F
SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA
 F01 - 
F04
Esquema general
MAQUINAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF04C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF04B
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
MOTORES
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF03C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF03C
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
BOMBAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilanteF04C
pistón alternativo u otrosF04B
desplazamiento no positivoF04D
  
ARMAMENTO; VOLADURA
 F42
MUNICIONES; VOLADURA
 F42

Nota(s)

  1. La presente clase cubre igualmente los medios de instrucción o de entrenamiento que pueden tener carácter de simulación, aunque los simuladores están generalmente cubiertos por la clase G09.
  2. En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "cebo o fulminante" efectúa la primera fase explosiva en la secuencia de la explosión;  [2]
    • "cápsula fulminante" significa el cebo que, para explotar, debe golpearse;  [2]
    • "encendedor" provoca la primera chispa o primera producción de calor, pero que puede no ser explosiva;  [2]
    • "dispositivos de encendido" o "iniciadores" (usados respectivamente en el campo de las armas y de la voladura) designa dispositivos que actúan directamente sobre el cebo, que pueden formar parte o no de la espoleta;  [2]
    • "detonador" o "carga del detonador" designa una carga empleada para amplificar la explosión del cebo;  [2]
    • "espoleta" designa el conjunto o el mecanismo que incluye dispositivos de seguridad o de armado tales que la explosión no pueda producirse más que bajo ciertas condiciones, determinando asimismo dicho conjunto o mecanismo el momento de la explosión, instantánea o retardada, o el modo en que se produce, p. ej. impacto, proximidad, presión hidrostática;  [2]
    • "munición" cubre el conjunto de carga propulsiva y proyectil, formando o no un todo único, salvo que se precise de otro modo;  [2]
    • "proyectil" designa todo cuerpo proyectado o propulsado;  [4]
    • "misil" designa un proyectil dirigido en toda o en parte de su trayectoria;  [4]
    • "cohete" designa un proyectil autopropulsado por un motor-cohete, es decir, por un conjunto motriz que lleva a la vez el combustible y su oxidante, en toda o parte de su trayectoria.  [4]
    • "mecha" o "cordón de mecha" designa un reguero continuo de explosivo, protegido por un cordón o cable generalmente flexible, para hacer explotar una carga explosiva en el arte de la voladura.  [5]
 F42B
CARGAS EXPLOSIVAS, p. ej. PARA VOLADURA; FUEGOS ARTIFICIALES; MUNICIONES (composiciones explosivas C06B; espoletas para municiones F42C; voladura F42D)  [2,5]
 F42B
Esquema general
CARGAS CARACTERIZADAS POR SU FORMA1/00
CARTUCHOS DE VOLADURA3/00
Detonadores3/10
FUEGOS ARTIFICIALES4/00
MUNICIONES EN CARTUCHO5/00
PROYECTILES PARA FUSILES CON MUELLE O AIRE COMPRIMIDO, PARA CERBATANAS O PARA ARCOS6/00
CARTUCHOS PARA ESCOPETAS DE CAZA7/00
MUNICIONES PARA ENTRENAMIENTO O INSTRUCCION8/00
PILOTAJE, ESTABILIZACION O FRENADO DE PROYECTILES10/00
MUNICIONES CARACTERIZADAS POR LAS CARGAS MILITARES O LOS EFECTOS BUSCADOS12/00
GUIADO DE LAS MUNICIONES EN EL TUBO DE ARMA, ESTANQUEIDAD, LUBRIFICACION O LIMPIEZA DEL TUBO POR MEDIO DE LAS MUNICIONES14/00
TIPOS DE MUNICION
Tipos de cargas militares12/00
Proyectiles autopropulsados, torpedos-cohetes, torpedos marinos15/00 - 19/00
Cargas de profundidad21/00
Minas marinas22/00
Minas terrestres23/00
Bombas aéreas25/00
Granadas de mano27/00
Proyectiles silenciosos, sin humo o sin luces29/00
Balas, granadas de fusil, proyectiles de artillería, arpones30/00
FABRICACION O DESMONTAJE DE LAS MUNICIONES33/00
ENSAYO O VERIFICACION35/00
EMBALAJE O ALMACENAMIENTO, MEDIDAS DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTES39/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00
P:210 F42B 1/00
Cargas explosivas caracterizadas por su forma o su configuración, pero sin depender de la forma de la envoltura
 F42B 1/02
·  Cargas huecas o modeladas (cartuchos de voladura con cavidades en la carga F42B 3/08; utilización de perforadores con carga hueca para la extracción del petróleo E21B 43/116)
 F42B 1/024
·  ·  que tienen partes de material inerte empotradas dentro de la carga explosiva  [5]
 F42B 1/028
·  ·  caracterizadas por la forma del revestimiento  [5]
 F42B 1/032
·  ·  caracterizados por el material del revestimiento  [5]
 F42B 1/036
·  ·  Procedimientos de fabricación de dichas cargas  [5]
 F42B 1/04
·  Cargas de detonadores que no forman parte de la espoleta
P:220 F42B 3/00
Cartuchos de voladura, es decir, envolturas con explosivo (mechas, cordeles detonantes C06C 5/00; aspectos químicos de los detonadores, de las cápsulas de voladura o de los cebos C06C 7/00)
 F42B 3/02
·  adaptados para estar unidos en un conjunto
 F42B 3/04
·  para la producción de gas bajo presión
 F42B 3/06
·  ·  con envoltura reutilizable
 F42B 3/08
·  con cavidades en la carga, p. ej. cartuchos de voladura con carga hueca
 F42B 3/087
·  Cartuchos de voladura flexibles o deformables, p. ej. saquitos o envolturas en forma de tubos flexibles (saquetes de cartuchos cargados F42B 5/38)  [5]
 F42B 3/093
·  ·  en forma de tapete o de cinta  [5]
 F42B 3/10
·  Iniciadores para estos cartuchos (espoletas de percusión F42C 7/00; cápsulas fulminantes F42C 19/10; cebos eléctricos F42C 19/12)
 F42B 3/103 - 
F42B 3/16

Nota(s)

El grupo F42B 3/18 tiene prioridad sobre los grupos F42B 3/103-F42B 3/16.

 F42B 3/103
·  ·  Montaje de las cabezas de encendido en iniciadores; Tapones de estanqueidad  [5]
 F42B 3/107
·  ·  ·  Tapones de estanqueidad caracterizados por el material utilizado  [5]
 F42B 3/11
·  ·  caracterizados por el material utilizado, p. ej. para la envoltura del iniciador o para los hilos eléctricos (F42B 3/107 tiene prioridad)  [5]
 F42B 3/113
·  ·  activados por vía óptica, p. ej. por láser, por luz con destellos  [5]
 F42B 3/117
·  ·  activados por fricción  [5]
 F42B 3/12
·  ·  Iniciadores de puente
 F42B 3/13
·  ·  ·  de puente semiconductor  [5]
 F42B 3/14
·  ·  Iniciadores de chispa
 F42B 3/16
·  ·  Iniciadores de retraso
 F42B 3/18
·  ·  Iniciadores de seguridad contra una ignición prematura provocada por la electricidad estática o corrientes parásitas
 F42B 3/182
·  ·  ·  provistos de un elemento shunt  [5]
 F42B 3/185
·  ·  ·  provistos de un tapón de estanqueidad semiconductor  [5]
 F42B 3/188
·  ·  ·  provistos de un filtro de radiofrecuencia  [5]
 F42B 3/192
·  ·  con capacidad para ser neutralizados al entrar en contacto con agua  [5]
 F42B 3/195
·  ·  Fabricación  [5]
 F42B 3/198
·  ·  ·  de cabezas para iniciadores eléctricos  [5]
 F42B 3/22
·  Dispositivos para controlar o guiar la onda detonante, p. ej. tubos (utilización de partes de material inerte, empotrados en la carga explosiva F42B 1/024)  [5]
 F42B 3/24
·  Cierres, tapaderas o dispositivos de estanqueidad de los cartuchos (tapaderas para cartuchos de escopetas de caza F42B 7/12)  [5]
 F42B 3/26
·  Disposiciones para el montaje de iniciadores; Accesorios para ello, p. ej. herramientas  [5]
 F42B 3/28
·  Envolturas para cartuchos de voladura caracterizadas por el material utilizado, p. ej. revestimientos (envolturas para iniciadores F42B 3/11)  [5]
P:0 F42B 4/00
Fuegos artificiales, es decir, dispositivos pirotécnicos para divertir, indicar, iluminar o señalar (señalización utilizando explosivos G08B; publicidad por fuegos artificiales G09F 13/46)  [2]
 F42B 4/02
·  en forma de cartucho, es decir, envoltura, carga y cebo  [2]
 F42B 4/04
·  Petardos  [2]
 F42B 4/06
·  Cohetes aéreos de exhibición (cohetes en general F42B 15/00)  [2]
 F42B 4/08
·  ·  caracterizados por tener aletas, alas, paracaídas, o globos  [2]
 F42B 4/10
·  ·  caracterizados por tener medios para separar una pieza a la carga de la envoltura sin destruirla  [2]
 F42B 4/12
·  ·  ·  Separación del paracaídas o de las bengalas  [2]
 F42B 4/14
·  ·  caracterizados por tener varias cargas que se encienden sucesivamente  [2]
 F42B 4/16
·  Proyectiles lanzados a mano que explotan al impacto (pistolas con fulminantes F41C 3/06)  [4]
 F42B 4/18
·  Simulaciones de fuegos de artificio, p. ej. piñas de pino, casa que se destruye, barco de guerra, volcán  [2]
 F42B 4/20
·  Caracterizados por tener un mango o soporte distinto de la envoltura, p. ej. soporte de espiga o giratorios  [2]
 F42B 4/22
·  caracterizados por tener medios para separar una pieza o la carga de la envoltura sin destruirla (en cohetes aéreos de exhibición F42B 4/10)  [2]
 F42B 4/24
·  caracterizados por tener varias cargas que se encienden simultáneamente (en cohetes aéreos de exhibición F42B 4/14)  [2]
 F42B 4/26
·  Bengalas; Antorchas  [2]
 F42B 4/28
·  ·  Bengalas que descienden en paracaídas (F42B 4/12 tiene prioridad)  [2]
 F42B 4/30
·  Fabricación  [2]
P:170 F42B 5/00
Municiones en cartucho, p. ej. cargas propulsivas sin proyectil (municiones para escopetas de caza F42B 7/00; municiones para entrenamiento o instrucción F42B 8/00; proyectiles para municiones en cartucho F42B 12/00, F42B 14/00, F42B 15/00)
 F42B 5/02
·  Cartuchos, es decir, proyectil y vaina con carga propulsiva que forman un todo
 F42B 5/03
·  ·  conteniendo varios proyectiles  [4]
 F42B 5/045
·  ·  de tipo telescópico (F42B 5/184 tiene prioridad)  [5]
 F42B 5/05
·  ·  para cañones sin retroceso (cañones sin retroceso que utilizan un proyectil antagonista para equilibrar el retroceso F41A 1/10)  [4]
 F42B 5/067
·  ·  Montaje o bloqueo de proyectiles en las vainas de cartucho (F42B 5/18 tiene prioridad)  [5]
 F42B 5/073
·  ·  ·  utilizando un dispositivo de bloqueo auxiliar  [5]
 F42B 5/08
·  ·  modificados para el encendido eléctrico
 F42B 5/10
·  ·  con bala autopropulsada
 F42B 5/14
·  ·  para el marcado del ganado
 F42B 5/145
·  ·  para liberar gases, vapores, polvos, partículas o sustancias químicamente reactivas (desde proyectiles F42B 12/46, F42B 12/70)  [5]
 F42B 5/15
·  ·  ·  para crear un efecto de niebla o de señuelo, p. ej. utilizando cintas metálicas antirradar o cuerpos de acción infrarroja (espoletas luminosas que trabajan en el infrarrojo F42B 4/26)  [5]
 F42B 5/155
·  ·  ·  ·  Lanzadores de botes de humo, p. ej. montados en vehículos  [5]
 F42B 5/16
·  ·  caracterizados por la composición o las dimensiones geométricas o la forma de la carga propulsiva o de la pólvora (composición química C06B)
 F42B 5/18
·  ·  Municiones sin vaina; Cartuchos con vaina combustible  [5]
 F42B 5/184
·  ·  ·  telescópicos  [5]
 F42B 5/188
·  ·  ·  Procedimientos de fabricación de estas municiones  [5]
 F42B 5/192
·  ·  ·  Vainas caracterizadas por el material utilizado  [5]
 F42B 5/196
·  ·  ·  ·  Revestimientos  [5]
 F42B 5/24
·  ·  para la limpieza; para la refrigeración; para la lubrificación  [5]
 F42B 5/26
·  Vainas (F42B 5/18 tiene prioridad)
 F42B 5/28
·  ·  de metal
 F42B 5/285
·  ·  ·  constituida por la unión de varios elementos  [4]
 F42B 5/29
·  ·  ·  ·  enrolladas a partir de hojas o bandas  [4]
 F42B 5/295
·  ·  ·  con un revestimiento  [4]
 F42B 5/297
·  ·  ·  ·  con materia plástica  [5]
 F42B 5/30
·  ·  de material plástico
 F42B 5/307
·  ·  ·  constituidas por la unión de varios elementos  [4]
 F42B 5/313
·  ·  ·  ·  siendo todos los elementos de material plástico  [4]
 F42B 5/32
·  ·  de percusión anular
 F42B 5/34
·  ·  provistas de medios para modificar la longitud
 F42B 5/36
·  ·  modificadas para el alojamiento de un cebo que forme cuerpo con ellas
 F42B 5/38
·  Cargas propulsivas sin proyectil, p. ej. saquetes  [4]
P:30 F42B 6/00
Proyectiles especialmente adaptados para el tiro sin carga propulsiva explosiva o combustible, p. ej. para cerbatanas, arcos o ballestas, fusiles con muelle o de aire comprimido (para liberar una carga hipodérmica F42B 12/54; dardos para los juegos de puntería A63B 65/02; proyectiles en los cuales el muelle de proyección forma parte de ellos F41B 7/02)  [5]
 F42B 6/02
·  Flechas; Saetas para ballestas; Arpones para armas individuales de tiro con resorte o de aire comprimido  [5]
 F42B 6/04
·  ·  Flechas para el tiro al arco (F42B 6/08, F41B 5/06 tienen prioridad)  [5]
 F42B 6/06
·  ·  ·  Colas de flecha, p. ej. muescas, aletas  [5]
 F42B 6/08
·  ·  Puntas de flecha; Puntas de arpón  [5]
 F42B 6/10
·  Proyectiles para armas de tiro de aire comprimido  [5]
P:160 F42B 7/00
Municiones para escopetas
 F42B 7/02
·  Cartuchos, es decir, proyectil y vaina con carga propulsiva que forman un todo
 F42B 7/04
·  ·  del tipo perdigones
 F42B 7/06
·  ·  estando hecha la vaina de material plástico
 F42B 7/08
·  ·  Tacos para cartuchos de escopetas de caza
 F42B 7/10
·  ·  Cartuchos con bala o posta para escopetas
 F42B 7/12
·  ·  Tapaderas para cartuchos de escopetas de caza, es decir, situados al lado del proyectil (tapaderas para cartuchos de voladura F42B 3/24)  [5]
P:20 F42B 8/00
Municiones para entrenamiento o instrucción (disposiciones para reducir el alcance, para la desestabilización o el frenado F42B 10/00; con efecto señalizador F42B 12/02; F42B 19/00 tiene prioridad)  [4]
 F42B 8/02
·  Cartuchos  [5]
 F42B 8/04
·  ·  Cartuchos de fogueo, es decir, cartuchos sin proyectiles, pero que contienen una carga de pólvora explosiva o combustible y un cebo  [5]
 F42B 8/06
·  ·  ·  para pistolas con cebo  [5]
 F42B 8/08
·  ·  Falsos cartuchos, es decir, cartuchos inertes sin cebo ni carga de pólvora explosiva o combustible  [5]
 F42B 8/10
·  ·  provistos de un dispositivo de reducción del calibre  [5]
 F42B 8/12
·  Proyectiles (F42B 19/36 tienen prioridad)  [5]
 F42B 8/14
·  ·  destruidos en el aire o en el impacto  [5]
 F42B 8/16
·  ·  ·  que contienen un material inerte, en forma de polvo o en forma granular  [5]
 F42B 8/18 - 
F42B 8/26

Nota(s)

El grupo F42B 8/14 tiene prrioridad sobre los grupos F42B 8/18-F42B 8/26.  [5]

 F42B 8/18
·  ·  Granadas de fusil  [5]
 F42B 8/20
·  ·  Granadas para morteros  [5]
 F42B 8/22
·  ·  Bombas aéreas  [5]
 F42B 8/24
·  ·  Cohetes  [5]
 F42B 8/26
·  ·  Granadas de mano  [5]
 F42B 8/28
·  Minas terrestres o marinas; Granadas submarinas  [5]
P:50 F42B 10/00
Medios para variar, p. ej. para mejorar, las propiedades aerodinámicas de los proyectiles; Disposiciones instaladas en los proyectiles para la estabilización, el pilotaje, el frenado de la caída, la reducción o el aumento del alcance (F42B 6/00 tiene prioridad; proyectiles subcalibrados provistos de calzos F42B 14/00)  [5]
 F42B 10/02
·  Disposiciones para la estabilización  [5]
 F42B 10/04
·  ·  utilizando aletas fijas (F42B 10/22 tiene prioridad)  [5]
 F42B 10/06
·  ·  ·  Aletas situadas en la parte posterior del proyectil  [5]
 F42B 10/08
·  ·  ·  ·  Proyectiles del tipo flecha  [5]
 F42B 10/10
·  ·  ·  ·  estando las aletas constituidas por la deformación de la envoltura del proyectil en el tubo del arma  [5]
 F42B 10/12
·  ·  que utilizan aletas deslizantes en dirección longitudinal con respecto al proyectil  [5]
 F42B 10/14
·  ·  que utilizan aletas que se desplegan después del lanzamiento, p. ej. después de la salida del tubo del arma  [5]
 F42B 10/16
·  ·  ·  Aletas enrolladas  [5]
 F42B 10/18
·  ·  ·  estando las aletas montadas en un soporte susceptible de deslizar longitudinalmente  [5]
 F42B 10/20
·  ·  ·  desplegadas por la presión de los gases de combustión, o por fuerzas hidráulicas o neumáticas  [5]
 F42B 10/22
·  ·  Proyectiles del tipo de acanaladuras  [5]
 F42B 10/24
·  ·  ·  con acanaladuras inclinadas  [5]
 F42B 10/26
·  ·  por rotación (F42B 10/04, F42B 10/12, F42B 10/14, F42B 10/24, F42B 14/02 tienen prioridad)  [5]
 F42B 10/28
·  ·  ·  activándose la rotación por la acción de los gases  [5]
 F42B 10/30
·  ·  ·  ·  que salen de las toberas de un motor cohético  [5]
 F42B 10/32
·  Disposiciones para reducir o aumentar el alcance; Medios para frenar la caída de proyectiles  [5]
 F42B 10/34
·  ·  Proyectiles tubulares  [5]
 F42B 10/36
·  ·  ·  Proyectiles en forma de ala anular cerrada  [5]
 F42B 10/38
·  ·  Disposiciones para aumentar el alcance (F42B 10/34 tienen prioridad)  [5]
 F42B 10/40
·  ·  ·  mediante la combustión de una carga con velocidad de combustión lenta, p. ej. proyectiles del tipo de descarga por el culote  [5]
 F42B 10/42
·  ·  ·  Proyectiles aerodinámicos  [5]
 F42B 10/44
·  ·  ·  ·  Culotes especialmente adaptados para reducir la resistencia al avance  [5]
 F42B 10/46
·  ·  ·  ·  Cabezas aerodinámicas; Parabrisas; Radomos  [5]
 F42B 10/48
·  ·  Disposiciones para reducir el alcance, para la desestabilización o el frenado; Medios para frenar la caída de un proyectil (F42B 10/34 tiene prioridad)  [5]
 F42B 10/50
·  ·  ·  Flaps de frenado  [5]
 F42B 10/52
·  ·  ·  Cabezas  [5]
 F42B 10/54
·  ·  ·  Medios para frenar la rotación de un proyectil  [5]
 F42B 10/56
·  ·  ·  del tipo de paracaídas  [5]
 F42B 10/58
·  ·  ·  del tipo de paracaídas giratorio  [5]
 F42B 10/60
·  Disposiciones para el pilotaje (F42B 19/01 tiene prioridad)  [5]
 F42B 10/62
·  ·  Pilotaje mediante el desplazamiento de superficies sustentadoras  [5]
 F42B 10/64
·  ·  ·  de aletas de pilotaje  [5]
 F42B 10/66
·  ·  Pilotaje mediante la variación de la intensidad o de la dirección del empuje (control del sector de empuje en los motores cohéticos F02K 9/80)  [5]
P:60 F42B 12/00
Proyectiles o minas caracterizados por la carga militar, el efecto buscado o el material (F42B 6/00, F42B 10/00, F42B 14/00 tienen prioridad; para entrenamiento o instrucción F42B 8/12, F42B 8/28; aspectos de autopropulsión o guiado F42B 15/00)  [5]
 F42B 12/02
·  caracterizados por la naturaleza de la carga militar o por el efecto buscado  [5]
 F42B 12/04
·  ·  del tipo perforante  [5]
 F42B 12/06
·  ·  ·  con núcleo pesado o duro; Penetradores de energía cinética (F42B 12/16, F42B 12/74 tienen prioridad)  [5]
 F42B 12/08
·  ·  ·  con cabeza perforante; con culote blindado  [5]
 F42B 12/10
·  ·  ·  con carga hueca o modelada (cargas huecas o modeladas en sí F42B 1/02)  [5]
 F42B 12/12
·  ·  ·  ·  montada de forma pivotante en su alojamiento  [5]
 F42B 12/14
·  ·  ·  ·  formando el eje de simetría de la carga un ángulo con el eje longitudinal del proyectil  [5]
 F42B 12/16
·  ·  ·  ·  con un proyectil o carga adicionales, actuando sucesivamente sobre el blanco  [5]
 F42B 12/18
·  ·  ·  ·  ·  Cargas huecas dispuestas en tándem  [5]
 F42B 12/20
·  ·  del tipo de alto explosivo (F42B 12/44 tiene prioridad)  [5]
 F42B 12/22
·  ·  ·  con estructura que prevé su fragmentación  [5]
 F42B 12/24
·  ·  ·  ·  presentando la envoltura del proyectil ranuras, acanaladuras u otras zonas de menor resistencia  [5]
 F42B 12/26
·  ·  ·  ·  estando la envoltura del proyectil formada por un elemento enrollado en espiral  [5]
 F42B 12/28
·  ·  ·  ·  estando la envoltura del proyectil formada por superposición de elementos anulares  [5]
 F42B 12/30
·  ·  ·  ·  Cargas militares que despliegan un anillo de alambre de acero que se desplaza a raíz de la explosión  [5]
 F42B 12/32
·  ·  ·  ·  teniendo la envoltura o pared del proyectil un conjunto de cuerpos individuales empotrados, p. ej. esferas de acero  [5]
 F42B 12/34
·  ·  que se expanden antes o en el impacto, es decir, proyectiles del tipo dum-dum o proyectiles que adoptan la forma de un champiñón  [5]
 F42B 12/36
·  ·  para liberar materiales; para producir una reacción química o física; para señalizar  [5]
 F42B 12/38
·  ·  ·  del tipo trazador  [5]
 F42B 12/40
·  ·  ·  para el marcaje del objetivo, es decir del tipo con indicación de impacto (F42B 12/48 tiene prioridad)  [5]
 F42B 12/42
·  ·  ·  del tipo bengalas, p. ej. bengalas de iluminación  [5]
 F42B 12/44
·  ·  ·  del tipo incendiario (F42B 12/46 tiene prioridad)  [5]
 F42B 12/46
·  ·  ·  para liberar gases, vapores, polvo o sustancias químicamente reactivas (F42B 12/70 tiene prioridad)  [5]
 F42B 12/48
·  ·  ·  ·  fumígenos  [5]
 F42B 12/50
·  ·  ·  ·  por dispersión  [5]
 F42B 12/52
·  ·  ·  ·  ·  Dispositivos explosivos combustible-aire  [5]
 F42B 12/54
·  ·  ·  ·  por implantación, p. ej. proyectiles de acción hipodérmica  [5]
 F42B 12/56
·  ·  ·  para liberar cuerpos sólidos individuales (F42B 12/70 tiene prioridad)  [5]
 F42B 12/58
·  ·  ·  ·  Municiones en racimos o cargamento de municiones, es decir proyectiles con uno o varios subproyectiles (F42B 12/32 tiene prioridad)  [5]
 F42B 12/60
·  ·  ·  ·  ·  siendo los subproyectiles expulsados radialmente  [5]
 F42B 12/62
·  ·  ·  ·  ·  siendo los subproyectiles expulsados en una dirección paralela al eje longitudinal del proyectil portador  [5]
 F42B 12/64
·  ·  ·  ·  ·  ·  siendo los subproyectiles del tipo posta o del tipo dardos  [5]
 F42B 12/66
·  ·  ·  ·  ·  Balas enramadas, es decir, estando los subproyectiles unidos entre sí por medio de cadenas o de dispositivos análogos  [5]
 F42B 12/68
·  ·  ·  ·  Proyectiles para lanzamiento de cables, p. ej. para salvamento (arpones F42B 30/14)  [5]
 F42B 12/70
·  ·  ·  ·  para la liberación de cintas metálicas antirradar o de materiales que emiten en el infrarrojo (blancos con reflector radar, blancos activos con emisión infrarroja F41J 2/00; superficies reflexivas para radar H01Q 15/14)  [5]
 F42B 12/72
·  caracterizados por el material utilizado (tratamiento térmico de las granadas explosivas C21D 9/16)  [5]
 F42B 12/74
·  ·  para el núcleo o cuerpo sólido  [5]
 F42B 12/76
·  ·  para la carcasa o la envoltura  [5]
 F42B 12/78
·  ·  ·  para las camisas de balas, utilizadas en armas de fuego individuales  [5]
 F42B 12/80
·  ·  ·  Revestimientos  [5]
 F42B 12/82
·  ·  ·  ·  para disminuir la fricción  [5]
P:40 F42B 14/00
Proyectiles caracterizados por disposiciones para guiarlos en el interior del cañón, para hacer estanca la superficie de contacto entre el proyectil y el cañón, para lubrificar o para limpiar el cañón  [5]
 F42B 14/02
·  Bandas de conducción; Bandas de rotación (F42B 14/04 tiene prioridad)  [5]
 F42B 14/04
·  Medios de lubrificación en los proyectiles (revestimientos para disminuir la fricción F42B 12/82)  [5]
 F42B 14/06
·  Proyectiles subcalibrados provistos de calzos; Calzos para dichos proyectiles  [5]
 F42B 14/08
·  ·  Calzos que contienen una carga explosiva; Retirada de calzos utilizando la combustión de elementos pirotécnicos o la presión de gases propulsivos (disposiciones en los tubos de armas para separar los calzos de los proyectiles F41A 21/46)  [5]
P:90 F42B 15/00
Proyectiles autopropulsados, p. ej. cohetes; Misiles (F42B 10/00, F42B 12/00, F42B 14/00 tienen prioridad; para entrenamiento o instrucción F42B 8/12; torpedos-cohete F42B 17/00; torpedos marinos F42B 19/00; vehículos espaciales B64G; conjuntos funcionales de propulsión por reacción F02K)  [4]
 F42B 15/01
·  Disposiciones para el guiado o el pilotaje instaladas en los proyectiles autopropulsados o en los misiles (control de vuelo para aviones B64C; sistemas de guiado distintos de los instalados únicamente a bordo F41G 7/00, F41G 9/00; localización de objetivos por medio de proyectiles, p. ej. cohetes, G01S; control de vuelo en general G05D 1/00; aspectos de cálculo G06)  [5]
 F42B 15/04
·  ·  utilizando un hilo, p. ej. para el guiado de los cohetes tierra-tierra
 F42B 15/08
·  para el transporte de aparatos de medición (adaptaciones a la meteorología G01W 1/08)
 F42B 15/10
·  Misiles que tienen únicamente una trayectoria aérea
 F42B 15/12
·  ·  Misiles balísticos intercontinentales (F42B 15/01 tiene prioridad)  [4]
 F42B 15/20
·  Misiles que tienen una trayectoria que comienza debajo de la superficie del agua (con dispositivos de propulsión adicionales para la trayectoria submarina F42B 17/00)
 F42B 15/22
·  Misiles que tienen una trayectoria que termina debajo de la superficie del agua (con dispositivos de propulsión adicionales para la trayectoria submarina F42B 17/00)
 F42B 15/34
·  Protección contra el sobrecalentamiento o la irradiación, p. ej. escudos térmicos; Disposiciones suplementarias para el enfriamiento  [5]
 F42B 15/36
·  Medios de interconexión entre el motor y el cuerpo de un cohete; Empalmes para unir las diferentes etapas; Medios de desmontaje  [5]
 F42B 15/38
·  ·  Elementos explosivos en forma de anillos para separar las partes de un cohete  [5]
P:70 F42B 17/00
Torpedos-cohete, es decir, misiles provistos de medios de propulsión independientes para su trayectoria aérea y submarina (F42B 12/00 tiene prioridad)
P:80 F42B 19/00
Torpedos marinos, p. ej. lanzados desde navíos de superficie o submarinos (con dispositivos de propulsión adicionales para trayectoria aérea F42B 17/00); Minas marinas que tienen medios de propulsión autónomos (F42B 12/00 tiene prioridad; medios de lanzamiento F41F; localización del objetivo G01S; control automático de la trayectoria G05D 1/00; direcciones de fuego o calculadores G06G)
 F42B 19/01
·  Control de navegación
 F42B 19/04
·  ·  de profundidad
 F42B 19/06
·  ·  de dirección
 F42B 19/08
·  ·  con dispositivos antibalanceo o anticabeceo
 F42B 19/10
·  ·  controles remotos, p. ej. por sonido o radio control (sistemas de guiado por hilo F41G 7/32)
 F42B 19/12
·  Propulsión especialmente adaptada para los torpedos (propulsión marina en general B63H)
 F42B 19/14
·  ·  por motores de gases comprimidos
 F42B 19/16
·  ·  ·  del tipo con cilindros
 F42B 19/18
·  ·  ·  del tipo con turbina
 F42B 19/20
·  ·  ·  caracterizados por la composición de los gases de propulsión; Producción o recalentamiento de estos gases en el torpedo
 F42B 19/22
·  ·  por motores de combustión interna
 F42B 19/24
·  ·  por motores eléctricos
 F42B 19/26
·  ·  por propulsión a reacción
 F42B 19/28
·  ·  con medios para suprimir la visibilidad de la estela
 F42B 19/30
·  ·  con un control del tiempo de la propulsión
 F42B 19/36
·  adaptados para poderse usar para prácticas, p. ej. indicando la posición o la trayectoria
 F42B 19/38
·  ·  con medios para hacer salir a la superficie el torpedo al final de su recorrido
 F42B 19/40
·  ·  ·  mediante la expulsión de un lastre líquido
 F42B 19/42
·  ·  ·  mediante expulsión de un lastre sólido
 F42B 19/44
·  ·  ·  por aumento del desplazamiento del torpedo
 F42B 19/46
·  adaptados para ser lanzados desde un avión
P:110 F42B 21/00
Cargas de profundidad (F42B 12/00 tiene prioridad; para entrenamiento o instrucción F42B 8/28; bajo el aspecto de su anclaje B63G)
P:140 F42B 22/00
Minas marinas, p. ej. lanzadas por navíos de superficie o por submarinos (F42B 12/00 tiene prioridad; para entrenamiento o instrucción F42B 8/28; anclaje o dragado de las minas B63G)
 F42B 22/02
·  Minas de contacto (espoletas de contacto F42C 7/02)
 F42B 22/04
·  Minas por influencia, p. ej. mediante acción magnética o acústica
 F42B 22/06
·  Minas de fondo
 F42B 22/08
·  Minas derivantes o a la deriva (con medios de propulsión F42B 19/00)
 F42B 22/10
·  Minas amarradas
 F42B 22/12
·  ·  a una profundidad fija
 F42B 22/14
·  ·  a una profundidad variable
 F42B 22/16
·  ·  ·  por utilización de dispositivos mecánicos, p. ej. sonda y flotador
 F42B 22/18
·  ·  ·  mediante la utilización de dispositivos hidrostáticos
 F42B 22/20
·  ·  ·  con la utilización de un control magnético o acústico de la inmersión
 F42B 22/22
·  implicando un dispositivo para hundirse
 F42B 22/24
·  Colocación de minas en campos de minas o en barreras (redes de barrera para defensa de puertos F41H 11/05)
 F42B 22/42
·  con dispositivos antidragados, p. ej. eléctricos
 F42B 22/44
·  adaptados para ser fondeados por aeronaves
P:150 F42B 23/00
Minas terrestres (F42B 12/00 tiene prioridad; para entrenamiento o instrucción F42B 8/28)
 F42B 23/04
·  antivehículos  [5]
 F42B 23/08
·  ·  no metálicas  [5]
 F42B 23/10
·  antipersonal  [5]
 F42B 23/14
·  ·  no metálicas  [5]
 F42B 23/16
·  ·  del tipo proyectil, es decir, cuya detonación se produce después de su eyección desde el suelo (espoletas para iniciar la eyección de una mina F42C 1/09)  [5]
 F42B 23/24
·  Partes constitutivas
P:120 F42B 25/00
Bombas aéreas (F42B 10/00, F42B 12/00 tienen prioridad; para entrenamiento o instrucción F42B 8/12)  [5]
P:130 F42B 27/00
Granadas o bombas de mano (F42B 12/00 tiene prioridad; para entrenamiento o instrucción F42B 8/12)
 F42B 27/08
·  con mango
P:100 F42B 29/00
Proyectiles silenciosos, sin humo o sin luces, lanzados por su propio agente propulsor explosivo
P:180 F42B 30/00
Proyectiles no previstos en otro lugar, caracterizados por la categoría o el tipo de municiones, p. ej. por el dispositivo de lanzamiento o el arma utilizados (F42B 10/00, F42B 12/00, F42B 14/00 tienen prioridad)  [5]
 F42B 30/02
·  Balas para armas de fuego individuales  [5]
 F42B 30/04
·  Granadas de fusil  [5]
 F42B 30/06
·  ·  Dispositivos de retención o deceleradores de balas para granadas de fusil  [5]
 F42B 30/08
·  Proyectiles de artillería, p. ej. obuses  [5]
 F42B 30/10
·  ·  Obuses de mortero  [5]
 F42B 30/12
·  ·  ·  con la posibilidad de añadir cargas propulsivas, con la posibilidad de variar la longitud  [5]
 F42B 30/14
·  Arpones (para armas individuales de tiro con resorte o de aire comprimido F42B 6/02)  [5]
P:190 F42B 33/00
Fabricación de municiones; Desmontaje de municiones; Aparatos para ello (F42B 5/188 tiene prioridad; procedimientos de fabricación de cargas huecas F42B 1/036; fabricación de iniciadores para cartuchos de voladura F42B 3/195)
 F42B 33/02
·  Carga de cartuchos, de proyectiles o de espoletas; Introducción de cargas propulsivas o explosivas
 F42B 33/04
·  Montaje o extracción de cebos de las espoletas o de las cargas
 F42B 33/06
·  Desmontaje de espoletas, de cartuchos, de proyectiles, de cohetes o de bombas (F42B 33/04 tiene prioridad)
 F42B 33/10
·  Reacondicionamiento de vainas después del uso
 F42B 33/12
·  Engarce de cartuchos para fusiles de caza
 F42B 33/14
·  Tratamiento de superficie de los cartuchos o de las vainas
P:10 F42B 35/00
Ensayo o verificación de las municiones
 F42B 35/02
·  Calibrado, selección, equilibrado o acortamiento de cartuchos o de proyectiles
P:200 F42B 39/00
Embalaje o almacenamiento de municiones o cargas explosivas; Medidas de seguridad para ello; Cintas cargadoras
 F42B 39/02
·  Bolsas para cartuchos; Bandoleras
 F42B 39/08
·  Cintas cargadoras
 F42B 39/10
·  ·  Máquinas para el eslabonado o deseslabonado de los cartuchos en las cintas
 F42B 39/14
·  Disposiciones en los embalajes o en las municiones para su protección contra incendios o explosiones (F42B 39/20 tiene prioridad)  [5]
 F42B 39/16
·  ·  Dispositivos de extinción de incendios  [5]
 F42B 39/18
·  ·  Pantallas térmicas; Aislamiento térmico  [5]
 F42B 39/20
·  Embalajes o municiones provistos de válvulas para equilibrar la presión; Embalajes o municiones provistos de tapones para reducir la presión, p. ej. de tapones fundibles  [5]
 F42B 39/22
·  Fijación de las municiones en sus embalajes de transporte  [5]
 F42B 39/24
·  Disposiciones para amortiguar los choques en los embalajes  [5]
 F42B 39/26
·  Embalajes o contenedores para guardar varias municiones, p. ej. cartuchos (F42B 39/14-F42B 39/24, F42B 39/28 tienen prioridad)  [5]
 F42B 39/28
·  Estantes para municiones, p. ej. en vehículos  [5]
 F42B 39/30
·  Contenedores para detonadores o espoletas (F42B 39/14, F42B 39/20 tienen prioridad)  [5]
P:230 F42B 99/00
Materia no prevista en otros grupos de esta subclase  [8]