G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G05
CONTROL; REGULACION
 G05

Nota(s)

  1. La presente clase cubre los métodos, los sistemas y los aparatos de control, en general.
  2. En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "controlar" significa influenciar una variable de una forma u otra, p. ej. modificando su dirección o su valor (modificándola en su dirección o a partir de cero), manteniéndola constante, limitando su gama de variación;
    • "regulación" significa mantener automáticamente una variable en un valor deseado o en una gama de valores deseada. El valor o la gama de valores deseados pueden ser fijos, ser modificados manualmente, o pueden variar con el tiempo según un "programa" predeterminado o según la variación de otra variable. La regulación es una forma de control;
    • "control automático" es frecuentemente utilizado en esta técnica como sinónimo de "regulación".
  3. Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la sección G, especialmente en lo que concierne a la definición de la expresión "variable".
 G05B
SISTEMAS DE CONTROL O DE REGULACION EN GENERAL; ELEMENTOS FUNCIONALES DE TALES SISTEMAS; DISPOSITIVOS DE MONITORIZACIÓN O ENSAYOS DE TALES SISTEMAS O ELEMENTOS (dispositivos de maniobra por presión de fluido o sistemas que funcionan por medio de fluidos en general F15B; dispositivos obturadores en sí F16K; caracterizados por particularidades mecánicas solamente G05G; elementos sensibles, ver las subclases apropiadas, p. ej. G12B, las subclases de G01, H01; elementos de corrección, ver las subclases apropiadas, p. ej. H02K)
 G05B

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre las particularidades de sistemas o elementos que tienen por objeto la regulación de variables específicas, que son de una aplicación claramente más general.
  2. La presente subclase no cubre[7]
    1. los sistemas de control o de regulación de variables n eléctricas en general, que están cubiertos por la subclase G05D[7]
    2. los sistemas de regulación de variables eléctricas o magnéticas en general, que están cubiertos por la subclase G05F[7]
    3. los sistemas especialmente adaptados para el control de máquinas o de aparatos particulares previstos en una única subclase, que se clasifican en la subclase pertinente para dichas máquinas o aparatos, siempre que se haya previsto en ella una entrada específica para el control o la regulación relacionados con la aplicación particular (ver nota 5, más abajo). En caso contrario, la clasificación se realizara en el lugar más apropiado de la presente subclase. [7]
  3. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "control automático" significa un sistema, un circuito o un dispositivo en el que la señal que proviene de un elemento de detección es comparada con una señal que representa el valor deseado y que funciona de tal modo que reduce la desviación. El control automático no comprende generalmente ni el elemento sensible, es decir, el elemento que mide el valor de la condición a corregir, ni el elemento de corrección, es decir, el elemento que regula la condición a corregir;
    • "eléctrico" incluye el sentido de electromecánico, electrohidráulico o electroneumético.
  4. En la presente subclase, los detalles del os sistemas de control específicos están clasificados en el grupo correspondiente al sistema, si no están previstos en otro lugar.
  5. La presente nota contiene una lista de los lugares de la Clasificación donde está prevista una entrada específica del tipo mencionado más arriba en la nota 2 (c); cuando la entrada prevista es de tipo general, los lugares se agrupan bajo el título "Referencias generales"; cuando la entrada prevista está relacionada con el control por programa, los lugares se agrupan bajo el título "Lugares relacionados con el grupo G05B 19/00". [7]

    Referencias generales [7]
    A01K 73/04Tendido o colocación de redes de arrastre  [7] 
    A61G 13/02, 
    A61G 15/02Mesas o sillas de operación regulables o sillones de dentista regulables  [7] 
    B01D 3/42Destilación  [7] 
    B01D 24/48, 
    B01D 29/60, 
    B01D 37/04, 
    B01D 46/44Filtración  [7] 
    B01D 53/30Separación de gases o vapores por aparato de análisis de gas  [7] 
    B01D 61/00Separación mediante membranas semipermebales  [7] 
    B01J 4/00Alimentación o evacuación en procesos químicos o físicos  [7] 
    B01J 38/14Oxígeno contenido en el gas de oxidación para regeneración o reactivación de catalizadores  [7] 
    B01J 47/14Procesos de intercambio iónico  [7] 
    B05B 12/02Distribución en los sistemas de pulverización  [7] 
    B21B 37/00, 
    B21B 39/00Laminadores  [7] 
    B21K 31/00Colocación de los soportes de las herramientas para forjar, prensar o martillar  [7] 
    B22D 11/16Colada continua de matales  [7] 
    B22D 13/12Colada centrífuga de metales  [7] 
    B22D 17/32Colada de metales bajo presión o por moldeo por inyección  [7] 
    B22D 18/08Colada de matales con presión o por vacío  [7] 
    B22D 46/00Colada de metales en general  [7] 
    B23B 39/26Colocación de una herramienta o de una pieza para el escariado o el taladrado  [7] 
    B23D 36/00Máquina de cizallado o máquinas de corte análogas que no se desplacen en la dirección del corte  [7] 
    B23Q 5/00Mecanismo de propulsión o de avance para máquinas herramientas  [7] 
    B23Q 15/00Movimiento de avance, velocidad de corte o posición de máquinas herramientas  [7] 
    B23Q 35/00Copiado a partir de un modelo o de una plantilla en máquinas herramientas  [7] 
    B24B 47/22Posicionamiento de la herramienta de amolar o de la pieza  [7] 
    B25J 13/00Manipuladores  [7] 
    B26D 5/02Posición de las herramientas de corte en las máquinas de corte  [7] 
    B29C 39/00 a  
    B29C 51/00Técnicas de conformación para substancias plásticas  [7] 
    B30B 15/14, 
    B30B 15/16Prensas  [7] 
    B41B 27/00Máquinas de componer  [7] 
    B41F 33/00Máquinas o prensas de imprimir  [7] 
    B41J 11/42Alimentación de máquinas de escribir con hojas o bandas  [7] 
    B41L 39/00Aparatos o dispositivos para copiar en varios ejemplares, policopiar o imprimir con fines comerciales  [7] 
    B41L 47/56Máquinas escritoras de direcciones  [7] 
    B60G 17/00 a  
    B60G 21/00Suspensión de vehículos  [7] 
    B60T 7/00 a  
    B60T 15/00Frenos de vehículos  [7] 
    B65B 57/00Máquinas de embalaje  [7] 
    B65G 43/00Transportadores  [7] 
    E02F 3/43Sucesión de operaciones de accionamiento para el dragado o el movimiento de tierras  [7] 
    E21B 44/00Operaciones de perforación del suelo  [7] 
    F01K 1/12, 
    F01K 1/16Acumuladores de vapor  [7] 
    F01K 3/00, 
    F01K 7/00, 
    F01K 13/02Plantas motrices de vapor  [7] 
    F02C 7/057Tomas de aire para plantas motrices de turbinas de gas o de propulsión a reacción  [7] 
    F02C 9/00Plantas de turbinas de gas; Alimentación de combustible en las plantas de propulsión a reacción que consumen aire  [7] 
    F02DMotores de combustión  [7] 
    F02K 1/15, 
    F02K 1/76Conductos del chorro o toberas en plantas motrices de propulsión a reacción  [7] 
    F02K 7/00 a  
    F02K 9/00Plantas motrices de propulsión a reacción  [7] 
    F04B 1/00, 
    F04B 27/00, 
    F04B 49/00Máquinas de desplazamiento positivo  [7] 
    F04D 15/00, 
    F04D 27/00Bombas, instalaciones de bombeo o sistemas de desplazamiento no positivo  [7] 
    F16D 43/00, 
    F16D 48/00Embragues  [7] 
    F16F 15/027Supresión de vibraciones utilizando medios fluidos  [7] 
    F16H 59/00 a  
    F16H 63/00Transmisiones  [7] 
    F22B 35/00Calderas de vapor  [7] 
    F23G 5/50Incineración de desechos  [7] 
    F23NCombustión en aparatos de combustión  [7] 
    F24B 1/187Combustión en hogares abiertos que utilizan combustibles sólidos  [7] 
    F24J 2/40Calefacción solar  [7] 
    F26B 25/22Procesos de secado de materiales sólidos o de objetos  [7] 
    F28B 11/00Condensadores de vapor de agua o de otros vapores  [7] 
    F28D 15/06Aparatos cambiadores de calor en los cuales el agente intermediario de transferencia de calor en tubos cerrados para en o a través de la paredes de las canalizaciones y en los cuales el agente se condensa o se evapora  [7] 
    F28F 27/00Aparatos cambiadores o de transferencia de calor en general  [7] 
    G06F 11/00Computadores  [7] 
    G08GTráfico  [7] 
    G09GDispositivos de representación que utilizan medios estáticos para presentar una información variable  [7] 
    G11B 15/00, 
    G11B 19/00Accionamiento, arranque o parada de soportes de registro  [7] 
    G21C 7/00Reacción nuclear  [7] 
    G21D 3/00Conjuntos de producción de energía nuclear  [7] 
    H01J 37/304Tubos de haz electrónico o de haz iónico para tratamientos localizados de objetos  [7] 
    H02PMotores o generadores eléctricos, convertidores dinamoeléctricos  [7] 

    Entradas relativas al grupo G05B 19/00 (sistemas de control por programa) [7]
    A61J 7/04Distribuidores programados de medicamentos  [7] 
    A61L 2/24Desinfección o esterilización  [7] 
    A61N 1/36Estimuladores cardíacos  [7] 
    A63H 17/395Direcciones para vehículos de juguete  [7] 
    B04B 13/00Centrifugadores  [7] 
    B21B 37/24Espesor de los productos laminados  [7] 
    B21D 7/12Curvado de barras perfiles o tubos de metal  [7] 
    B23B 39/08, 
    B23B 39/24Máquinas para el escariado o el taladrado  [7] 
    B23H 7/20Trabajo electroquímico o por descarga eléctrica  [7] 
    B23P 21/00Montaje de diferentes piezas para componer conjuntos  [7] 
    B24B 51/00Series de operaciones sucesivas de amolado de una pieza  [7] 
    B25J 9/00Manipuladores  [7] 
    B30B 15/26Prensas  [7] 
    B41F 33/16Serie de operaciones en máquinas o prensas de imprimir  [7] 
    B41J 11/44Alimentación de máquinas de escribir con hojas o bandas  [7] 
    B41L 39/16Secuencias de operación en aparatos o dispositivos para copiar en varios ejemplares, policopiar o imprimir con fines comerciales  [7] 
    B41L 47/64Selección del texto o de la imagen a imprimir en máquinas escritoras de direcciones  [7] 
    B60L 15/20Velocidad de los motores de tracción de vehículos propulsados eléctricamente  [7] 
    B65H 31/24Apilado de artículos  [7] 
    B66C 13/48, 
    B66C 23/58Accionamiento de grúas  [7] 
    B67D 5/14Distribución, suministro o transferencia de líquidos  [7] 
    D05B 19/00, 
    D05B 21/00Máquinas de coser  [7] 
    D05C 5/04Máquinas de bordar  [7] 
    D06F 33/00Operaciones en las máquinas de lavar  [7] 
    F02D 27/02, 
    F02D 28/00Motores de combustión  [7] 
    F02D 41/26Alimentación de motores de combustión con mezcla combustible o con sus constituyentes  [7] 
    F15B 21/02Sistemas de dispositivos accionadores por presión de un fluido  [7] 
    F23N 5/20, 
    F23N 5/22Combustión en aparatos de combustión  [7] 
    G01G 19/38Aparatos de pesada  [7] 
    G04C 23/08, 
    G04C 23/34Relojes de pared o de bolsillo electromecánicos  [7] 
    G06C 21/00Computadores digitales que funcionan mecánicamente  [7] 
    G06F 9/00Unidades de control para el tratamiento de datos digitales eléctricos  [7] 
    G06F 13/10Dispositivos periféricos para el tratamiento de datos digitales eléctricos  [7] 
    G06F 15/00Computadores digitales que funcionan eléctricamente  [7] 
    G06G 7/06Computadores analógicos que funcionan eléctrica o magnéticamente  [7] 
    G09B 7/04, 
    G09B 7/08, 
    G09B 7/12Aparatos o dispositivos de enseñanza que funcionan eléctricamente  [7] 
    H01H 43/00Interruptores eléctricos  [7] 
    H01J 37/302Tubos de haz electrónico o de haz iónico para tratamientos localizados de objetos  [7] 
    H03K 17/296Conmutación o apertura de puerta electrónica  [7] 
    H04Q 3/54, 
    H04Q 7/18Dispositivos de selección en el campo técnico de la comunicación eléctrica  [7] 

 G05B
Esquema general
SISTEMAS DE CONTROL
Adaptativo13/00
Por computador15/00
Que utilizan modelos o simuladores17/00
Por programa19/00
Por muestreo de la variable controlada21/00
De control automático de bucle abierto no previstos en otro lugar24/00
DETALLES DE LOS SISTEMAS
Elementos de comparación1/00
Eliminación de la inestabilidad5/00
Realimentación interna6/00
Disposiciones para el embrague o el desembrague progresivo7/00
Disposiciones de seguridad9/00
Controles automáticos11/00
ENSAYOS Y MONITORIZACIÓN23/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00
P:120 G05B 1/00
Elementos de comparación, es decir, elementos para efectuar la comparación directa o indirectamente entre un valor deseado y los valores existentes o previstos (comparación de la fase o de la frecuencia de dos señales eléctricas H03D 13/00)
 G05B 1/01
·  eléctricos  [2]
 G05B 1/02
·  ·  para comparar señales analógicas  [2]
 G05B 1/03
·  ·  para comparar señales digitales  [2]
 G05B 1/04
·  ·  con determinación de la posición de la aguja de un instrumento de medida
 G05B 1/06
·  ·  ·  siendo continua la determinación
 G05B 1/08
·  ·  ·  siendo discontinua la determinación
 G05B 1/11
·  fluídicas  [2]
P:100 G05B 5/00
Disposiciones para eliminar la inestabilidad
 G05B 5/01
·  eléctricas
 G05B 5/04
·  fluídicas  [2]
P:110 G05B 6/00
Disposiciones de realimentación interna para obtener características especiales, p. ej. proporcionales, integrales, diferenciales (en los controladores automáticos G05B 11/00)
 G05B 6/02
·  eléctricas
 G05B 6/05
·  fluídicas  [2]
P:80 G05B 7/00
Disposiciones para obtener un embrague o un desembrague progresivo de un control automático
 G05B 7/02
·  eléctricas  [2]
 G05B 7/04
·  fluídicas  [2]
P:90 G05B 9/00
Disposiciones de seguridad (G05B 7/00 tiene prioridad; disposiciones de seguridad en sistemas de control por programa G05B 19/048, G05B 19/406; válvulas de seguridad F16K 17/00; circuitos de protección de seguridad en general H02H)
 G05B 9/02
·  eléctricas
 G05B 9/03
·  ·  con un bucle de canal múltiple, es decir, sistemas de control redundantes  [2]
 G05B 9/05
·  fluídicas  [2]
P:30 G05B 11/00
Controladores automáticos (G05B 13/00 tiene prioridad)
 G05B 11/01
·  eléctricos
 G05B 11/06
·  ·  en los que la señal de salida representa una función continua de la desviación en relación al valor deseado, es decir, controladores continuos (G05B 11/26 tiene prioridad)
 G05B 11/10
·  ·  ·  estando la señal transmitida en corriente continua
 G05B 11/12
·  ·  ·  estando la señal transmitida modulada sobre una portadora en corriente alterna
 G05B 11/14
·  ·  en los que la señal de salida representa una función discontinua de la desviación en relación al valor deseado, es decir, controladores discontinuos (G05B 11/26 tiene prioridad)
 G05B 11/16
·  ·  ·  Controles en dos fases sucesivas, p. ej. con acción de encendido-apagado
 G05B 11/18
·  ·  ·  Controlador en fases sucesivas múltiples
 G05B 11/26
·  ·  en los que la señal de salida es un tren de impulsos
 G05B 11/28
·  ·  ·  que utilizan la modulación de altura de impulsos; que utilizan la modulación de ancho de impulsos
 G05B 11/30
·  ·  ·  que utilizan la modulación de frecuencia de impulsos
 G05B 11/32
·  ·  con entradas a partir de varios elementos sensores; con salidas hacia varios elementos de corrección
 G05B 11/36
·  ·  con las disposiciones necesarias para obtener características especiales, p. ej. proporcionales, integrales, diferenciales
 G05B 11/38
·  ·  ·  para obtener una característica proporcional
 G05B 11/40
·  ·  ·  para obtener una característica integral
 G05B 11/42
·  ·  ·  para obtener una característica a la vez proporcional y dependiente del tiempo, p. ej. P.I., P.I.D.
 G05B 11/44
·  únicamente neumático
 G05B 11/46
·  ·  sin potencia exterior
 G05B 11/48
·  ·  con potencia exterior
 G05B 11/50
·  ·  ·  en los que la señal de salida representa una función continua de la desviación en relación al valor deseado, es decir, controladores continuos
 G05B 11/52
·  ·  ·  en las que la señal de salida representa una función discontinua de la desviación en relación con el valor deseado, es decir, controladores discontinuos
 G05B 11/54
·  ·  ·  ·  Controladores de dos fases sucesivas, p. ej. con acción de apagado-encendido
 G05B 11/56
·  ·  ·  ·  Controladores de fases sucesivas múltiples
 G05B 11/58
·  ·  con entradas a partir de varios elementos sensibles; con salidas hacia varios elementos de corrección
 G05B 11/60
·  únicamente hidráulicos
P:20 G05B 13/00
Sistemas de control adaptativos, es decir, sistemas que se regulan a sí mismos para obtener un rendimiento óptimo siguiendo un criterio predeterminado (G05B 19/00 tiene prioridad; detalles del computador G06F 15/18)  [3]
 G05B 13/02
·  eléctricos
 G05B 13/04
·  ·  que implican el uso de modelos o de simuladores  [3]
P:40 G05B 15/00
Sistemas controlados por un computador (G05B 13/00, G05B 19/00 tienen prioridad; controladores automáticos con características particulares G05B 11/00; computadores en sí G06)  [3]
 G05B 15/02
·  eléctricos
P:50 G05B 17/00
Sistemas que implican el uso de modelos o de simuladores de dichos sistemas (G05B 13/00, G05B 15/00, G05B 19/00 tienen prioridad; computadores analógicos para procedimientos, sistemas o dispositivos específicos, p. ej. simuladores, G06G 7/48)  [3]
 G05B 17/02
·  eléctricos
P:0 G05B 19/00
Sistemas de control por programa (aplicaciones específicas, ver los lugares apropiados, p. ej. A47L 15/46; relojes que implican medios anejos o incorporados que permiten hacer funcionar un dispositivo cualquiera en un momento elegido de antemano o después de un intervalo de tiempo predeterminado G04C 23/00; marcado o lectura de soportes de registro con una información digital G06K; registro de información G11; interruptores horarios o de programa horario que se paran automáticamente cuando el programa se ha realizado H01H 43/00)
 G05B 19/02
·  eléctricos
 G05B 19/04
·  ·  Control por programa distinto del numérico, es decir, en controladores secuenciales o controladores lógicos (G05B 19/418 tiene prioridad; control numérico G05B 19/18)
 G05B 19/042
·  ·  ·  que utilizan procesadores digitales (G05B 19/05 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/045
·  ·  ·  que utilizan máquinas de estados lógicos compuestas únicamente de una memoria o de un dispositivo lógico programable que contiene la lógica de la máquina controlada y en las cuales el estado de sus salidas depende del estado de sus entradas, o de una parte de los estados de su propia salida, p. ej. controladores de decisión binaria, autómatas finitos  [6]
 G05B 19/048
·  ·  ·  Monitorización; Seguridad  [6]
 G05B 19/05
·  ·  ·  Controladores lógicos programables, p. ej. que simulen las interconexiones lógicas de señales según diagramas en escalera o gráficos de funciones  [5]
 G05B 19/06
·  ·  ·  que utilizan levas, discos, tambores o análogos (aparatos de control por programa mecánicos G05G 21/00)
 G05B 19/07
·  ·  ·  donde el programa está definido por las conexiones fijas entre elementos eléctricos, p. ej. potenciometros, contadores, transistores  [6]
 G05B 19/08
·  ·  ·  que utilizan tableros de conexión, de distribuidores de barras cruzadas, de conmutadores de matriz, o análogos
 G05B 19/10
·  ·  ·  que utilizan selectores
 G05B 19/12
·  ·  ·  que utilizan soportes de registro
 G05B 19/14
·  ·  ·  ·  que utilizan fichas o cintas perforadas
 G05B 19/16
·  ·  ·  ·  que utilizan soportes de registro magnéticos
 G05B 19/18
·  ·  Control numérico (NC), es decir, máquinas que funcionan automáticamente, en particular máquinas herramientas, p. ej. en un entorno de fabricación industrial, para efectuar un posicionamiento, un movimiento o acciones coordinadas por medio de datos de un programa en forma numérica (G05B 19/418 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/19
·  ·  ·  caracterizado por sistemas de control de posición o de control de contorno, p. ej. para controlar la posición desde un punto programado hacia otro punto o para controlar un movimiento a lo largo de un recorrido continuo programado  [3,6]
 G05B 19/19

Nota(s)

En el presente grupo, el sistema de medida para un eje se utiliza para medir el desplazamiento a lo largo de ese eje. Esta medida se utiliza como señal de realimentación de la posición en el sistema de servocontrol.  [6]

 G05B 19/21
·  ·  ·  ·  que utilizan un dispositivo de medida digital diferencial  [3]
 G05B 19/23
·  ·  ·  ·  ·  para control punto por punto  [3]
 G05B 19/25
·  ·  ·  ·  ·  para control continuo de recorridos  [3]
 G05B 19/27
·  ·  ·  ·  que utilizan un dispositivo de medida digital absoluto  [3]
 G05B 19/29
·  ·  ·  ·  ·  para control punto por punto  [3]
 G05B 19/31
·  ·  ·  ·  ·  para control continuo de recorridos  [3]
 G05B 19/33
·  ·  ·  ·  que utilizan un dispositivo de medida analógico  [3]
 G05B 19/35
·  ·  ·  ·  ·  para control punto por punto  [3]
 G05B 19/37
·  ·  ·  ·  ·  para control continuo de recorridos  [3]
 G05B 19/39
·  ·  ·  ·  que utilizan una combinación de medios cubiertos por al menos dos de los grupos G05B 19/21, G05B 19/27 y G05B 19/33  [3]
 G05B 19/40
·  ·  ·  ·  Sistemas de bucle abierto, p. ej. que utilizan un motor paso a paso  [3]
 G05B 19/401
·  ·  ·  caracterizado por disposiciones de control para la medida, p. ej. calibración e inicialización, medida de la pieza de trabajo con fines de mecanizado (G05B 19/19 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/402
·  ·  ·  caracterizado por disposiciones de control para el posicionamiento, p. ej. centrado de una herramienta con respecto a un agujero en la pieza de trabajo, medios de detección adicionales para corregir la posición (G05B 19/19 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/404
·  ·  ·  caracterizado por disposiciones de control para la compensación, p. ej. la holgura, el exceso, el desfase de la herramienta, el desgaste de la herramienta, la temperatura, los errores de construcción de la máquina, la carga, la inercia (G05B 19/19, G05B 19/41 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/406
·  ·  ·  caracterizado por la monitorización o la seguridad (G05B 19/19 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/4061
·  ·  ·  ·  Prevención de las colisiones o de las zonas prohibidas  [6]
 G05B 19/4062
·  ·  ·  ·  Monitorización del bucle de realimentación, p. ej. sobrecarga del servomotor, pérdida de realimentación o de referencia  [6]
 G05B 19/4063
·  ·  ·  ·  Monitorización del sistema de control general (G05B 19/4062 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/4065
·  ·  ·  ·  Monitorización de rotura, de la vida o del estado de una herramienta  [6]
 G05B 19/4067
·  ·  ·  ·  Recuperación de los datos o de la posición después de un fallo de alimentación o de otra interrupción  [6]
 G05B 19/4068
·  ·  ·  ·  Verificación de un programa de pieza en la pantalla, mediante dibujo o por otros medios  [6]
 G05B 19/4069
·  ·  ·  ·  Simulación del procedimiento de mecanizado en la pantalla (G05B 19/4068 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/408
·  ·  ·  caracterizado por la manipulación de datos o el formato de los datos p. ej. lectura, introducción en una memoria intermedia o conversión de datos  [6]
 G05B 19/409
·  ·  ·  caracterizado por la utilización de la entrada manual de datos (MDI) o por la utilización de un panel de control, p. ej. control de funciones con el panel; caracterizado por los detalles del panel de control, por el establecimiento de parámetros (G05B 19/408, G05B 19/4093 tienen prioridad)  [6]
 G05B 19/4093
·  ·  ·  caracterizado por la programación de pieza, p. ej. introducción de información geométrica derivada de un dibujo técnico, combinación de esta información con la información de mecanizado y de material para obtener una información de control, llamada programa de pieza, para la máquina de control numérico (NC)  [6]
 G05B 19/4097
·  ·  ·  caracterizado por la utilización de datos de diseño para controlar máquinas de control numérico (NC), p. ej. diseño y fabricación asistidos por computador CAD/CAM (G05B 19/4093 tiene prioridad; diseño asistido por computador CAD, en general G06F 17/50)  [6]
 G05B 19/4099
·  ·  ·  ·  Mecanizado de superficie o de curva, fabricación de objetos en tres dimensiones (3D), p. ej. fabricación asistida por computador  [6]
 G05B 19/41
·  ·  ·  caracterizado por la interpolación, p. ej. por el cálculo de puntos intermedios entre los puntos extremos programados para definir el recorrido a seguir y la velocidad del desplazamiento a lo largo de ese recorrido (G05B 19/25, G05B 19/31, G05B 19/37, G05B 19/39, G05B 19/40 tienen prioridad)  [3,6]
 G05B 19/4103
·  ·  ·  ·  Interpolación digital  [6]
 G05B 19/4105
·  ·  ·  ·  Interpolación analógica  [6]
 G05B 19/414
·  ·  ·  Estructura del sistema de control, p. ej. controlador común o sistema multiprocesador, interfaz hacia el servocontrolador, controlador de interfaz programable  [6]
 G05B 19/4155
·  ·  ·  caracterizado por la ejecución del programa, es decir, la ejecución de un programa de pieza o la ejecución de una función máquina, p. ej. selección de un programa  [6]
 G05B 19/416
·  ·  ·  caracterizado por el control de la velocidad, de la aceleración o de la deceleración (G05B 19/19 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/418
·  ·  Control total de una fábrica, es decir, control centralizado de varias máquinas, p. ej. control numérico directo o distribuido (DNC), sistemas de fabricación flexibles (FMS), sistemas de fabricación integrados (IMS), fabricación integrada por computador (CIM)  [6]
 G05B 19/42
·  ·  Sistemas de registro y de reproducción, es decir, en los que el programa es registrado a partir de un ciclo de operaciones, p. ej. el ciclo de operaciones está controlado a mano, y a continuación este registro es reproducido en la misma máquina
 G05B 19/421
·  ·  ·  Aprendizaje de posiciones sucesivas por medios mecánicos, p. ej. por volantes de acoplamiento mecánico para posicionar la cabeza del porta-herramienta o el actuador del extremo del brazo (G05B 19/423 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/423
·  ·  ·  Aprendizaje de posiciones sucesivas por guiado, es decir, estando sujetos y guiados la cabeza porta-herramienta o el actuador del extremo del brazo directamente, con o sin ayuda por servomotor, para seguir un recorrido  [6]
 G05B 19/425
·  ·  ·  Aprendizaje de posiciones sucesivas por control numérico, es decir, siendo introducidas las órdenes para controlar el servoposicionamiento de la cabeza porta-herramienta o del actuador del extremo del brazo  [6]
 G05B 19/427
·  ·  ·  Aprendizaje de posiciones sucesivas siguiendo la posición de una palanca de mando o de una palanca para controlar el servoposicionamiento de la cabeza porta-herramienta, control maestro-esclavo (G05B 19/423 tiene prioridad)  [6]
 G05B 19/43
·  fluídicos  [3]
 G05B 19/44
·  ·  neumáticos  [3]
 G05B 19/46
·  ·  hidráulicos  [3]
P:60 G05B 21/00
Sistemas que implican el muestreo de la variable controlada (G05B 13/00-G05B 19/00 tienen prioridad; sistemas de transmisión de señales en sí G08C; conmutación o abertura de puerta electrónica H03K 17/00)
 G05B 21/02
·  eléctricas
P:10 G05B 23/00
Ensayo o monitorización de sistemas de control o de sus elementos (monitorización de sistemas de control por programa G05B 19/048, G05B 19/406)
 G05B 23/02
·  ensayo o monitorización eléctricos
P:70 G05B 24/00
Sistemas de control automático de bucle abierto no previstos en otro lugar  [2]
 G05B 24/02
·  eléctricos  [2]
 G05B 24/04
·  fluídicos  [2]
P:130 G05B 99/00
Materia no prevista en otros grupos de esta subclase  [8]