F
SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA
 F01 - 
F04
Esquema general
MAQUINAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF04C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF04B
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
MOTORES
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF03C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF03C
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
BOMBAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilanteF04C
pistón alternativo u otrosF04B
desplazamiento no positivoF04D
  
ARMAMENTO; VOLADURA
 F41
ARMAS
 F41

Nota(s)

  1. La presente clase cubre igualmente los medios de instrucción y entrenamiento que puedan presentar caracteres de simulación, p. ej. en los aparatos utilizados para las maniobras militares, aunque los simuladores se encuentran generalmente cubiertos por la clase G09.  [4]
  2. En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "arma de fuego individual" designa un arma de fuego que se sostiene con una sola mano o con las dos manos para disparar, pero incluye asimismo metralletas ligeras, que pueden ser sostenidas por un trípode o por un dispositivo análogo cuando se disparan;  [5]
    • "arma de fuego del tipo revólver" designa un arma de fuego que incluye un cargador rotativo en el cual los alojamientos para cartuchos se utilizan sucesivamente como cámaras de tiro;  [5]
    • "revólver" designa una pistola del tipo revólver;  [5]
    • "arma de fuego semiautomática" designa un arma de fuego que dispara un tiro cuando se acciona sobre el gatillo y que vuelve por sí misma a ponerse en condiciones de disparar el tiro siguiente cuando se actúe de nuevo sobre aquél;
    • "arma de fuego automática" designa un arma de fuego que continúa disparando en tanto se mantiene la presión sobre el gatillo;
    • "mira" designa la puesta en coincidencia visual de una determinada dirección definida por un dispositivo llamado "mira" con la dirección del blanco o diana;
    • "puntería" designa la acción de dirigir un arma hacia una dirección que difiere de la mira como resultado de la introducción de las oportunas correcciones para que el proyectil pueda alcanzar el blanco;
  3. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones "proyectil", "misil" y "cohete" dadas en la Nota (2) que sigue al título de la clase F42.  [4]
 F41J
BLANCOS O DIANAS; CAMPOS DE TIRO; COLECTORES DE BALAS
 F41J
Esquema general
BLANCOS O DIANAS
Fijos; móviles; para flechas o dardos1/00; 7/00, 9/00; 3/00
Reflectantes, activos2/00
INDICADORES O REGISTRADORES DE BLANCOS ACERTADOS5/00
PLATAFORMAS DE TIRO; CAMPOS DE TIRO1/10; 1/18
P:50 F41J 1/00
Blancos, p. ej. fijos (F41J 2/00, F41J 7/00, F41J 9/00 tienen prioridad; para flechas o dardos F41J 3/00)  [5]
 F41J 1/01
·  Blancos constituidos por un disco y caracterizados por su material, por su estructura o por su superficie (F41J 5/044 tiene prioridad)  [5]
 F41J 1/08
·  para la artillería, p. ej. cañones; para ataques desde aviones; Modelos de tamaño natural para simular objetivos, p. ej. carros de asalto, aviones  [5]
 F41J 1/10
·  Plataformas de tiro; Soportes de blancos
 F41J 1/12
·  Colectores de balas; Trampas para balas
 F41J 1/14
·  ·  combinados con blancos
 F41J 1/18
·  Campos de tiro
 F41J 1/20
·  ·  Medios de seguridad para los mismos
P:0 F41J 2/00
Blancos reflectantes, p. ej. blancos con reflector radar; Blancos activos que emiten ondas electromagnéticas  [5]
 F41J 2/02
·  Blancos activos que emiten radiaciones infrarrojas  [5]
P:40 F41J 3/00
Blancos para flechas o dardos, p. ej. para deporte o con propósitos de distracción
 F41J 3/02
·  Indicadores o tableros de puntuación para juegos de flechas o dardos
P:10 F41J 5/00
Sistemas indicadores para el tiro al blanco; Sistemas detectores de blancos acertados o indicadores de puntuación  [5]
 F41J 5/02
·  Sistemas fotoeléctricos detectores de blancos acertados
 F41J 5/04
·  Sistemas eléctricos indicadores de blancos acertados; Detección de blancos acertados por accionamiento de un contacto o de un conmutador eléctrico  [5]
 F41J 5/044
·  ·  Blancos que tienen al menos dos capas conductoras de electricidad, que se cortocircuitan por la penetración de un proyectil  [5]
 F41J 5/048
·  ·  ·  estando una de estas capas compuesta por sectores de blanco independientes  [5]
 F41J 5/052
·  ·  Blancos con contactos eléctricos múltiples, estando cada contacto en correspondencia con una sección particular del blanco y accionado por el movimiento de dicha sección (F41J 5/056 tiene prioridad)  [5]
 F41J 5/056
·  ·  Accionamiento de los conmutadores o contactos por medio de las vibraciones mecánicas del cuerpo del blanco producidas por el impacto de un proyectil, p. ej. utilizando transductores de choque o de vibraciones  [5]
 F41J 5/06
·  Sistemas acústicos indicadores de blancos acertados, es decir, que detectan las ondas de choque (F41J 5/056 tiene prioridad)
 F41J 5/08
·  Sistemas de infrarrojos indicadores de blancos acertados
 F41J 5/10
·  Sistemas cinematográficos indicadores de blancos acertados (blancos cinematográficos F41J 9/14)
 F41J 5/12
·  para indicar la distancia a la cual un proyectil falla el blanco (F41J 5/02-F41J 5/10 tienen prioridad)
 F41J 5/14
·  Aparatos para indicar los blancos acertados o la puntuación al tirador, p. ej. manejados manualmente, o para establecer una comunicación entre el blanco y el tirador; Aparatos para anotar blancos acertados o puntuaciones  [5]
 F41J 5/16
·  ·  Evaluación manual de las puntuaciones, p. ej. utilizando fichas o plantillas; Aparatos para evaluar puntuaciones después de retirar el blanco de su soporte  [5]
 F41J 5/18
·  Blancos que tienen indicadores de impactos accionados mecánicamente cuando el blanco ha sido alcanzado, p. ej. discos o banderas (desapareciendo o moviéndose el blanco como un todo cuando ha sido alcanzado F41J 7/04)  [5]
 F41J 5/20
·  ·  que indican la parte alcanzada, es decir, la puntuación  [5]
 F41J 5/22
·  ·  siendo el indicador un dispositivo que libera objetos  [5]
 F41J 5/24
·  Blancos que producen un efecto particular cuando han sido alcanzados, p. ej. detonación de una carga pirotécnica, sonido de campana, fotografía  [5]
 F41J 5/26
·  ·  que explotan o se desintegran cuando han sido alcanzados (F41J 9/16 tiene prioridad)  [5]
P:30 F41J 7/00
Blancos móviles que están estacionarios durante el tiro
 F41J 7/02
·  móviles para verificación de los resultados
 F41J 7/04
·  que desaparecen cuando han sido alcanzados
 F41J 7/06
·  Blancos oscilantes, es decir, blancos que aparecen de modo intermitente o inesperados  [5]
P:20 F41J 9/00
Blancos móviles, es decir, que se desplazan durante el tiro (F41J 2/00 tiene prioridad)  [5]
 F41J 9/02
·  Blancos terrestres
 F41J 9/04
·  Blancos en el mar
 F41J 9/06
·  ·  remolcados
 F41J 9/08
·  Blancos aéreos, p. ej. aviones sin piloto, cometas, globos
 F41J 9/10
·  ·  remolcados
 F41J 9/14
·  Blancos cinematográficos, p. ej. blancos de imágenes móviles
 F41J 9/16
·  Pichones artificiales; Platos de arcilla
 F41J 9/18
·  ·  Cajas de lanzamiento o aparatos de lanzamiento para ello
 F41J 9/20
·  ·  ·  con brazos de lanzamiento que funcionan por muelles  [3]
 F41J 9/22
·  ·  ·  ·  montados por acción manual  [3]
 F41J 9/24
·  ·  ·  ·  montados por medios electromecánicos  [3]
 F41J 9/26
·  ·  ·  que funcionan por fluidos  [3]
 F41J 9/28
·  ·  ·  que funcionan a mano  [3]
 F41J 9/30
·  ·  ·  caracterizados porque utilizan un cargador de blancos  [3]
 F41J 9/32
·  ·  ·  caracterizados por llevar medios para evitar que se anticipe o prevea la trayectoria de vuelo  [3]