En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
La presente clase cubre los métodos, los sistemas y los aparatos de control, en general.
En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
"controlar" significa influenciar una variable de una forma u otra, p. ej. modificando su dirección o su valor (modificándola en su dirección o a partir de cero), manteniéndola constante, limitando su gama de variación;
"regulación" significa mantener automáticamente una variable en un valor deseado o en una gama de valores deseada. El valor o la gama de valores deseados pueden ser fijos, ser modificados manualmente, o pueden variar con el tiempo según un "programa" predeterminado o según la variación de otra variable. La regulación es una forma de control;
"control automático" es frecuentemente utilizado en esta técnica como sinónimo de "regulación".
Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la sección G, especialmente en lo que concierne a la definición de la expresión "variable".
los órganos de aplicación general para el control mecánico;
los sistemas mecánicos que llevan a estos órganos a una o varias posiciones.
Los sistemas propios del control de máquinas o de aparatos especiales previstos en otra única clase son clasificados en la clase apropiada para estas máquinas o estos aparatos, por ejemplo:
Organos de control accionados a mano por un movimiento lineal, p. ej. botones pulsadores [1,7]
G05G 1/04
·
Organos de control accionados a mano por un movimiento pivotante, p. ej. palancas [1,7]
G05G 1/06
· ·
Partes constitutivas de sus mangos [1,7]
G05G 1/08
·
Organos de control accionados a mano por un movimiento rotatorio p. ej. volante [1,7]
G05G 1/10
· ·
Partes constitutivas de estos órganos, p. ej. de discos, de botones, de volantes, de manivelas
G05G 1/12
· · ·
Medios para fijar los órganos de control sobre ejes giratorios o sobre soportes análogos
G05G 1/14
·
Organos de control para accionamiento por el pie, p. ej. pedal; Reposapiés o calzapiés
G05G 1/16
· ·
Bandas antiderrapantes para éstos; Prolongaciones de pedal o accesorios similares
G05G 1/18
· ·
Reposapiés o calapiés, no sobre el pedal
G05G 1/20
·
Organos de control especialmente adaptados para ser accionados por partes del cuerpo humano distinta de la mano o el pie
G05G 1/21
·
Organos de control especialmente adaptados para ser accionados por órganos de maniobra auxiliares o prolongadores; Organos de maniobra o prolongadores a este efecto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05G 1/16 tiene prioridad) [5]
G05G 1/22
· ·
Organos de control especialmente adaptados para ser accionados por llaves, destornilladores o herramientas similares [5]
G05G 1/24
·
Instalación de un cierto número de órganos de control, unos en relación a los otros
Medios para impedir, limitar o invertir el movimiento de ciertas piezas de un mecanismo de control, p. ej. cierre de los órganos de control (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05G 17/00 tiene prioridad) [5]
G05G 5/02
·
Medios de evitar los desplazamientos indeseables de órganos de control que pueden ser maniobrados en dos o más etapas distintas o de varias maneras diferentes, p. ej. imponiendo un movimiento paso a paso o una sucesión definida de movimientos (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05G 5/28 tiene prioridad)
G05G 5/03
·
Medios para atraer la atención del operador sobre la llegada del órgano de control a una posición de control o de reposo, p. ej. sensitivos (disposiciones para indicar la posición del órgano de comando Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05G 1/28) [5]
Medios para hacer volver o que tiendan a hacer volver los órganos de control hacia una posición de reposo o una posición neutra, p. ej. previendo resortes de retorno o topes elásticos de fin de carrera (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05G 5/28 tiene prioridad) [5]
por bloqueo de un órgano en relación a un sector fijo, un vástago o un órgano análogo
G05G 5/16
· · ·
por fricción
G05G 5/18
· · ·
por engranaje sin deslizamiento, p. ej. por un trinquete
G05G 5/20
· ·
por bloqueo de un sector, de un vástago o de un órgano análogo llevado por el órgano de control
G05G 5/22
· · ·
por fricción
G05G 5/24
· · ·
por engranaje sin deslizamiento, p. ej. por un trinquete
G05G 5/26
· ·
por otros medios diferentes de un sector, un vástago u otro órgano análogo
G05G 5/28
·
para impedir el acceso no autorizado al órgano de control o para impedir su movimiento hacia una posición de control [5]
P:70
G05G 7/00
Mecanismos de control maniobrados a mano equipados de un solo órgano de control trabajando con un solo órgano controlado; Partes constitutivas de estos mecanismos (órganos de control Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05G 1/00)
G05G 7/02
·
caracterizados por disposiciones especiales para transmitir o convertir el movimiento, o para actuar a distancia
G05G 7/04
· ·
que modifican la relación de movimiento o de fuerza entre el órgano de control y el órgano controlado en función de la posición del órgano de control
especialmente adaptados para accionar un órgano en un sistema en marcha en relación al órgano de control, p. ej. sobre un eje giratorio
G05G 7/14
·
caracterizados por medios para retardar la puesta en movimiento del órgano controlado o para hacerla progresiva en respuesta a una entrada dada del órgano de control, p. ej. introduciendo un juego en la cadena de control
G05G 7/16
·
Disposiciones especiales para reducir los efectos de un ligero movimiento relativo entre los soportes del mecanismo, p. ej. que resultan del montaje elástico de un mecanismo controlado
P:50
G05G 9/00
Mecanismos de control maniobrados a mano equipados de un solo órgano de control que trabajan con varios órganos controlados, p. ej. selectivamente, simultáneamente
G05G 9/02
·
el órgano de control está maniobrado de diferentes maneras independientes y cada una de estas maniobras individuales accionan un solo órgano controlado
G05G 9/04
· ·
en los que la maniobra del órgano de control puede ser efectuada de varias maneras simultáneamente
G05G 9/047
· · ·
pudiendo ser accionado a mano el órgano de control alrededor de ejes ortogonales, p. ej. palancas de mando ("sticks") [5]
G05G 9/053
· · · ·
teniendo una rótula el órgano de control [5]
G05G 9/06
·
los órganos controlados son actuados sucesivamente por el movimiento repetido del órgano de control
G05G 9/08
·
los órganos controlados están puestos en marcha sucesivamente por el movimiento progresivo del órgano de control
G05G 9/10
·
con preselección, seguida de un movimiento de cada órgano controlado, provocado por la maniobra del órgano de control de dos maneras diferentes, p. ej. guiado por un sector de rejilla
P:60
G05G 11/00
Mecanismos de control maniobrados a mano equipados de varios órganos de control que trabajan con un solo órgano controlado
con los órganos de control separados para la preselección y el desplazamiento de los órganos controlados
P:20
G05G 15/00
Dispositivos mecánicos para iniciar un movimiento que resulta automáticamente de una causa apropiada
G05G 15/02
·
debido al cambio del sentido de movimiento de un órgano
G05G 15/04
·
debido a la distancia o al ángulo recorrido por el órgano
G05G 15/06
·
debido a la velocidad de rotación o del movimiento de un órgano, p. ej. la velocidad sobrepasando un límite máximo o mínimo (contadores de velocidad Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01P)
G05G 15/08
·
debido a la carga o al par ejercido sobre un órgano, p. ej. si sobrepasan un valor determinado
P:30
G05G 17/00
Dispositivos mecánicos para hacer mover un órgano después de su liberación; Mecanismos de accionamiento o de liberación caracterizados por estos dispositivos
P:10
G05G 19/00
Servomecanismos en los que el órgano controlado sigue automáticamente la posición del órgano de control, p. ej. paso a paso
P:0
G05G 21/00
Aparellaje mecánico para controlar una serie de operaciones, es decir, control que sigue un programa, p. ej. que tiene un juego de levas (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05G 5/02 tiene prioridad)
P:90
G05G 23/00
Medios de asegurar la puesta en posición correcta de ciertas piezas de mecanismos de control, p. ej. desquite del juego
G05G 23/02
·
que se ajustan automáticamente
P:120
G05G 25/00
Otras partes constitutivas o accesorias de mecanismos de control, p. ej. suspensiones elásticas de órganos intermedios
G05G 25/02
·
evitando la formación o la transmisión de ruido [5]
G05G 25/04
·
asegurando la estanqueidad contra la entrada de polvo, la intemperie o similares [5]