H
SECCION H — ELECTRICIDAD
 H

Nota(s)

Estas notas se refieren a los principios fundamentales y a las normas generales de utilización de la sección H.

  1. La sección H cubre:
    1. los elementos eléctricos básicos, que cubren todos los equipos eléctricos unitarios de aplicación general, la estructura mecánica de los aparatos y circuitos, incluyendo la incorporación de varios elementos básicos en los que son llamados "circuitos impresos", así como también, hasta cierto punto, la fabricación de estos elementos, cuando no está cubierta en otras partes;
    2. la generación de electricidad, que cubre la producción, conversión o distribución de electricidad junto con el control y mando del aparato correspondiente;
    3. la electricidad aplicada, que cubre:
      1. las técnicas de utilización de aplicación general, a saber: las de calefacción eléctrica y circuitos de alumbrado eléctrico;
      2. algunas técnicas de aplicación particular, tanto eléctricas como electrónicas en el sentido estricto, que no están cubiertas por otras secciones de la clasificación; estas técnicas incluyen:
        1. las fuentes eléctricas de luz, comprendiendo los láseres;
        2. la técnica eléctrica de los rayos X;
        3. la técnica eléctrica del plasma y la generación y aceleración de partículas cargadas eléctricamente o de neutrones;
    4. los circuitos electrónicos básicos y su control;
    5. la técnica de las comunicaciones;
    6. la utilización de un material determinado para la fabricación de los artículos o elementos descritos. Debe hacerse referencia en estos casos a los párrafos  88 a  90 de la Guía de utilización de la Clasificación.
  2. En la presente sección se aplican las siguientes reglas generales:
    1. Con las excepciones previstas en I (c) precedente, todo aspecto o parte eléctrico propio de una operación, proceso, aparato, objeto o artículo determinado, clasificado en una de las secciones de la Clasificación distintas de la sección H, está siempre clasificado en la subclase concerniente a esta operación, procedimiento, aparato, objeto o artículo. Cuando un aspecto de la clase tiene características comunes, que han podido ser descubiertas, concernientes a un conjunto de la misma naturaleza, en una subclase enteramente consagrada a las aplicaciones eléctricas generales para el conjunto considerado;
    2. Entre tales aplicaciones eléctricas, generales o particulares, conviene citar:
      1. los procedimientos y aparatos terapéuticos de A61;
      2. los procedimientos y aparatos eléctricos utilizados en múltiples tratamientos de laboratorio o de la industria de las clases B01 y B03 y de la subclase B23K;
      3. la alimentación, propulsión, iluminación eléctrica de vehículos en general y de vehículos especiales de la subsección "Transporte" de la sección B;
      4. los sistemas de encendido eléctrico propios de motores de combustión interna de F02P, de los aparatos de combustión en general de la subclase F23Q;
      5. toda la parte eléctrica de la sección G, es decir, de los aparatos de medida, incluidos aquellos de variables eléctricas, de mando, de señalización y de cálculo. La electricidad que se trata en esta sección figura, en general, como medio intermediario y no como fin en sí mismo;
    3. Todas las aplicaciones eléctricas, tanto generales como particulares, sobreentendiendo siempre que el aspecto "electricidad básica" se encuentra en la sección H (ver párrafo I (a)) en lo que concierne a "elementos básicos" que comprenden. Esta regla es asimismo válida para la electricidad aplicada, citada en I (c), que se encuentra en la misma sección H;
  3. En la presente sección, existen los siguientes casos particulares:
    1. Entre las aplicaciones generales cubiertas por secciones distintas a la H, debe hacerse notar que la calefacción eléctrica en general está cubierta por las subclases F24D ó F24H o por la clase F27, y que la iluminación eléctrica en general está cubierta en parte por la clase F21, si bien en la sección H (ver (c)) existen lugares en la subclase H05B que cubren los mismos objetos técnicos;
    2. En los dos casos anteriores, las subclases de la sección F que tratan las respectivas materias, esencialmente cubren, en primer lugar, todos los aspectos mecánicos de los aparatos o dispositivos, mientras que el aspecto eléctrico está cubierto por la subclase H05B;
    3. Este aspecto mecánico, en lo que se refiere a la iluminación, debe ser comprendido como extensivo a la disposición material incluso de diversos elementos eléctricos, es decir, de la posición geométrica, o si se prefiere física, de sus elementos en su relación de unos con otros, que está cubierta por la subclase F21V, quedando en H tanto los elementos en sí como los circuitos de principio. Lo mismo ocurre para el caso de fuentes eléctricas de luz, cuando son combinadas con fuentes de luz de diferente naturaleza. Estas están cubiertas por la subclase H05B, en tanto que la disposición física que constituye la combinación está cubierta por las diferentes subclases de la clase F21;
    4. En lo que se refiere a la calefacción no sólo los elementos eléctricos y diseños de circuitos, en sí, están cubiertos por la subclase H05B, sino también los aspectos eléctricos de su disposición cuando se trata de los casos de aplicación general, entre los que se considera el caso de los hornos eléctricos. La disposición física de los elementos eléctricos en los hornos está cubierta por la sección F. Comparando el caso de los circuitos eléctricos de la soldadura, que están cubiertos por la subclase B23K propia de la soldadura se ve que el caso presente se sale de la regla general mencionada en el párrafo II anterior.

 H04
TECNICA DE LAS COMUNICACIONES ELECTRICAS
 H04

Nota(s)

La presente clase cubre los sistemas de comunicación eléctrica mediante vías de propagación que utilizan haces de radiación corpuscular, ondas acústicas u ondas electromagnéticas, p. ej. comunicación por radio o comunicación óptica.  [4]

 H04M
COMUNICACIONES TELEFONICAS (mecanismos de cómputo G06M; circuitos para el control de otros aparatos vía cable telefónico y no comprendiendo aparatos de conmutación telefónica G08; bobinadoras u otros aparatos de arrollamiento para hilos H02G 11/00; transmisión multiplex entre los centros de conmutación H04J; dispositivos de selección H04Q; altavoces, micrófonos, cabezas de lectura para gramófonos o transductores acústicos electromecánicos análogos H04R)
 H04M

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre:
    • los sistemas de comunicación telefónica combinados con otros sistemas eléctricos;
    • las disposiciones de pruebas particulares a los sistemas de comunicación telefónica.
  2. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • " abonado" es la expresión general para el equipo terminal, p. ej. teléfono de uso publico;
    • " subestación" significa un equipo que puede conectar un solo abonado a una línea sin hacer elección en lo que concierne al abonado;
    • " satélite" es un tipo de central cuyo funcionamiento depende de las señales de control recibidas de una central de supervisión;
    • " centros de conmutación" comprende las centrales y los satélites.
 H04M
Esquema general
SISTEMAS TELEFONICOS
Combinados; compartidos; de pago anticipado11/00; 13/00; 17/00
EQUIPOS Y DISPOSICIONES
Equipos1/00
Centrales: automáticas; manuales3/00; 5/00
Interconexiones: centralizadas; no centralizadas7/00; 9/00
Control; suministro de energía15/00; 19/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00
P:70 H04M 1/00
Equipos de subestaciones, p. ej. para utilización por el abonado (servicios de abonado o instalaciones proporcionadas en las centrales H04M 3/00; aparatos con fichas de pago previo H04M 17/00; disposiciones de suministro de corriente H04M 19/08; conmutadores para teclados en general H01H 13/70, H03K 17/94)  [1,7]
 H04M 1/02
·  Características constructivas de los aparatos telefónicos
 H04M 1/03
·  ·  Detalles de estructura de los micrófonos o audífonos telefónicos, p. ej. aparatos telefónicos portátiles (transductores en general H04R 1/00)  [2]
 H04M 1/04
·  ·  Soportes para micrófonos o auriculares (para transductores en general H04R 1/00)
 H04M 1/05
·  ·  ·  adaptados para el uso sobre la cabeza, la garganta o el pecho
 H04M 1/06
·  ·  ·  Ganchos; Balancines
 H04M 1/08
·  ·  ·  ·  asociados con interruptores accionados por el peso del receptor o del combinado
 H04M 1/10
·  ·  ·  ·  asociados con interruptores controlados por efecto magnético debido a la proximidad del receptor o del combinado
 H04M 1/11
·  ·  Soportes de aparatos, p. ej. incorporando reposabrazos
 H04M 1/12
·  ·  ·  Soportes regulables, p. ej. extensibles
 H04M 1/13
·  ·  ·  ·  pantográficos
 H04M 1/14
·  ·  ·  con medios elásticos para suprimir las vibraciones externas
 H04M 1/15
·  ·  Protección o guiado de cable de teléfono (dispositivos especialmente adaptados o montados para almacenar, devanar de forma repetida y reenrollar de nuevo longitudes de material B65H 75/34; en general H02G 11/00)  [5]
 H04M 1/17
·  ·  Dispositivos higiónicos o sanitarios en grupos telefónicos (para embocaduras o auriculares H04R 1/12)  [2]
 H04M 1/18
·  ·  Aparatos telefónicos modificados para ser usados en el mar, minas u otros lugares expuestos a un medio ambiente adverso (H04M 1/19 tiene prioridad; cabinas telefónicas E04H 1/14)
 H04M 1/19
·  ·  Disposiciones de micrófonos, auriculares o aparatos completos para evitar la escucha indiscreta, para atenuar el ruido o para evitar la transmisión indeseada; Embocaduras o auriculares especiales a este efecto (circuitos para evitar la escucha indiscreta H04M 1/68; cabinas telefónicas E04H 1/14)
 H04M 1/20
·  ·  Disposiciones para evitar la realimentación acústica (H04M 1/62 tiene prioridad)
 H04M 1/21
·  ·  Combinaciones con equipamiento auxiliar, p. ej., con reloj, con "pad" de notas
 H04M 1/215
·  ·  ·  mediante dispositivos de acoplamiento no invasivos, p. ej. acopladores acústicos  [7]
 H04M 1/22
·  ·  Aparatos de alumbrado; Disposiciones para mejorar la visibilidad de caracteres sobre el disco combinador
 H04M 1/23
·  ·  Construcción o montaje de discos combinadores o de dispositivos equivalentes; Medios para facilitar su uso (por mejora de la visibilidad H04M 1/22)
 H04M 1/24
·  Disposiciones para las pruebas (para la medida de valores eléctricos G01R; para la prueba de transductores H04R 29/00)
 H04M 1/247
·  Aparatos telefónicos que incluyen asesoramiento para el usuario o disposiciones para la selección de funciones que facilitan su utilización  [7]
 H04M 1/253
·  Aparatos telefónicos que utilizan transmisión digital de voz (transmisión simultánea de voz y datos H04M 11/06)  [7]
 H04M 1/26
·  Dispositivos para llamar a un abonado (H04M 1/66 tiene prioridad; codificación en relación con teclados o dispositivos análogos, en general H03M 11/00)  [1,7]
 H04M 1/27
·  ·  Dispositivos en los cuales varias señales pueden ser registradas simultáneamente  [2]
 H04M 1/272
·  ·  ·  con posibilidad de almacenar un único número de abonado a la vez, p. ej. por medio de un teclado o dial  [2]
 H04M 1/274
·  ·  ·  con posibilidad de almacenar más de un número de abonado a la vez, p. ej. utilizando un disco dentado  [2]
 H04M 1/2745
·  ·  ·  ·  utilizando memorias electrónicas estáticas, es decir memorias cuya operación no requiere el movimiento relativo entre el dispositivo de almacenamiento y un transductor, p. ej. chip)  [7]
 H04M 1/275
·  ·  ·  ·  ·  implementadas por medio de agendas electrónicas portátiles  [7]
 H04M 1/2755
·  ·  ·  ·  ·  cuyo contenido se introduce mediante un escáner óptico  [7]
 H04M 1/276
·  ·  ·  ·  por medio de registro magnético, p. ej. en cinta  [2]
 H04M 1/278
·  ·  ·  ·  por medio de tarjetas o cintas perforadas  [2]
 H04M 1/30
·  ·  Dispositivos que emiten y transmiten un solo carácter a la vez
 H04M 1/31
·  ·  ·  por interrupción de la corriente para enviar trenes de impulsos; por apertura y cierre periódico de contactos para engendrar trenes de impulsos  [2]
 H04M 1/315
·  ·  ·  ·  Embragues, mecanismos de resortes, reguladores de velocidad, p. ej. frenos centrífugos (H04M 1/32-H04M 1/40 tienen prioridad)  [3]
 H04M 1/32
·  ·  ·  ·  Dispositivos de cierre durante la transmisión para evitar una interferencia por el abonado
 H04M 1/34
·  ·  ·  ·  Movimiento retardador u otras disposiciones para asegurar una pausa entre emisiones sucesivas de caracteres
 H04M 1/38
·  ·  ·  ·  Impulsos emitidos por un movimiento limitado de forma variable por la imposición de una parada
 H04M 1/40
·  ·  ·  ·  en los mecanismos de transmisión de defectos de cortocircuitos debidos a una operación de montaje o de defectos de continuidad durante una parte variable de un ciclo
 H04M 1/50
·  ·  ·  por generación o selección de corriente de frecuencias predeterminadas o combinaciones de frecuencias  [2]
 H04M 1/515
·  ·  produciendo o seleccionando otras señales diferentes de los trenes de impulsos de formas parecidas u otras señales de corrientes de una o varias frecuencias diferentes, p. ej. producción de señales de corriente continua de polaridad alternada, impulsos codificados, selección por impedancias  [2]
 H04M 1/52
·  ·  Disposiciones en las cuales un dial o equivalente es acoplado mecánicamente a un selector de línea
 H04M 1/53
·  ·  Producción de señales adicionales, p. ej. impulsos adicionales  [2]
 H04M 1/54
·  ·  ·  Disposiciones en las cuales un dial o equivalente genera señales de identificación, p. ej. en sistemas de líneas compartidas  [2]
 H04M 1/56
·  Disposiciones para indicar o registrar el número pedido en el aparato del abonado que llama
 H04M 1/57
·  Disposiciones para indicar o registrar el número del abonado que llama en el aparato del abonado llamado (en el aparato de la operadora de una central manual H04M 5/20)  [2]
 H04M 1/58
·  Circuitos protegidos contra los ruidos del ambiente (circuitos híbridos para funcionamiento de frecuencia portadora H04B 1/00)
 H04M 1/60
·  incluyendo amplificadores de voz
 H04M 1/62
·  ·  Disposiciones constructivas
 H04M 1/64
·  Disposiciones automáticas para responder a las llamadas; Disposiciones automáticas para registrar mensajes para abonados ausentes; disposiciones para grabar conversaciones (sistemas de dictado centralizado H04M 11/10)  [1,7]
 H04M 1/65
·  ·  Disposiciones de grabación  [2,7]
 H04M 1/652
·  ·  ·  Medios para reproducir los mensajes grabados utilizando control remoto a través de una línea telefónica (H04M 1/658 tiene prioridad)  [7]
 H04M 1/654
·  ·  ·  Circuitos de control de la línea telefónica para ese fin, p.ej. detectores de timbre telefónico  [7]
 H04M 1/656
·  ·  ·  para grabación de conversaciones  [7]
 H04M 1/658
·  ·  ·  Medios para remitir mensajes grabados a otras extensiones o equipos  [7]
 H04M 1/66
·  con medios para evitar las llamadas no autorizadas o fraudulentas (verificación de la identidad o autoridad del usuario en comunicaciones digitales secretas o protegidas H04L 9/32)  [1,7]
 H04M 1/663
·  ·  Que impiden las llamadas no autorizadas a un terminal telefónico  [7]
 H04M 1/665
·  ·  ·  mediante la comprobación de la validez de un código  [7]
 H04M 1/667
·  ·  Que impiden las llamadas no autorizadas desde un terminal telefónico (H04M 1/677 tiene prioridad)  [7]
 H04M 1/67
·  ·  ·  mediante medios electrónicos  [7]
 H04M 1/673
·  ·  ·  ·  requiriéndose al usuario teclear un código  [7]
 H04M 1/675
·  ·  ·  ·  requiriéndose al usuario introducir una tarjeta codificada, p.ej. una tarjeta inteligente que tiene un circuito integrado  [7]
 H04M 1/677
·  ·  Que impiden el marcaje o envío de números de teléfono predeterminados o tipos seleccionados de números de teléfono, p. ej. llamadas a larga distancia  [7]
 H04M 1/68
·  Circuitos para evitar la escucha indiscreta
 H04M 1/70
·  ·  Disposiciones de cierre o de secreto en los sistemas de líneas compartidas
 H04M 1/72
·  Disposiciones para la extensión de las subestaciones; teléfonos inalámbricos, es decir dispositivos para establecer enlaces sin hilos a estaciones base sin selección de ruta  [1,7]
 H04M 1/723
·  ·  utilizando dos o más extensiones por línea (H04M 1/725 tiene prioridad)  [7]
 H04M 1/725
·  ·  Teléfonos inalámbricos  [7]
 H04M 1/727
·  ·  ·  Dispositivos de transferencia del código de identificación  [7]
 H04M 1/73
·  ·  ·  Dispositivos para el ahorro de batería  [7]
 H04M 1/733
·  ·  ·  con una pluralidad de estaciones base conectadas a una pluralidad de líneas  [7]
 H04M 1/737
·  ·  ·  caracterizados por la transmisión de ondas electromagnéticas distintas de las radioondas, p. ej. infrarrojos  [7]
 H04M 1/738
·  Circuitos de interfaz para acoplar subestaciones a líneas de teléfono externas (H04M 1/78 tiene preferencia)  [7]
 H04M 1/74
·  ·  con medios para reducir las interferencias; con medios para reducir efectos debidos a los defectos de línea
 H04M 1/76
·  ·  Compensación para las diferencias de impedancia de línea (en general H04B)
 H04M 1/78
·  Circuitos en los cuales las señales vocales de baja frecuencia se desplazan en un sentido sobre una línea, mientras que en el otro sentido de la línea las señales de frecuencia vocal son moduladas en una señal portadora de alta frecuencia (circuitos de repetición H04B 3/38)  [2]
 H04M 1/80
·  Circuitos para mantener la línea conectada  [7]
 H04M 1/82
·  Circuitos de control de la línea durante el desarrollo de la llamada o para el discernimiento de su estado  [7]
P:30 H04M 3/00
Centrales automáticas o semiautomáticas
 H04M 3/02
·  De timbre u otras subestaciones de llamada (llamada selectiva H04Q)
 H04M 3/04
·  ·  señal de llamada suministrada por un selector final
 H04M 3/06
·  ·  señal de llamada suministrada por un circuito de línea de abonado
 H04M 3/08
·  Indicación de defectos en circuitos o aparatos
 H04M 3/10
·  ·  suministrando señales de defectos o averías
 H04M 3/12
·  ·  marcando los circuitos con avería con "ocupado"; permitiendo a los equipos liberarse de los circuitos con averías
 H04M 3/14
·  ·  señalización de la existencia del estado de "descuelgue" permanente
 H04M 3/16
·  con disposiciones de cierre o de secreto en los sistemas de líneas compartidas
 H04M 3/18
·  con medios para reducir las interferencias; con medios para reducir los efectos debidos a defectos de líneas
 H04M 3/20
·  con medios para interrumpir las conexiones existentes; con medios para intervenir en las conversaciones
 H04M 3/22
·  Disposiciones de supervisión, de control o de ensayo
 H04M 3/24
·  ·  con verificación del funcionamiento normal
 H04M 3/26
·  ·  con medios para aplicar señales de prueba
 H04M 3/28
·  ·  ·  Prueba del servicio automático
 H04M 3/30
·  ·  ·  ·  para líneas de abonados
 H04M 3/32
·  ·  ·  ·  para líneas entre centrales
 H04M 3/34
·  ·  ·  Prueba de diafonía (en las líneas en general H04B)
 H04M 3/36
·  ·  Cómputo estadístico, p. ej. registro de las ocasiones en que el tráfico sobrepasa la capacidad de la línea principal (computadores digitales para la evaluación de datos estadísticos G06F 17/18)
 H04M 3/38
·  Disposiciones de servicio graduado, es decir, prohibición a algunos abonados de establecer ciertas conexiones (disposiciones de espera H04Q 3/64)
 H04M 3/40
·  Aplicaciones de amplificadores de la voz
 H04M 3/42
·  Sistemas que proporcionan servicios o funciones especiales a los abonados
 H04M 3/424
·  ·  Disposiciones para rellamada automática (en el aparato del abonado H04M 1/27)  [7]
 H04M 3/428
·  ·  Disposiciones para situar las llamadas entrantes en espera  [7]
 H04M 3/432
·  ·  Disposiciones para llamar a un abonado en un momento determinado, p. ej. servicio despertador  [7]
 H04M 3/436
·  ·  Disposiciones para seleccionar llamadas entrantes  [7]
 H04M 3/44
·  ·  Disposiciones de conexiones adicionales que proporcionan un acceso a los abonados llamados frecuentemente, p. ej. llamada abreviada (en el aparato de abonado H04M 1/27; rellamada automática H04M 3/424)  [1,7]
 H04M 3/46
·  ·  Disposiciones para llamar a varias subcentrales en un orden determinado hasta que sea obtenida una respuesta
 H04M 3/48
·  ·  Disposiciones para volver a llamar al abonado que llama cuando el abonado llamado deja de estar ocupado
 H04M 3/487
·  ·  Disposiciones para proporcionar servicios de información, p. ej. servicios de voz grabados, indicación de la hora  [7]
 H04M 3/493
·  ·  ·  Servicios de información interactivos, p. ej. petición de información del directorio telefónico  [7]
 H04M 3/50
·  ·  Disposiciones centralizadas para responder a las llamadas; Dispositivos centralizados para registrar mensajes para abonados ausentes u ocupados (H04M 3/487 tiene prioridad; sistemas de dictado centralizado H04M 11/10)  [1,7]
 H04M 3/51
·  ·  ·  Disposiciones centralizadas de respuesta de llamadas que requieren la intervención de un operador  [7]
 H04M 3/52
·  ·  ·  ·  Disposiciones para dirigir hacia operadores las llamadas a números no asignados
 H04M 3/523
·  ·  ·  ·  con distribución o puesta en espera de las llamadas  [7]
 H04M 3/527
·  ·  ·  Disposiciones centralizadas para respuesta de llamadas que no requieren la intervención del operador  [7]
 H04M 3/53
·  ·  ·  Disposiciones centralizadas para grabar los mensajes entrantes  [7]
 H04M 3/533
·  ·  ·  ·  Sistemas de mensajería de voz  [7]
 H04M 3/537
·  ·  ·  ·  Disposiciones para indicar la presencia de un mensaje grabado  [7]
 H04M 3/54
·  ·  Disposiciones para derivar las llamadas de un abonado a otro abonado determinado
 H04M 3/56
·  ·  Disposiciones para conectar varios abonados a un circuito común, es decir, para permitir la transmisión de conferencias (sistemas de videoconferencia H04N 7/15)
 H04M 3/58
·  ·  Disposiciones para transferir las llamadas recibidas de un abonado a otro; Disposiciones para permitir conversaciones interinas entre el llamador o el llamado y una tercera persona (circuitos de la subestación para mantener la línea conectada H04M 1/80)  [1,7]
 H04M 3/60
·  Sistemas semiautomáticos, es decir, en los cuales la selección numérica de la línea saliente está bajo el control de un operador
 H04M 3/62
·  ·  Equipos de teclado
 H04M 3/64
·  ·  Disposiciones para señalar el número o la clase de la línea llamante al operador (entre operadores en una conexión de centrales H04M 5/18)
P:40 H04M 5/00
Centrales manuales (equipos de subestaciones en general H04M 1/00)
 H04M 5/02
·  Detalles constructivos (jacks, clavijas H01R 24/04)
 H04M 5/04
·  Disposiciones para indicar las llamadas o conexiones de control de llamadas o de fin de conversación
 H04M 5/06
·  ·  permitiendo una distribución de llamada automática
 H04M 5/08
·  utilizando otros medios de conexión distintos de los cordones
 H04M 5/10
·  utilizando una clavija separada para cada abonado
 H04M 5/12
·  Subestaciones de sonido de timbre u otros medios de llamada
 H04M 5/14
·  Aplicaciones de amplificadores de voz
 H04M 5/16
·  con medios para reducir interferencias; con medios para reducir efectos debidos a defectos de línea
 H04M 5/18
·  Disposiciones para señalar la clase o el número de la línea del llamado o del que llama desde una central a otra
 H04M 5/20
·  ·  Dispositivos indicadores de número para líneas entrantes
P:50 H04M 7/00
Disposiciones de interconexión entre centros de conmutación (disposiciones de transmisión en general H04B)
 H04M 7/02
·  para compensar las diferencias de potencial de tierra
 H04M 7/04
·  para compensar las diferencias de impedancia de línea
 H04M 7/06
·  utilizando conexiones auxiliares para control o supervisión
 H04M 7/08
·  para la explotación de circuitos fantasmas
 H04M 7/10
·  para la explotación en doble sentido, es decir, las llamadas pueden ser enviadas en cualquier dirección por la misma conexión
 H04M 7/12
·  para la explotación entre centrales que tienen diferentes tipos de equipos de conmutación, p. ej. accionado mecánicamente y paso a paso, decimal y no decimal
 H04M 7/14
·  en sistemas que comprenden centros de conmutación principales y subordinados (fuentes de suministro de corriente en un centro de conmutación subordinado cargado desde una central principal H04M 19/06)
 H04M 7/16
·  en sistemas que utilizan frecuencias portadoras
P:60 H04M 9/00
Disposiciones de interconexión no comprendiendo conmutación centralizada
 H04M 9/02
·  comprendiendo una línea común para todos los grupos
 H04M 9/04
·  comprendiendo una línea separada para cada par de grupos
 H04M 9/06
·  comprendiendo combinaciones de líneas de interconexión
 H04M 9/08
·  Sistemas telefónicos con altavoz de doble dirección con medios para suprimir ecos u otros para una u otra dirección de tráfico (para transmisión de línea en general H04B 3/20)
 H04M 9/10
·  ·  con conmutación de dirección de transmisión por frecuencia vocal
P:20 H04M 11/00
Sistemas de comunicación telefónica adaptados para ser combinados con otros sistemas eléctricos
 H04M 11/02
·  con timbres o sistemas anunciadores (tales sistemas en general G08)
 H04M 11/04
·  con sistemas avisadores para incendios, policía, antirrobos u otros sistemas de alarma (tales sistemas en general G08)
 H04M 11/06
·  Transmisión simultánea telefónica y telegráfica u otra sobre los mismos conductores (transmisión de información digital en general H04L)
 H04M 11/08
·  adaptados para recibir opcionalmente asuntos recreativos o informativos (sistemas en los cuales la información es continuamente disponible sobre una portadora en toda la red H04H 1/08)
 H04M 11/10
·  con sistemas de registro y de reproducción de dictados (tales sistemas en general G11B)
P:80 H04M 13/00
Sistemas de líneas de teléfonos agrupados (equipos de subestaciones H04M 1/00; equipos de centrales H04M 3/00, H04M 5/00; dispositivos de cómputo H04M 15/36)
P:10 H04M 15/00
Disposiciones de cómputo; Disposiciones de control de duración; Disposiciones de indicación de duración
 H04M 15/02
·  para romper una conexión después de un tiempo predeterminado
 H04M 15/04
·  para registrar llamadas bajo forma impresa, perforada u otra forma permanente
 H04M 15/06
·  ·  para registrar la clase o el número del llamado o del que llama
 H04M 15/08
·  para contar las llamadas a la parte llamada
 H04M 15/10
·  para contar las llamadas desde la parte que llama
 H04M 15/12
·  ·  para discriminación de lo contado
 H04M 15/14
·  ·  ·  de acuerdo con la clase del demandador
 H04M 15/16
·  ·  ·  de acuerdo con la conexión obtenida
 H04M 15/18
·  ·  ·  de acuerdo con la duración de la llamada
 H04M 15/20
·  ·  ·  ·  Disposiciones de registro de duración o de la indicación de duración del operador
 H04M 15/22
·  ·  ·  de acuerdo con la hora del día
 H04M 15/24
·  ·  ·  impidiendo el contar llamadas gratuitas para ciertas líneas, p. ej. a las estaciones de bomberos o de ambulancias
 H04M 15/26
·  ·  Contador en la central controlado por el operador
 H04M 15/28
·  con contador en la subestación
 H04M 15/30
·  ·  Contador no controlado desde la central
 H04M 15/32
·  Disposiciones de montaje para satélites o distribuidores que conectan una o más líneas de la central con un grupo de líneas locales
 H04M 15/34
·  Disposiciones de contaje para intercambios de ramas privadas
 H04M 15/36
·  Disposiciones de contaje para líneas compartidas
 H04M 15/38
·  Cómputo por aparatos distintos de los del tipo contador mecánico de paso a paso
P:0 H04M 17/00
Sistemas telefónicos de pago previo (utilizando una tarjeta codificada para autorizar llamadas desde un aparato telefónico H04M 1/675)  [1,7]
 H04M 17/02
·  Sistemas de previo pago con moneda o con ficha (aparatos accionados por monedas o fichas G07F)
P:90 H04M 19/00
Disposiciones de suministro de corriente para sistemas telefónicos (para equipos de selección H04Q 1/28)
 H04M 19/02
·  suministrando una corriente sonora o una tonalidad de ocupación
 H04M 19/04
·  ·  Corriente sonora producida en la subcentral
 H04M 19/06
·  Fuente de alimentación de corriente de una central de conmutación subordinada, cargada desde una central principal
 H04M 19/08
·  Fuente de alimentación de corriente en la subestación (disposiciones de ahorro de batería para teléfonos inalámbricos H04M 1/73; produciendo una corriente sonora H04M 19/04)  [1,7]
P:100 H04M 99/00
Materia no prevista en otros grupos de esta subclase  [8]