G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G01
METROLOGÍA (cómputo G06M); ENSAYOS
 G01

Nota(s)

  1. La presente clase cubre, además de instrumentos de medida "verdaderos", otros dispositivos de indicación o registro de construcción análoga, así como dispositivos de señalización o control en tanto que se relacionen con la medida (como se ha definido en la nota (2) siguiente) y no estén adaptados especialmente para el propósito particular de la señalización o el control.
  2. En la presente clase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "medida" se emplea en un sentido mucho más amplio que su sentido primario o básico.

      En su forma más sencilla, una medida puede simplemente dar una indicación de la presencia o ausencia de una cierta circunstancia o cualidad, p. ej. el movimiento (en cualquier dirección o en una dirección particular), o de si una variable sobrepasa un valor predeterminado.

  3. Es importante tener en cuenta las notas que siguen a los títulos de la clase B81 y de la subclase B81B relativas a "dispositivos microestructurales" y "sistemas microestructurales" y las notas que siguen al título de la subclase B82B relativa a "nanoestructuras" [7]
  4. Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la sección G, especialmente en lo que concierne a la definición de la expresión "variable".
  5. En muchas disposiciones para la medida, una primera variable a medir es transformada en una segunda variable o en otras variables adicionales. La segunda o las variables adicionales pueden consistir en (a) un estado ligado a la primera variable y que producido en un elemento, o (b) un desplazamiento de un elemento. Puede ser necesaria una transformación adicional.  [6]

    Cuando se clasifica una disposición tal, (i) se clasifica la etapa de transformación, o cada etapa de transformación, que sea de interés, o bien, (ii) si el interés reside únicamente en el sistema tomado en conjunto, se clasifica la primera variable en el lugar apropiado.  [6]

    Esto es particularmente importante cuando se efectúan dos o más conversiones, así cuando una primera variable, p. ej. una presión, se transforma en una segunda variable, p. ej. una propiedad óptica de un cuerpo detector y esa segunda variable se expresa por medio de una tercera variable, p. ej. un efecto eléctrico. En tal caso, deberían considerarse los siguientes lugares de clasificación: el lugar para la transformación de la primera variable; el lugar para la detección del estado producido por esta variable, la subclase G01D para la indicación de la medida y, finalmente, el lugar para el sistema completo, si existe.  [6]

  6. La medida del cambio del valor de una propiedad física está clasificada en la misma subclase que la medida de dicha propiedad física, p. ej. la medida de un aumento de longitud está clasificada en la subclase G01B.
 G01V
GEOFISICA; MEDIDA DE LA GRAVITACION; DETECCION DE MASAS U OBJETOS; MARCAS O ETIQUETAS DE IDENTIFICACION (detección o localización de cuerpos extraños con fines de diagnóstico quirúrgico o de identificación de individuos A61B; medios para indicar dónde se encuentran personas sepultadas accidentalmente, p. ej. por la nieve, A63B 29/02; investigación o análisis de materiales terrestres por determinación de sus propiedades químicas o físicas G01N; medida de variables eléctricas o magnéticas en general, distintas de la dirección o amplitud del campo terrestre G01R; disposiciones para la resonancia magnética en general G01R 33/20)  [4,6]
 G01V

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre los sistemas de radar, sonar, lidar o los sistemas análogos específicamente previstos para un uso geofísico. Los sistemas de radar, sonar, lidar o los sistemas análogos, o detalles de dichos sistemas, si son de interés general, están igualmente clasificados en la subclase G01S.  [6]
  2. En la presente subclase, la expresión siguiente tiene el significado aquí indicado:  [6]
    • "Marca o etiqueta de identificación" designa disposiciones cooperantes con un campo de detección, p. ej. un campo próximo y concebidas para producir un efecto específico detectable; "marca o etiqueta de identificación" designa igualmente marcas activas susceptibles de producir un campo detectable.  [6]
  3. En la presente subclase, los métodos geofísicos se aplican a la vez a la tierra y a otros objetos celestes, p. ej. a los planetas.
  4. Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la clase G01.
 G01V
Esquema general
APARATOS O METODOS DE PROSPECCION O DE DETECCION
Sísmica o acústica1/00
Eléctrica o magnética; por radiación nuclear; gravimétrica; por medios ópticos3/00; 5/00; 7/00; 8/00
Otros, combinados9/00, 11/00
Detección utilizando marcas de identificación15/00
MEDIDA DE LOS CAMPOS
Magnético; gravitatorio3/00; 7/00
FABRICACION, CALIBRADO, MANTENIMIENTO13/00
P:20 G01V 1/00
Sismología; Prospección o detección sísmica o acústica
 G01V 1/02
·  Producción de energía sísmica (voladura en general F42; explosivos nucleares G21J)
 G01V 1/04
·  ·  Detalles
 G01V 1/047
·  ·  ·  Disposiciones para acoplar el generador al suelo  [3]
 G01V 1/053
·  ·  ·  ·  para producir ondas transversales  [3]
 G01V 1/06
·  ·  ·  Dispositivos de encendido (G01V 1/393 tiene prioridad)  [3]
 G01V 1/08
·  ·  ·  ·  con dispositivos de retardo
 G01V 1/09
·  ·  ·  Disposiciones para el transporte, p. ej. sobre vehículos (G01V 1/38 tiene prioridad)  [3]
 G01V 1/104
·  ·  utilizando cargas explosivas (G01V 1/157 tiene prioridad)  [3]
 G01V 1/108
·  ·  ·  deformando o desplazando superficies de recintos  [3]
 G01V 1/112
·  ·  ·  ·  para empleo en la superficie de la tierra  [3]
 G01V 1/116
·  ·  ·  donde los gases de combustión presurizados se liberan del generador de manera controlada, p. ej. para producir explosiones  [3]
 G01V 1/13
·  ·  ·  Instalaciones o disposiciones de las cargas para producir un oscilograma deseado en el tiempo o en el espacio
 G01V 1/133
·  ·  utilizando fluidos como medios de accionamiento hidráulicos, p. ej. utilizando fluidos a alta presión (G01V 1/104 tiene prioridad)  [3]
 G01V 1/135
·  ·  ·  deformando o desplazando las superficies del recinto  [3]
 G01V 1/137
·  ·  ·  cuyos fluidos se liberan del generador de manera controlada, p. ej. para producir explosiones  [3]
 G01V 1/143
·  ·  utilizando medios de accionamiento mecánicos (G01V 1/104, G01V 1/133 tienen prioridad)  [3]
 G01V 1/145
·  ·  ·  deformando o desplazando las superficies  [3]
 G01V 1/147
·  ·  ·  utilizando el impacto de masas que caen  [3]
 G01V 1/153
·  ·  ·  utilizando masas rotativas no equilibradas  [3]
 G01V 1/155
·  ·  ·  utilizando masas con movimiento alternativo  [3]
 G01V 1/157
·  ·  utilizando descargas eléctricas; utilizando hilos explosivos (espinterómetros, aparatos de descarga, no previstos en otro lugar H01T)  [3]
 G01V 1/16
·  Elementos receptores de señales sísmicas (medida de vibraciones G01H; medida de la aceleración de choques G01P; micrófonos o transductores acústicos electromecánicos análogos H04R); Disposiciones o adaptaciones de los elementos receptores
 G01V 1/18
·  ·  Elementos receptores, p. ej. sismógrafos, geófonos  [2]
 G01V 1/20
·  ·  Disposiciones de elementos receptores, p. ej. oscilogramos geofónicos
 G01V 1/22
·  Transmisión de las señales sísmicas a los aparatos de registro o de tratamiento (sistemas que transmiten una señal en general G08C; sistemas de transmisión eléctrica H04B)
 G01V 1/24
·  Registro de datos sísmicos (transformación de una forma de registro en otro G01V 1/32)
 G01V 1/26
·  ·  Dispositivos de emisión de señales de referencia, p. ej. que indican el momento de un barreno
 G01V 1/28
·  Tratamiento de los datos sísmicos, p. ej. para análisis, para interpretación, para corrección (G01V 1/48 tiene prioridad)  [6]
 G01V 1/30
·  ·  Análisis (G01V 1/50 tiene prioridad)  [6]
 G01V 1/32
·  ·  Transformación de una forma de registro en otro
 G01V 1/34
·  ·  Representación de registros sísmicos
 G01V 1/36
·  ·  Ejecución de correcciones estáticas o dinámicas sobre los registros, p. ej. corrección de la exposición; Establecimiento de una correlación entre señales sísmicas; Eliminación de los efectos producidos por un exceso de energía
 G01V 1/37
·  ·  ·  especialmente adaptados a los sistemas sísmicos que utilizan una agitación continua del suelo  [3]
 G01V 1/38
·  especialmente adaptado a las zonas recubiertas de agua (G01V 1/28 tiene prioridad)
 G01V 1/387
·  ·  Reducción de la burbuja de impulsión secundaria, es decir, reducción de las señales detectadas que resultan de la producción y de la liberación de las burbujas de gas después de la explosión inicial  [3]
 G01V 1/393
·  ·  Medios para la carga de explosivos submarinos, p. ej. combinados con los dispositivos de encendido  [3]
 G01V 1/40
·  especialmente adaptado para el sondeo
 G01V 1/42
·  ·  utilizando generadores en un pozo y receptores en otro lugar o viceversa (G01V 1/52 tiene prioridad)  [6]
 G01V 1/44
·  ·  utilizando generadores y receptores situados en el mismo pozo (G01V 1/52 tiene prioridad)  [6]
 G01V 1/46
·  ·  ·  Adquisición de datos  [6]
 G01V 1/48
·  ·  ·  Tratamiento de datos  [6]
 G01V 1/50
·  ·  ·  ·  Análisis de datos  [6]
 G01V 1/52
·  ·  Detalles de estructura  [6]
P:40 G01V 3/00
Prospección o detección eléctrica o magnética (por medios ópticos G01V 8/00); Medida de las características del campo magnético terrestre, p. ej. de la declinación, de la desviación (para la navegación, para los levantamientos geodésicos G01C)  [2,4]
 G01V 3/02 - 
G01V 3/14

Nota(s)

Los grupos G01V 3/15-G01V 3/18 tienen prioridad sobre los grupos G01V 3/02-G01V 3/14[3]

 G01V 3/02
·  que funcionan por propagación de corriente eléctrica
 G01V 3/04
·  ·  utilizando corriente continua
 G01V 3/06
·  ·  utilizando corriente alterna
 G01V 3/08
·  que funcionan por medio de campos magnéticos o eléctricos producidos o modificados por los objetos o las estructuras geológicas, o por los dispositivos de detección (por medio de ondas electromagnéticas G01V 3/12; medida de las características del campo magnético terrestre G01V 3/40)
 G01V 3/10
·  ·  utilizando cercos inductores
 G01V 3/11
·  ·  ·  para la detección de objetos conductores, p. ej. de armas de fuego, de cables o de tubos  [3]
 G01V 3/12
·  que funcionan por ondas electromagnéticas
 G01V 3/14
·  que funcionan por resonancia magnética electrónica o nuclear
 G01V 3/15
·  especialmente adaptada para la utilización durante el transporte, p. ej. por una persona, un vehículo o un barco  [3]
 G01V 3/16
·  ·  especialmente adaptada a la prospección aérea (G01V 3/165-G01V 3/175 tienen prioridad)  [3]
 G01V 3/165
·  ·  que funcionan por medio de campos magnéticos o eléctricos producidos o modificados por el objeto o por el dispositivo de detección (por medio de ondas electromagnéticas G01V 3/17)  [3]
 G01V 3/17
·  ·  que funcionan por medios de ondas electromagnéticas  [3]
 G01V 3/175
·  ·  que funcionan por resonancia magnética electrónica o nuclear  [3]
 G01V 3/18
·  especialmente adaptada al sondeo
 G01V 3/20
·  ·  que funcionan por propagación de corriente eléctrica  [3]
 G01V 3/22
·  ·  ·  utilizando corriente continua  [3]
 G01V 3/24
·  ·  ·  utilizando corriente alterna  [3]
 G01V 3/26
·  ·  que funcionan por medio de campos magnéticos o eléctricos producidos o modificados por la formación terrestre circundante o por los dispositivos de detección (por medio de ondas electromagnéticas G01V 3/30)  [3]
 G01V 3/28
·  ·  ·  utilizando bobinas de inducción  [3]
 G01V 3/30
·  ·  que funcionan por medio de ondas electromagnéticas  [3]
 G01V 3/32
·  ·  que funcionan por resonancia magnética electrónica o nuclear  [3]
 G01V 3/34
·  ·  Transmisión de datos a los aparatos de registro o de tratamiento; Registro de datos  [3]
 G01V 3/36
·  Registro de datos (G01V 3/34 tiene prioridad)  [3]
 G01V 3/38
·  Tratamiento de datos, p. ej. para análisis, para la interpretación, para la corrección (cálculo en general G06)  [3]
 G01V 3/40
·  especialmente adaptada a la medida de las características del campo magnético terrestre  [3]
P:10 G01V 5/00
Prospección o detección por medio de radiaciones nucleares, p. ej. de la radioactividad natural o provocada (investigación de las propiedades de los materiales G01N; medida de las radiaciones nucleares G01T)
 G01V 5/02
·  especialmente adaptada al reconocimiento de la superficie, p. ej. desde un avión  [3]
 G01V 5/04
·  especialmente adaptada para el sondeo  [3]
 G01V 5/06
·  ·  para detectar minerales con radiactividad natural  [3]
 G01V 5/08
·  ·  utilizando fuentes de radiación nuclear primaria o de rayos X  [3]
 G01V 5/10
·  ·  ·  utilizando fuentes de neutrones  [3]
 G01V 5/12
·  ·  ·  utilizando fuentes de rayos gamma o de rayos X  [3]
 G01V 5/14
·  ·  ·  utilizando una combinación de varias fuentes, p. ej. una fuente de neutrones y una fuente de rayos gamma  [3]
P:50 G01V 7/00
Medida de campos o de ondas de gravitación; Prospección o detección gravimétrica
 G01V 7/02
·  Detalles
 G01V 7/04
·  ·  Medios eléctricos, fotoeléctricos o magnéticos de indicación o de registro
 G01V 7/06
·  ·  Análisis o interpretación de los registros gravimétricos
 G01V 7/08
·  utilizando balanzas (balanzas en general G01G)
 G01V 7/10
·  ·  utilizando balanzas de torsión, p. ej. balanza de Eötvös
 G01V 7/12
·  utilizando péndulos
 G01V 7/14
·  utilizando el tiempo de caída libre
 G01V 7/16
·  especialmente adaptado para ser utilizado sobre soportes móviles, p. ej. navíos, aeronaves
P:30 G01V 8/00
Prospección o detección por medios ópticos (fotogrametría o videogrametría G01C 11/00; medida de las características de la luz G01J; sistemas de barrido óptico G02B 26/10; tubos de descarga para detectar la presencia de radiaciones H01J 40/00, H01J 47/00; dispositivos semiconductores sensibles a la luz H01L 31/00)  [6]
 G01V 8/00

Nota(s)

El presente grupo cubre el uso de la luz infrarroja, visible o ultravioleta.  [6]

 G01V 8/02
·  Prospección  [6]
 G01V 8/10
·  Detección, p. ej. utilizando barreras de luz (por reflexión a partir de un objeto G01S 17/00; cómputo de objetos transportados por un transportador G06M 7/00; sistemas de señalización o de llamada G08B; detección de movimiento de tráfico para cómputo o control G08G 1/01; conmutadores de proximidad H03K 17/945, H03K 17/965)  [6]
 G01V 8/12
·  ·  utilizando un emisor y un receptor  [6]
 G01V 8/14
·  ·  ·  utilizando reflectores  [6]
 G01V 8/16
·  ·  ·  utilizando fibras ópticas  [6]
 G01V 8/18
·  ·  ·  utilizando sistemas de barrido mecánico  [6]
 G01V 8/20
·  ·  utilizando múltiples emisores o receptores  [6]
 G01V 8/22
·  ·  ·  utilizando reflectores  [6]
 G01V 8/24
·  ·  ·  utilizando fibras ópticas  [6]
 G01V 8/26
·  ·  ·  utilizando sistemas de barrido mecánico  [6]
P:60 G01V 9/00
Prospección o detección por métodos no previstos en los grupos G01V 1/00-G01V 8/00  [6]
 G01V 9/02
·  Determinación de la existencia o del curso de agua subterránea
P:0 G01V 11/00
Prospección o detección por métodos que combinan técnicas cubiertas por dos o más de los grupos principales especificadas en los grupos G01V 1/00-G01V 9/00
P:80 G01V 13/00
Fabricación, calibrado, limpieza o reparación de los instrumentos o dispositivos cubiertos por los grupos G01V 1/00-G01V 11/00
P:70 G01V 15/00
Marcas o etiquetas de identificación fijadas o asociadas a un objeto para permitir la detección del objeto (soporte de registro para uso con máquinas G06K 19/00; carteles, etiquetas G09F)  [6]
 G01V 15/00

Nota(s)

El presente grupo no cubre detectores, ni métodos de detección, p. ej. métodos en los que el objeto a detectar produce o modifica campos magnéticos o eléctricos, que están previstos en otro lugar, p. ej. en el grupo G01V 3/00.  [6]