B
SECCION B — TECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES
  
SEPARACION; MEZCLA
 B01 - 
B07

Nota(s)

Las notas siguientes tienen por fin facilitar la utilización de esta parte de la Clasificación y no pueden en ningún caso influir sobre las preparaciones.

  1. En la presente subsección, la separación de materias o materiales diferentes está principalmente tratada en las siguientes subclases:

    B01D

    B03B, B03C, B03D

    B04B, B04C

    B07B, B07C.

  2. Los criterios para la ordenación de estas subclases responden según:
    1. el estado físico de la materia a separar
    2. el principio del procedimiento utilizado para la separación
    3. los tipos particulares de aparatos
    El primero de estos criterios implica seis aspectos diferentes, reunidos en tres grupos:
    1. Separación: líquido/líquido o líquido/gas y gas/gas
    2. Separación: sólido/líquido o sólido/gas
    3. Separación: sólido/sólido
  3. Estas subclases deberán ser utilizadas según las siguientes normas generales:

 B01 - 
B07
Esquema general
SEPARACIÓN LÍQUIDO/LÍQUIDO, LIQUIDO/GAS O GAS/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/LÍQUIDO O SÓLIDO/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/SÓLIDO
Método
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB07B
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
Aparatos
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
 B04
APARATOS O MAQUINAS CENTRIFUGAS UTILIZADAS PARA LOS PROCEDIMIENTOS FISICOS O QUIMICOS
 B04

Nota(s)

Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la subsección "SEPARACION; MEZCLA" [4]

 B04B
CENTRIFUGADORES (tambores de gran velocidad para la desintegración B02C 19/11; secadores de tambor para uso doméstico D06F; análisis, medida, o comprobación de las propiedades físicas o químicas de muestras tomadas durante la centrifugación, ver las subclases correspondientes a estas operaciones, p. ej. G01N)
 B04B

Nota(s)

La presente subclase cubre las máquinas o aparatos de separación, mezcla, secado, extracción, purificación u otras operaciones análogas, en las que los efectos centrífugos son producidos por tambores u otros órganos rotativos. Cuando tales máquinas o aparatos implican efectos de bombeo, éstos no deben considerarse más que como efectos accidentales o secundarios de estos tratamientos.


 B04C
APARATOS QUE UTILIZAN EL VORTICE LIBRE, p. ej. CICLONES (trituradores por corriente de fluido B02C 19/06; silenciadores o aparatos de escape para máquinas o motores con medios para retirar los constituyentes sólidos de los gases de escape, utilizando separadores centrífugos o inerciales F01N 3/037; aparatos de combustión del tipo ciclón F23)
 B04C

Nota(s)

La presente subclase cubre los aparatos de separación, de mezcla o de tratamientos análogos, en los que los efectos centrífugos se obtienen por vórtice libre, es decir, de forma distinta que por la rotación de cubetas, de rotores o por conductos curvos.