En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
FOTOGRAFIA; CINEMATOGRAFIA; TECNICAS ANALOGAS QUE UTILIZAN ONDAS DISTINTAS DE LAS ONDAS OPTICAS; ELECTROGRAFIA; HOLOGRAFIA (reproducción de imágenes o diseños por barrido y conversión en señales eléctricas Fulltext... Hierarchy... Expanded...H04N) [4]
G03
Nota(s)
En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
"registros" significa fotografías o cualquier otra clase de almacenamiento de información de imagen latente, directamente visible o permanente, que consiste en una repartición en forma de imagen de una cantidad, p. ej. un diseño de cargas eléctricas registrado en un soporte;
"óptica" se aplica no sólo a la luz visible sino también a las radiaciones ultravioletas o infrarrojas. [4]
La producción de imágenes permanentes directamente visibles, conforme a una imagen o un documento original, usando una distribución intermedia de una cantidad eléctrica o magnética según la imagen a reproducir, como un diseño de carga, un diseño de conductividad eléctrica, o un diseño magnético;
La producción de imágenes permanentes directamente visibes usando una distribución intermedia de una cantidad eléctrica o magnética, según la imagen a reproducir, cuando el origen y la forma de generar esta distribución intermedia no son importantes.
La presente subclase no cubre:
el empleo de señales eléctricas para la transmisión de información relativa a una imagen a reproducir a partir de un original, es decir la comunicación de imágenes, que está cubierta por la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...H04N;
la producción de imágenes exclusivamente por diseños térmicos sin utilización de diseño electrostático o magnético, que está cubierta por el grupo Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41M 5/00;
la producción de impresiones por transferencia de tinta a partir de una forma de impresión de una superficie de impresión sin contacto físico y utilizando la fuerza de un campo electrostático, que está cubierta por la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41M;
los mecanismos de impresión selectiva caracterizados por la alimentación selectiva en corriente eléctrica o la aplicación selectiva de un campo magnético, o por la irradiación selectiva de un material de impresión o de transferencia de impresión, que están cubiertos por los grupos Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41J 2/385, Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41J 2/435. [5]
Organos de registro para registro original por exposición, p. ej. a la luz, al calor, a los electrones; Fabricación para este efecto; Empleo de materiales especificados con este fin (superficies de registro para aparatos de medida Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01D 15/34; materiales fotosensibles para la fotografía Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03C)
Capas para la formación de imágenes por deformación superficial, p. ej. formación de imágenes por enfriamiento [2]
G03G 5/024
· ·
Capas fotoeléctricas [2]
G03G 5/026
· ·
Capas en las que, durante la irradiación, se produce una reacción química por la que se forman diseños de conductividad eléctrica en las capas, p. ej. para la quimioxerografía [2]
G03G 5/028
· ·
Capas en las que, después de exposición de un diseño térmico, se forman diseños de conductividad eléctrica, p. ej. para la termoxerografía [2]
G03G 5/04
· ·
Capas fotoconductoras; Capas de generación de cargas o capas de transporte de cargas; Aditivos a este efecto; Aglutinantes a este efecto [2,5]
G03G 5/043
· · ·
Capas fotoconductoras caracterizadas porque tienen varias capas o caracterizadas por su estructura compuesta [5]
G03G 5/047
· · · ·
caracterizadas por las capas de generación o de transporte de cargas [5]
G03G 5/05
· · ·
Materiales de unión orgánicos; Métodos de revestimiento de un sustrato con una capa fotoconductora; Aditivos inertes utilizables en las capas fotoconductoras [2]
G03G 5/06
· · ·
caracterizadas por el hecho de que su material fotoconductor es orgánico [5]
G03G 5/07
· · · ·
Materiales fotoconductores polímeros [2]
G03G 5/08
· · ·
caracterizadas por el hecho de que su material fotoconductor es inorgánico [2,5]
G03G 5/082
· · · ·
y no incorporado en un material de unión, p. ej. depositado en vacío [2]
G03G 5/085
· · · ·
e incorporado en un material de unión inorgánico p. ej. capas análogas al cristal [2]
G03G 5/087
· · · ·
e incorporado en un material de unión orgánico [2]
Capas de recepción de cargas combinadas con capas adicionales fotosensibles o termosensibles, pero no fotoconductoras, p. ej. capas de sales de plata [5]
G03G 5/16
·
Capas de registro por cambio de las propiedades magnéticas, p. ej. para la escritura por rebasamiento del punto Curie [3]
P:70
G03G 7/00
Empleo de materiales específicos para utilización en los elementos que reciben la imagen, es decir, para la inversión por contacto físico; Fabricación con este fin (composiciones fotosensibles Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03C)
P:80
G03G 8/00
Capas que recubren la reproducción final, p. ej. para protegerla, para escribir encima [2]
Carga según la imagen a reproducir, es decir, depósito de una carga según la configuración de una imagen original usando un flujo modulado de partículas cargadas, p. ej. de iones corona, modulados por una trama de control fotoconductora portadora de un diseño de carga o por medios de carga activados ópticamente (usando medios de carga controlados por señales eléctricas de imagen Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41J) [6]
G03G 13/054
·
utilizando rayos X, p. ej. electrorradiografía [6]
G03G 13/056
·
utilizando polarización interna [2,6]
G03G 13/06
·
Revelado
G03G 13/08
· ·
utilizando un revelador sólido, p. ej. revelador en polvo
G03G 13/09
· · ·
utilizando una brocha magnética [2]
G03G 13/095
· · ·
Eliminación del exceso de revelador sólido [6]
G03G 13/10
· ·
utilizando un revelador líquido
G03G 13/11
· · ·
Eliminación del exceso de revelador líquido, p. ej. por calor [6]
especialmentme adaptados para copiar las dos caras de un original o para copiar sobre las dos caras de un material de registro o de recepción de imágenes [6]
G03G 13/24
· ·
estando acopladas simultáneamente al menos dos fases [2]
G03G 13/26
·
para la producción de placas de impresión para procesos de impresión no xerográficos [2]
G03G 13/28
· ·
Placas de impresión planográficas [2]
G03G 13/30
· ·
Clichés hectográficos [2]
G03G 13/32
· ·
Placas de impresión en relieve [2]
G03G 13/34
·
Edición, es decir, realización de una imagen compuesta copiando al menos una imagen original o partes de la misma [6]
El presente grupo cubre igualmente procesos en la medida en que están caracterizados por el uso o la manipulación de aparatos clasificables en sí en el presente grupo.
para cargar conforme a la imagen a reproducir, p. ej. por una trama de control fotoconductora, por medios de carga activados ópticamente (medios de carga controlados por señales eléctricas de imagen Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41J) [6]
G03G 15/054
·
utilizando rayos X, p. ej. electrorradiografía [6]
G03G 15/056
·
utilizando polarización interna [2,6]
G03G 15/06
·
para revelar
G03G 15/08
· ·
utilizando un revelador sólido, p. ej. revelador en polvo
G03G 15/09
· · ·
utilizando una brocha magnética [2]
G03G 15/095
· · ·
Eliminación del exceso de revelador sólido [6]
G03G 15/10
· ·
utilizando un revelador líquido
G03G 15/11
· · ·
Eliminación del exceso de revelador líquido, p. ej. por calor [6]
especialmente adaptados para copiar las dos caras de un original o para copiar sobre las dos caras de un material de registro o de recepción de imágenes [6]
G03G 15/24
· ·
por medio de los cuales dos fases al menos están acopladas simultáneamente [2]
G03G 15/26
· ·
en los que el diseño de carga se obtiene por proyección de la imagen completa, es decir, proyección de todo el sistema (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03G 15/04 tiene prioridad) [2,6]
en los que la imagen de polvo está formada directamente sobre el material de registro [6]
G03G 15/36
·
Edición, es decir, realización de una imagen compuesta copiando al menos una imagen original o partes de la misma [6]
P:10
G03G 16/00
Procesos electrográficos que utilizan la deformación de capas termoplásticas (capas para la formación de imágenes por deformación superficial Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03G 5/022); Aparatos a este efecto [2,6]
P:20
G03G 17/00
Procesos electrográficos que utilizan diseños diferentes a los diseños de carga, p. ej. un diseño de conductividad eléctrica; Procesos que emplean una migración; p. ej. fotoelectroforesis, fotoelectrosolografía; Procesos que emplean una transferencia selectiva, p. ej. procesos de electrofotoadhesión; Aparatos que utilizan esencialmente uno sólo de estos procesos [5]
G03G 17/02
·
con revelado electrolítico [2]
G03G 17/04
·
que utilizan la fotoelectroforesis [2]
G03G 17/06
· ·
Aparatos a este efecto [5]
G03G 17/08
·
que utilizan un procedimiento electrofotoadhesivo, p. ej. formación de imágenes multicopiadas por desprendimiento [5]