G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G04
HOROMETRIA
 G04G
RELOJES ELECTRONICOS  [3]
 G04G

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre:
    • los relojes electrónicos sin partes móviles;  [3]
    • los circuitos electrónicos para producir impulsos de cadencia cualquiera que sea la naturaleza de los medios indicadores de la hora que son utilizados.  [3]
  2. La presente subclase no cubre los relojes electrónicos con partes móviles, que están cubiertos por la subclase G04C.  [3]
 G04G
Esquema general
GENERACION DE IMPULSOS DE CADENCIA3/00
PUESTA EN HORA; SINCRONIZACION5/00; 7/00
INDICACION DE LA HORA O DE LA FECHA
Por medios visuales; por señales ópticas; por señales acústicas9/00; 11/00; 13/00
ACCIONAMIENTO DE UN DISPOSITIVO EN INSTANTES PREDETERMINADOS15/00
DETALLES ESTRUCTURALES; CAJAS17/00
CIRCUITOS DE ALIMENTACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA19/00
OTROS OBJETOS1/00
P:90 G04G 1/00
Relojes electrónicos o circuitos no cubiertos por los grupos G04G 3/00-G04G 19/00  [3,7]
 G04G 1/02
·  Dispositivos de entrada o salida integrados en relojes  [7]
 G04G 1/04
·  ·  Detectores de valores físicos externos, p.ej. temperatura  [7]
 G04G 1/06
·  ·  usando ondas de radio  [7]
 G04G 1/08
·  ·  usando la voz  [7]
 G04G 1/10
·  ·  Conmutadores de contacto especialmente adaptados a los relojes  [7]
P:60 G04G 3/00
Generación de impulsos de cadencia (circuitos de control para motores paso a paso G04C 3/14; producción de intervalos de tiempo predeterminados utilizados como patrones G04F 5/00; técnica de impulsos en general H03K; control, sincronización o estabilización de generadores en general H03L)  [3]
 G04G 3/02
·  Circuitos para obtener impulsos de cadencia de baja frecuencia a partir de impulsos de frecuencia más elevada (divisores de frecuencia de impulsos en general H03K 23/00-H03K 29/00)  [3]
 G04G 3/04
·  Disposiciones de compensación de temperatura  [7]
P:10 G04G 5/00
Puesta en hora, es decir, corrección o cambio de la indicación de la hora  [3]
 G04G 5/02
·  cambiando momentáneamente el número de impulsos por unidad de tiempo, p. ej. método de alimentación rápida  [3]
 G04G 5/04
·  regulando cada uno de los valores mostrados, p. ej. la fecha, la hora, de manera independiente  [3]
P:0 G04G 7/00
Sincronización  [3]
 G04G 7/02
·  por radio  [3]
P:50 G04G 9/00
Medios visuales de indicación de la hora o de la fecha  [3]
 G04G 9/02
·  eligiendo los caracteres deseados entre una serie de caracteres o eligiendo elementos indicadores cuya posición representa la hora, p. ej. utilizando técnicas de multiplexado  [3]
 G04G 9/04
·  ·  controlando las fuentes de luz, p. ej. diodos electroluminiscentes  [3]
 G04G 9/06
·  ·  utilizando válvulas de luz, p. ej. cristales líquidos  [3]
 G04G 9/08
·  constituyendo los caracteres por combinación de elementos indicadores, p. ej. utilizando técnicas de multiplexado  [3]
 G04G 9/10
·  ·  controlando las fuentes de luz, p. ej. diodos electroluminiscentes  [3]
 G04G 9/12
·  ·  utilizando válvulas de luz, p. ej. cristales líquidos  [3]
P:20 G04G 11/00
Producción de señales ópticas en momentos predeterminados  [3]
P:30 G04G 13/00
Producción de señales horarias acústicas  [3]
 G04G 13/02
·  en momentos elegidos de antemano, p. ej. para despertadores  [3]
P:40 G04G 15/00
Relojes electrónicos que constan de medios que deben ser accionados en momentos elegidos de antemano o después de intervalos de tiempo predeterminados (G04G 11/00, G04G 13/00 tienen prioridad; circuitos de retardo para impulsos H03K 5/13; conmutadores electrónicos con efecto de retardo H03K 17/28; conmutadores electrónicos de programa que se paran automáticamente cuando el programa se ha realizado H03K 17/296; programación horaria para grabar la señal de televisión H04N 5/761)  [3]
P:80 G04G 17/00
Detalles estructurales; Cajas  [7]
 G04G 17/02
·  Ensamblado de componentes  [7]
 G04G 17/04
·  ·  Montaje de componentes electrónicos  [7]
 G04G 17/06
·  ·  Conectores eléctricos, p.ej. elastómetros conductores  [7]
 G04G 17/08
·  Cajas  [7]
P:70 G04G 19/00
Circuitos de alimentación de energía eléctrica especialmente adaptados para su utilización en relojes electrónicos  [7]
 G04G 19/02
·  Transformación o regulación de la corriente o de la tensión  [7]
 G04G 19/04
·  ·  División o multiplicación capacitivas de la tensión  [7]
 G04G 19/06
·  ·  Regulación  [7]
 G04G 19/08
·  Disposiciones para impedir una caída de tensión causada por una sobrecarga de la alimentación  [7]
 G04G 19/10
·  Disposiciones para suministrar una alimentación de emergencia  [7]
 G04G 19/12
·  Disposiciones para reducir el consumo de potencia durante el almacenamiento  [7]