G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G03
FOTOGRAFIA; CINEMATOGRAFIA; TECNICAS ANALOGAS QUE UTILIZAN ONDAS DISTINTAS DE LAS ONDAS OPTICAS; ELECTROGRAFIA; HOLOGRAFIA (reproducción de imágenes o diseños por barrido y conversión en señales eléctricas H04N)  [4]
 G03

Nota(s)

En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:

  • "registros" significa fotografías o cualquier otra clase de almacenamiento de información de imagen latente, directamente visible o permanente, que consiste en una repartición en forma de imagen de una cantidad, p. ej. un diseño de cargas eléctricas registrado en un soporte;
  • "óptica" se aplica no sólo a la luz visible sino también a las radiaciones ultravioletas o infrarrojas.  [4]

 G03F
PRODUCCION POR VIA FOTOMECANICA DE SUPERFICIES TEXTURADAS, p. ej. PARA LA IMPRESION, PARA EL TRATAMIENTO DE DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES; MATERIALES A ESTE EFECTO; ORIGINALES A ESTE EFECTO; APARELLAJE ESPECIALMENTE ADAPTADO A ESTE EFECTO (aparatos de composición fototipográfica B41B; materiales fotosensibles o procesos para la fotografía G03C; electrofotografía, capas sensibles o procesos a este efecto G03G)
 G03F

Nota(s)

En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:

  • "fotosensible" significa no solamente sensible a una radiación electromagnética, sino también a una radiación corpuscular;
  • "composición fotosensible" cubre las sustancias fotosensibles, p. ej. quinonadiazidas y, en su caso, los aglutinantes o aditivos;
  • "materiales fotosensibles" cubre las composiciones fotosensibles, p. ej. las fotorreservas, sus soportes y, en su caso, las capas auxiliares.  [5]

P:10 G03F 1/00
Preparación de originales para la producción por vía fotomecánica de superficies texturadas (procesos fotomecánicos en general G03F 7/00)  [3]
 G03F 1/02
·  por procesos fotográficos para la producción de originales que simulan el relieve
 G03F 1/04
·  por procesos de montaje
 G03F 1/06
·  a partir de superficies de impresión  [5]
 G03F 1/08
·  Originales que utilizan capas inorgánicas que forman la imagen, ej. máscaras al cromo (G03F 1/12 tiene prioridad)  [5]
 G03F 1/10
·  por exposición y eliminación de capas orgánicas coloreadas o que contienen pigmentos; por coloración de patrones macromoleculares  [5]
 G03F 1/12
·  por exposición de materiales fotosensibles que contengan halogenuros de plata o de materiales fotosensibles diazotípicos  [5]
 G03F 1/14
·  Originales caracterizados por detalles de estructura, p. ej. soportes, capas de recubrimiento, anillos peliculares  [5]
 G03F 1/16
·  Originales con aberturas, p. ej. para litografía corpuscular  [5]
P:0 G03F 3/00
Separación de colores; Corrección de tonos (dispositivos de reproducción fotográfica en general G03B)
 G03F 3/02
·  por retoque
 G03F 3/04
·  por medios fotográficos
 G03F 3/06
·  ·  por enmascarado
 G03F 3/08
·  por medios fotoeléctricos
 G03F 3/10
·  Verificación de colores o de tonos de los negativos o positivos de selección
P:20 G03F 5/00
Procesos de la trama; Tramas con este fin
 G03F 5/02
·  por métodos de proyección (aparatos fotográficos G03B)
 G03F 5/04
·  ·  cambiando el efecto de la trama
 G03F 5/06
·  ·  cambiando el efecto de diafragma
 G03F 5/08
·  ·  utilizando tramas lineales
 G03F 5/10
·  ·  utilizando tramas de líneas cruzadas
 G03F 5/12
·  ·  utilizando otras tramas, p. ej. tramas granuladas
 G03F 5/14
·  por métodos de contacto
 G03F 5/16
·  ·  utilizando tramas de semitono grises
 G03F 5/18
·  ·  utilizando tramas de semitono coloreadas
 G03F 5/20
·  utilizando tramas para la impresión del grabado
 G03F 5/22
·  combinando varias tramas; Eliminación del muaré
 G03F 5/24
·  por exposiciones múltiples, p. ej. procesos combinados de fotografía de trazo y tramado
P:30 G03F 7/00
Producción por vía fotomecánica, p. ej. fotolitográfica, de superficies texturadas, p. ej. superficies impresas; Materiales a este efecto, p. ej. conllevando fotorreservas; Aparellaje especialmente adaptado a este efecto (utilizando estructuras de fotorreservas para procesos de producción particulares, ver en los lugares adecuados, p. ej. B44C, H01L, p. ej. H01L 21/00, H05K)  [3,5]
 G03F 7/004
·  Materiales fotosensibles (G03F 7/12, G03F 7/14 tienen prioridad)  [5]
 G03F 7/008
·  ·  Azidas (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/012
·  ·  ·  Azidas macromoleculares; Aditivos macromoleculares, p. ej. aglutinantes  [5]
 G03F 7/016
·  ·  Sales de diazonio, o bien compuestos de ellas (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/021
·  ·  ·  Compuestos de diazonio macromoleculares; Aditivos macromoleculares, p. ej. aglutinantes  [5]
 G03F 7/022
·  ·  Quinonadiazidas (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/023
·  ·  ·  Quinonadiazidas macromoleculares; Aditivos macromoleculares, p. ej. aglutinantes  [5]
 G03F 7/025
·  ·  Compuestos fotopolimerizables no macromoleculares que contienen triples enlaces carbono-carbono, p. ej. compuestos acetilénicos (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/027
·  ·  Compuestos fotopolimerizables no macromoleculares que contienen dobles enlaces carbono-carbono, p. ej. compuestos etilénicos (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/028
·  ·  ·  con sustancias que aumentan la fotosensibilidad, p. ej. fotoiniciadores  [5]
 G03F 7/029
·  ·  ·  ·  Compuestos inorgánicos; Compuestos de onio; Compuestos orgánicos que contienen heteroátomos diferentes del oxígeno, nitrógeno o azufre  [5]
 G03F 7/031
·  ·  ·  ·  Compuestos orgánicos no cubiertos por el grupo G03F 7/029  [5]
 G03F 7/032
·  ·  ·  con aglutinantes  [5]
 G03F 7/033
·  ·  ·  ·  siendo los aglutinantes polímeros obtenidos por reacciones que hagan intervenir únicamente enlaces insaturados carbono-carbono, p. ej. polímeros vinílicos  [5]
 G03F 7/035
·  ·  ·  ·  siendo los aglutinantes poliuretanos  [5]
 G03F 7/037
·  ·  ·  ·  siendo los aglutinantes poliamidas o poliimidas  [5]
 G03F 7/038
·  ·  Compuestos macromoleculares que se vuelven insolubles o selectivamente mojables (G03F 7/075 tiene prioridad; azidas macromoleculares G03F 7/012; compuestos macromoleculares de diazonio G03F 7/021)  [5]
 G03F 7/039
·  ·  Compuestos macromoleculares fotodegradables, p. ej. reservas positivas sensibles a los electrones (G03F 7/075 tiene prioridad; quinonadiazidas macromoleculares G03F 7/023)  [5]
 G03F 7/04
·  ·  Cromatos (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/06
·  ·  Sales de plata (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/07
·  ·  ·  para difusión por transferencia  [5]
 G03F 7/075
·  ·  Compuestos que contienen silicio  [5]
 G03F 7/085
·  ·  Composiciones fotosensibles caracterizadas por los aditivos macromoleculares que aumentan la adherencia (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/09
·  ·  caracterizados por detalles de estructura, p. ej. soportes, capas auxiliares (soportes para placas de impresión en general B41N)  [5]
 G03F 7/095
·  ·  ·  teniendo más de una capa fotosensible (G03F 7/075 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/105
·  ·  ·  con sustancias, p. ej. indicadores, para obtener imágenes visibles  [5]
 G03F 7/11
·  ·  ·  con capas de recubrimiento o capas intermedias, p. ej. capas de anclaje  [5]
 G03F 7/115
·  ·  ·  con soportes o capas con medios para obtener un efecto de filtro o para aumentar el contacto en la reproducción al vacío  [5]
 G03F 7/12
·  Producción de formas de impresión para serigrafía o de formas de impresión similares, p. ej. clichés de multicopista.
 G03F 7/14
·  Producción de formas de impresión para colotipia
 G03F 7/16
·  Procesos de recubrimiento; Aparellaje con este fin (aplicación de capas sobre los materiales soporte en general B05; aplicación de capas fotosensibles sobre el soporte para la fotografía G03C 1/74)
 G03F 7/18
·  ·  Recubrimiento de superficies curvadas.
 G03F 7/20
·  Exposición; Aparellaje a este efecto (dispositivos de reproducción fotográfica de copias G03B 27/00)  [4]
 G03F 7/207
·  ·  Dispositivos de enfoque, p. ej. automático (posicionamiento y enfoque combinados G03F 9/02; sistemas para la generación automática de señales de enfoque G02B 7/28; dispositivos de enfoque para la reproducción fotográfica G03B 27/34)  [4]
 G03F 7/213
·  ·  Exposición simultánea con el mismo motivo luminoso de diferentes zonas de la misma superficie (G03F 7/207 tiene prioridad)  [4]
 G03F 7/22
·  ·  Exposición sucesiva con el mismo motivo luminoso de diferentes zonas de la misma superficie (G03F 7/207 tiene prioridad)  [4]
 G03F 7/23
·  ·  ·  Dispositivos automáticos para este efecto  [4]
 G03F 7/24
·  ·  Superficies curvadas
 G03F 7/26
·  Tratamiento de materiales fotosensibles; Aparellaje a este efecto (G03F 7/12-G03F 7/24 tienen prioridad)  [3,5]
 G03F 7/28
·  ·  para obtener imágenes por espolvoreado (G03F 3/10 tiene prioridad)  [5]
 G03F 7/30
·  ·  Eliminación según la imagen utilizando medios líquidos  [5]
 G03F 7/32
·  ·  ·  Composiciones líquidas a este efecto, p. ej. reveladores  [5]
 G03F 7/34
·  ·  Eliminación según la imagen por transferencia selectiva, p. ej. por arrancamiento  [5]
 G03F 7/36
·  ·  Eliminación según la imagen no cubierta por los grupos G03F 7/30-G03F 7/34, p. ej. utilizando una corriente gaseosa, un plasma  [5]
 G03F 7/38
·  ·  Tratamiento antes de la eliminación según la imagen, p. ej. precalentado  [5]
 G03F 7/40
·  ·  Tratamiento tras la eliminación según la imagen, p. ej. esmaltado  [5]
 G03F 7/42
·  ·  Eliminación de reservas o agentes a este efecto  [5]
P:40 G03F 9/00
Colocación o posicionamiento de originales, máscaras, tramas, hojas fotográficas, superficies texturadas, p. ej. automático (G03F 7/22 tiene prioridad; preparación de máscaras fotográficas G03F 1/00; en combinación con dispositivos de reproducción fotográfica para hacer reproducciones G03B 27/00)  [4]
 G03F 9/02
·  combinados con medios de enfoque automático (enfoque automático en general G02B 7/09; sistemas para la generación automática de señales de enfoque G02B 7/28)  [4]