H
SECCION H — ELECTRICIDAD
 H

Nota(s)

Estas notas se refieren a los principios fundamentales y a las normas generales de utilización de la sección H.

  1. La sección H cubre:
    1. los elementos eléctricos básicos, que cubren todos los equipos eléctricos unitarios de aplicación general, la estructura mecánica de los aparatos y circuitos, incluyendo la incorporación de varios elementos básicos en los que son llamados "circuitos impresos", así como también, hasta cierto punto, la fabricación de estos elementos, cuando no está cubierta en otras partes;
    2. la generación de electricidad, que cubre la producción, conversión o distribución de electricidad junto con el control y mando del aparato correspondiente;
    3. la electricidad aplicada, que cubre:
      1. las técnicas de utilización de aplicación general, a saber: las de calefacción eléctrica y circuitos de alumbrado eléctrico;
      2. algunas técnicas de aplicación particular, tanto eléctricas como electrónicas en el sentido estricto, que no están cubiertas por otras secciones de la clasificación; estas técnicas incluyen:
        1. las fuentes eléctricas de luz, comprendiendo los láseres;
        2. la técnica eléctrica de los rayos X;
        3. la técnica eléctrica del plasma y la generación y aceleración de partículas cargadas eléctricamente o de neutrones;
    4. los circuitos electrónicos básicos y su control;
    5. la técnica de las comunicaciones;
    6. la utilización de un material determinado para la fabricación de los artículos o elementos descritos. Debe hacerse referencia en estos casos a los párrafos  88 a  90 de la Guía de utilización de la Clasificación.
  2. En la presente sección se aplican las siguientes reglas generales:
    1. Con las excepciones previstas en I (c) precedente, todo aspecto o parte eléctrico propio de una operación, proceso, aparato, objeto o artículo determinado, clasificado en una de las secciones de la Clasificación distintas de la sección H, está siempre clasificado en la subclase concerniente a esta operación, procedimiento, aparato, objeto o artículo. Cuando un aspecto de la clase tiene características comunes, que han podido ser descubiertas, concernientes a un conjunto de la misma naturaleza, en una subclase enteramente consagrada a las aplicaciones eléctricas generales para el conjunto considerado;
    2. Entre tales aplicaciones eléctricas, generales o particulares, conviene citar:
      1. los procedimientos y aparatos terapéuticos de A61;
      2. los procedimientos y aparatos eléctricos utilizados en múltiples tratamientos de laboratorio o de la industria de las clases B01 y B03 y de la subclase B23K;
      3. la alimentación, propulsión, iluminación eléctrica de vehículos en general y de vehículos especiales de la subsección "Transporte" de la sección B;
      4. los sistemas de encendido eléctrico propios de motores de combustión interna de F02P, de los aparatos de combustión en general de la subclase F23Q;
      5. toda la parte eléctrica de la sección G, es decir, de los aparatos de medida, incluidos aquellos de variables eléctricas, de mando, de señalización y de cálculo. La electricidad que se trata en esta sección figura, en general, como medio intermediario y no como fin en sí mismo;
    3. Todas las aplicaciones eléctricas, tanto generales como particulares, sobreentendiendo siempre que el aspecto "electricidad básica" se encuentra en la sección H (ver párrafo I (a)) en lo que concierne a "elementos básicos" que comprenden. Esta regla es asimismo válida para la electricidad aplicada, citada en I (c), que se encuentra en la misma sección H;
  3. En la presente sección, existen los siguientes casos particulares:
    1. Entre las aplicaciones generales cubiertas por secciones distintas a la H, debe hacerse notar que la calefacción eléctrica en general está cubierta por las subclases F24D ó F24H o por la clase F27, y que la iluminación eléctrica en general está cubierta en parte por la clase F21, si bien en la sección H (ver (c)) existen lugares en la subclase H05B que cubren los mismos objetos técnicos;
    2. En los dos casos anteriores, las subclases de la sección F que tratan las respectivas materias, esencialmente cubren, en primer lugar, todos los aspectos mecánicos de los aparatos o dispositivos, mientras que el aspecto eléctrico está cubierto por la subclase H05B;
    3. Este aspecto mecánico, en lo que se refiere a la iluminación, debe ser comprendido como extensivo a la disposición material incluso de diversos elementos eléctricos, es decir, de la posición geométrica, o si se prefiere física, de sus elementos en su relación de unos con otros, que está cubierta por la subclase F21V, quedando en H tanto los elementos en sí como los circuitos de principio. Lo mismo ocurre para el caso de fuentes eléctricas de luz, cuando son combinadas con fuentes de luz de diferente naturaleza. Estas están cubiertas por la subclase H05B, en tanto que la disposición física que constituye la combinación está cubierta por las diferentes subclases de la clase F21;
    4. En lo que se refiere a la calefacción no sólo los elementos eléctricos y diseños de circuitos, en sí, están cubiertos por la subclase H05B, sino también los aspectos eléctricos de su disposición cuando se trata de los casos de aplicación general, entre los que se considera el caso de los hornos eléctricos. La disposición física de los elementos eléctricos en los hornos está cubierta por la sección F. Comparando el caso de los circuitos eléctricos de la soldadura, que están cubiertos por la subclase B23K propia de la soldadura se ve que el caso presente se sale de la regla general mencionada en el párrafo II anterior.

 H02
PRODUCCION, CONVERSION O DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA
 H02K
MAQUINAS DINAMOELECTRICAS (instrumentos de medida G01; relés dinamoeléctricos H01H 53/00; transformación de una potencia de entrada en corriente continua o alterna en una potencia de salida de choque H02M 9/00; altavoces, micrófonos, cabezas de lectura para gramófonos o transductores electromecánicos análogos H04R)
 H02K

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre las disposiciones estructurales de las máquinas que tienen el propósito de su control.
  2. La presente subclase no cubre el arranque, la regulación, la conmutación electrónica, el frenado u otros tipos de control de los motores, generadores o convertidores dinamoeléctricos, en general, que están cubiertos por la subclase H02P.
  3. Es importante tener en cuenta las notas que siguen a los títulos de la clase B81 y de la subclase B81B relativas a "dispositivos de microestructura" y "sistemas de microestructura". [7]
 H02K
Esquema general
MOTORES Y GENERADORES
Con rotación continua
de corriente alterna: asíncronos; síncronos; con colector mecánico17/00; 19/00, 21/00; 27/00
de corriente continua o universales: con colector; con ruptor23/00; 25/00
con conmutación no mecánica29/00
Con movimiento: acíclico; oscilante; paso a paso31/00; 33/00, 35/00; 37/00
Generador que produce una onda no sinusoidal39/00
Máquinas con más de un rotor o de un estator16/00
APARATOS DINAMOELECTRICOS ESPECIALES
Para transmisión: de ángulo; de par24/00; 26/00
Máquinas que implican una interacción dinamoeléctrica con un plasma o una corriente de líquido conductor o de partículas conductoras o magnéticas44/00
Para la propulsión de un elemento rígido41/00
Convertidores47/00
Embragues o frenos dinamoeléctricos; transmisión dinamoeléctrica de potencia mecánica49/00; 51/00
Denominados móviles perpetuos53/00
Máquinas que funcionan a temperaturas criogénicas55/00
Máquinas no previstas en otro lugar57/00
DETALLES
Partes constitutivas: circuito magnético; arrollamientos; carcasas o soportes1/00; 3/00; 5/00
Dispositivos estructuralmente asociados con la máquina para manipular la energía mecánica; refrigeración; medida o protección; captación de corriente o conmutación7/00; 9/00; 11/00; 13/00
FABRICACION15/00
P:260 H02K 1/00
Detalles del circuito magnético (circuitos magnéticos o imanes en general, circuitos magnéticos para transformadores de potencia H01F; circuitos magnéticos para relés H01H 50/16)
 H02K 1/02
·  caracterizados por el material magnético
 H02K 1/04
·  caracterizados por el material empleado para el aislamiento del circuito magnético o de sus partes (aislamiento de arrollamientos H02K 3/30)
 H02K 1/06
·  caracterizados por la configuración, la forma o el tipo de construcción
 H02K 1/08
·  ·  Polos salientes
 H02K 1/10
·  ·  ·  Polos de conmutación
 H02K 1/12
·  ·  Partes fijas del circuito magnético
 H02K 1/14
·  ·  ·  Núcleos estatóricos de polos salientes
 H02K 1/16
·  ·  ·  Núcleos estatóricos con ranuras para los arrollamientos
 H02K 1/17
·  ·  ·  Núcleos estatóricos de imanes permanentes  [5]
 H02K 1/18
·  ·  ·  Medios de montaje o de fijación de partes magnéticas fijas sobre o en estructuras que constituyen el estator
 H02K 1/20
·  ·  ·  con canales o conductos para el flujo de un agente de refrigeración
 H02K 1/22
·  ·  Partes giratorias del circuito magnético
 H02K 1/24
·  ·  ·  Núcleos rotóricos de polos salientes
 H02K 1/26
·  ·  ·  Núcleos rotóricos con ranuras para los arrollamientos
 H02K 1/27
·  ·  ·  Núcleos rotóricos de imanes permanentes  [5]
 H02K 1/28
·  ·  ·  Medios de montaje o de fijación de partes magnéticas giratorias sobre o en estructuras que constituyen el rotor
 H02K 1/30
·  ·  ·  ·  utilizando una o varias piezas intermedias, p. ej. cruceta
 H02K 1/32
·  ·  ·  con canales o conductos para el flujo de un agente refrigerante
 H02K 1/34
·  ·  Partes del circuito magnético con movimiento alternativo, oscilante o vibratorio
P:270 H02K 3/00
Detalles de arrollamientos (bobinas en general H01F 5/00)
 H02K 3/02
·  Arrollamientos caracterizados por el material conductor (conductores en general H01B 1/00, H01B 5/00)
 H02K 3/04
·  Arrollamientos caracterizados por la configuración, la forma o el tipo de construcción del conductor, p. ej. con conductor en barras
 H02K 3/12
·  ·  dispuestos en ranuras
 H02K 3/14
·  ·  ·  con conductores transpuestos, p. ej. conductores retorcidos
 H02K 3/16
·  ·  ·  para amortiguar, conmutar, u otros propósitos auxiliares
 H02K 3/18
·  ·  Arrollamientos para polos salientes
 H02K 3/20
·  ·  ·  para amortiguar, conmutar u otros propósitos auxiliares
 H02K 3/22
·  ·  formados de conductores huecos
 H02K 3/24
·  ·  con canales o conductos entre los conductores para la circulación de un agente de refrigeración
 H02K 3/26
·  ·  constituidos por conductores impresos
 H02K 3/28
·  ·  Esquema de arrollamiento o de conexiones entre arrollamientos (arrollamientos para cambio del número de polos H02K 17/06, H02K 17/14, H02K 19/12, H02K 19/32)
 H02K 3/30
·  Arrollamientos caracterizados por el material aislante (cuerpos aislantes en general H01B 3/00, H01B 17/00)
 H02K 3/32
·  Arrollamientos caracterizados por la configuración, la forma o la realización del aislamiento
 H02K 3/34
·  ·  entre conductores o entre conductores y núcleo, p. ej. aislamiento de ranuras  [3]
 H02K 3/38
·  ·  alrededor de cabezas de bobinas, de conexiones equipotenciales, de conexiones a ellos
 H02K 3/40
·  ·  para altas tensiones, p. ej. asegurando una protección anticorona
 H02K 3/42
·  Medios para evitar o reducir las pérdidas por corrientes de Foucault en las cabezas de bobinas, p. ej. por pantallas  [2]
 H02K 3/44
·  Protección contra la humedad o agentes químicos; Arrollamientos especialmente adaptados para funcionar en un líquido o un gas
 H02K 3/46
·  Fijación de arrollamiento sobre la estructura estatórica o rotórica
 H02K 3/47
·  ·  Arrollamientos con espacio de aire, es decir, arrollamientos que no tienen núcleo de hierro  [3]
 H02K 3/48
·  ·  en las ranuras
 H02K 3/487
·  ·  ·  Dispositivos de cierre de ranura  [3]
 H02K 3/493
·  ·  ·  ·  que presentan propiedades magnéticas  [3]
 H02K 3/50
·  ·  Fijación de cabezas de bobinas, de conexiones equipotenciales o conexiones a ellos
 H02K 3/51
·  ·  ·  adecuada solamente a los rotores  [3]
 H02K 3/52
·  ·  Fijación de arrollamientos de polos salientes o de sus conexiones
P:290 H02K 5/00
Carcasas o envolturas; Recintos; Soportes (envolturas para aparatos eléctricos en general H05K 5/00)
 H02K 5/02
·  Carcasas o recintos caracterizados por el material que los constituye
 H02K 5/04
·  Carcasas o recintos caracterizados por su configuración, su forma o su constitución
 H02K 5/06
·  ·  Carcasas de metal fundido
 H02K 5/08
·  ·  Carcasas de material aislante
 H02K 5/10
·  ·  impidiendo la introducción de cuerpos extraños, p. ej. de agua, de los dedos
 H02K 5/12
·  ·  especialmente adaptadas para el funcionamiento en un líquido o en gas (en combinación con disposiciones de refrigeración H02K 9/00)
 H02K 5/124
·  ·  ·  Guarnición de estanqueidad del árbol  [3]
 H02K 5/128
·  ·  ·  que utilizan un manguito de entrehierro o un disco de película de aire  [3]
 H02K 5/132
·  ·  ·  Motor eléctrico sumergido (H02K 5/128 tiene prioridad; instalaciones o sistemas de bombeo para utilización en posición sumergida F04D 13/08)  [3]
 H02K 5/136
·  ·  ·  a prueba de explosiones  [3]
 H02K 5/14
·  ·  Medios de soporte o de protección de escobillas o de portaescobillas  [3]
 H02K 5/15
·  ·  Montaje de pantallas de cojinetes o de placas terminales  [3]
 H02K 5/16
·  ·  Medios de soporte de cojinetes, p. ej. soporte aislante, medios para ajustar el cojinete en su pantalla (cojinetes magnéticos H02K 7/09)
 H02K 5/167
·  ·  ·  que utilizan cojinetes de contacto liso o casquillos de cojinete esféricos  [3]
 H02K 5/173
·  ·  ·  que utilizan rodamientos de bolas o rodamientos de rodillos  [3]
 H02K 5/18
·  ·  con nervios o aletas para mejorar la transmisión de calor
 H02K 5/20
·  ·  con canales o conductos para la circulación de un agente de refrigeración
 H02K 5/22
·  ·  Otras partes auxiliares de las carcasas, p. ej. perfilados para formar cajas de conexión o cajas de bornas
 H02K 5/24
·  especialmente adaptados para la supresión o reducción de ruidos o vibraciones
 H02K 5/26
·  Medios de ajuste de la posición de la envoltura en relación al soporte
P:0 H02K 7/00
Dispositivos para manipular energía mecánica estructuralmente asociados con las máquinas, p. ej. asociación estructural con un motor mecánico de arrastre o una máquina dinamoeléctrica auxiliar
 H02K 7/02
·  Masas adicionales para incrementar la inercia, p. ej. volante
 H02K 7/04
·  Medios de equilibrado
 H02K 7/06
·  Medios para transformar un movimiento alternativo en movimiento circular o viceversa
 H02K 7/065
·  ·  Osciladores electromecánicos; Transmisiones magnéticas vibrantes (en los relojes de pared o de bolsillo G04C 5/00)  [3]
 H02K 7/07
·  ·  que utilizan un trinquete y una rueda dentada  [3]
 H02K 7/075
·  ·  que utilizan una manivela o una excéntrica  [3]
 H02K 7/08
·  Asociación estructural con cojinetes (soporte en las carcasas de las máquinas H02K 5/16)
 H02K 7/09
·  ·  con cojinetes magnéticos  [3]
 H02K 7/10
·  Asociación estructural con embragues, frenos, engranajes, poleas, aparatos de arranque mecánicos
 H02K 7/102
·  ·  con frenos de fricción
 H02K 7/104
·  ·  con frenos de corrientes de Foucault
 H02K 7/106
·  ·  con frenos dinamoeléctricos
 H02K 7/108
·  ·  con embragues de fricción
 H02K 7/11
·  ·  con embragues dinamoeléctricos
 H02K 7/112
·  ·  con frenos y embragues de fricción
 H02K 7/114
·  ·  con frenos y embragues dinamoeléctricos
 H02K 7/116
·  ·  con engranajes
 H02K 7/118
·  ·  con un dispositivo de arranque
 H02K 7/12
·  ·  con movimiento auxiliar limitado de partes del rotor, del estator o del núcleo, p. ej. rotor que se puede desplazar axialmente para asegurar un embrague o un frenazo
 H02K 7/14
·  Asociación constructiva con una carga mecánica, p. ej. máquina herramienta portátil, ventilador (con ventilación o hélice para la refrigeración de la máquina H02K 9/06; para aspiradores A47L)
 H02K 7/16
·  ·  para funcionar a velocidad superior a la crítica de vibración de las partes giratorias
 H02K 7/18
·  Asociación estructural de un generador eléctrico con un motor de arrastre, p. ej. turbina (si el aspecto predominante es el arrastre, ver el lugar correspondiente de la sección F, p. ej. F03B 13/00)
 H02K 7/20
·  Asociación estructural con una máquina dinamoeléctrica auxiliar, p. ej. un motor eléctrico de lanzamiento, una excitadora
P:280 H02K 9/00
Sistemas de refrigeración o de ventilación (canales o conductos en las partes del circuito magnético H02K 1/20, H02K 1/32; canales o conductos en o entre los conductores H02K 3/22, H02K 3/24)
 H02K 9/02
·  por el aire del ambiente fluyente a través de la máquina
 H02K 9/04
·  ·  teniendo medios para establecer la circulación de un agente de refrigeración, p. ej. con un ventilador
 H02K 9/06
·  ·  ·  con un ventilador o dispositivo de arrastre movido por el árbol de la máquina
 H02K 9/08
·  por un agente de refrigeración gaseoso, circulando enteramente por el interior de la envoltura de la máquina (H02K 9/10 tiene prioridad)
 H02K 9/10
·  por un agente de refrigeración gaseoso circulando en circuito cerrado, una parte del cual es externo a la carcasa de la máquina
 H02K 9/12
·  ·  en donde el agente de refrigeración circula libremente en el interior de la carcasa
 H02K 9/14
·  en donde el agente de refrigeración gaseoso circula entre la carcasa de la máquina y una camisa exterior
 H02K 9/16
·  ·  en donde el agente de refrigeración circula en el interior de la carcasa a través de tubos o conductos
 H02K 9/18
·  ·  en donde la parte exterior del circuito cerrado comprende un cambiador de calor asociado estructuralmente a la carcasa de la máquina
 H02K 9/19
·  para máquinas con carcasa cerrada y circuito cerrado de refrigeración que utilizan un agente de refrigeración líquido, p. ej. aceite
 H02K 9/193
·  ·  con medios para reemplazar el agente de refrigeración; con medios para evitar fugas del agente de refrigeración
 H02K 9/197
·  ·  en donde el espacio del rotor o del estator es estanco al fluido, p. ej. para proveer al rotor y al estator de agentes de refrigeración diferentes
 H02K 9/20
·  ·  en donde el agente de refrigeración se vaporiza dentro de la envoltura de la máquina
 H02K 9/22
·  por un material sólido conductor del calor empotrado en o puesta en contacto con el exterior o el rotor, p. ej. puente de calor
 H02K 9/24
·  Protección contra los defectos de las disposiciones de refrigeración, p. ej. debido a fugas del agente de refrigeración, ocasionados por interrupción de la circulación del agente de refrigeración (circuitos que aseguran tal protección H02H 7/00)
 H02K 9/26
·  Asociación estructural con la máquina de dispositivos de limpieza o de secado del agente de refrigeración, p. ej. filtros
 H02K 9/28
·  Refrigeración de colectores, anillos colectores o de escobillas, p. ej. por ventilación (colectores de corriente en general H01R 39/00)
P:250 H02K 11/00
Asociación estructural con dispositivos de medida o de protección o con componentes eléctricos, p. ej. con resistencias, con interruptores, con dispositivos para la supresión de interferencias radiofónicas
 H02K 11/02
·  para la supresión de parásitos radiofónicos  [6]
 H02K 11/04
·  para la rectificación  [6]
P:240 H02K 13/00
Asociación estructural de colectores de corriente con motores o generadores, p. ej. placas de montaje de escobillas, conexiones con los arrollamientos (soporte o protección de las escobillas o de los portaescobillas en las envolturas o carcasas de motores H02K 5/14); Colocación de los colectores de corriente en los motores o generadores; Disposiciones para mejorar la conmutación
 H02K 13/02
·  Conexiones de anillos colectores al arrollamiento
 H02K 13/04
·  Conexiones de segmentos del colector con el arrollamiento
 H02K 13/06
·  ·  Conexiones resistentes entre el arrollamiento y los segmentos del colector, p. ej. por bobina de interrupción de alta resistencia, por transistor
 H02K 13/08
·  ·  Segmentos constituidos por las prolongaciones del arrollamiento
 H02K 13/10
·  Disposiciones especiales de las escobillas o de los colectores para mejorar la conmutación
 H02K 13/12
·  Medios para la obtención de un movimiento axial de vaivén del rotor y del colector de corriente asociado a él, p. ej. para pulir la superficie del colector
 H02K 13/14
·  Circuitos para mejorar la conmutación, p. ej. por el empleo de elementos de conductividad unidireccional
P:300 H02K 15/00
Métodos o aparatos especialmente adaptados para la fabricación, montaje, mantenimiento o reparación de máquinas dinamoeléctricas (fabricación de colectores de corriente en general H01R 43/00)
 H02K 15/02
·  de cuerpos estatóricos o rotóricos
 H02K 15/03
·  ·  que incluyen imanes permanentes  [5]
 H02K 15/04
·  de arrollamientos, antes de su montaje en la máquina (aislamiento de arrollamientos H02K 15/10, H02K 15/12; fabricación de bobinas en general H01F 41/02)
 H02K 15/06
·  Montaje en la máquina de arrollamientos prefabricados
 H02K 15/08
·  Ejecución de arrollamientos por asiento de los conductores en o alrededor de la parte que forma núcleo
 H02K 15/085
·  ·  por asiento de los conductores en las ranuras estatóricas
 H02K 15/09
·  ·  por asiento de los conductores en las ranuras del rotor
 H02K 15/095
·  ·  por asiento de los conductores alrededor de los polos salientes
 H02K 15/10
·  Aplicación de un aislante sólido a los arrollamientos, al estator o al rotor
 H02K 15/12
·  Impregnación, calefacción o secado de bobinado del estator, del rotor o de las máquinas
 H02K 15/14
·  Carcasas; Recintos; Soportes
 H02K 15/16
·  Centrado del rotor en el estator; Equilibrado del rotor (equilibrado en general G01M)
P:20 H02K 16/00
Máquinas con más de un rotor o de un estator  [2]
 H02K 16/02
·  Máquinas con un estator y dos rotores  [2]
 H02K 16/04
·  Máquinas con un rotor y dos estatores  [2]
 H02K 17/00 - 
H02K 53/00

Nota(s)

El grupo H02K 16/00 tiene prioridad sobre los grupos H02K 17/00-H02K 53/00.  [2]

P:210 H02K 17/00
Motores de inducción asíncronos; Generadores de inducción asíncronos
 H02K 17/02
·  Motores asíncronos de inducción
 H02K 17/04
·  ·  para corriente monofásica
 H02K 17/06
·  ·  ·  con arrollamientos que permiten el cambio del número de polos
 H02K 17/08
·  ·  ·  Motores con fase auxiliar obtenida por un arrollamiento auxiliar alimentado desde el exterior, p. ej. motor de condensador
 H02K 17/10
·  ·  ·  Motores con fase auxiliar obtenida por medio de polos hendidos llevando un arrollamiento en cortocircuito
 H02K 17/12
·  ·  para corriente polifásica
 H02K 17/14
·  ·  ·  con arrollamientos que permiten el cambio del número de polos
 H02K 17/16
·  ·  con rotor de arrollamiento cortocircuitado en el interior de la máquina, p. ej. rotor de jaula de ardilla
 H02K 17/18
·  ·  ·  con rotor de doble o múltiple jaula de ardilla
 H02K 17/20
·  ·  ·  con rotor de barras profundas
 H02K 17/22
·  ·  teniendo rotor con arrollamientos conectados a los anillos colectores
 H02K 17/24
·  ·  ·  en los cuales, estator y rotor, son alimentados con corriente alterna
 H02K 17/26
·  ·  con el estator o el rotor previsto de tal forma que permite el funcionamiento síncrono
 H02K 17/28
·  ·  con arrollamiento de compensación para mejorar el ángulo de fase
 H02K 17/30
·  ·  Asociación estructural con dispositivos eléctricos auxiliares que influyen sobre las características del motor o que aseguran su control, p. ej. impedancia, interruptor (dispositivos de control exteriores al motor H02P)
 H02K 17/32
·  ·  Asociación estructural con dispositivos mecánicos auxiliares, p. ej. embrague, freno (dispositivos de control exteriores al motor H02P)
 H02K 17/34
·  ·  Montaje en cascada de un motor asíncrono con otro motor o convertidor dinamoeléctrico (control de los montajes en cascada H02P)
 H02K 17/36
·  ·  ·  con otro motor asíncrono de inducción
 H02K 17/38
·  ·  ·  con una máquina de colector
 H02K 17/40
·  ·  ·  con un convertidor giratorio de corriente alterna en corriente continua (convertidores de corriente alterna en corriente continua, en cascada H02K 47/06)
 H02K 17/42
·  Generadores asíncronos de inducción (H02K 17/02 tiene prioridad)  [4]
 H02K 17/44
·  ·  Asociación estructural con una máquina de excitación
P:150 H02K 19/00
Motores o generadores síncronos (teniendo imán permanente H02K 21/00)
 H02K 19/02
·  Motores síncronos
 H02K 19/04
·  ·  para corriente monofásica
 H02K 19/06
·  ·  ·  Motores que tienen un estator bobinado y un rotor de hierro dulce de reluctancia variable, sin bobinado, p. ej. motor inductor
 H02K 19/08
·  ·  ·  Motores que tienen un estator bobinado y un rotor liso, sin bobinado, de un material con un gran ciclo de histéresis, p. ej. motor de histéresis
 H02K 19/10
·  ·  para corriente polifásica
 H02K 19/12
·  ·  ·  caracterizados por la disposición de los arrollamientos de excitación, p. ej. para autoexcitación, para compoundaje, para el cambio de número de polos
 H02K 19/14
·  ·  con arrollamiento suplementario en cortocircuito para arrancar como un motor asíncrono
 H02K 19/16
·  Generadores síncronos
 H02K 19/18
·  ·  con bobinados en donde cada espira está influenciada sólo por los polos de una sola polaridad, p. ej. generador homopolar
 H02K 19/20
·  ·  ·  con rotor de hierro dulce de reluctancia variable, sin bobinado
 H02K 19/22
·  ·  con bobinados en donde cada espira es influenciada alternativamente por los polos de polaridades opuestas, p. ej. generador heteropolar
 H02K 19/24
·  ·  ·  con rotor de hierro dulce de reluctancia variable, sin bobinado
 H02K 19/26
·  ·  caracterizados por la disposición del bobinado de excitación
 H02K 19/28
·  ·  ·  para autoexcitación
 H02K 19/30
·  ·  ·  para compoundaje
 H02K 19/32
·  ·  ·  para el cambio de número de polos
 H02K 19/34
·  ·  Generadores con dos o más salidas
 H02K 19/36
·  ·  Asociación estructural con los aparatos eléctricos auxiliares para influenciar sobre las características del generador o para asegurar el control, p. ej. con impedancias, con interruptores (dispositivos de control exteriores al generador H02P)
 H02K 19/38
·  ·  Asociación estructural con una máquina de excitación
P:140 H02K 21/00
Motores síncronos con imán permanente; Generadores síncronos con imán permanente (núcleos estatóricos de imanes permanentes H02K 1/17; núcleos rotóricos de imanes permanentes H02K 1/27)
 H02K 21/02
·  Detalles
 H02K 21/04
·  ·  Bobinados dispuestos sobre el imán para una excitación adicional
 H02K 21/10
·  ·  Inducidos giratorios
 H02K 21/12
·  con inducido fijo e imán giratorio
 H02K 21/14
·  ·  Imán giratorio en el interior del inducido
 H02K 21/16
·  ·  ·  teniendo un núcleo de inducido anular con polos salientes (con funcionamiento homopolar H02K 21/20)
 H02K 21/18
·  ·  ·  con un núcleo de inducido en forma de herradura (con funcionamiento homopolar H02K 21/20)
 H02K 21/20
·  ·  ·  con bobinado donde cada espira sólo está influenciada por polos de una sola polaridad, p. ej. máquina homopolar
 H02K 21/22
·  ·  Imán girando alrededor del inducido, p. ej. volante magnético
 H02K 21/24
·  ·  Imán dispuesto axialmente enfrente del inducido, p. ej. dinamo de bicicleta del tipo cubo
 H02K 21/26
·  con inducido giratorio e imán fijo
 H02K 21/28
·  ·  Inducido giratorio en el interior del imán
 H02K 21/30
·  ·  ·  teniendo un núcleo de inducido anular con polos salientes (con funcionamiento homopolar H02K 21/36)
 H02K 21/32
·  ·  ·  teniendo un imán en forma de herradura (con funcionamiento homopolar H02K 21/36)
 H02K 21/34
·  ·  ·  teniendo un imán en forma de campana o en forma de barra, p. ej. para alumbrado de bicicleta (con funcionamiento homopolar H02K 21/36)
 H02K 21/36
·  ·  ·  con funcionamiento homopolar
 H02K 21/38
·  con distribuidor de flujo giratorio y el imán y el inducido fijos
 H02K 21/40
·  ·  Distribuidor de flujo giratorio alrededor del imán y en el interior del inducido
 H02K 21/42
·  ·  Distribuidor de flujo giratorio alrededor del inducido y en el interior del imán
 H02K 21/44
·  ·  Arrollamientos inducidos bobinados sobre el imán
 H02K 21/46
·  Motores con arrollamiento suplementario en cortocircuito para arrancar como motor asíncrono
 H02K 21/48
·  Generadores con dos o más salidas
P:190 H02K 23/00
Motores o generadores de corriente continua con colector mecánico; Motores universales de colector para corrientes alterna y continua
 H02K 23/02
·  caracterizados por la disposición de la excitación
 H02K 23/04
·  ·  con excitación por imán permanente
 H02K 23/06
·  ·  con montaje en derivación de los arrollamientos de excitación
 H02K 23/08
·  ·  con montaje en serie de los arrollamientos de excitación
 H02K 23/10
·  ·  con montaje compound de los arrollamientos de excitación
 H02K 23/12
·  ·  con excitación producida por una fuente de corriente independiente del circuito de inducido
 H02K 23/14
·  ·  con gran rapidez de excitación o de desexcitación, p. ej. por neutralización del campo de excitación remanente
 H02K 23/16
·  ·  con un campo de excitación ajustable angularmente, p. ej. por inversión de polos, por conmutación de los polos
 H02K 23/18
·  ·  con escobillas principales o auxiliares desplazables
 H02K 23/20
·  ·  con escobillas adicionales dispuestas sobre el colector entre las escobillas principales, p. ej. máquina de campo transversal, metadina, amplidina, otras máquinas excitadas por la reacción de inducido
 H02K 23/22
·  ·  con arrollamiento de compensación o de amortiguamiento
 H02K 23/24
·  ·  con arrollamiento de polos de conmutación
 H02K 23/26
·  caracterizados por el arrollamiento de inducido
 H02K 23/28
·  ·  con arrollamiento abierto, es decir, que no se cierra sobre sí mismo en el interior del inducido
 H02K 23/30
·  ·  con arrollamiento imbricado; con arrollamiento ondulado
 H02K 23/32
·  ·  con arrollamiento mixto; con más de un arrollamiento
 H02K 23/34
·  ·  con más de un colector
 H02K 23/36
·  ·  con más de un estator; con arrollamientos o conexiones para mejorar la conmutación, p. ej. conexiones equipotenciales; caracterizados por la disposición del circuito magnético
 H02K 23/38
·  ·  con polos partidos, es decir, con zonas de variación de la reluctancia por medio de entre hierros en los polos o por medio de polos con espacios de entre hierros diferentes
 H02K 23/40
·  con partes de hierro que se pueden desplazar o hacer girar
 H02K 23/42
·  ·  con shunts fijos, es decir, con un flujo magnético
 H02K 23/44
·  ·  con inducido ajustable
 H02K 23/46
·  ·  Generadores con dos o más salidas
 H02K 23/48
·  ·  Motores que funcionan tambión como generadores, p. ej. motor de arranque utilizado como generador para encendido o alumbrado
 H02K 23/50
·  Generadores con dos o más salidas
 H02K 23/52
·  Motores que funcionan tambión como generadores, p. ej. motor de arranque utilizado como generador para encendido o alumbrado
 H02K 23/54
·  Motores o generadores con inducido en forma de disco
 H02K 23/56
·  Motores o generadores que tienen el núcleo de hierro separado del arrollamiento inducido
 H02K 23/58
·  Motores o generadores sin núcleo de hierro
 H02K 23/60
·  Motores o generadores de inducido giratorio y campo inductor giratorio
 H02K 23/62
·  Motores o generadores de inducido fijo y campo inductor giratorio
 H02K 23/64
·  Motores especialmente adaptados para funcionar en corriente alterna o en corriente continua a elegir
 H02K 23/66
·  Asociación estructural con dispositivos eléctricos auxiliares que ejercen influencia sobre las características o el control de la máquina, p. ej. impedancia, interruptor (dispositivos de control exteriores a la máquina H02P)
 H02K 23/68
·  Asociación estructural con dispositivos mecánicos auxiliares, p. ej. en embragues, con frenos (dispositivos de control exteriores a la máquina H02P)
P:80 H02K 24/00
Máquinas adaptadas para la transmisión o recepción instantánea del desplazamiento angular de piezas giratorias, p. ej. sincromáquina, selsyn
P:180 H02K 25/00
Motores o generadores de corriente continua de ruptor
P:170 H02K 26/00
Máquinas adaptadas para funcionar como parmotor, es decir, para ejercer un par motor cuando están paradas
P:200 H02K 27/00
Motores o generadores de corriente alterna con colector mecánico (motores universales para corriente alterna o para corriente continua H02K 23/64)
 H02K 27/02
·  caracterizados por el arrollamiento inducido
 H02K 27/04
·  funcionando monofásicamente con montaje en serie o en derivación
 H02K 27/06
·  ·  con colector cortocircuitado simple o múltiple, p. ej. motor de repulsión
 H02K 27/08
·  ·  con alimentaciones múltiples del inducido
 H02K 27/10
·  ·  con dispositivos de maniobras para diferentes modos de funcionamiento, p. ej. motor de repulsión-inducción
 H02K 27/12
·  funcionando polifásicamente
 H02K 27/14
·  ·  en montaje en serie
 H02K 27/16
·  ·  en montaje en derivación con alimentación por el estator
 H02K 27/18
·  ·  en montaje en derivación con alimentación por el rotor
 H02K 27/20
·  Asociación estructural con un dispositivo de regulación de velocidad
 H02K 27/22
·  teniendo medios para mejorar la conmutación, p. ej. campos magnéticos auxiliares, arrollamientos dobles, escobillas dobles
 H02K 27/24
·  teniendo dos o más colectores
 H02K 27/26
·  con inducido en forma de disco
 H02K 27/28
·  Asociación estructural con dispositivos eléctricos auxiliares que ejercen influencia sobre las características de la máquina o que aseguran el control (dispositivos de control exteriores a la máquina H02P)
 H02K 27/30
·  Asociación estructural con dispositivos mecánicos auxiliares, p. ej. embrague, freno (dispositivos de control exteriores a la máquina H02P)
P:70 H02K 29/00
Motores o generadores con dispositivos de conmutación no mecánicos, p. ej. tubos de descarga, dispositivos semiconductores
 H02K 29/03
·  con un circuito magnético especialmente adaptado para evitar ondulaciones del par motor o problemas del encendido automático  [6]
 H02K 29/06
·  con dispositivos detectores de la posicion (H02K 29/03 tiene prioridad)  [4,6]
 H02K 29/08
·  ·  que utilizan dispositivos de efecto magnético, p. ej. dispositivos de efecto Hall, magnetorresistencias (H02K 29/12 tiene prioridad)  [4]
 H02K 29/10
·  ·  que utilizan medios de efecto luminoso  [4]
 H02K 29/12
·  ·  que utilizan bobinas detectoras  [4]
 H02K 29/14
·  con dispositivos detectores de la velocidad (H02K 29/03 tiene prioridad)  [4,6]
P:160 H02K 31/00
Motores o generadores acíclicos, es decir, máquinas de corriente continua con inducido de disco o tambor, con captación de corriente continua
 H02K 31/02
·  con colectores de contacto sólidos
 H02K 31/04
·  con al menos un colector de contacto líquido
P:100 H02K 33/00
Motores con imán, inducido o sistema de bobinas de movimiento alternativo, oscilante o vibratorio (dispositivos de manipulación de la energía mecánica estructuralmente asociados a los motores H02K 7/00, p. ej. H02K 7/06)
 H02K 33/02
·  con inducido movido en un sentido por aplicación de energía de un sistema de una sola bobina y restablecido por una fuerza de origen mecánico, p. ej. por un resorte
 H02K 33/04
·  ·  en donde la frecuencia de funcionamiento está determinada por la frecuencia de una corriente alterna aplicada ininterrumpidamente
 H02K 33/06
·  ·  ·  con inducido polarizado
 H02K 33/08
·  ·  ·  con alimentación de corriente continua superpuesta a una alimentación de corriente alterna
 H02K 33/10
·  ·  en donde la excitación o desexcitación alterna del sistema de una sola bobina es efectuada o controlada por el movimiento del inducido
 H02K 33/12
·  con inducido desplazándose en direcciones opuestas por excitación alternativa de sistemas de dos bobinas
 H02K 33/14
·  ·  en donde la excitación o desexcitación alterna de sistemas de dos bobinas son efectuadas o controladas por el movimiento del inducido
 H02K 33/16
·  con inducido polarizado que se desplaza en direcciones opuestas por inversión de la tensión aplicada al sistema de una sola bobina
 H02K 33/18
·  con sistemas de bobinas que se desplazan, bajo excitación intermitente o invertida, por interacción con un sistema de campo magnético fijo, p. ej. imán permanente
P:110 H02K 35/00
Generadores con sistemas de bobinas, de imán, de inducido, o de otra parte del circuito magnético con movimiento alternativo, oscilante o vibratorio (dispositivos de manipulación de la energía mecánica estructuralmente asociados a los generadores H02K 7/00, p. ej. H02K 7/06)
 H02K 35/02
·  con imán móvil y sistemas de bobinas fijo
 H02K 35/04
·  con sistemas de bobinas e imán fijo
 H02K 35/06
·  con distribuidor de flujo móvil y con sistemas de bobinas o imán ambos fijos
P:130 H02K 37/00
Motores de rotor giratorio paso a paso y sin ruptor o conmutador accionado por el rotor, p. ej. motores paso a paso
 H02K 37/02
·  del tipo de reluctancia variable  [4]
 H02K 37/04
·  ·  Estando el rotor dispuesto en el interior del estator  [4]
 H02K 37/06
·  ·  Estando el rotor dispuesto alrededor del estator  [4]
 H02K 37/08
·  ·  el rotor colocado axialmente frente al estator  [4]
 H02K 37/10
·  del tipo de imán permanente (H02K 37/02 tiene prioridad)  [4]
 H02K 37/12
·  ·  con inducido fijo e imán giratorio  [4]
 H02K 37/14
·  ·  ·  Girando el imán en el interior del inducido  [4]
 H02K 37/16
·  ·  ·  ·  con un núcleo del inducido en forma de herradura  [4]
 H02K 37/18
·  ·  ·  ·  del tipo homopolar  [4]
 H02K 37/20
·  ·  con distribuidor de flujo rotatorio, estando el inducido y el imán fijos  [4]
 H02K 37/22
·  Elementos de amortiguamiento  [4]
 H02K 37/24
·  Asociacion estructural de los dispositivos mecánicos auxiliares  [4]
P:120 H02K 39/00
Generadores especialmente adaptados para producir una forma de onda no sinusoidal deseada
P:90 H02K 41/00
Sistemas de propulsión en los cuales un elemento rígido se desplaza a lo largo de un camino bajo los efectos de la acción dinamoeléctrica que se ejercen entre este elemento y un flujo magnético que se propaga a lo largo del camino
 H02K 41/02
·  Motores lineales; Motores seccionales  [3]
 H02K 41/025
·  ·  Motores asíncronos  [3]
 H02K 41/03
·  ·  Motores síncronos; Motores paso a paso; Motores de reluctancia (H02K 41/035 tiene prioridad)  [3]
 H02K 41/035
·  ·  Motores de corriente continua; Motores unipolares  [3]
 H02K 41/06
·  Motores rodantes, es decir, teniendo el eje del rotor paralelo al eje del estator y siguiendo un camino circular en tanto el rotor rueda en el interior o en el exterior del estator
P:30 H02K 44/00
Máquinas en las que la interacción dinamo-eléctrica entre un plasma o una corriente de líquido conductor o de partículas conductoras o magnéticas llevadas por un fluido y un sistema de bobinas o un campo magnético, transforma la energía de la masa en movimiento en energía eléctrica o viceversa  [3]
 H02K 44/02
·  Bombas electrodinámicas  [3]
 H02K 44/04
·  ·  Bombas de conducción  [3]
 H02K 44/06
·  ·  Bombas de inducción  [3]
 H02K 44/08
·  Generadores magnetohidrodinámicos (MHD)  [3]
 H02K 44/10
·  ·  Detalles de estructura de los electrodos  [3]
 H02K 44/12
·  ·  Detalles de estructura del canal de fluido  [3]
 H02K 44/14
·  ·  ·  Canal de fluido circular o en forma de caracol  [3]
 H02K 44/16
·  ·  Detalles de estructura del circuito magnético  [3]
 H02K 44/18
·  ·  para producir una potencia en corriente alterna  [3]
 H02K 44/20
·  ·  ·  cambiando la polaridad del campo magnético  [3]
 H02K 44/22
·  ·  ·  cambiando la conductividad del fluido  [3]
 H02K 44/24
·  ·  ·  invirtiendo la dirección del fluido  [3]
 H02K 44/26
·  ·  ·  creando un campo magnético que se propague  [3]
 H02K 44/28
·  Asociación de generadores MHD con generadores convencionales (conjuntos de producción de energía nuclear con un generador MHD G21D 7/02)  [3]
P:40 H02K 47/00
Convertidores dinamoeléctricos
 H02K 47/02
·  Convertidores de corriente alterna en corriente continua o viceversa
 H02K 47/04
·  ·  Motores-generadores
 H02K 47/06
·  ·  Convertidores en cascada
 H02K 47/08
·  ·  Convertidores de un solo inducido
 H02K 47/10
·  ·  ·  con máquina elevadora de tensión en el lado de la corriente alterna
 H02K 47/12
·  Convertidores de corriente continua en corriente continua
 H02K 47/14
·  ·  Motores-generadores
 H02K 47/16
·  ·  Convertidores de un solo inducido, p. ej. metadina
 H02K 47/18
·  Convertidores de corriente alterna en corriente alterna
 H02K 47/20
·  ·  Motores-generadores
 H02K 47/22
·  ·  Convertidores de frecuencia de un solo inducido con o sin transformación del número de fases
 H02K 47/24
·  ·  ·  teniendo arrollamientos para diferentes números de polos
 H02K 47/26
·  ·  ·  funcionando como máquina de inducción asíncrona que trabaja por debajo o por encima del sincronismo, p. ej. montaje en cascada de máquinas síncronas y asíncronas
 H02K 47/28
·  ·  ·  funcionando como máquinas de colector con adición de anillos deslizantes
 H02K 47/30
·  ·  Convertidores de número de fases de un solo inducido sin cambio de frecuencia
P:60 H02K 49/00
Embragues dinamoeléctricos; Frenos dinamoeléctricos (embragues o frenos accionados eléctrica o magnéticamente F16D 27/00, F16D 29/00, F16D 65/34, F16D 65/36; embragues de partículas magnéticas F16D 37/02; adaptados para su empleo como dinamómetros G01L)
 H02K 49/02
·  del tipo de inducción asíncrona
 H02K 49/04
·  ·  del tipo de corriente de Foucault o de histéresis
 H02K 49/06
·  del tipo síncrono
 H02K 49/08
·  del tipo de inducido de colector
 H02K 49/10
·  del tipo de imán permanente
 H02K 49/12
·  del tipo acíclico
P:50 H02K 51/00
Transmisiones dinamoeléctricas, es decir, medios dinamoeléctricos para la transmisión de la potencia mecánica desde un árbol conductor a un árbol conducido, y comprendiendo elementos motor y generador interrelacionados estructuralmente
P:220 H02K 53/00
Movimientos pretendidos perpetuos por medios dinamoeléctricos
P:10 H02K 55/00
Máquinas dinamoeléctricas con arrollamientos que funcionan a temperaturas criogénicas  [3]
 H02K 55/02
·  del tipo síncrono  [3]
 H02K 55/04
·  ·  con arrollamientos de campo giratorio  [3]
 H02K 55/06
·  del tipo homopolar  [3]
P:230 H02K 57/00
Máquinas dinamoeléctricas no cubiertas por los grupos H02K 17/00-H02K 55/00  [3]