En la sección C, las definiciones de los grupos de elementos químicos son las siguientes:
Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr
Metales alcalinotérreos: Ca, Sr, Ba, Ra
Lantánidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 57 y 71 ambos inclusive
Tierras raras: Sc, Y, lantánidos
Actínidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 89 y 103 ambos inclusive
Metales refractarios: Ti, V, Cr, Zr, Nb, Mo, Hf, Ta, W
Halógenos: F, Cl, Br, I, At
Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn
Grupo del platino: Os, Ir, Pt, Ru, Rh, Pd
Metales nobles: Ag, Au, grupo del platino
Metales ligeras: metales alcalinos, metales alcalinotérreos, Be, Al, Mg
Metales pesados: otros metales distintos a los metales ligeros
Grupo del hierro: Fe, Co, Ni
Metaloides: H, B, C, Si, N, P, O, S, Se, Te, gases nobles, halógenos
Metales: otros elementos distintos a los metaloides
Elementos de transición: elementos con números atómicos comprendidos del 21 al 30 inclusive, del 39 al 48 inclusive, del 57 al 80 inclusive, 89 y superiores
La sección C cubre:
la química pura, que cubre los compuestos de la química inorgánica, de la química orgánica, de la química de las macromoléculas y sus procesos de preparación;
la química aplicada, que cubre las composiciones que contienen compuestos tales como: vidrio, cemento, fertilizantes, materias plásticas, pinturas, productos de la industria del petróleo. Cubre igualmente ciertas composiciones en la medida en que están dotadas de propiedades particulares aplicables para un fin determinado, como es el caso de: explosivos, colorantes, adhesivos, lubricantes y detergentes;
ciertas industrias marginales, tales como las del coque y los combustibles sólidos o gaseosos, de la producción y refino de cuerpos grasos y ceras, de la fermentación (cerveza, vino), del azúcar;
ciertas operaciones o tratamiento, bien por procesos puramente mecánicos, p.ej. tratamiento de cueros y pieles, bien por procesos en parte mecánicos, p.ej. el tratamiento de aguas, la lucha contra la corrosión en general;
la metalurgia, aleacciones ferrosas o no ferrosas.
Por regla general, la parte o aspecto químico de toda operación, tratamiento, producto u objeto, que comporte igualmente una parte o aspecto no químico está siempre cubierta por la sección C.
En ciertos casos de los señalados, la sección C trata igualmente de la parte no química, inclusive de la puramente mecánica, sea que este último aspecto constituya lo esencial de una operación o de un tratamiento, sea que constituye un elemento importante, por lo cual ha parecido más racional no disociar los diferentes aspectos o fases de un mismo conjunto coherente. Este es el caso de la química aplicada, de las industrias marginales y de las operaciones o tratamientos mencionados en las notas (1) (c), (d) y (e). De este modo, p.ej. los hornos para la fabricación del vidrio están cubiertos por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C03 y no por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...F27.
Hay, sin embargo, algunas excepciones en las que los aspectos mecánicos (o no químicos) llevan consigo un aspecto químico, por ejemplo:
Los compuestos y procedimientos químicos de fotografía en Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03, y de una manera general el tratamiento químico de textiles, la producción de celulosa y papel en la sección D.
En otros casos, el aspecto de la química pura está cubierto por la sección C, y el aspecto de la química aplicada en otras secciones, tales como A, B y F, p.ej. la utilización de una sustancia o composición para:
Cuando los aspectos químicos y mecánicos están muy relacionados para que sea posible una separación neta y fácil, o cuando ciertos procedimientos mecánicos constituyen una consecuencia natural y lógica de un tratamiento químico, la sección C puede cubrir, además de la parte química, una parte de aspecto solamente mecánico, p.ej. el tratamiento posterior de la piedra artificial está cubierto por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C04. En este último caso una nota o una referencia se da usualmente para aclarar la posición, e igualmente si algunas veces la división es arbitraria.
En la presente clase, los virus, las células no diferenciadas humanas,animales o vegetales, los protozoos, los tejidos y las algas unicelulares se consideran microorganismos. [3,5]
En la presente subclase, salvo indicación en contra, las células no diferenciadas humanas, animales o vegetales, los protozoos, los tejidos y las algas unicelulares se clasifican con los microorganismos. Salvo indicación en contra, las partes elementales de la célula se clasifican con la célula entera. [5]
Grasas; Aceites; Ceras de tipo éster; Acidos grasos superiores, es decir, con una cadena lineal de al menos siete átomos de carbono unida a un grupo carboxilo; Aceites o grasas oxidadas [3]
C12P 7/66
·
que contienen la estructura quinoide [3]
P:160
C12P 9/00
Preparación de compuestos orgánicos que contienen un metal o un átomo distinto al H, N, C, O, S o halógeno [3]
P:150
C12P 11/00
Preparación de compuestos orgánicos que contienen azufre [3]
P:140
C12P 13/00
Preparación de compuestos orgánicos que contienen nitrógeno [3]
utilizando agentes tensioactivos, ácidos grasos o ésteres de ácidos grasos, es decir, ácidos con una cadena lineal de al menos siete átomos de carbono unida a un grupo carboxilo o a un grupo éster carboxílico [3]
Es importante tener en cuenta la nota (3) que sigue al título de la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C07H, que definía la expresión "radical sacárido". [3]
Polisacáridos, es decir, compuestos que contienen más de cinco radicales sacárido unidos entre ellos por enlaces glucosídicos [3]
C12P 19/06
· ·
Xantano, es decir, heteropolisacáridos del tipo Xantomonas [3]
C12P 19/08
· ·
Dextrano [3]
C12P 19/10
· ·
Pululano [3]
C12P 19/12
·
Disacáridos [3]
C12P 19/14
·
preparados por acción de una carbohidrasa, p. ej. por acción de la alfa-amilasa [3]
C12P 19/16
·
preparados por acción de una alfa-1,6 glucosidasa, p. ej. amilosa, amilopectina desramificada (hidrólisis biológica del almidón Fulltext... Hierarchy... Expanded...C08B 30/00) [3]
C12P 19/18
·
preparados por acción de una transferasa glicosílica, p. ej. alfa-, beta- o gamma-ciclodextrinas [3]
C12P 19/20
·
preparados por acción de una exo-1,4 alfa-glicosidasa, p. ej. dextrosa [3]
C12P 19/22
·
preparados por acción de una beta-amilasa, p. ej. maltosa [3]
C12P 19/24
·
preparados por acción de una isomerasa, p. ej. fructosa [3]
C12P 19/26
·
Preparación de hidratos de carbono que contienen nitrógeno [3]
C12P 19/28
· ·
N-glucósidos [3]
C12P 19/30
· · ·
Nucleótidos [3]
C12P 19/32
· · · ·
con un sistema cíclico condensado, que contiene un ciclo de seis miembros, con dos átomos de nitrógeno en el mismo ciclo, p. ej. nucleótidos púricos, dinucleótido de la nicotinamida-ademina [3]
C12P 19/34
· · · ·
Polinucleótidos, p. ej. ácidos nucleicos, oligorribonucleótidos [3]
C12P 19/36
· · · ·
Dinucleótidos, p. ej. fosfato del dinucleótido de la nicotinamida-adenina [3]
C12P 19/38
· · ·
Nucleósidos [3]
C12P 19/40
· · · ·
con un sistema cíclico condensado, que contiene un ciclo de seis miembros, con dos átomos de nitrógeno en el mismo ciclo, p. ej. nucleósidos púricos [3]
C12P 19/42
· · ·
Cobalaminas, es decir, vitaminas B12, factor LLD [3]
C12P 19/44
·
Preparación de O-glucósidos, p. ej. glucósidos [3]
C12P 19/46
· ·
con un átomo de oxígeno del radical sacárido unido a un radical ciclohexilo, p. ej. kasugamicina [3]
C12P 19/48
· · ·
estando el radical ciclohexilo sustituido por varios átomos de nitrógeno, p. ej. destomicina, neamina [3]
C12P 19/50
· · · ·
con dos radicales sacárido unidos únicamente por un oxígeno a los átomos de carbono adyacentes del ciclo ciclohexilo p. ej. ambutirosina, ribostamicina [3]
C12P 19/52
· · · · ·
que contienen al menos tres radicales sacárido, p. ej. neomicina, lividomicina [3]
C12P 19/54
· · ·
estando el radical ciclohexilo unido directamente a un átomo de nitrógeno de varios radicales p. ej. estreptomicina [3]
C12P 19/56
· ·
con un átomo de oxígeno del radical sacárido unido directamente a un sistema cíclico condensado de al menos tres carbociclos, p. ej. daunomicina, adriamicina [3]
C12P 19/58
· ·
con un átomo de oxígeno del radical sacárido unido directamente, sólo por átomos de carbono acíclicos, a un heterociclo que no sea sacárido, p. ej. bleomicina, fleomicina [3]
C12P 19/60
· ·
con un átomo de oxígeno del radical sacárido unido directamente a un heterociclo que no sea sacárido o a un sistema cíclico condensado que contiene un heterociclo que no sea sacárido, p. ej. cumermicina, novobiocina [3]
C12P 19/62
· · ·
teniendo el heterociclo al menos ocho miembros y sólo oxígeno como heteroátomo del ciclo, p. ej. eritromicina, espiramicina, nistatina [3]
C12P 19/64
·
Preparación de S-glucósidos, p. ej. lincomicina [3]
preparados por hidrólisis de un enlace peptídico, p. ej. hidrolizados (preparación de productos alimenticios por hidrólisis de proteínas Fulltext... Hierarchy... Expanded...A23J 3/00) [3]
C12P 21/08
·
Anticuerpos monoclonales [5]
P:90
C12P 23/00
Preparación de compuestos que contienen un ciclo ciclohexeno con una cadena lateral insaturada de al menos diez átomos de carbono unidos por enlaces dobles conjugados, p. ej. carotenos (que contienen heterociclos Fulltext... Hierarchy... Expanded...C12P 17/00) [3]
P:80
C12P 25/00
Preparación de compuestos que contienen núcleos aloxazina o iso-aloxazina, p. ej. riboflavina [3]
P:70
C12P 27/00
Preparación de compuestos que contienen un sistema cíclico gibano, p. ej. giberelina [3]
Preparación de compuestos que contienen un ciclo de cinco miembros con dos cadenas laterales en posición orto una respecto a otra, y con al menos un átomo de oxígeno unido directamente al ciclo en posición orto de una de las cadenas laterales conteniendo, no unido directamente al ciclo, un átomo de carbono con tres enlaces a heteroátomos, con a lo más un enlace a halógeno, y la otra cadena lateral teniendo al menos un oxígeno unido en posición gamma, p. ej. prostaglandinas [3]
P:40
C12P 33/00
Preparación de esteroides [3]
C12P 33/00
Nota(s)
Es importante tener en cuenta la nota (1) que sigue al título de la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C07J, que explica lo que está cubierto por la expresión "esteroides". [3]
"acción", "formación", "hidroxilación", "desidroxilación" y "deshidrogenación" indican la acción de un microorganismo o de una enzima más que otra reacción química. [3]
C12P 33/02
·
Deshidrogenación; Deshidroxilación [3]
C12P 33/04
· ·
Formación de un ciclo arilo a partir de un ciclo A [3]
C12P 33/06
·
Hidroxilación [3]
C12P 33/08
· ·
en posición 11 [3]
C12P 33/10
· · ·
en posición 11-alfa [3]
C12P 33/12
·
Acción sobre el ciclo D [3]
C12P 33/14
· ·
Hidroxilación en posición 16 [3]
C12P 33/16
· ·
Acción en posición 17 [3]
C12P 33/18
· · ·
Hidroxilación en posición 17 [3]
C12P 33/20
·
que contienen heterociclos [3]
P:30
C12P 35/00
Preparación de compuestos que contienen un sistema cíclico 5-tia, 1-aza biciclo [4.2.0] octano, p. ej. cefalosporina [3]
C12P 35/02
·
por desacilación del sustituyente en posición 7 [3]
C12P 35/04
·
por acilación del sustituyente en posición 7 [3]
C12P 35/06
·
Cefalosporina C; Sus derivados [3]
C12P 35/08
·
disustituidos en posición 7 [3]
P:20
C12P 37/00
Preparación de compuestos que contienen un sistema cíclico 4-tia 1-aza biciclo [3.2.0] heptano, p. ej. penicilina [3]
C12P 37/02
·
en presencia de ácido fenilacético, de fenilacetamida o de sus derivados [3]
C12P 37/04
·
por acilación del sustituyente en posición 6 [3]
C12P 37/06
·
por desacilación del sustituyente en posición 6 [3]
P:10
C12P 39/00
Procesos que hacen intervenir simultáneamente microorganismos de diferentes clases en el mismo proceso [3]
P:0
C12P 41/00
Procesos que utilizan enzimas o microorganismos para la separación de isómeros ópticos a partir de una mezcla racémica [4]