G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G04
HOROMETRIA
 G04B
RELOJES DE PARED O DE BOLSILLO ACCIONADOS MECANICAMENTE; PIEZAS MECANICAS DE RELOJES DE PARED O BOLSILLO EN GENERAL; APARATOS PARA EVALUAR EL TIEMPO POR MEDIO DE LA POSICION DEL SOL, DE LA LUNA O DE LAS ESTRELLAS (mecanismos de resorte o accionados por pesas en general F03G; relojes de pared o de bolsillo electromecánicos G04C; relojes de pared electromecánicos con medios anejos o incorporados que permiten hacer funcionar un dispositivo cualquiera en los momentos elegidos de antemano o después de intervalos de tiempo predeterminados G04C 23/00; relojes de pared o de bolsillo con dispositivos de parada G04F 7/08; detalles estructurales o carcasas adaptadas especialmente para relojes electrónicos sin partes móviles G04G 17/00)
 G04B

Nota(s)

La presente subclase cubre los relojes de calendario o los calendarios con movimiento de relojería accionados mecánicamente y las piezas mecánicas de tales relojes o calendarios.

 G04B
Esquema general
MECANISMOS MOTORES1/00
DISPOSICIONES PARA DAR CUERDA
Normales; automáticas; combinada3/00; 5/00; 7/00
Vigilancia de las disposiciones para dar cuerda; piezas para dar cuerda9/00; 11/00
MOVIMIENTO
Escape; estabilización de la frecuencia; regulación de la frecuencia; engranajes; su ajuste15/00; 17/00; 18/00; 13/00; 35/00
INDICACION DE TIEMPO19/00, 21/00, 23/00, 25/00
PUESTA EN HORA27/00
ARMAZONES; PIEZAS DE SOPORTE; CALIBRES29/00; 31/00; 33/00
PROTECCION DE LOS MECANISMOS DE RELOJERIA
Cajas; cristales o globos; otros medios de protección37/00; 39/00; 41/00, 43/00
RELOJES ESPECIALES45/00, 47/00, 49/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00

 G04C
RELOJES DE PARED O DE BOLSILLO ELECTROMECANICOS (piezas mecánicas de relojes de pared o de relojes de bolsillo en general G04B; relojes electrónicos sin partes móviles, circuitos electrónicos para producir impulsos de cadencia G04G)
 G04C

Nota(s)

La presente subclase cubre las particularidades eléctricas de relojes de pared o relojes de bolsillo accionados mecánicamente tales como las disposiciones eléctricas para dar cuerda a tales relojes o la disposición de contactos eléctricos sobre estos relojes.

 G04C
Esquema general
DISPOSICIONES ELÉCTRICAS PARA DAR CUERDA A RELOJES MECANICOS1/00
MOVIMIENTOS POR MEDIOS ELECTROMECANICOS, ESCAPES ELECTRICOS O MAGNETICOS3/00, 5/00
INDICACION DEL TIEMPO
Bajo forma: óptica; acústica17/00, 19/00; 21/00
PUESTA EN HORA9/00
FUENTES DE ENERGIA10/00
SINCRONIZACION; RELOJES PILOTO Y REPETIDORES; RELOJES DE MOTORES SINCRONOS11/00; 13/00; 15/00
RELOJES PARA ACCIONAR UN DISPOSITIVO EN UN MOMENTO PREDETERMINADO23/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00

 G04D
MAQUINAS O HERRAMIENTAS CONCEBIDAS ESPECIALMENTE PARA LA FABRICACION O EL MANTENIMIENTO DE RELOJES DE PARED O DE BOLSILLO (máquinas-herramientas en general B23, B24; herramientas de mano en general B25)
 G04D
Esquema general
HERRAMIENTA PARA TRABAJOS DE RELOJERIA1/00, 3/00
LUBRIFICACION5/00
APARATOS DE MEDIDA Y DE ENSAYOS7/00
DESIMANTACION9/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00

 G04F
MEDIDA DE INTERVALOS DE TIEMPO (medida de las características de los impulsos G01R, p. ej. G01R 29/02; en los radares o sistemas similares G01S; maser H01S 1/00; producción de las oscilaciones H03B; producción o cómputo de impulsos, división de frecuencia H03K; conversión analógica/digital en general H03M 1/00)  [2]
 G04F

Nota(s)

La presente subclase cubre:

  • los aparatos para medir intervalos de tiempo predeterminados;  [2]
  • los aparatos para producir estos intervalos como patrones de tiempo, p. ej. metrónomos;  [2]
  • los aparatos para medir intervalos de tiempo desconocidos, p. ej. sistemas de precisión para la medida de pequeños intervalos de tiempo.  [2]

 G04F
Esquema general
MEDIDA DE INTERVALOS DE TIEMPO PREDETERMINADOS
Producción de la unidad de tiempo patrón5/00
Aparatos: sin mecanismo de control; con mecanismo de control1/00; 3/00
MEDIDA DE INTERVALOS DE TIEMPO DESCONOCIDOS
Mecánicamente; electromecánicamente; eléctricamente; otros7/00; 8/00; 10/00; 13/00

 G04G
RELOJES ELECTRONICOS  [3]
 G04G

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre:
    • los relojes electrónicos sin partes móviles;  [3]
    • los circuitos electrónicos para producir impulsos de cadencia cualquiera que sea la naturaleza de los medios indicadores de la hora que son utilizados.  [3]
  2. La presente subclase no cubre los relojes electrónicos con partes móviles, que están cubiertos por la subclase G04C.  [3]
 G04G
Esquema general
GENERACION DE IMPULSOS DE CADENCIA3/00
PUESTA EN HORA; SINCRONIZACION5/00; 7/00
INDICACION DE LA HORA O DE LA FECHA
Por medios visuales; por señales ópticas; por señales acústicas9/00; 11/00; 13/00
ACCIONAMIENTO DE UN DISPOSITIVO EN INSTANTES PREDETERMINADOS15/00
DETALLES ESTRUCTURALES; CAJAS17/00
CIRCUITOS DE ALIMENTACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA19/00
OTROS OBJETOS1/00