C
SECCION C — QUIMICA; METALURGIA
 C

Nota(s)

  1. En la sección C, las definiciones de los grupos de elementos químicos son las siguientes:

    Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr

    Metales alcalinotérreos: Ca, Sr, Ba, Ra

    Lantánidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 57 y 71 ambos inclusive

    Tierras raras: Sc, Y, lantánidos

    Actínidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 89 y 103 ambos inclusive

    Metales refractarios: Ti, V, Cr, Zr, Nb, Mo, Hf, Ta, W

    Halógenos: F, Cl, Br, I, At

    Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

    Grupo del platino: Os, Ir, Pt, Ru, Rh, Pd

    Metales nobles: Ag, Au, grupo del platino

    Metales ligeras: metales alcalinos, metales alcalinotérreos, Be, Al, Mg

    Metales pesados: otros metales distintos a los metales ligeros

    Grupo del hierro: Fe, Co, Ni

    Metaloides: H, B, C, Si, N, P, O, S, Se, Te, gases nobles, halógenos

    Metales: otros elementos distintos a los metaloides

    Elementos de transición: elementos con números atómicos comprendidos del 21 al 30 inclusive, del 39 al 48 inclusive, del 57 al 80 inclusive, 89 y superiores

  2. La sección C cubre:
    1. la química pura, que cubre los compuestos de la química inorgánica, de la química orgánica, de la química de las macromoléculas y sus procesos de preparación;
    2. la química aplicada, que cubre las composiciones que contienen compuestos tales como: vidrio, cemento, fertilizantes, materias plásticas, pinturas, productos de la industria del petróleo. Cubre igualmente ciertas composiciones en la medida en que están dotadas de propiedades particulares aplicables para un fin determinado, como es el caso de: explosivos, colorantes, adhesivos, lubricantes y detergentes;
    3. ciertas industrias marginales, tales como las del coque y los combustibles sólidos o gaseosos, de la producción y refino de cuerpos grasos y ceras, de la fermentación (cerveza, vino), del azúcar;
    4. ciertas operaciones o tratamiento, bien por procesos puramente mecánicos, p.ej. tratamiento de cueros y pieles, bien por procesos en parte mecánicos, p.ej. el tratamiento de aguas, la lucha contra la corrosión en general;
    5. la metalurgia, aleacciones ferrosas o no ferrosas.
    1. Por regla general, la parte o aspecto químico de toda operación, tratamiento, producto u objeto, que comporte igualmente una parte o aspecto no químico está siempre cubierta por la sección C.
    2. En ciertos casos de los señalados, la sección C trata igualmente de la parte no química, inclusive de la puramente mecánica, sea que este último aspecto constituya lo esencial de una operación o de un tratamiento, sea que constituye un elemento importante, por lo cual ha parecido más racional no disociar los diferentes aspectos o fases de un mismo conjunto coherente. Este es el caso de la química aplicada, de las industrias marginales y de las operaciones o tratamientos mencionados en las notas (1) (c), (d) y (e). De este modo, p.ej. los hornos para la fabricación del vidrio están cubiertos por la clase C03 y no por la clase F27.
    3. Hay, sin embargo, algunas excepciones en las que los aspectos mecánicos (o no químicos) llevan consigo un aspecto químico, por ejemplo:
    4. En otros casos, el aspecto de la química pura está cubierto por la sección C, y el aspecto de la química aplicada en otras secciones, tales como A, B y F, p.ej. la utilización de una sustancia o composición para:
    5. Cuando los aspectos químicos y mecánicos están muy relacionados para que sea posible una separación neta y fácil, o cuando ciertos procedimientos mecánicos constituyen una consecuencia natural y lógica de un tratamiento químico, la sección C puede cubrir, además de la parte química, una parte de aspecto solamente mecánico, p.ej. el tratamiento posterior de la piedra artificial está cubierto por la clase C04. En este último caso una nota o una referencia se da usualmente para aclarar la posición, e igualmente si algunas veces la división es arbitraria.
  
QUIMICA
 C10
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, GAS O COQUE; GAS DE SINTESIS QUE CONTIENE MONOXIDO DE CARBONO; COMBUSTIBLES; LUBRICANTES; TURBA
 C10L
COMBUSTIBLES NO PREVISTOS EN OTROS LUGARES (combustibles para producir gas bajo presión, p. ej. para cohetes, C06D 5/00; velas C11C; combustible nuclear G21C 3/00); GAS NATURAL; GAS NATURAL DE SINTESIS OBTENIDO POR PROCEDIMIENTOS NO PREVISTOS EN LAS SUBCLASES C10G, C10K; GAS DE PETROLEO LICUADO; ADICION DE SUSTANCIAS A LOS COMBUSTIBLES O AL FUEGO PARA REDUCIR EL HUMO O DEPOSITOS INDESEABLES, O PARA FACILITAR LA ELIMINACION DEL HOLLIN; GENERADORES DE FUEGO  [5]
P:60 C10L 1/00
Combustibles carbonosos líquidos
 C10L 1/02
·  basados esencialmente en componentes constituidos únicamente por carbono, hidrógeno y oxígeno
 C10L 1/04
·  basados esencialmente en mezclas de hidrocarburos
 C10L 1/06
·  ·  para encendido por chispa
 C10L 1/08
·  ·  para encendido por compresión
 C10L 1/10
·  que contienen aditivos
 C10L 1/12 - 
C10L 1/14

Nota(s)

  1. En los grupos C10L 1/12-C10L 1/14, salvo indicación en contra, un compuesto está siempre clasificado en el último lugar apropiado.
  2. Si un aditivo es una mezcla de compuestos, se clasifica cada compuesto que presente interés.  [8]
  3. Una sal de metal o de amonio de un compuesto está clasificada como ese compuesto, p. ej. un sulfonato de cromo está clasificado como sulfonato en el grupo C10L 1/24 y no en el grupo C10L 1/30.
 C10L 1/12
·  ·  Compuestos inorgánicos
 C10L 1/14
·  ·  Compuestos orgánicos
 C10L 1/16
·  ·  ·  Hidrocarburos
 C10L 1/18
·  ·  ·  que contienen oxígeno
 C10L 1/182
·  ·  ·  ·  conteniendo grupos hidroxi; Sus sales  [8]
 C10L 1/183
·  ·  ·  ·  ·  estando enlazado al menos un grupo hidroxi a un átomo de carbono aromático  [8]
 C10L 1/185
·  ·  ·  ·  Éteres; Acetales; Cetales; Aldehídos; Cetonas  [8]
 C10L 1/188
·  ·  ·  ·  Ácidos carboxílicos; Sus sales  [8]
 C10L 1/189
·  ·  ·  ·  ·  teniendo al menos un grupo carboxilo enlazado a un átomo de carbono aromático  [8]
 C10L 1/19
·  ·  ·  ·  Ésteres  [8]
 C10L 1/192
·  ·  ·  ·  Compuestos macromoleculares  [8]
 C10L 1/195
·  ·  ·  ·  ·  obtenidos por reacciones en las que intervienen únicamente enlaces insaturados carbono-carbono  [8]
 C10L 1/196
·  ·  ·  ·  ·  ·  derivados de monómeros que contienen un enlace insaturado carbono-carbono y un grupo carboxilo o sus sales, sus anhídridos o sus ésteres  [8]
 C10L 1/197
·  ·  ·  ·  ·  ·  derivados de monómeros que contienen un enlace insaturado carbono-carbono y un grupo aciloxi de un ácido carboxílico o carbónico saturados  [8]
 C10L 1/198
·  ·  ·  ·  ·  obtenidos de forma distinta que por reacciones en las que intervienen únicamente enlaces insaturados carbono-carbono  [8]
 C10L 1/20
·  ·  ·  que contienen halógeno
 C10L 1/22
·  ·  ·  que contienen nitrógeno
 C10L 1/222
·  ·  ·  ·  conteniendo al menos un enlace simple carbono-nitrógeno  [8]
 C10L 1/223
·  ·  ·  ·  ·  teniendo al menos un grupo amino enlazado a una átomo de carbono aromático  [8]
 C10L 1/224
·  ·  ·  ·  ·  Amidas; Imidas  [8]
 C10L 1/226
·  ·  ·  ·  conteniendo al menos un enlace nitrógeno-nitrógeno, p. ej. compuestos azóicos, azidas, hidrazinas  [8]
 C10L 1/228
·  ·  ·  ·  conteniendo al menos un doble enlace carbono-nitrógeno, p. ej. guanidinas, hidrazonas, semicarbazonas, iminas; conteniendo al menos un triple enlace carbono-nitrógeno, p. ej. nitrilos  [8]
 C10L 1/23
·  ·  ·  ·  conteniendo al menos un enlace nitrógeno-oxígeno, p. ej. compuestos nitrados, nitratos, nitritos  [8]
 C10L 1/232
·  ·  ·  ·  conteniendo nitrógeno y un anillo heterocíclico  [8]
 C10L 1/233
·  ·  ·  ·  ·  conteniendo nitrógeno y oxígeno en el anillo, p. ej. oxazoles  [8]
 C10L 1/234
·  ·  ·  ·  Compuestos macromoleculares  [8]
 C10L 1/236
·  ·  ·  ·  ·  obtenidos por reacciones en las que intervienen únicamente enlaces insaturados carbono-carbono  [8]
 C10L 1/238
·  ·  ·  ·  ·  obtenidos de forma distinta que por reacciones en las que intervienen únicamente enlaces insaturados carbono-carbono  [8]
 C10L 1/2383
·  ·  ·  ·  ·  ·  Poliaminas o poliiminas, o sus derivados  [8]
 C10L 1/2387
·  ·  ·  ·  ·  ·  ·  Polioxialquilenaminas  [8]
 C10L 1/24
·  ·  ·  conteniendo azufre, selenio o teluro
 C10L 1/26
·  ·  ·  conteniendo fósforo
 C10L 1/28
·  ·  ·  conteniendo silicio
 C10L 1/30
·  ·  ·  conteniendo elementos no mencionados en los grupos C10L 1/16-C10L 1/28
 C10L 1/32
·  que consisten en suspensiones o emulsiones acuosas aceite-carbón
P:50 C10L 3/00
Combustibles gaseosos; Gas natural; Gas natural de síntesis obtenido por procedimientos no previstos en las subclases C10G, C10K; Gas de petróleo licuado  [5]
 C10L 3/02
·  Composiciones que contienen acetileno
 C10L 3/04
·  ·  Composiciones absorbentes, p. ej. solventes
 C10L 3/06
·  Gas natural; Gas natural de síntesis obtenido por procedimientos no previstos en C10G, C10K 3/02 ó C10K 3/04  [5]
 C10L 3/08
·  ·  Producción de gas natural de síntesis  [5]
 C10L 3/10
·  ·  Postratamiento de gas natural o de gas natural de síntesis  [5]
 C10L 3/12
·  Gas de petróleo licuado  [5]
P:40 C10L 5/00
Combustibles sólidos (producidos por solidificación de combustibles fluidos C10L 7/00)
 C10L 5/02
·  Briquetas constituidas principalmente de material carbonoso de origen mineral (briquetas de turba C10F)
 C10L 5/04
·  ·  Materia prima a utilizar; Su pretratamiento
 C10L 5/06
·  ·  Procesos de fabricación de briquetas (prensas para briquetas B30B 11/00)
 C10L 5/08
·  ·  ·  sin la adición de ligantes extraños (fabricación de briquetas de turba C10F)
 C10L 5/10
·  ·  ·  con la adición de ligantes, p. ej. ligantes pretratados
 C10L 5/12
·  ·  ·  ·  con ligantes inorgánicos
 C10L 5/14
·  ·  ·  ·  con ligantes orgánicos
 C10L 5/16
·  ·  ·  ·  ·  con ligantes bituminosos, p. ej. alquitrán, brea
 C10L 5/18
·  ·  ·  ·  ·  con naftaleno
 C10L 5/20
·  ·  ·  ·  ·  con lejía sulfítica
 C10L 5/22
·  ·  ·  ·  Métodos de aplicación del ligante a los demás ingredientes de la composición; Sus aparatos
 C10L 5/24
·  ·  Lucha contra el polvo durante la fabricación de briquetas; Dispositivos de seguridad contra la explosión
 C10L 5/26
·  ·  Tratamiento posterior de las briquetas
 C10L 5/28
·  ·  ·  Calentamiento de briquetas; Coquización de los ligantes
 C10L 5/30
·  ·  ·  Enfriamiento de briquetas
 C10L 5/32
·  ·  ·  Recubrimiento
 C10L 5/34
·  ·  Otros detalles de las briquetas
 C10L 5/36
·  ·  ·  Modelado
 C10L 5/38
·  ·  ·  ·  Briquetas constituidas de diferentes capas
 C10L 5/40
·  basadas esencialmente en materiales de origen no mineral
 C10L 5/42
·  ·  de sustancias animales o los productos obtenidos de ellas
 C10L 5/44
·  ·  de sustancias vegetales
 C10L 5/46
·  ·  de residuos de alcantarilla, domésticos o urbanos
 C10L 5/48
·  ·  de residuos o desechos industriales (C10L 5/42, C10L 5/44 tienen prioridad)  [4]
P:30 C10L 7/00
Combustibles producidos por solidificación de combustibles fluidos
 C10L 7/02
·  Combustibles líquidos (composiciones lubricantes C10M)
 C10L 7/04
·  ·  Alcohol
P:70 C10L 8/00
Combustibles no previstos en los otros grupos de esta subclase  [8]
P:20 C10L 9/00
Tratamiento de combustibles sólidos para mejorar su combustión
 C10L 9/02
·  por medios químicos
 C10L 9/04
·  ·  por hidrogenación
 C10L 9/06
·  ·  por oxidación
 C10L 9/08
·  por tratamientos térmicos, p. ej. calcinación
 C10L 9/10
·  por utilización de aditivos
 C10L 9/12
·  ·  medios de oxidación, p. ej. compuestos que generan oxígeno
P:10 C10L 10/00
Uso de aditivos con fines particulares para combustibles o fuegos (aditivos para combustibles líquidos carbonosos caracterizados por su naturaleza química C10L 1/10; empleo de ligantes para fabricación de briquetas de combustibles sólidos C10L 5/10; empleo de aditivos para mejorar la combustión de combustibles sólidos C10L 9/10)  [1,8]
 C10L 10/02
·  para reducir el desarrollo del humo
 C10L 10/04
·  para disminuir la corrosión o incrustación
 C10L 10/06
·  para facilitar la eliminación del hollín
 C10L 10/08
·  para mejorar la lubricidad; para reducir el desgaste  [8]
 C10L 10/10
·  para mejorar el índice de octano  [8]
 C10L 10/12
·  para mejorar el índice de cetano  [8]
 C10L 10/14
·  para mejorar las propiedades a baja temperatura  [8]
 C10L 10/16
·  ·  Aditivos para rebajar el punto de congelación  [8]
 C10L 10/18
·  empleo de detergentes o de dispersantes para fines no previstos en los grupos C10L 10/02-C10L 10/16  [8]
P:0 C10L 11/00
Generadores de fuego
 C10L 11/02
·  basados en cuerpos porosos refractarios
 C10L 11/04
·  constituidos de material combustible (cerillas C06F)
 C10L 11/06
·  de una forma particular
 C10L 11/08
·  Aparatos para su fabricación