G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G02
OPTICA (fabricación de elementos o de aparatos ópticos B24B, B29D 11/00, C03, u otras subclases o clases apropiadas; materiales en sí, ver los lugares apropiados, p. ej. C03B, C03C)
 G02

Nota(s)

En la presente clase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:

  • "óptica" se aplica no solamente a la luz visible, sino también a las radiaciones ultravioletas o infrarrojos.  [4]

 G02F
DISPOSITIVOS O SISTEMAS CUYO FUNCIONAMIENTO OPTICO SE MODIFICA POR EL CAMBIO DE LAS PROPIEDADES OPTICAS DEL MEDIO QUE CONSTITUYE A ESTOS DISPOSITIVOS O SISTEMAS Y DESTINADOS AL CONTROL DE LA INTENSIDAD, COLOR, FASE, POLARIZACION O DE LA DIRECCION DE LA LUZ, p. ej. CONMUTACION, APERTURA DE PUERTA, MODULACION O DEMODULACION; TECNICAS NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ESTOS DISPOSITIVOS O SISTEMAS; CAMBIO DE FRECUENCIA; OPTICA NO LINEAL; ELEMENTOS OPTICOS LOGICOS; CONVERTIDORES OPTICOS ANALOGICO/DIGITALES (medios de transferencia ópticos entre el órgano sensible y el elemento indicador o registrador, en relación con la medida G01D 5/26; dispositivos en los que las operaciones matemáticas son efectuadas con la ayuda de elementos ópticos G06E 3/00; sistemas de transmisión de señales eléctricas utilizando medios ópticos para convertir la señal G08C 19/36; registro de información por medios eléctricos o magnéticos, y reproducción por lectura de propiedades ópticas G11B 11/00; memorias estáticas que utilizan elementos ópticos G11C 13/04; sistemas de transmisión utilizando ondas electromagnéticas diferentes de las ondas hertzianas, p. ej. la luz, los rayos infrarrojos, H04B 10/00; sistemas ópticos multiplex H04J 14/00; transmisión de imágenes, p. ej. televisión, H04N)  [2,4]
P:30 G02F 1/00
Dispositivos o sistemas para el control de la intensidad, color, fase, polarización o de la dirección de la luz que llega de una fuente de luz independiente, p. ej. conmutación, apertura de puerta o modulación; Optica no lineal (termómetros que utilizan el cambio de color o de translucidad G01K 11/12, que utilizan cambios en la fluorescencia G01K 11/32; guías de luz G02B 6/00; dispositivos o sistemas ópticos que utilizan elementos móviles o deformables para controlar la luz independientemente de la fuente G02B 26/00; control de la luz en general G05D 25/00; sistemas de señalización óptica G08B 5/00; dispositivos de representación de información variable por selección o combinación de elementos individuales G09F 9/00; dispositivos o circuitos para el control de la presentación, utilizando medios de visualización diferentes de los tubos de rayos catódicos G09G 3/00; control de fuentes de luz H01S 3/10, H05B 33/08, H05B 35/00-H05B 43/00)  [2,4]
 G02F 1/00

Nota(s)

El presente grupo cubre únicamente:

  • los dispositivos o sistemas, p. ej. las celdas, cuyo funcionamiento óptico se modifica por el cambio de propiedades ópticas del medio que constituye estos dispositivos o sistemas bajo la influencia o el control de parámetros físicos, p. ej. campos eléctricos, corriente eléctrica, campos magnéticos, vibraciones sonoras o mecánicas, tensiones mecánicas o efectos térmicos;  [2]
  • dispositivos o sistemas en los que el componente del campo eléctrico o magnético de los rayos luminosos influye en las propiedades ópticas del medio, es decir óptica no lineal;  [2]
  • el control de la luz por ondas electromagnéticas, p. ej. ondas radio, o por electrones u otras partículas elementales.  [2]

 G02F 1/01
·  para el control de la intensidad, fase, polarización o del color (G02F 1/29, G02F 1/35 tienen prioridad; elementos polarizantes en sí G02B 5/30; memoria estática en sí G11C; pantallas de tubo de imagen que funcionan con válvulas de luz accionadas por un mecanismo obturador H01J 29/12; pantallas de este tipo que funcionan por decoloración H01J 29/14)  [2,7]
 G02F 1/015
·  ·  basados en elementos semiconductores que tienen al menos una barrera de potencial, p. ej. unión PN, PIN (G02F 1/03 tiene prioridad)  [3]
 G02F 1/017
·  ·  ·  Estructuras con una variación del potencial periódico o cuasiperiódico, p. ej. super-redes , pozos cuánticos  [7]
 G02F 1/025
·  ·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica (G02F 1/017 tiene prioridad)  [5,7]
 G02F 1/03
·  ·  basados en cerámicas o cristales electro-ópticos, p. ej. que producen un efecto Pockels o un efecto Kerr (G02F 1/061 tiene prioridad)  [2,4,7]
 G02F 1/035
·  ·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica  [5]
 G02F 1/05
·  ·  ·  con propiedades ferro-eléctricas (G02F 1/035, G02F 1/055 tienen prioridad)  [2,5]
 G02F 1/055
·  ·  ·  siendo el material activo una cerámica (G02F 1/035 tiene prioridad)  [4,5]
 G02F 1/061
·  ·  basado en materiales orgánicos electro-ópticos (G02F 1/07 tiene prioridad)  [7]
 G02F 1/065
·  ·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica  [7]
 G02F 1/07
·  ·  basados en líquidos electro-ópticos que producen un efecto Kerr  [2]
 G02F 1/09
·  ·  basados en elementos magneto-ópticos, p. ej. que producen un efecto Faraday  [2]
 G02F 1/095
·  ·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica  [5]
 G02F 1/11
·  ·  basados en elementos acustico-ópticos, p. ej. utilizando la difracción variable por ondas sonoras o vibraciones mecánicas análogas (deflexión acustico-óptica G02F 1/33)  [2]
 G02F 1/125
·  ·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica  [5]
 G02F 1/13
·  ·  basados en cristales líquidos, p. ej. celdas de presentación individuales de cristales líquidos (sustancias que forman cristales líquidos C09K 19/00)  [2]
 G02F 1/133
·  ·  ·  Disposiciones relativas a la estructura; Excitación de celdas de cristales líquidos; Disposiciones relativas a los circuitos (disposiciones o circuitos para el control de elementos de cristal líquido en una matriz, no estructuralmente asociados a los elementos G09G 3/36)  [3,7]
 G02F 1/1333
·  ·  ·  ·  Disposiciones relativas a la estructura (G02F 1/135, G02F 1/136 tienen prioridad)  [5]
 G02F 1/1334
·  ·  ·  ·  ·  basado en cristales líquidos dispersos en un polímero, p. ej. cristales líquidos micro-encapsulados  [7]
 G02F 1/1335
·  ·  ·  ·  ·  Asociación estructural de dispositivos ópticos, p. ej. de polarizadores, reflectores con la celda  [5]
 G02F 1/13357
·  ·  ·  ·  ·  ·  Dispositivos de iluminación  [7]
 G02F 1/13363
·  ·  ·  ·  ·  ·  Elementos de birrefringencia , p. ej. para la compensación óptica  [7]
 G02F 1/1337
·  ·  ·  ·  ·  Orientación de las moléculas de los cristales líquidos inducida por las características de superficie, p. ej. por capas de alineamiento  [5]
 G02F 1/1339
·  ·  ·  ·  ·  Juntas; Elementos de separación; Sellado de la celda  [5]
 G02F 1/1341
·  ·  ·  ·  ·  Llenado o cerrado de la celda  [5]
 G02F 1/1343
·  ·  ·  ·  ·  Electrodos  [5]
 G02F 1/1345
·  ·  ·  ·  ·  Conductores que conectan los electrodos a los bornes de la celda  [5]
 G02F 1/1347
·  ·  ·  ·  ·  Disposición de capas o de celdas de cristales líquidos en las cuales un haz luminoso es modificado por la suma de los efectos de varias capas o celdas  [5]
 G02F 1/135
·  ·  ·  ·  Celdas de cristales líquidos asociadas estructuralmente con una capa fotoconductora o ferro-eléctrica cuyas características pueden ser modificadas óptica o eléctricamente  [3]
 G02F 1/136
·  ·  ·  ·  Celdas de cristales líquidos asociados estructuralmente con una capa o un sustrato semiconductores, p. ej. celdas que forman parte de un circuito integrado (G02F 1/135 tiene prioridad)  [5]
 G02F 1/1362
·  ·  ·  ·  ·  Celdas direccionadas por una matriz activa  [7]
 G02F 1/1365
·  ·  ·  ·  ·  ·  en las que el elemento de conmutación es un dispositivo de dos electrodos  [7]
 G02F 1/1368
·  ·  ·  ·  ·  ·  en los que el elemento de conmutación es un dispositivo de tres electrodos  [7]
 G02F 1/137
·  ·  ·  caracterizados por un efecto electro-óptico o magneto-óptico particular, p. ej. transición de fase inducida por un campo, efecto de orientación, interacción entre medio receptor y materia aditiva, difusión dinámica  [3]
 G02F 1/139
·  ·  ·  ·  basados en efectos de orientación en los que el cristal líquido permanece transparente  [6]
 G02F 1/141
·  ·  ·  ·  ·  que utilizan cristales líquidos ferroeléctricos  [6]
 G02F 1/15
·  ·  basados en elementos electrocrómicos  [5]
 G02F 1/153
·  ·  ·  Disposiciones relativas a la estructura  [5]
 G02F 1/155
·  ·  ·  ·  Electrodos  [5]
 G02F 1/157
·  ·  ·  ·  Asociación estructural de dispositivos ópticos, p. ej. de reflectores o de dispositivos de iluminación, con la celda  [5]
 G02F 1/161
·  ·  ·  ·  Juntas; Elementos de separación; Sellado de la celda; Llenado o cerrado de la celda  [5]
 G02F 1/163
·  ·  ·  Excitación de celdas electrocrómicas; Disposiciones relativas a los circuitos  [5]
 G02F 1/167
·  ·  basados en la electroforesis  [5]
 G02F 1/17
·  ·  basados en elementos de absorción variable (G02F 1/015-G02F 1/167 tienen prioridad)  [2,5]
 G02F 1/19
·  ·  basados en elementos de reflexión o refracción variable (G02F 1/015-G02F 1/167 tienen prioridad)  [2,5]
 G02F 1/21
·  ·  por interferencia  [2]
 G02F 1/225
·  ·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica  [5]
 G02F 1/23
·  ·  para el control del color (G02F 1/03-G02F 1/21 tienen prioridad)  [2]
 G02F 1/25
·  ·  ·  en lo que concierne al tono o a la longitud de onda predominante  [2]
 G02F 1/29
·  para el control de la posición o de la dirección de rayos luminosos, es decir, deflexión (memorias estáticas con escritura eléctrica o magnética y lectura óptica G11C; láseres provistos de medios para cambiar el emplazamiento desde el cual, o la dirección hacia la cual, la radiacción láser se emite H01S 3/101)  [4]
 G02F 1/295
·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica (G02F 1/313, G02F 1/335 tienen prioridad)  [5]
 G02F 1/31
·  ·  Dispositivos de deflexión digital (G02F 1/33 tiene prioridad)  [2]
 G02F 1/313
·  ·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica  [5]
 G02F 1/315
·  ·  ·  basados en una reflexión total interna controlada  [3]
 G02F 1/33
·  ·  Dispositivos de deflexión acustico-óptica  [2]
 G02F 1/335
·  ·  ·  teniendo una estructura de guía de ondas óptica  [5]
 G02F 1/35
·  Optica no lineal (dispositivos biestables ópticos G02F 3/02; láseres que utilizan el efecto Brillouin o Raman estimulado H01S 3/30)  [2,5]
 G02F 1/355
·  ·  caracterizado por los materiales utilizados  [7]
 G02F 1/361
·  ·  ·  Materiales orgánicos  [7]
 G02F 1/365
·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica (G02F 1/377 tiene prioridad)  [7]
 G02F 1/37
·  ·  para la generación del segundo armónico  [2]
 G02F 1/377
·  ·  ·  en una estructura de guía de ondas óptica  [7]
 G02F 1/383
·  ·  ·  ·  del tipo de fibra óptica  [7]
 G02F 1/39
·  ·  para la generación o la amplificación paramétrica de la luz, de las ondas infrarrojas o ultravioletas (amplificadores eléctricos paramétricos H03F 7/00)  [2]
P:20 G02F 2/00
Demodulación de la luz; Transferencia de la modulación de la luz modulada; Cambio de frecuencia de la luz (G02F 1/35 tiene prioridad; dispositivos fotoeléctricos de detección o de medida G01J, H01J 40/00, H01L 31/00; disposiciones de demodulación para un láser H01S 3/10; demodulación o transferencia de modulación de las ondas electromagnéticas moduladas en general H03D 9/00)  [2]
 G02F 2/02
·  Cambio de frecuencia de la luz, p. ej. por contadores cuánticos (materiales luminiscentes C09K 11/00)  [2]
P:10 G02F 3/00
Elementos ópticos lógicos (generadores de impulsos eléctricos que utilizan dispositivos optoelectrónicos como elementos activos H03K 3/42; circuitos lógicos que utilizan dispositivos optoelectrónicos H03K 19/14); Dispositivos biestables ópticos  [5]
 G02F 3/02
·  Dispositivos biestables ópticos  [5]
P:0 G02F 7/00
Convertidores ópticos analógico/digitales
 G02F 7/00

Nota(s)

El presente grupo cubre únicamente los convertidores basados esencialmente en elementos previstos en el grupo G02F 1/00.  [4]