En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
FOTOGRAFIA; CINEMATOGRAFIA; TECNICAS ANALOGAS QUE UTILIZAN ONDAS DISTINTAS DE LAS ONDAS OPTICAS; ELECTROGRAFIA; HOLOGRAFIA (reproducción de imágenes o diseños por barrido y conversión en señales eléctricas Fulltext... Hierarchy... Expanded...H04N) [4]
G03
Nota(s)
En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
"registros" significa fotografías o cualquier otra clase de almacenamiento de información de imagen latente, directamente visible o permanente, que consiste en una repartición en forma de imagen de una cantidad, p. ej. un diseño de cargas eléctricas registrado en un soporte;
"óptica" se aplica no sólo a la luz visible sino también a las radiaciones ultravioletas o infrarrojas. [4]
APARATOS O DISPOSITIVOS PARA HACER FOTOGRAFIAS, PARA PROYECTARLAS O VERLAS; APARATOS O DISPOSITIVOS QUE UTILIZAN TECNICAS ANALOGAS UTILIZANDO ONDAS DIFERENTES DE LAS ONDAS OPTICAS; SUS ACCESORIOS (partes ópticas de estos aparatos Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B; materiales fotosensibles para la fotografía o procedimientos fotográficos Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03C; aparellaje para el tratamiento de materiales fotosensibles después de la exposición Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03D) [4]
G03B
Nota(s)
La presente subclase cubre, en lo que concierne a los procedimientos, únicamente los procedimientos caracterizados por el uso o la manipulación de los aparatos clasificables en sí en la presente subclase.
G03B
Esquema general
ELEMENTOS
Comunes al menos a dos de las categorías siguientes: aparatos fotográficos, aparatos de proyección, reproductores
PRODUCCION POR VIA FOTOMECANICA DE SUPERFICIES TEXTURADAS, p. ej. PARA LA IMPRESION, PARA EL TRATAMIENTO DE DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES; MATERIALES A ESTE EFECTO; ORIGINALES A ESTE EFECTO; APARELLAJE ESPECIALMENTE ADAPTADO A ESTE EFECTO (aparatos de composición fototipográfica Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41B; materiales fotosensibles o procesos para la fotografía Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03C; electrofotografía, capas sensibles o procesos a este efecto Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03G)
G03F
Nota(s)
En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
"fotosensible" significa no solamente sensible a una radiación electromagnética, sino también a una radiación corpuscular;
"composición fotosensible" cubre las sustancias fotosensibles, p. ej. quinonadiazidas y, en su caso, los aglutinantes o aditivos;
"materiales fotosensibles" cubre las composiciones fotosensibles, p. ej. las fotorreservas, sus soportes y, en su caso, las capas auxiliares. [5]
La producción de imágenes permanentes directamente visibles, conforme a una imagen o un documento original, usando una distribución intermedia de una cantidad eléctrica o magnética según la imagen a reproducir, como un diseño de carga, un diseño de conductividad eléctrica, o un diseño magnético;
La producción de imágenes permanentes directamente visibes usando una distribución intermedia de una cantidad eléctrica o magnética, según la imagen a reproducir, cuando el origen y la forma de generar esta distribución intermedia no son importantes.
La presente subclase no cubre:
el empleo de señales eléctricas para la transmisión de información relativa a una imagen a reproducir a partir de un original, es decir la comunicación de imágenes, que está cubierta por la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...H04N;
la producción de imágenes exclusivamente por diseños térmicos sin utilización de diseño electrostático o magnético, que está cubierta por el grupo Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41M 5/00;
la producción de impresiones por transferencia de tinta a partir de una forma de impresión de una superficie de impresión sin contacto físico y utilizando la fuerza de un campo electrostático, que está cubierta por la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41M;
los mecanismos de impresión selectiva caracterizados por la alimentación selectiva en corriente eléctrica o la aplicación selectiva de un campo magnético, o por la irradiación selectiva de un material de impresión o de transferencia de impresión, que están cubiertos por los grupos Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41J 2/385, Fulltext... Hierarchy... Expanded...B41J 2/435. [5]
La presente subclase cubre los medios para producir un registro de la información de fase y de amplitud de un frente de onda, pudiendo ser utilizada esta información para reconstruir el frente de onda original, así como los medios para reconstruir el frente de onda original a partir de un registro que contiene la información de fase y amplitud del frente de onda. [2]