En la sección C, las definiciones de los grupos de elementos químicos son las siguientes:
Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr
Metales alcalinotérreos: Ca, Sr, Ba, Ra
Lantánidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 57 y 71 ambos inclusive
Tierras raras: Sc, Y, lantánidos
Actínidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 89 y 103 ambos inclusive
Metales refractarios: Ti, V, Cr, Zr, Nb, Mo, Hf, Ta, W
Halógenos: F, Cl, Br, I, At
Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn
Grupo del platino: Os, Ir, Pt, Ru, Rh, Pd
Metales nobles: Ag, Au, grupo del platino
Metales ligeras: metales alcalinos, metales alcalinotérreos, Be, Al, Mg
Metales pesados: otros metales distintos a los metales ligeros
Grupo del hierro: Fe, Co, Ni
Metaloides: H, B, C, Si, N, P, O, S, Se, Te, gases nobles, halógenos
Metales: otros elementos distintos a los metaloides
Elementos de transición: elementos con números atómicos comprendidos del 21 al 30 inclusive, del 39 al 48 inclusive, del 57 al 80 inclusive, 89 y superiores
La sección C cubre:
la química pura, que cubre los compuestos de la química inorgánica, de la química orgánica, de la química de las macromoléculas y sus procesos de preparación;
la química aplicada, que cubre las composiciones que contienen compuestos tales como: vidrio, cemento, fertilizantes, materias plásticas, pinturas, productos de la industria del petróleo. Cubre igualmente ciertas composiciones en la medida en que están dotadas de propiedades particulares aplicables para un fin determinado, como es el caso de: explosivos, colorantes, adhesivos, lubricantes y detergentes;
ciertas industrias marginales, tales como las del coque y los combustibles sólidos o gaseosos, de la producción y refino de cuerpos grasos y ceras, de la fermentación (cerveza, vino), del azúcar;
ciertas operaciones o tratamiento, bien por procesos puramente mecánicos, p.ej. tratamiento de cueros y pieles, bien por procesos en parte mecánicos, p.ej. el tratamiento de aguas, la lucha contra la corrosión en general;
la metalurgia, aleacciones ferrosas o no ferrosas.
Por regla general, la parte o aspecto químico de toda operación, tratamiento, producto u objeto, que comporte igualmente una parte o aspecto no químico está siempre cubierta por la sección C.
En ciertos casos de los señalados, la sección C trata igualmente de la parte no química, inclusive de la puramente mecánica, sea que este último aspecto constituya lo esencial de una operación o de un tratamiento, sea que constituye un elemento importante, por lo cual ha parecido más racional no disociar los diferentes aspectos o fases de un mismo conjunto coherente. Este es el caso de la química aplicada, de las industrias marginales y de las operaciones o tratamientos mencionados en las notas (1) (c), (d) y (e). De este modo, p.ej. los hornos para la fabricación del vidrio están cubiertos por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C03 y no por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...F27.
Hay, sin embargo, algunas excepciones en las que los aspectos mecánicos (o no químicos) llevan consigo un aspecto químico, por ejemplo:
Los compuestos y procedimientos químicos de fotografía en Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03, y de una manera general el tratamiento químico de textiles, la producción de celulosa y papel en la sección D.
En otros casos, el aspecto de la química pura está cubierto por la sección C, y el aspecto de la química aplicada en otras secciones, tales como A, B y F, p.ej. la utilización de una sustancia o composición para:
Cuando los aspectos químicos y mecánicos están muy relacionados para que sea posible una separación neta y fácil, o cuando ciertos procedimientos mecánicos constituyen una consecuencia natural y lógica de un tratamiento químico, la sección C puede cubrir, además de la parte química, una parte de aspecto solamente mecánico, p.ej. el tratamiento posterior de la piedra artificial está cubierto por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C04. En este último caso una nota o una referencia se da usualmente para aclarar la posición, e igualmente si algunas veces la división es arbitraria.
La actividad biocida, la actividad de repulsión o de atracción de animales perniciosos o la actividad de regulación del crecimiento de los vegetales, presentada por compuestos o preparaciones, está clasificada además en la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...A01P. [8]
Las invenciones relativas a procesos que utilizan enzimas o microorganismos para [5]
liberar, separar o purificar un compuesto o una composición preexistentes o de
tratamiento de textiles o limpieza de superficies sólidas de materiales
En la presente subclase, los nombres comerciales se han utilizado con el fin de definir con precisión el dominio cubierto por los grupos, suponiendo que estos nombres comerciales no sean marcas registradas. [6]
Es importante tener en cuenta las definiciones de los grupos de elementos químicos que siguen al título de la sección C. [3]
Hidrógeno; Hidruros; Agua; Gas de síntesis a partir de hidrocarburos
P:180
C01B 3/00
Hidrógeno; Mezclas gaseosas que contienen hidrógeno; Separación del hidrógeno a partir de mezclas que lo contienen (separación de gases por medios físicos Fulltext... Hierarchy... Expanded...B01D); Purificación del hidrógeno (producción de gas de agua o gas de síntesis a partir de materias carbonosas sólidas Fulltext... Hierarchy... Expanded...C10J; purificación o modificación de la composición química de los gases combustibles que contienen monóxido de carbono Fulltext... Hierarchy... Expanded...C10K) [3]
C01B 3/02
·
Producción de hidrógeno o de mezclas gaseosas que contienen hidrógeno [3]
C01B 3/04
· ·
por descomposición de compuestos inorgánicos, p. ej. de amoniaco [3]
C01B 3/06
· ·
por reacción de compuestos inorgánicos que tienen un hidrógeno enlazado electropositivamente, p. ej. de agua, ácidos, bases, amoniaco, con agentes reductores inorgánicos (por electrólisis del agua Fulltext... Hierarchy... Expanded...C25B 1/04) [3]
C01B 3/08
· · ·
con metales [3]
C01B 3/10
· · · ·
por reacción de vapor de agua con metales [3]
C01B 3/12
· · ·
por reacción de vapor de agua con monóxido de carbono [3]
C01B 3/14
· · · ·
Aporte de calor y de vapor [3]
C01B 3/16
· · · ·
con catalizadores [3]
C01B 3/18
· · · ·
con partículas sólidas móviles [3]
C01B 3/20
· · ·
por reacción de hidróxidos metálicos con monóxido de carbono [3]
por reacción de compuestos orgánicos gaseosos o líquidos con agentes gasificantes, p. ej. agua, dióxido de carbono, aire [3]
C01B 3/34
· · ·
por reacción de hidrocarburos con agentes gasificantes [3]
C01B 3/36
· · · ·
con oxígeno o mezclas que contienen oxígeno como agentes gasificantes [3]
C01B 3/38
· · · ·
con catalizadores [3]
C01B 3/40
· · · · ·
caracterizada por el catalizador [3]
C01B 3/42
· · · · ·
con partículas sólidas móviles [3]
C01B 3/44
· · · · · ·
utilizando la técnica del lecho fluidizado [3]
C01B 3/46
· · · ·
con materiales sólidos fijos precalentados en discontinuo, p. ej. ventilación y tiro [3]
C01B 3/48
· · · ·
seguida por una reacción de vapor de agua con monóxido de carbono [3]
C01B 3/50
·
Separación del hidrógeno o de los gases que lo contienen a partir de mezclas gaseosas, p. ej. purificación (Fulltext... Hierarchy... Expanded...C01B 3/14 tiene prioridad) [3]
C01B 3/52
· ·
por contacto con líquidos; Regeneración de los líquidos usados [3]
C01B 3/54
· · ·
implicando una reacción catalítica [3]
C01B 3/56
· ·
por contacto con sólidos; Regeneración de los sólidos usados [3]
C01B 3/58
· · ·
implicando una reacción catalítica [3]
P:170
C01B 4/00
Isótopos de hidrógeno; Sus compuestos inorgánicos preparados por cambio de isótopo, p. ej. NH3+D2 NH2D + HD (separación de isótopos Fulltext... Hierarchy... Expanded...B01D 59/00; otras reacciones químicas para formar compuestos de isótopos de hidrógeno, ver los grupos pertinentes para los compuestos de hidrógeno en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C01) [2]
P:160
C01B 5/00
Agua
C01B 5/02
·
Agua pesada; Preparación por reacción química de isótopos de hidrógeno o sus compuestos, p. ej. 4ND3+7O2 4NO2+6D2O, 2D2+O2 2D2O
P:150
C01B 6/00
Hidruros de metales; Monoborano o diborano; Sus complejos de adición (hidruros de boro superiores, hidruros de boro sustituidos Fulltext... Hierarchy... Expanded...C01B 35/00) [2]
C01B 6/02
·
Hidruros de los elementos de transición; Sus complejos de adición
C01B 6/04
·
Hidruros de los metales alcalinos, metales alcalinotérreos, berilio o magnesio; Sus complejos de adición
C01B 6/06
·
Hidruros de aluminio, galio, indio, talio, germanio, estaño, plomo, arsénico, antimonio, bismuto o polonio; Monoborano; Diborano; Sus complejos de adición
C01B 6/10
· ·
Monoborano; Diborano; Sus complejos de adición [2]
C01B 6/11
· · ·
Preparación a partir de boro o compuestos inorgánicos que contienen boro y oxígeno [2]
C01B 6/13
· · ·
Complejos de adición del monoborano o diborano, p. ej. con fosfina, arsina hidrazina [2]
C01B 6/15
· · · ·
Borohidruros metálicos; Sus complejos de adición [2]
C01B 6/17
· · · · ·
Preparación a partir de boro o compuestos inorgánicos que contienen boro y oxígeno [2]
C01B 6/19
· · · · ·
Preparación a partir de otros compuestos de boro [2]
C01B 6/21
· · · · · ·
Preparación de borohidruros de metales alcalinos, metales alcalinotérreos, magnesio o berilio; Sus complejos de adición, p. ej. LiBH4.2N2H4, NaB2H7 [2]
C01B 6/23
· · · · · ·
Preparación de borohidruros de otros metales, p. ej. borohidruros de aluminio; Sus complejos de adición, p. ej. Li[Al(BH4)3H] [2]
Preparación a partir de fósforo elemental o de anhídrido fosfórico
C01B 25/22
· · ·
Preparación por reacción de productos que contienen un fosfato con un ácido, p. ej. procedimiento por vía húmeda
C01B 25/222
· · · ·
con ácido sulfúrico, con una mezcla de ácidos que consiste principalmente en ácido sulfúrico o una mezcla de compuestos que forman ácido sulfúrico in situ, p. ej. con una mezcla de anhídrido sulfuroso, agua y oxígeno [3]
C01B 25/223
· · · · ·
obteniéndose una sola forma de sulfato de calcio [3]
C01B 25/225
· · · · · ·
Procedimiento al dihidrato [3]
C01B 25/226
· · · · · ·
Procedimiento al hemihidrato [3]
C01B 25/228
· · · · ·
obteniéndose una forma de sulfato de calcio que se convierte a continuación en otra forma [3]
C01B 25/229
· · · · · ·
Procedimiento del tipo hemihidrato-dihidrato [3]
C01B 25/231
· · · · · ·
Procedimiento del tipo dihidrato-hemihidrato [3]
C01B 25/232
· · · · ·
Preparación por reacción de productos que contienen un fosfato con ácido sulfúrico concentrado seguido de una lixiviación de la masa obtenida, p. ej. procedimiento al clinker [3]
por reducción de sílice o de un material que contiene sílice [5]
C01B 33/025
· · · ·
con carbono o un material carbonado sólido, es decir, proceso carbotérmico [5]
C01B 33/027
· · ·
por descomposición o reducción de compuestos de silicio gaseoso o vaporizados distintos de sílice o un material que contiene sílice [5]
C01B 33/029
· · · ·
por descomposición de monosilano [5]
C01B 33/03
· · · ·
por descomposición de haluros de silicio o de silanos halogenados o reducción de éstos con hidrógeno como único agente reductor [5]
C01B 33/031
· · · · ·
por descomposición de tetrayoduro de silicio [5]
C01B 33/033
· · · ·
por reducción de haluros de silicio o de silanos halogenados con un metal o una aleación metálica como únicos agentes reductores [5]
C01B 33/035
· · · ·
por descomposición o reducción de compuestos de silicio gaseosos o vaporizados en presencia de filamentos calientes de silicio, de carbono o de un metal refractario, p. ej. tántalo o tungsteno, o en presencia de varillas de silicio calientes sobre las cuales el silicio formado se deposita con obtención de una varilla de silicio, p. ej. proceso Siemens [5]
Compuestos que contienen silicio, flúor y otros elementos
C01B 33/107
· ·
Silanos halogenados [3]
C01B 33/113
·
Oxidos de silicio; Sus hidratos [3]
C01B 33/12
· ·
Sílice; Sus hidratos, p. ej. ácido silícico lepidoico [3]
C01B 33/14
· · ·
Sílice coloidal, p. ej. en forma de dispersiones, geles, soles [3]
C01B 33/141
· · · ·
Preparación de hidrosoles o de dispersiones acuosas [3]
C01B 33/142
· · · · ·
por tratamiento ácido de silicatos [3]
C01B 33/143
· · · · · ·
de soluciones acuosas de silicatos [3]
C01B 33/145
· · · ·
Preparación de hidro-organosoles, de organosoles o de dispersiones en un medio orgánico [3]
C01B 33/146
· · · ·
Tratamiento posterior de soles (preparación de hidro-organosoles, de organosoles o dispersiones en un medio orgánico a partir de hidrosoles Fulltext... Hierarchy... Expanded...C01B 33/145) [3]
por adición progresiva de un sol a un sol diferente, es decir, "crecimiento" de partículas utilizando un "pie de cuba" [3]
C01B 33/152
· · · ·
Preparación de hidrogeles [3]
C01B 33/154
· · · · ·
por tratamiento ácido de soluciones acuosas de silicatos [3]
C01B 33/155
· · · ·
Preparación de hidro-organogeles o de organogeles [3]
C01B 33/157
· · · ·
Tratamiento posterior de geles [3]
C01B 33/158
· · · · ·
Purificación; Secado; Deshidratación [3]
C01B 33/159
· · · · ·
Revestimiento o hidrofobización [3]
C01B 33/16
· · ·
Preparación de xerogeles de sílice [3]
C01B 33/18
· · ·
Preparación de sílice finamente dividida ni bajo forma de sol ni bajo forma de gel; Tratamiento posterior de esta sílice (preparación de aerogeles por deshidratación de geles Fulltext... Hierarchy... Expanded...C01B 33/158; tratamiento para mejorar las propiedades de pigmentación o carga Fulltext... Hierarchy... Expanded...C09C) [3]
Silicatos cambiadores de base en capas, p. ej. arcillas, micas o silicatos de metales alcalinos del tipo kenyaita o magadiita [6]
C01B 33/40
· · · ·
Arcillas [6]
C01B 33/42
· · · ·
Micas [6]
C01B 33/44
· · · ·
Productos obtenidos a partir de silicatos cambiadores de base, en capas, por cambio de iones con compuestos orgánicos tales como compuestos amonio, fosfonio o sulfonio o por inserción de compuestos orgánicos, p. ej. materiales organoarcillosos [6]
Compuestos caracterizados principalmente por sus propiedades físicas o químicas, antes que por su constitución química [6]
P:10
C01B 37/00
Compuestos que tienen propiedades de tamices moleculares pero que no tienen propiedades de cambiadores de base [6]
C01B 37/02
·
Polimorfos de sílice cristalinos, p. ej. silicalitas [6]
C01B 37/04
·
Aluminofosfatos (compuestos APO) [6]
C01B 37/06
·
Aluminofosfatos que comprenden otros elementos, p. ej. metales, boro [6]
C01B 37/08
· ·
Silico-aluminofosfatos (compuestos SAPO) [6]
P:0
C01B 39/00
Compuestos que tienen propiedades de tamices moleculares y de cambiadores de base, p. ej. zeolitas cristalinas; Su preparación; Tratamiento posterior, p. ej. cambio de iones o extracción del aluminio (tratamiento para modificar las propiedades de adsorción o de absorción, p. ej. conformación utilizando un ligante, Fulltext... Hierarchy... Expanded...B01J 20/10; tratamiento para modificar las propiedades catalíticas, p. ej. combinación de tratamientos para hacer a las zeolitas apropiadas para su utilización como catalizador, Fulltext... Hierarchy... Expanded...B01J 29/04; tratamiento para mejorar las propiedades de cambiadores de iones Fulltext... Hierarchy... Expanded...B01J 39/14; regeneración o reactivación de las propiedades de cambiadores de iones Fulltext... Hierarchy... Expanded...B01J 49/00; preparación de suspensiones estabilizadas utilizadas en los detergentes Fulltext... Hierarchy... Expanded...C11D 3/12) [6]
C01B 39/00
Nota(s)
En el presente grupo, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado: [6]
"zeolitas" designa: [6]
los aluminosilicatos cristalinos con propiedades de cambiadores de base y de tamices moleculares, que tienen una estructura microporosa tridimensional del entramado de la malla constituida por unidades de óxidos tetraédricos; [6]
los compuestos isomorfos de los de la categoría precedente, en los cuales los átomos de aluminio o de silicio en el entramado están parcial o totalmente sustituidos por átomos de otros elementos, p. ej. por galio, germanio, fósforo o boro. [6]
C01B 39/02
·
Zeolitas aluminosilicato cristalinas; Sus compuestos isomorfos; Su preparación directa; Su preparación a partir de una mezcla de reacción que contiene una zeolita cristalina de otro tipo, o a partir de reactantes preformados: Su tratamiento posterior [6]
C01B 39/04
· ·
utilizando al menos un agente estructurante orgánico, p. ej. un compuesto de amonio cuaternario iónico o un compuesto aminado [6]
C01B 39/06
· ·
Preparación de zeolitas isomorfas caracterizada por las medidas tomadas para sustituir los átomos de aluminio o de silicio en el entramado de la malla por átomos de otros elementos [6]
C01B 39/08
· · ·
estando los átomos de aluminio totalmente sustituidos [6]
C01B 39/10
· · ·
siendo los átomos de sustitución átomos de fósforo [6]
C01B 39/12
· · ·
siendo los átomos de sustitución átomos de boro [6]
C01B 39/14
· ·
Tipo A, como se ilustra en los documentos de patente US A 2.882.243 y GB A 1.035.644 [6]
C01B 39/16
· · ·
a partir de soluciones acuosas de un aluminato de metal alcalino y un silicato de metal alcalino excluyendo cualquier otra fuente de alúmina o de sílice excepto los núcleos [6]
C01B 39/18
· · ·
a partir de una mezcla de reacción que contiene al menos un silicato de aluminio o un aluminosilicato de tipo arcilla, p. ej. caolín o metacaolín o su modificación exotérmica o alofana [6]
C01B 39/20
· ·
Tipo fanjasita, p. ej. tipo X ó Y, como se ilustra en los documentos de patente US A 2.882.244 y US A 3.130.007, respectivamente [6]
C01B 39/22
· · ·
Tipo X [6]
C01B 39/24
· · ·
Tipo Y [6]
C01B 39/26
· ·
Tipo mordenita [6]
C01B 39/28
· ·
Tipo filipsita o harmótorna, p. ej. tipo B, como se ilustra en el documento de patente US A 3.008.803 [6]
C01B 39/30
· ·
Tipo erionita u offretita, p. ej. zeolita T, como se ilustra en el documento de patente US A 2.950.952 [6]
C01B 39/32
· ·
Tipo L, como se ilustra en el documento de patente US A 3.216.789 [6]
C01B 39/34
· ·
Tipo ZSM-4, como se ilustra en el documento de patente GB A 1.117.568 ó tipo , como se ilustra en el documento de patente GB A 1.178.186 [6]
C01B 39/36
· ·
Tipo pentasil, p. ej. tipos ZSM-5, ZSM-8 ó ZSM-11, como se ejemplifica en los documentos de patente US A 3.702.886, GB A 1.334.243 y US A 3.709.979, respectivamente [6]
C01B 39/38
· · ·
Tipo ZSM-5 [6]
C01B 39/40
· · · ·
utilizando al menos un agente estructurante orgánico [6]
C01B 39/42
· ·
Tipo ZSM-12, como se ejemplifica en el documento de patente US A 3.832.449 [6]
C01B 39/44
· ·
Tipo ferrierita, p. ej. tipos ZSM-21, ZSM-35 o ZSM-38, como se ilustra en los documentos de patente US A 4.046.859, US A 4.016.245 y US A 4.046.859, respectivamente [6]
C01B 39/46
· ·
Otros tipos caracterizados por su diagrama de difracción de rayos X y por su composición definida [6]
C01B 39/48
· · ·
utilizando al menos un agente estructurante orgánico [6]
C01B 39/50
·
Zeolitas en las que las bases o sales inorgánicas ocluyen los canales en el entramado de la malla, p. ej. sodalita, cancrinita, noseana, hauynita [6]