C
SECCION C — QUIMICA; METALURGIA
 C

Nota(s)

  1. En la sección C, las definiciones de los grupos de elementos químicos son las siguientes:

    Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr

    Metales alcalinotérreos: Ca, Sr, Ba, Ra

    Lantánidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 57 y 71 ambos inclusive

    Tierras raras: Sc, Y, lantánidos

    Actínidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 89 y 103 ambos inclusive

    Metales refractarios: Ti, V, Cr, Zr, Nb, Mo, Hf, Ta, W

    Halógenos: F, Cl, Br, I, At

    Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

    Grupo del platino: Os, Ir, Pt, Ru, Rh, Pd

    Metales nobles: Ag, Au, grupo del platino

    Metales ligeras: metales alcalinos, metales alcalinotérreos, Be, Al, Mg

    Metales pesados: otros metales distintos a los metales ligeros

    Grupo del hierro: Fe, Co, Ni

    Metaloides: H, B, C, Si, N, P, O, S, Se, Te, gases nobles, halógenos

    Metales: otros elementos distintos a los metaloides

    Elementos de transición: elementos con números atómicos comprendidos del 21 al 30 inclusive, del 39 al 48 inclusive, del 57 al 80 inclusive, 89 y superiores

  2. La sección C cubre:
    1. la química pura, que cubre los compuestos de la química inorgánica, de la química orgánica, de la química de las macromoléculas y sus procesos de preparación;
    2. la química aplicada, que cubre las composiciones que contienen compuestos tales como: vidrio, cemento, fertilizantes, materias plásticas, pinturas, productos de la industria del petróleo. Cubre igualmente ciertas composiciones en la medida en que están dotadas de propiedades particulares aplicables para un fin determinado, como es el caso de: explosivos, colorantes, adhesivos, lubricantes y detergentes;
    3. ciertas industrias marginales, tales como las del coque y los combustibles sólidos o gaseosos, de la producción y refino de cuerpos grasos y ceras, de la fermentación (cerveza, vino), del azúcar;
    4. ciertas operaciones o tratamiento, bien por procesos puramente mecánicos, p.ej. tratamiento de cueros y pieles, bien por procesos en parte mecánicos, p.ej. el tratamiento de aguas, la lucha contra la corrosión en general;
    5. la metalurgia, aleacciones ferrosas o no ferrosas.
    1. Por regla general, la parte o aspecto químico de toda operación, tratamiento, producto u objeto, que comporte igualmente una parte o aspecto no químico está siempre cubierta por la sección C.
    2. En ciertos casos de los señalados, la sección C trata igualmente de la parte no química, inclusive de la puramente mecánica, sea que este último aspecto constituya lo esencial de una operación o de un tratamiento, sea que constituye un elemento importante, por lo cual ha parecido más racional no disociar los diferentes aspectos o fases de un mismo conjunto coherente. Este es el caso de la química aplicada, de las industrias marginales y de las operaciones o tratamientos mencionados en las notas (1) (c), (d) y (e). De este modo, p.ej. los hornos para la fabricación del vidrio están cubiertos por la clase C03 y no por la clase F27.
    3. Hay, sin embargo, algunas excepciones en las que los aspectos mecánicos (o no químicos) llevan consigo un aspecto químico, por ejemplo:
    4. En otros casos, el aspecto de la química pura está cubierto por la sección C, y el aspecto de la química aplicada en otras secciones, tales como A, B y F, p.ej. la utilización de una sustancia o composición para:
    5. Cuando los aspectos químicos y mecánicos están muy relacionados para que sea posible una separación neta y fácil, o cuando ciertos procedimientos mecánicos constituyen una consecuencia natural y lógica de un tratamiento químico, la sección C puede cubrir, además de la parte química, una parte de aspecto solamente mecánico, p.ej. el tratamiento posterior de la piedra artificial está cubierto por la clase C04. En este último caso una nota o una referencia se da usualmente para aclarar la posición, e igualmente si algunas veces la división es arbitraria.
  
QUIMICA
 C07
QUIMICA ORGANICA (compuestos tales como óxidos, sulfuros u oxisulfuros de carbono, cianógeno, fosgeno, ácido cianhídrico o sus sales C01; productos obtenidos a partir de silicatos cambiadores de base, en capas, por cambio de iones con compuestos orgánicos tales como compuestos amonio, fosfonio o sulfonio o por inserción de compuestos orgánicos C01B 33/44; compuestos macromoleculares C08; colorantes C09; productos de fermentación C12; procesos de fermentación o procesos que utilizan enzimas para la síntesis de un compuesto químico dado o de una composición dada o para la separación de isómeros ópticos a partir de una mezcla racémica C12P; producción de compuestos orgánicos por electrolisis o electroforesis C25B 3/00, C25B 7/00)  [2]
 C07

Nota(s)

  1. En la presente clase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "preparación", cubre la purificación, la separación, la estabilización o el empleo de aditivos a menos que no esté previsto un lugar separado para ellos. [4]
  2. La actividad biocida, la actividad de repulsión o de atracción de animales perniciosos o la actividad de regulación del crecimiento de los vegetales, presentada por compuestos o preparaciones, está clasificada además en la subclase A01P[8]
  3. En las subclases C07C-C07K y dentro de cada una de estas subclases, salvo indicación en contra, y con la excepción mencionada más abajo, un compuesto está clasificado en el último lugar apropiado. Por ejemplo, 2-butil-piridina, que contiene una cadena acíclica y un heterociclo, se clasifica sólo como un compuesto heterocíclico, en la subclase C07D. En general, y salvo indicación en contra (tal como la mencionada en los grupos C07C 59/58, C07C 59/70), las expresiones "acíclicos" y "alifáticos" son utilizadas para describir compuestos que no tienen ningún ciclo; si tiene un ciclo, el compuesto está clasificado, siguiendo la regla del último lugar, en el último grupo para los compuestos cicloalifáticos o aromáticos, si tales grupos existen. Dos compuestos que existen en forma de tautómeros están clasificados como si estuvieran en la forma enunciada en último lugar en el sistema, a menos que la otra forma no esté expresamente mencionada anteriormente en el sistema.
  4. Las invenciones que tratan de compuestos químicos y sus preparaciones están clasificadas en los grupos previstos para el tipo de compuesto preparado. Los procesos de preparación pueden también estar clasificados en los grupos previstos para los tipos de reacciones empleadas, cuando tales grupos existen. Los procesos generales para la preparación de una clase de compuestos relativa a varios grupos principales, están clasificados en los grupos previstos para los métodos empleados, cuando tales grupos existen. Los compuestos preparados pueden también ser clasificados en los grupos previstos para estos tipos de compuestos.
  5. En la presente clase, salvo indicación en contra, los compuestos que contienen grupos carboxilo o tiocarboxilo están clasificados con los ácidos carboxílicos o tiocarboxílicos correspondientes, salvo si la "regla del último lugar" (ver la nota (3) anterior) impone clasificar de otra forma; siendo un grupo carboxilo un átomo de carbono con tres enlaces, y no más de tres, a heteroátomos, distintos de los átomos de nitrógeno de los grupos nitro o nitroso, con al menos un enlace múltiple a un mismo heteroátomo y siendo un grupo tiocarboxilo un grupo carboxilo con al menos un enlace a un átomo de azufre, p. ej. amidas o nitrilos de ácidos carboxílicos están clasificados con los ácidos correspondientes. [5]
  6. Salvo si están previstas en otro lugar, las sales de un compuesto están clasificadas con ese compuesto, p. ej. un clorhidrato de anilina está clasificado como si sólo contuviera carbono, hidrógeno y nitrógeno (en C07C 211/46), un malonato de sodio está clasificado con el ácido malónico (C07C 55/08), y un mercaptido está clasificado con el mercaptano. Los quelatos metálicos están clasificados de la misma manera. Del mismo modo los alcoholatos y fenatos metálicos están clasificados en C07C y no en C07F, los alcoholatos en C07C 31/28-C07C 31/32 y los fenatos con los fenoles correspondientes en C07C 39/235 ó C07C 39/44. Las sales aductos o complejos formados entre varios compuestos orgánicos están clasificados con cada uno de los compuestos que forman las sales aductor o complejos. [2]
 C07B
PROCESOS GENERALES DE QUIMICA ORGANICA; SUS APARATOS (preparación de ésteres de ácidos carboxílicos por telomerización C07C 67/47; telomerización C08F)
 C07B

Nota(s)

  1. En la presente subclase, el grupo funcional ya presente en un resto que se introduce y que no está directamente implicado en la reacción química, no se considera como grupo funcional formado o introducido a consecuencia de la reacción química. [4]
  2. En la presente subclase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "separación" significa la separación solamente para el aislamiento de compuestos orgánicos. [4]
  3. Cuando se clasifique en esta subclase, también se clasifica en el grupo B01D 15/08 si materia de interés general relativa a cromatografía está concernida. [8]
  4. En la presente subclase, salvo indicación en contra, una invención está clasificada en el último lugar apropiado según el tipo de reacción utilizada, teniendo en cuenta el enlace o el grupo funcional formado o introducido a consecuencia de la reacción química. [4]
 C07B
Esquema general
REACCIONES SIN FORMACION NI INTRODUCCION DE GRUPOS FUNCIONALES QUE CONTIENEN HETEROATOMOS
Cambio en el tipo de enlace entre dos átomos de carbono ya directamente unidos35/00
Formación de nuevos enlaces carbono- carbono o ruptura de enlaces carbono- carbono existentes37/00
REACCIONES CON FORMACION O INTRODUCCION DE GRUPOS FUNCIONALES QUE CONTIENEN HETEROATOMOS
Halogenación39/00
Grupos que contienen oxígeno41/00
Grupos que contienen nitrógeno43/00
Grupos que contienen azufre45/00
Otros grupos47/00
REACCIONES DE GRIGNARD49/00
INTRODUCCION DE GRUPOS PROTECTORES O ACTIVADORES NO PREVISTOS EN LOS GRUPOS PRECEDENTES51/00
SINTESIS ASIMETRICAS53/00
RACEMIZACION, INVERSION55/00
SEPARACION, PURIFICACION, ESTABILIZACION, EMPLEO DE ADITIVOS57/00, 63/00
INTRODUCCION DE ISOTOPOS59/00
OTROS PROCESOS GENERALES61/00
P:140 C07B 31/00
Reducción, en general  [4]
P:130 C07B 33/00
Oxidación, en general  [4]
 C07B 35/00 - 
C07B 37/00
Reacciones sin formación ni introducción de grupos funcionales que contienen heteroátomos  [4]
P:120 C07B 35/00
Reacciones sin formación ni introducción de grupos funcionales que contienen heteroátomos, que implican un cambio en el tipo de enlace entre dos átomos de carbono ya directamente unidos  [4]
 C07B 35/02
·  Reducción  [4]
 C07B 35/04
·  Deshidrogenación  [4]
 C07B 35/06
·  Descomposición, p. ej. eliminación de halógenos, de agua o de haluros de hidrógeno  [4]
 C07B 35/08
·  Isomerización  [4]
P:110 C07B 37/00
Reacciones sin formación ni introducción de grupos funcionales que contienen heteroátomos, que implican o bien la formación de un enlace carbono-carbono entre dos átomos de carbono que no están ya directamente unidos, o bien la separación de dos átomos de carbono directamente unidos  [4]
 C07B 37/02
·  Adición  [4]
 C07B 37/04
·  Sustitución  [4]
 C07B 37/06
·  Descomposición, p. ej. eliminación de dióxido de carbono  [4]
 C07B 37/08
·  Isomerización  [4]
 C07B 37/10
·  Ciclación  [4]
 C07B 37/12
·  ·  Reacciones de Diels-Alder  [4]
 C07B 39/00 - 
C07B 47/00
Reacciones con formación o introducción de grupos funcionales que contienen heteroátomos  [4]
P:90 C07B 39/00
Halogenación  [4]
P:80 C07B 41/00
Formación o introducción de grupos funcionales que contienen oxígeno  [4]
 C07B 41/02
·  de grupos hidroxi u O-metal  [4]
 C07B 41/04
·  de grupos éter, acetal o cetal  [4]
 C07B 41/06
·  de grupos carbonilo  [4]
 C07B 41/08
·  de grupos carboxilo o sus sales, haluros o anhídridos  [4]
 C07B 41/10
·  ·  Sales, haluros o anhídridos de grupos carboxilo  [4]
 C07B 41/12
·  de grupos ésteres de ácidos carboxílicos  [4]
 C07B 41/14
·  de grupos peróxido o hidroperóxido  [4]
P:70 C07B 43/00
Formación o introducción de grupos funcionales que contienen nitrógeno  [4]
 C07B 43/02
·  de grupos nitro o nitroso  [4]
 C07B 43/04
·  de grupos amino  [4]
 C07B 43/06
·  de grupos amido  [4]
 C07B 43/08
·  de grupos ciano  [4]
 C07B 43/10
·  de grupos isocianato  [4]
P:60 C07B 45/00
Formación o introducción de grupos funcionales que contienen azufre  [4]
 C07B 45/02
·  de grupos sulfo o sulfonildioxi  [4]
 C07B 45/04
·  de grupos sulfonilo o sulfinilo  [4]
 C07B 45/06
·  de grupos mercapto o sulfuro  [4]
P:100 C07B 47/00
Formación o introducción de grupos funcionales no previstos por los grupos C07B 39/00-C07B 45/00  [4]
   
P:50 C07B 49/00
Reacciones de Grignard  [4]
P:150 C07B 51/00
Introducción de grupos protectores o activadores no previstos por los grupos C07B 31/00-C07B 49/00  [4]
P:40 C07B 53/00
Síntesis asimétricas  [4]
P:30 C07B 55/00
Racemización; Inversión completa o parcial  [4]
P:20 C07B 57/00
Separación de compuestos ópticamente activos  [4]
P:10 C07B 59/00
Introducción de isótopos de elementos en los compuestos orgánicos  [4]
P:160 C07B 61/00
Otros procesos generales  [4]
 C07B 61/02
·  Producción de radicales libres orgánicos  [4]
 C07B 63/00
Purificación; Separación; Estabilización  [4]
P:0 C07B 63/00
Purificación; Separación (separación de compuestos ópticamente activos C07B 57/00); Estabilización; Empleo de aditivos  [4]
 C07B 63/02
·  por un tratamiento que produce una modificación química  [4]
 C07B 63/04
·  Empleo de aditivos  [4]