03C.

      2. Criterios
        1. El criterio principal de clasificación de las subclases es el "género" de aparatos, de los que hay tres posibles:

          Máquinas; motores; bombas.

        2. Como se ha indicado el género "máquinas" va siempre asociado con uno de los otros dos géneros. Este criterio principal se subdivide a su vez en un criterio secundario propio del principio general de funcionamiento de los aparatos dentro del género considerado.

          Desplazamiento positivo; desplazamiento no positivo.

        3. Los aparatos de desplazamiento positivo pueden subdividirse a su vez en un 3.er subcriterio, propio esta vez del medio de realizar el principio de funcionamiento, es decir, al tipo de aparato:

          Pistón alternativo simple; pistón rotativo u oscilante; otros tipos.

        4. Otro y último criterio es el del fluido. Reviste tres aspectos posibles:

          Líquido y fluido compresible; fluido compresible; líquido.

      3. Complementariedad

        Esta reside en la asociación dos a dos de las subclases indicadas anteriormente, de acuerdo con las características del tipo de aparato o fluido de trabajo que se consideren.

        Las subclases relacionadas con los diversos principios, criterios y complementariedad, se ponen de manifiesto en la tabla siguiente.

Se ve en esta tabla que:

 F01 - 
F04
Esquema general
MAQUINAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF04C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF04B
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
MOTORES
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF03C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF03C
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
BOMBAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilanteF04C
pistón alternativo u otrosF04B
desplazamiento no positivoF04D
 F02
MOTORES DE COMBUSTION (sistemas de distribución por válvulas de funcionamiento cíclico para estos motores, lubrificación, escape o silenciadores de escape de motores F01); PLANTAS MOTRICES DE GASES CALIENTES O DE PRODUCTOS DE COMBUSTION
 F02M
ALIMENTACION EN GENERAL DE LOS MOTORES DE COMBUSTION CON MEZCLAS COMBUSTIBLES O CONSTITUYENTES DE LAS MISMAS (introducción de la carga de alimentación en tales motores F02B)
 F02M

Nota(s)

  1. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "carburador" designa esencialmente un aparato destinado a mezclar el combustible con el aire, produciéndose la mezcla del aire con el combustible disminuyendo la presión del aire, p. ej. en un tubo de venturi;
    • "aparato de inyección de combustible" designa un aparato destinado a introducir el combustible en un espacio, p. ej. un cilindro de un motor, comprimiendo el combustible, p. ej. por medio de una bomba que actúa sobre el combustible y de este modo cubre la llamada inyección de "combustible sólido" en la que se introduce un combustible líquido sin ninguna mezcla de gas;
    • "inyección de combustible a baja presión" designa la inyección de combustible en la que la mezcla de combustible inyectado y aire es fuertemente comprimida en la carrera de compresión del motor;
    • "elementos de bombeo" designa el conjunto unitario cilindro-pistón en una bomba alternativa de inyección de combustible, o la unidad equivalente en cualquier otro tipo de bomba de inyección.
  2. Es importante tener en cuenta las Notas que preceden a la clase F01.
 F02M
Esquema general
ALIMENTACION CON COMBUSTIBLES LIQUIDOS
Carburadores
arranque y ralentí; control por flotadores del nivel de combustible; control de la mezcla; estrangulamiento, cámaras de mezcla1/00, 3/00; 5/00; 7/00; 9/00
calefacción, refrigeración, aislamiento15/00
con varias etapas o del tipo registro; combinaciones de carburadores o combustibles; combinación con la inyección a baja presión11/00; 13/00; 71/00
otras características; otros detalles o accesorios17/00; 19/00
Aparatos de inyección
características generales y características propias de la inyección sin gas
con dos o más inyectores de alimentación sucesiva; con dos o más líquidos41/00; 43/00
con variaciones periódicas de la presión o caudal; con válvulas accionadas por el fluido45/00; 47/00
con bomba o inyector accionado por la presión del cilindro o por el pistón49/00
con funcionamiento eléctrico51/00
con medios de calentamiento, refrigeración o aislamiento; caracterizados por los conductos de combustible o por respiraderos53/00; 55/00
inyectores combinados con otros dispositivos57/00
dispositivos de los aparatos relativos al motor en relación con el accionamiento de las bombas39/00
otras adaptaciones de bombas; otros inyectores59/00; 61/00
otros aparatos de inyección, partes constitutivas o accesorios63/00, 69/00
ensayos de aparatos65/00
empleando gas a alta presión67/00
empleando líquido a baja presión51/02, 69/00, 71/00
ALIMENTACION CON COMBUSTIBLES NO LIQUIDOS21/00
ALIMENTACION O PRETRATAMIENTO DEL AIRE, DEL COMBUSTIBLE O DE LA MEZCLA AIRE-COMBUSTIBLE
Pretratamiento del combustible, del aire o su mezcla
por adición de aire secundario; por adición de sustancias no combustibles o combustible secundario23/00; 25/00
por medios catalíticos, eléctricos, magnéticos, acústicos; térmicos27/00; 31/00
por reatomización u homogeneización; por limpieza del aire; otros tratamientos29/00; 35/00; 33/00
Introducción del aire, tomas, silenciadores de admisión35/00
Transferencia de combustible a carburadores o a los aparatos de inyección37/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00
 F02M 1/00 - 
F02M 19/00
Carburadores (para combustibles gaseosos F02M 21/00; combinados con aparatos de inyección a baja presión F02M 71/00)
P:210 F02M 1/00
Carburadores con medios que permiten el arranque o el ralentí por debajo de las temperaturas normales de funcionamiento
 F02M 1/02
·  consistiendo estos medios en un estrangulamiento para enriquecer la mezcla de combustible y aire (estrangulamiento automático F02M 1/08)
 F02M 1/04
·  consistiendo estos medios en un carburador auxiliar que puede ser puesto en servicio o retirado de él, p. ej. teniendo válvulas de disco accionadas automáticamente
 F02M 1/06
·  ·  teniendo las válvulas un movimiento axial, p. ej. en forma de pistón
 F02M 1/08
·  siendo estos medios puestos en servicio o retirados de él automáticamente (en conexión con un carburador auxiliar F02M 1/04)
 F02M 1/10
·  ·  en función de la temperatura del motor, p. ej. provistos de un termostato
 F02M 1/12
·  ·  ·  con medios de calefacción eléctrica del termostato
 F02M 1/14
·  ·  en función de la presión en el conducto de admisión de aire comburente o de la mezcla aire-combustible (F02M 1/10 tiene prioridad)
 F02M 1/16
·  Otros medios para enriquecer la mezcla aire-combustible durante el arranque; Cubetas adicionales de carburantes para el arranque; Utilización de combustibles diferentes para el arranque y el funcionamiento normal
 F02M 1/18
·  ·  Enriquecimiento de la mezcla aire-combustible por descenso del flotador para ahogar el carburador
P:220 F02M 3/00
Dispositivos de ralentí (con medios para facilitar el ralentí por debajo de la temperatura de funcionamiento normal F02M 1/00)
 F02M 3/02
·  que limitan el consumo del combustible de ralentí
 F02M 3/04
·  ·  bajo condiciones de que el motor es accionado en vez de accionar, p. ej. cuando un vehículo desciende de cuesta abajo
 F02M 3/045
·  ·  ·  Control de los obturadores incorporados en el sistema de inyector del ralentí o en el sistema de conductos por medios eléctricos o por una combinación de medios eléctricos y de medios fluidos o mecánicos  [4]
 F02M 3/05
·  ·  ·  Control neumático o mecánico, p. ej. comportando una regulación de la velocidad  [4]
 F02M 3/055
·  ·  ·  Parada del flujo de combustible por introducción de aire, p. ej. de aire de frenado en el sistema de combustible para el ralentí  [4]
 F02M 3/06
·  Aumento de la velocidad de ralentí
 F02M 3/07
·  ·  por una posición apropiada de la aleta de la válvula de mariposa o por variación de la superficie transversal del flujo de combustible por medios eléctricos, electromecánicos o electroneumáticos en función de la velocidad del motor  [4]
 F02M 3/08
·  Otras partes constitutivas o detalles de los dispositivos de ralentí (recalentamiento de los orificios de ralentí para impedir la formación de hielo F02M 15/02)
 F02M 3/09
·  ·  Válvulas sensibles a parámetros del motor, p. ej. a la depresión en el conducto de admisión (F02M 1/00, F02M 5/00-F02M 33/00 tienen prioridad)  [5]
 F02M 3/10
·  ·  Agujas de medida del consumo de combustible; Boquillas  [4]
 F02M 3/12
·  ·  Sistemas de conductos  [4]
 F02M 3/14
·  ·  Posición de la salida del sistema de ralentí con relación al obturador de estrangulación  [4]
P:250 F02M 5/00
Aparatos de flotador para mantener constante el nivel de combustible
 F02M 5/02
·  con medios para compensar las variaciones de posición del carburador, p. ej. cuando un avión vuela en posición invertida
 F02M 5/04
·  ·  con flotadores montados sobre un soporte pivotante o giratorio  [4]
 F02M 5/06
·  con un mecanismo de reglaje del flotador, p. ej. para compensar las diferencias de peso específico de los diferentes combustibles
 F02M 5/08
·  con medios para ventilar las cubetas del flotador
 F02M 5/10
·  con medios para evitar la oclusión por vapor, p. ej. cubetas de flotador aisladas o con circulación forzada del combustible a través de la cubeta del flotador cuando el motor está parado
 F02M 5/12
·  Otros detalles, p. ej. flotadores, obturadores, dispositivos o útiles de montaje (flotadores en general F16K 33/00)
 F02M 5/16
·  ·  Flotadores  [4]
P:230 F02M 7/00
Carburadores con medios para modificar la relación aire-combustible de la carga según las circunstancias, p. ej. enriqueciéndola o manteniéndola constante (estrangulamiento para el arranque F02M 1/00)
 F02M 7/02
·  Carburadores con boquillas de pulverización del combustible aireado (con una válvula de control para regular la cantidad de aire que airea el combustible F02M 7/24)
 F02M 7/04
·  Medios para enriquecer la carga en caso de gran consumo de aire comburente
 F02M 7/06
·  Medios para enriquecer la carga en caso de apertura súbita de la válvula de estrangulación, es decir, en caso de aceleración, p. ej. medios de almacenaje en los sistemas de conductos
 F02M 7/08
·  ·  utilizando bombas
 F02M 7/087
·  ·  ·  de consumo variable en función de la temperatura del motor  [4]
 F02M 7/093
·  ·  ·  de consumo variable en función del vacío reinante a la entrada  [4]
 F02M 7/10
·  Otras instalaciones, sin piezas móviles, para modificar la relación aire-combustible, p. ej. medios eléctricos (F02M 7/23 tiene prioridad)  [4]
 F02M 7/11
·  ·  modificando la presión en la cubeta de flotador (enriquecimiento de la mezcla aire-combustible durante el arranque por descenso del flotador para ahogar el carburador F02M 1/18)  [5]
 F02M 7/12
·  Otras instalaciones, con piezas móviles, para modificar la relación aire-combustible, p. ej. teniendo obturadores (F02M 7/24 tiene prioridad)  [4]
 F02M 7/127
·  ·  modificando la presión en la cubeta de flotador (enriquecimiento de la mezcla aire-combustible durante el arranque por descenso del flotador para ahogar el carburador F02M 1/18)  [5]
 F02M 7/133
·  ·  Chiclés auxiliares, es decir, funcionando únicamente en ciertas condiciones, p. ej. con máxima potencia (F02M 7/04, F02M 7/06 tienen prioridad)  [5]
 F02M 7/14
·  ·  con medios para regular la sección transversal de la boquilla de pulverización del combustible (en función de la posición del obturador de estrangulamiento del aire F02M 7/22)
 F02M 7/16
·  ·  ·  accionados automáticamente, p. ej. en función del análisis del gas de escape
 F02M 7/17
·  ·  ·  ·  por un elemento del tipo pistón regulable neumáticamente, p. ej. carburadores de depresión constante  [5]
 F02M 7/18
·  ·  con medios para regular la sección transversal del orificio de medida del caudal de combustible consumido (en función de la posición del obturador de estrangulamiento del aire F02M 7/22)
 F02M 7/20
·  ·  ·  accionados automáticamente, p. ej. en función de la altitud
 F02M 7/22
·  ·  estando regulada la sección transversal del flujo de combustible según la posición de la válvula de estrangulamiento de aire (válvula de estrangulamiento que desliza transversalmente con relación al conducto de aire F02M 9/06)
 F02M 7/23
·  Dispositivos de aireación del combustible  [4]
 F02M 7/24
·  ·  Control del consumo del aire de aireación  [4]
 F02M 7/26
·  ·  ·  en función de la posición de los medios de estrangulamiento pudiendo ser accionados a voluntad  [4]
 F02M 7/28
·  ·  ·  en función de la temperatura o de la presión  [4]
P:240 F02M 9/00
Carburadores que tienen válvulas de estrangulamiento de aire o de la mezcla aire-combustible diferentes de los del tipo mariposa (carburadores del tipo Registro F02M 11/00); Carburadores que tienen cámaras de forma o posición variable para la mezcla aire-combustible
 F02M 9/02
·  implicando válvulas de estrangulamiento, p. ej. en forma de pistón, que puede deslizar transversalmente con relación al conducto
 F02M 9/04
·  ·  con válvulas de estrangulamiento que deslizan según un plano inclinado con relación al conducto
 F02M 9/06
·  ·  con medios para hacer variar la sección transversal de la boquilla de pulverización del combustible según la posición de estrangulamiento (F02M 7/17 tiene prioridad)  [5]
 F02M 9/08
·  implicando válvulas de estrangulamiento que pueden girar en el conducto
 F02M 9/10
·  implicando válvulas o medios análogos, del tipo de pared elástica, actuando sobre el conducto o sobre la sección transversal de las cámaras de mezcla aire-combustible
 F02M 9/12
·  implicando otros medios particulares de reglaje que actúan sobre el conducto o sobre la sección transversal de las cámaras de mezcla aire-combustible
 F02M 9/127
·  ·  Válvulas de estrangulamiento con movimiento axial y concéntricas con el eje del conducto de la mezcla  [5]
 F02M 9/133
·  ·  ·  teniendo las válvulas de estrangulamiento cuerpos en forma de champiñón  [5]
 F02M 9/14
·  implicando un venturi y una boquilla con un movimiento relativo esencialmente realizable según el eje del venturi
P:200 F02M 11/00
Carburadores con varias etapas; Carburadores del tipo registro, es decir, con válvulas de estrangulamiento deslizantes o giratorias en las cuales un conjunto de boquillas de combustible, diferentes de la boquilla de ralentí y boquilla de marcha normal, están sucesivamente expuestas a la corriente de aire por una válvula de estrangulamiento
 F02M 11/02
·  con válvula de estrangulamiento, p. ej. del tipo de aleta o de mariposa, con apertura automática en la última etapa
 F02M 11/04
·  ·  implicando las válvulas de la última etapa medios de amortiguamiento
 F02M 11/06
·  Otros carburadores con válvula de estrangulamiento del tipo de aleta o de mariposa
 F02M 11/08
·  Carburadores del tipo registro con válvulas de estrangulamiento móviles transversalmente al conducto del aire
 F02M 11/10
·  Carburadores del tipo registro con válvulas de estrangulamiento giratorio
P:190 F02M 13/00
Disposiciones de dos o más carburadores separados (aparatos para probar, reglar o sincronizar carburadores F02M 19/01; reatomizar el combustible condensado u homogeneizar la mezcla aire combustible F02M 29/00); Carburadores que utilizan más de un combustible (aparatos para añadir pequeñas cantidades de combustible secundario F02M 25/00)
 F02M 13/02
·  Carburadores separados
 F02M 13/04
·  ·  estructuralmente unidos
 F02M 13/06
·  utilizando los carburadores combustibles diferentes
 F02M 13/08
·  Carburadores adaptados para utilizar combustibles líquidos y gaseosos, p. ej. alternativamente
P:180 F02M 15/00
Carburadores con medios de calentamiento, de refrigeración o de aislamiento térmico para el aire comburente, combustible o mezcla aire-combustible (calentamiento, refrigeración o aislamiento térmico de los aparatos de flotador F02M 5/00; aparatos para el tratamiento térmico del aire comburente, del combustible o de la mezcla aire-combustible que no forman parte del carburador F02M 31/00)
 F02M 15/02
·  con medios de calentamiento, p. ej. para impedir la formación de hielo
 F02M 15/04
·  ·  con medios eléctricos
 F02M 15/06
·  Pantallas contra el calor, p. ej. contra las radiaciones del motor
P:260 F02M 17/00
Carburadores que tienen características pertinentes no cubiertas por, o con un interés distinto que, los aparatos de los grupos principales F02M 1/00-F02M 15/00 (aparatos de tratamiento del aire comburente, del combustible o de la mezcla aire-combustible por catalizadores, medios eléctricos, magnetismo, rayos, ondas acústicas o medios análogos F02M 27/00; combinaciones de carburadores y de aparatos de inyección del combustible a baja presión F02M 71/00)
 F02M 17/02
·  Carburadores sin flotador
 F02M 17/04
·  ·  implicando una válvula de entrada del combustible controlada por diafragma
 F02M 17/06
·  ·  implicando una cámara de rebose que determina un nivel constante de combustible
 F02M 17/08
·  Carburadores que implican uno o varios conductos para el combustible que terminan en un asiento para válvula rodeando la llegada de aire comburente, estando la válvula abierta para el paso del aire
 F02M 17/09
·  ·  siendo la válvula de tipo mariposa montada excéntricamente  [5]
 F02M 17/10
·  Carburadores que implican uno o varios conductos de combustible que terminan en la pieza de estrangulamiento de aire de la válvula
 F02M 17/12
·  ·  siendo la pieza de estrangulamiento del tipo mariposa
 F02M 17/14
·  Carburadores con elementos de introducción del combustible abierto y cerrado en sincronismo con la carrera del motor
 F02M 17/16
·  Carburadores que implican cuerpos de rotación continua, p. ej. carburadores de evaporación (inyección del combustible por fuerza centrífuga F02M 69/06)
 F02M 17/18
·  Otros carburadores de evaporación
 F02M 17/20
·  ·  con baño de combustible
 F02M 17/22
·  ·  ·  con borboteo del aire en el baño
 F02M 17/24
·  ·  con mechas
 F02M 17/26
·  ·  con otros cuerpos embebidos de combustible
 F02M 17/28
·  ·  ·  con atracción del combustible a través de un cuerpo poroso
 F02M 17/30
·  Carburadores con dispositivo de protección contra el fuego, p. ej. combinados con un aparato extintor
 F02M 17/32
·  ·  cerrando automáticamente los conductos de combustible cuando se inicia el fuego
 F02M 17/34
·  Otros carburadores combinados o asociados con otros aparatos, p. ej. filtros de aire (si predominan los aspectos concernientes a estos aparatos, véanse las clases apropiadas para los aparatos considerados)
 F02M 17/36
·  Carburadores con un montaje que permite su limpieza
 F02M 17/38
·  Control de los carburadores no previsto en otro lugar (órganos exteriores de control F02M 19/12)
 F02M 17/40
·  Empleo de materiales específicos para los carburadores, p. ej. chapa, materia plástica o material translúcido
 F02M 17/42
·  Carburadores de flotador no previstos en otra parte
 F02M 17/44
·  Carburadores caracterizados por la orientación de la aspiración no previstos en otro lugar
 F02M 17/46
·  ·  con aspiración hacia abajo
 F02M 17/48
·  ·  con aspiración hacia arriba
 F02M 17/50
·  Carburadores que implican medios de lucha contra la formación de hielo (por el calor F02M 15/02)
 F02M 17/52
·  Utilización del frío producido por los carburadores para otros usos (aparatos que utilizan el frío, véanse las clases apropiadas para los aparatos considerados)
P:270 F02M 19/00
Detalles, partes constitutivas o accesorios de los carburadores no cubiertos por, o con un interés distinto que, los aparatos de los grupos F02M 1/00-F02M 17/00 (aparatos para medir o analizar en sí G01)
 F02M 19/01
·  Aparatos para probar, reglar o sincronizar carburadores, p. ej. bancos de ensayo para carburadores  [3]
 F02M 19/02
·  Orificios de medida del consumo, p. ej. de diámetro variable (variable durante el funcionamiento F02M 7/18)
 F02M 19/025
·  ·  Orificios de medida del consumo de diámetro no variable  [4]
 F02M 19/03
·  Boquillas de pulverización del carburante; Disposición de conductos de emulsificación del aire (pulverización en general B05B)  [4]
 F02M 19/035
·  ·  Boquillas de pulverización en forma de champiñón  [4]
 F02M 19/04
·  Agujas de reglaje
 F02M 19/06
·  Otros detalles de los conductos de combustible
 F02M 19/08
·  Venturis
 F02M 19/10
·  ·  en disposición múltiple
 F02M 19/12
·  Organos exteriores de control, p. ej. implicando amortiguadores (medios de amortiguamiento en los ultimos escalones de los carburadores con múltiples escalones F02M 11/04; órganos de control de los carburadores en los cuales el carburador no constituye el aspecto dominante, véanse las clases apropiadas)
   
P:0 F02M 21/00
Aparatos para alimentar los motores con combustibles no líquidos, p. ej. con combustibles gaseosos almacenados bajo forma líquida
 F02M 21/02
·  con combustibles gaseosos (aparatos para la vaporización del combustible líquido por el calor F02M 31/00; motores provistos de un aparato de producción de gas a partir de un combustible sólido, p. ej. madera F02B 43/08)
 F02M 21/04
·  ·  Aparatos de mezcla de gas y aire (carburadores adaptados para utilizar combustibles líquidos y gaseosos F02M 13/08; gases de carburación en general C10J)
 F02M 21/06
·  ·  Aparatos para deslicuar, p. ej. por calentamiento (descarga de gases licuados en general F17C)
 F02M 21/08
·  para combustibles no gaseosos (en los casos de los motores que utilizan un combustible que contiene oxidantes F02B)
 F02M 21/10
·  ·  para combustibles con un punto de fusión bajo, p. ej. aparatos que implican medios de calefacción
 F02M 21/12
·  para combustibles en estado pulverizado (plantas motrices con aparatos de pulverización del combustible F02B)
 F02M 23/00 - 
F02M 37/00
Aparatos específicos conjugados con los motores para alimentar o tratar el aire comburente, el combustible o la mezcla aire combustible, antes de la entrada al motor
P:280 F02M 23/00
Aparatos para añadir aire secundario a la mezcla aire-combustible
 F02M 23/02
·  por control manual
 F02M 23/03
·  ·  estando el obturador de aire secundario controlado por el estrangulamiento del aire comburente principal  [5]
 F02M 23/04
·  con control automático
 F02M 23/06
·  ·  en función de la velocidad de la máquina
 F02M 23/08
·  ·  en función de la presión en el sistema de introducción del motor
 F02M 23/09
·  ·  ·  utilizando válvulas directamente abiertas por baja presión  [6]
 F02M 23/10
·  ·  en función de la temperatura, p. ej. de la temperatura del motor
 F02M 23/12
·  caracterizados por su asociación con un dispositivo particular o por la utilización de aire secundario para pulverizar el combustible condensado
 F02M 23/14
·  caracterizados por la adición de aire caliente
P:290 F02M 25/00
Aparatos específicos conjugados con los motores para añadir sustancias no combustibles o pequeñas cantidades de combustible secundario, al aire comburente, al combustible principal o a la mezcla aire-combustible (F02M 43/00 tiene prioridad; adición de aire secundario a la mezcla de aire y combustible F02M 23/00)
 F02M 25/022
·  Añadiendo combustible y emulsión de agua, agua o vapor  [6]
 F02M 25/025
·  ·  añadiendo agua  [6]
 F02M 25/028
·  ·  ·  en la alimentación de carga  [6]
 F02M 25/03
·  ·  ·  en los cilindros  [6]
 F02M 25/032
·  ·  produciendo y añadiendo vapor  [6]
 F02M 25/035
·  ·  ·  en la alimentación de carga  [6]
 F02M 25/038
·  ·  ·  en los cilindros  [6]
 F02M 25/06
·  añadiendo vapores lubrificantes o gases de escape
 F02M 25/07
·  ·  añadiendo gases de escape  [5]
 F02M 25/08
·  añadiendo vapores combustibles aspirados de los depósitos de combustible del motor
 F02M 25/10
·  añadiendo acetileno, hidrógeno de origen no acuoso, oxígeno de origen no aéreo u ozono
 F02M 25/12
·  ·  implicando los aparatos medios para producir tales gases (utilización de rayos con producción simultánea de ozono F02M 27/06)
 F02M 25/14
·  añadiendo agentes antidetonantes no cubiertos en los subgrupos F02M 25/022-F02M 25/10
P:310 F02M 27/00
Aparatos para tratar el aire comburente, el combustible o la mezcla aire-combustible, por catalizadores, medios eléctricos, magnetismo, radiaciones, ondas acústicas o medios análogos
 F02M 27/02
·  por catalizadores
 F02M 27/04
·  por medios eléctricos o por magnetismo
 F02M 27/06
·  por radiación
 F02M 27/08
·  por ondas sonoras o ultrasonoras
P:320 F02M 29/00
Aparatos para repulverizar el combustible condensado u homogeneizar una mezcla aire-combustible (combinación con una mezcla de aire secundario F02M 23/12)
 F02M 29/02
·  que tienen partes giratorias
 F02M 29/04
·  que tienen tamices, pantallas o dispositivos análogos (giratorios F02M 29/02)
 F02M 29/06
·  ·  produciendo un movimiento en torbellino de la mezcla
 F02M 29/08
·  ·  que tienen hilos enrollados en espiral
 F02M 29/10
·  ·  regulables
 F02M 29/12
·  que tienen válvulas de homogeneización mantenidas abiertas por la corriente de mezcla
 F02M 29/14
·  siendo la repulverizacíon o la homogeneización efectuada por la rugosidad de la superficie interna del conducto de admisión de la mezcla
P:300 F02M 31/00
Aparatos para el tratamiento térmico del aire comburente, del combustible o de la mezcla aire-combustible (F02M 21/06, F02M 21/10 tienen prioridad; formando parte estos aparatos de un carburador o de un dispositivo de inyección de combustible F02M 15/00, F02M 53/00; adición de aire secundario caliente a la mezcla aire combustible F02M 23/14)
 F02M 31/02
·  por calentamiento
 F02M 31/04
·  ·  del aire comburente o la mezcla aire-combustible (por medios eléctricos F02M 31/12; por utilización del calor extraído de los cilindros motores o de las culatas F02M 31/14; calentamiento del aire como accesorio del arranque de un motor F02N 17/04)  [4]
 F02M 31/06
·  ·  ·  por gases calientes, p. ej. por mezcla de aire frío y caliente
 F02M 31/07
·  ·  ·  ·  Control termosensible, p. ej. utilizando válvulas reguladas termoestáticamente (F02M 31/083 tiene prioridad)  [6]
 F02M 31/08
·  ·  ·  ·  siendo los gases los de escape
 F02M 31/083
·  ·  ·  ·  ·  Control termosensible de la cantidad de gas de escape o aire de combustión dirigido a la superficie intercambiadora de calor  [6]
 F02M 31/087
·  ·  ·  ·  ·  Disposiciones para el intercambio de calor entre los conductos de admisión de aire y los conductos de los gases de escape, p. ej. mediante un contacto entre los conductos  [5]
 F02M 31/093
·  ·  ·  ·  ·  ·  Conducto de admisión de aire envolviendo al conducto de los gases de escape; Conducto de los gases de escape envolviendo al conducto de admisión del aire  [5]
 F02M 31/10
·  ·  ·  por líquidos calientes, p. ej. líquidos de lubrificación
 F02M 31/12
·  ·  por medios eléctricos
 F02M 31/125
·  ·  ·  Calentamiento del combustible  [5]
 F02M 31/13
·  ·  ·  Calentamiento del aire  [5]
 F02M 31/135
·  ·  ·  Calentamiento de la mezcla aire-combustible  [5]
 F02M 31/14
·  ·  por utilización del calor extraído de los cilindros motores o de las culatas
 F02M 31/16
·  ·  Otros aparatos para calentar el combustible
 F02M 31/18
·  ·  ·  para vaporizar el combustible
 F02M 31/20
·  para enfriar (refrigeración del aire de carga de los cilindros o del aire de barrido F02B)
P:350 F02M 33/00
Otros aparatos para el tratamiento del aire comburente, el combustible o la mezcla aire-combustible (depuradores del aire comburente F02M 35/00; dispositivos para purificar el combustible líquido F02M 37/22)
 F02M 33/02
·  para recoger y volver a poner en circulación el combustible condensado
 F02M 33/04
·  ·  Retorno al conducto de admisión  [5]
 F02M 33/06
·  ·  ·  con admisión simultánea de calor  [5]
 F02M 33/08
·  ·  Retorno al depósito de combustible  [5]
P:330 F02M 35/00
Depuradores de aire comburente, tomas de admisión de aire, silenciadores de admisión o bien sistemas de aspiración especialmente adaptados para motores de combustión interna o preparados para estos motores (depuradores de aire en general B01D)
 F02M 35/02
·  Depuradores de aire
 F02M 35/022
·  ·  que funcionan por gravedad, por fuerza centrífuga o por otras fuerzas de inercia, p. ej. con paredes húmedas  [2]
 F02M 35/024
·  ·  utilizando filtros, p. ej. húmedos (F02M 35/026 tiene prioridad; limpieza del material filtrante F02M 35/08)  [2]
 F02M 35/026
·  ·  actuando por guiado del aire sobre o a través de un baño de aceite u otro líquido, p. ej. combinado con filtros  [2]
 F02M 35/04
·  ·  especialmente preparados para el motor; Su montaje
 F02M 35/06
·  ·  ·  combinados o asociados con el soplante o el ventilador de refrigeración del motor o con el volante
 F02M 35/08
·  ·  con medios para sacar el polvo de los depuradores; con medios para indicar la obstrucción; con medios de desviación
 F02M 35/09
·  ·  ·  Indicadores de obstrucción  [6]
 F02M 35/10
·  Tomas de admisión de aire; Sistemas de aspiración (utilizando la energía cinética u ondulatoria de la carga de los cilindros en el sistema de aspiración para aumentar la cantidad de carga F02B)
 F02M 35/104
·  ·  Colectores de admisión  [6]
 F02M 35/108
·  ·  ·  con conductos de admisión primarios y secundarios  [6]
 F02M 35/112
·  ·  ·  para motores con todos los cilindros en línea (F02M 35/108 tiene prioridad)  [6]
 F02M 35/116
·  ·  ·  para motores con los cilindros dispuestos en V o dispuestos opuestamente al árbol principal (F02M 35/108 tiene prioridad)  [6]
 F02M 35/12
·  Silenciadores de admisión
 F02M 35/14
·  Combinaciones de depuradores y de silenciadores
 F02M 35/16
·  caracterizados por su utilización en vehículos (si predominan los aspectos que conciernen a los vehículos, véanse las clases apropiadas para los vehículos considerados)
P:340 F02M 37/00
Aparatos o sistemas para alimentar combustible líquido desde los depósitos a los carburadores o a los inyectores (F02M 69/00 tiene prioridad; alimentación de combustible líquido a los aparatos de combustión, en general F23K 5/00; suministro de combustible a aparatos para generar productos de combustión a alta presión y velocidad F23R 3/28); Dispositivos para purificar el combustible líquido especialmente adaptado para motores de combustión interna o dispuestos en ellos (aparatos de separación, filtros en sí B01D; centrífugas B04B)  [5]
 F02M 37/02
·  Alimentación por medio de aparatos de aspiración, p. ej. por flujo de aire a través de los carburadores (por bombas accionadas F02M 37/04)
 F02M 37/04
·  Alimentación por medio de bombas accionadas (construcción de bombas F04)
 F02M 37/06
·  ·  accionadas por medios mecánicos
 F02M 37/08
·  ·  accionadas por medios eléctricos
 F02M 37/10
·  ·  ·  sumergidas en el combustible, p. ej. en el depósito
 F02M 37/12
·  ·  accionadas por un fluido, p. ej. por el aire comprimido comburente
 F02M 37/14
·  ·  estando las bombas combinadas con otros aparatos
 F02M 37/16
·  ·  caracterizadas por la posibilidad de bombeo por el hombre, p. ej. bombas operadas manualmente
 F02M 37/18
·  ·  caracterizadas por la existencia de bombas principales y bombas auxiliares
 F02M 37/20
·  caracterizadas por medios para evitar la oclusión por vapor
 F02M 37/22
·  Dispositivos para purificar el combustible líquido especialmente adaptados para motores de combustión interna, o dispuestos en ellos, p. ej. dispuestos en el sistema de alimentación  [3]
 F02M 39/00 - 
F02M 65/00
Aparatos de inyección de combustibles (introducción del combustible en los cilindros por gases a alta presión F02M 67/00; inyección de combustibles a baja presión F02M 69/00)
P:130 F02M 39/00
Disposiciones de los aparatos de inyección de combustibles con respecto a los motores; Accionamiento de las bombas adaptado a estos dispositivos (F02M 49/00 tiene prioridad; dispositivos de los inyectores F02M 61/14)
 F02M 39/02
·  Dispositivos de los aparatos de inyección de combustible que permiten el accionamiento de las bombas; Dispositivos de las bombas de inyección; Accionamiento de las bombas
P:40 F02M 41/00
Aparatos de inyección con dos o más inyectores alimentados sucesivamente por medio de un distribuidor desde una fuente de presión común
 F02M 41/02
·  estando el distribuidor a una cierta distancia de los elementos de bombeo
 F02M 41/04
·  ·  con movimiento alternativo del distribuidor
 F02M 41/06
·  ·  con rotación del distribuidor
 F02M 41/08
·  con combinación del distribuidor y de los elementos de bombeo
 F02M 41/10
·  ·  actuando los pistones de la bomba como distribuidor
 F02M 41/12
·  ·  ·  girando los pistones de la bomba para actuar como distribuidor
 F02M 41/14
·  ·  girando el distribuidor soportando los pistones de la bomba
 F02M 41/16
·  caracterizados por un distribuidor alimentado por una fuente de presión constante, p. ej. un acumulador
P:50 F02M 43/00
Aparatos de inyección que funcionan simultáneamente con dos o más combustibles o con un combustible líquido y un líquido diferente, p. ej. un líquido antidetonante
 F02M 43/02
·  Bombas peculiares para ello
 F02M 43/04
·  Inyectores peculiares para ello
P:60 F02M 45/00
Aparatos de inyección caracterizados por una variación periódica de la presión o del consumo (inyectores de combustible que realizan esta función por medio de válvulas provistas en el lado del asiento de prolongaciones en forma de clavijas o agujas F02M 61/06)
 F02M 45/02
·  con cada ciclo de inyección dividido en dos o más partes
 F02M 45/04
·  ·  siendo débil la primera parte
 F02M 45/06
·  ·  ·  Bombas peculiares para ello
 F02M 45/08
·  ·  ·  Inyectores peculiares para ello
 F02M 45/10
·  ·  Otros inyectores con inyección fraccionada, p. ej. por medio de válvulas vibrantes
 F02M 45/12
·  suministrando un consumo continuo a presión variable
P:110 F02M 47/00
Aparatos de inyección de funcionamiento periódico con válvulas de inyección accionadas por presión del fluido (F02M 49/00 tiene prioridad; aparatos con válvulas de inyección abiertas por la presión del fluido y cerradas por medios no fluidos, véanse los grupos que tratan otras características)
 F02M 47/02
·  del tipo "acumuladores-inyectores", es decir, en los cuales la presión del combustible en el acumulador tiende a abrir y la presión del combustible en otra cámara tiende a cerrar las válvulas de inyección e implicando medios para suprimir periódicamente esta presión de cierre
 F02M 47/04
·  utilizando un fluido diferente del combustible para el funcionamiento de las válvulas de inyección
 F02M 47/06
·  Otros inyectores de combustible de este tipo
P:100 F02M 49/00
Aparatos de inyección en los cuales las bombas son accionadas o cuyos inyectores son accionados por la presión en el cilindro motor o por impacto del pistón motor
 F02M 49/02
·  utilizando la presión del fluido, p. ej. la presión del fin de compresión
 F02M 49/04
·  utilizando el impacto del pistón
P:70 F02M 51/00
Aparatos de inyección de combustible caracterizados por estar operados eléctricamente
 F02M 51/02
·  especialmente para la inyección de combustible a baja presión (bomba en sí F02M 51/04; inyectores en sí F02M 51/08)
 F02M 51/04
·  Bombas particulares a este efecto
 F02M 51/06
·  Inyectores particulares a este efecto
 F02M 51/08
·  ·  especiales para la inyección de combustible a baja presión
P:120 F02M 53/00
Aparatos de inyección de combustible caracterizados por tener medios de calentamiento, enfriamiento o de aislamiento térmico
 F02M 53/02
·  con medios de calefacción del combustible, p. ej. para vaporización
 F02M 53/04
·  Inyectores con medios de calefacción, de refrigeración o de aislamiento térmico
 F02M 53/06
·  ·  con medios de calefacción del combustible, p. ej. para vaporización
 F02M 53/08
·  ·  con refrigeración de aire
P:140 F02M 55/00
Aparatos de inyección caracterizados por sus conductos de combustible o sus medios de ventilación
 F02M 55/02
·  Conductos entre bombas de inyección e inyectores
 F02M 55/04
·  Medios para amortiguar las vibraciones en las entradas de las bombas de inyección
P:30 F02M 57/00
Inyectores de combustible combinados o asociados con otros dispositivos
 F02M 57/02
·  Inyectores estructuralmente combinados con las bombas de inyección del combustible
 F02M 57/04
·  siendo los dispositivos las válvulas de admisión de aire o de escape
 F02M 57/06
·  siendo los dispositivos bujías de encendido
P:160 F02M 59/00
Bombas especialmente adaptadas para la inyección de combustible no cubiertas en los grupos F02M 39/00-F02M 57/00 (características generales de las bombas F04)
 F02M 59/02
·  del tipo de pistón alternativo
 F02M 59/04
·  ·  caracterizadas por la disposición peculiar de los cilindros con relación al árbol de accionamiento de los pistones, p. ej. paralela a este árbol
 F02M 59/06
·  ·  ·  con cilindros dispuestos radialmente alrededor del árbol de accionamiento, p. ej. en V o en estrella
 F02M 59/08
·  ·  caracterizadas por dos o más elementos de bombeo con conductos comunes de salida
 F02M 59/10
·  ·  caracterizadas por el accionamiento del pistón
 F02M 59/12
·  implicando otros elementos de bombeo de desplazamiento positivo, p. ej. rotativos
 F02M 59/14
·  ·  del tipo de paredes elásticas
 F02M 59/16
·  caracterizadas por una compresión del combustible en varias etapas
 F02M 59/18
·  caracterizadas por la ejecución del bombeo por medio de la expansión de muelles previamente comprimidos
 F02M 59/20
·  Variación del consumo de combustible en cantidad o en tiempo
 F02M 59/22
·  ·  Variación de la cantidad de combustible por ajuste del espacio muerto del cilindro
 F02M 59/24
·  ·  con una carrera constante de los pistones que implican un recorrido útil variable
 F02M 59/26
·  ·  ·  utilizando los movimientos de los pistones con realización a sus cilindros
 F02M 59/28
·  ·  ·  ·  Mecanismos para ello
 F02M 59/30
·  ·  con pistones de carrera variable
 F02M 59/32
·  ·  estando regulada la cantidad de combustible por medio de pistones auxiliares movidos por el combustible, que efectúan la inyección
 F02M 59/34
·  ·  estrangulando los orificios de entrada a los elementos de bombeo o a los rebosaderos
 F02M 59/36
·  ·  por válvulas que regulan a instantes variables, si bien determinados, las aberturas del combustible
 F02M 59/38
·  Bombas caracterizadas por su adaptación a empleos o condiciones particulares
 F02M 59/40
·  ·  para motores reversibles
 F02M 59/42
·  ·  para el arranque de los motores
 F02M 59/44
·  Detalles, partes constitutivas o accesorios no cubiertos por, o con un interés distinto que, los aparatos de los grupos F02M 59/02-F02M 59/42
 F02M 59/46
·  ·  Válvulas (válvulas en general F16K)
 F02M 59/48
·  ·  Montaje; Desmontaje; Reemplazamiento
P:150 F02M 61/00
Inyectores de combustible no cubiertos en los grupos F02M 39/00-F02M 57/00
 F02M 61/02
·  del tipo sin válvula
 F02M 61/04
·  implicando válvulas (válvulas en general F16K)
 F02M 61/06
·  ·  estando las válvulas provistas en el lado del asiento de prolongaciones en forma de clavijas o agujas
 F02M 61/08
·  ·  abriéndose las válvulas en la dirección del flujo del combustible
 F02M 61/10
·  ·  Otros inyectores con cuerpo de válvula alargados, p. ej. del tipo válvulas de aguja
 F02M 61/12
·  ·  ·  caracterizados por la existencia de medios de guía o de centrado para los cuerpos de válvula
 F02M 61/14
·  Disposición de los inyectores con relación a los motores; Montaje de los inyectores
 F02M 61/16
·  Detalles no cubiertos por, o con un interés distinto que, los aparatos de los grupos F02M 61/02-F02M 61/14
 F02M 61/18
·  ·  Boquillas de inyección, p. ej. implicando asientos de válvulas
 F02M 61/20
·  ·  Cierre mecánico de las válvulas, p. ej. por resorte o pasos
P:170 F02M 63/00
Otros aparatos de inyección que tienen características particulares no cubiertas en los grupos F02M 39/00-F02M 57/00; Detalles, partes constitutivas o accesorios de los aparatos de inyección de combustible no cubiertos por, o con un interés distinto que, los aparatos de los grupos F02M 39/00-F02M 61/00
 F02M 63/02
·  Aparatos de inyección de combustible que implican varios inyectores alimentados por un elemento de bombeo alimentando un inyector común; Aparatos de inyección de combustible implicando la puesta fuera de servicio de las bombas, de los elementos de bombas o inyectores; Aparatos de inyección de combustible con posibilidades de conectar de forma variable y alternativamente los elementos de bombeo y los inyectores
 F02M 63/04
·  Aparatos de inyección de combustible que implican válvulas de inyección mantenidas cerradas durante un cierto tiempo por un mecanismo de funcionamiento cíclico y abiertas automáticamente por la presión del combustible, p. ej. por una bomba o acumulador de presión constante, cuando ese mecanismo libera la válvula
 F02M 63/06
·  Utilización de la onda de presión engendrada por la inercia del combustible para abrir las válvulas de inyección
P:20 F02M 65/00
Ensayos de los aparatos de inyección de combustible, p. ej. verificación del inicio de la inyección
 F02M 67/00 - 
F02M 71/00
Inyección de combustible por gases a alta presión que impulsan el combustible hacia los cilindros motores; Inyección de combustible a baja presión
P:90 F02M 67/00
Aparatos en los cuales la inyección está realizada por un gas a alta presión, transportando el gas el combustible a los cilindros motores, p. ej. del tipo de inyección de aire (utilizando de aire comprimido por los aparatos de inyección de combustible a baja presión F02M 69/08)
 F02M 67/02
·  siendo el gas aire comprimido, p. ej. comprimido en bombas (arreglos o adaptaciones de estas bombas F02B)
 F02M 67/04
·  ·  siendo extraído el aire de los cilindros motores
 F02M 67/06
·  siendo el gas diferente del aire, p. ej. vapor o gas de combustión
 F02M 67/08
·  ·  siendo el gas producido por la combustión de una parte del combustible diferente de la que es quemada en los cilindros motores
 F02M 67/10
·  Inyectores peculiares para estos aparatos, p. ej. del tipo sin válvula
 F02M 67/12
·  ·  implicando válvulas
 F02M 67/14
·  caracterizados por medios para inyectar combustibles diferentes, p. ej. combustible principal y combustible de arranque de fácil autoencendido
P:80 F02M 69/00
Aparatos de inyección de combustible a baja presión (operados eléctricamente F02M 51/00)
 F02M 69/02
·  Bombas particulares a este efecto
 F02M 69/04
·  Inyectores particulares a este efecto
 F02M 69/06
·  caracterizados por la puesta bajo presión del combustible por medio de una fuerza centrífuga que actúa sobre el combustible
 F02M 69/08
·  caracterizados por el transporte del combustible por aire comprimido en la corriente principal de aire comburente
 F02M 69/10
·  peculiares para el barrido de los motores de dos tiempos, p. ej. con inyección en el cárter de la cámara de bombeo
 F02M 69/12
·  incluyendo un pistón libre movido por el combustible para la dosificación y distribución intermitentes del combustible hacia las boquillas de inyección  [5]
 F02M 69/14
·  con válvulas accionadas cíclicamente para conectar las boquillas de inyección con una fuente de combustible bajo presión durante la fase de inyección  [5]
 F02M 69/16
·  caracterizados por medios para dosificar el combustible que fluye continuamente hacia los inyectores o para hacer variar la presión del combustible antes de llegar a los inyectores  [5]
 F02M 69/18
·  ·  siendo los medios válvulas dosificadoras que estrangulan los conductos del combustible hacia los inyectores o válvulas de derivación que estrangulan los rebosaderos, estando las válvulas dosificadoras accionadas por un dispositivo sensible a los parámetros de funcionamiento del motor, p. ej. la carga, la velocidad, la temperatura o la cantidad de aire del motor (F02M 69/26 tiene prioridad)  [5]
 F02M 69/20
·  ·  ·  siendo el dispositivo un servomotor, p. ej. utilizando la presión o la depresión del aire de entrada (F02M 69/22 tiene prioridad)  [5]
 F02M 69/22
·  ·  ·  incluyendo el dispositivo un órgano montado móvil en el conducto de admisión del aire y que se desplaza en función del flujo de aire admitido en el motor  [5]
 F02M 69/24
·  ·  ·  incluyendo el dispositivo un órgano que transmite el movimiento de la válvula de estrangulamiento del aire accionada por el operador a las válvulas que controlan los conductos del combustible  [5]
 F02M 69/26
·  ·  haciendo los medios variar la presión del combustible en un conducto de derivación de combustible, actuando dicha presión sobre una válvula de estrangulamiento contra la acción de la presión del combustible dosificado o del que pasa por el estrangulamiento para regular de forma variable el flujo del combustible hacia las boquillas de inyección, p. ej. para mantener constante la diferencia de presión en la válvula dosificadora  [5]
 F02M 69/28
·  caracterizados por medios para cortar el suministro de combustible al motor o a los inyectores principales durante determinadas fases del funcionamiento del motor, p. ej. durante la deceleración  [5]
 F02M 69/30
·  caracterizados por medios para facilitar el arranque o el ralentí del motor o por los medios para aumentar la carga de combustible, p. ej. por debajo de temperaturas de funcionamiento normales o en caso de una demanda de potencia elevada del motor (durante la aceleración F02M 69/44)  [5]
 F02M 69/32
·  ·  con un conducto de derivación de aire alrededor de la válvula de estrangulamiento de aire o con un conducto de entrada auxiliar de aire, p. ej. con una válvula regulable en dicho conducto  [5]
 F02M 69/34
·  ·  con un circuito auxiliar de combustible que suministra combustible al motor, p. ej. conectando directamente la salida de la bomba de combustible con las boquillas de inyección  [5]
 F02M 69/36
·  ·  incluyendo un dispositivo de enriquecimiento que modifique el flujo del combustible hacia los inyectores, p. ej. actuando sobre el dispositivo de dosificación del combustible o sobre las válvulas que estrangulan los circuitos de combustible hacia las boquillas de inyección o los rebosaderos  [5]
 F02M 69/38
·  ·  ·  utilizando la presión del combustible, p. ej. modificando la presión del combustible en las cámaras de control del dispositivo dosificador del combustible (F02M 69/26 tiene prioridad)  [5]
 F02M 69/40
·  ·  ·  utilizando la regulación de la presión del aire, p. ej. modificando la magnitud de la depresión del aire de admisión que actúa sobre las válvulas de estrangulamiento del combustible  [5]
 F02M 69/42
·  ·  ·  utilizando medios que no sean la presión variable de un fluido, p. ej. actuando sobre el dispositivo dosificador del combustible eléctricamente o mecánicamente  [5]
 F02M 69/44
·  caracterizados por medios para suministrar combustible adicional al motor en caso de apertura súbita de la válvula de estrangulamiento, p. ej. durante la aceleración  [5]
 F02M 69/46
·  Detalles, partes constitutivas o accesorios no cubiertos por, o con un interés distinto que, los aparatos cubiertos por los grupos F02M 69/02-F02M 69/44  [5]
 F02M 69/48
·  ·  Disposición de los aparatos de medida del aire de admisión  [5]
 F02M 69/50
·  ·  Disposición de los distribuidores de combustible  [5]
 F02M 69/52
·  ·  Disposición de los dosificadores de combustible  [5]
 F02M 69/54
·  ·  Disposición de los reguladores de presión del combustible  [5]
P:10 F02M 71/00
Combinaciones de carburadores y de aparatos de inyección de combustible a baja presión (medios para enriquecer la carga en caso de apertura súbita del obturador de estrangulamiento de los carburadores F02M 7/06)
 F02M 71/02
·  estando realizada la mezcla aire-combustible por el carburador y siendo comprimida por una bomba para inyección ulterior en el aire comburente principal (adaptaciones o arreglos de estas bombas F02B)
 F02M 71/04
·  sirviendo el carburador únicamente para el arranque y el ralentí y siendo utilizado el aparato de inyección durante el funcionamiento normal del motor
   
P:360 F02M 99/00
Materia no prevista en otros grupos de esta subclase  [8]