En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
La presente clase cubre, además de instrumentos de medida "verdaderos", otros dispositivos de indicación o registro de construcción análoga, así como dispositivos de señalización o control en tanto que se relacionen con la medida (como se ha definido en la nota (2) siguiente) y no estén adaptados especialmente para el propósito particular de la señalización o el control.
En la presente clase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"medida" se emplea en un sentido mucho más amplio que su sentido primario o básico.
En su forma más sencilla, una medida puede simplemente dar una indicación de la presencia o ausencia de una cierta circunstancia o cualidad, p. ej. el movimiento (en cualquier dirección o en una dirección particular), o de si una variable sobrepasa un valor predeterminado.
Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la sección G, especialmente en lo que concierne a la definición de la expresión "variable".
En muchas disposiciones para la medida, una primera variable a medir es transformada en una segunda variable o en otras variables adicionales. La segunda o las variables adicionales pueden consistir en (a) un estado ligado a la primera variable y que producido en un elemento, o (b) un desplazamiento de un elemento. Puede ser necesaria una transformación adicional. [6]
Cuando se clasifica una disposición tal, (i) se clasifica la etapa de transformación, o cada etapa de transformación, que sea de interés, o bien, (ii) si el interés reside únicamente en el sistema tomado en conjunto, se clasifica la primera variable en el lugar apropiado. [6]
Esto es particularmente importante cuando se efectúan dos o más conversiones, así cuando una primera variable, p. ej. una presión, se transforma en una segunda variable, p. ej. una propiedad óptica de un cuerpo detector y esa segunda variable se expresa por medio de una tercera variable, p. ej. un efecto eléctrico. En tal caso, deberían considerarse los siguientes lugares de clasificación: el lugar para la transformación de la primera variable; el lugar para la detección del estado producido por esta variable, la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01D para la indicación de la medida y, finalmente, el lugar para el sistema completo, si existe. [6]
La medida del cambio del valor de una propiedad física está clasificada en la misma subclase que la medida de dicha propiedad física, p. ej. la medida de un aumento de longitud está clasificada en la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01B.
MEDIDAS NO ESPECIALMENTE ADAPTADAS A UNA VARIABLE PARTICULAR; DISPOSICIONES PARA LA MEDIDA DE DOS O MAS VARIABLES NO CUBIERTAS POR OTRA ÚNICA SUBCLASE; APARATOS CONTADORES DE TARIFA; MEDIDAS O ENSAYOS NO PREVISTOS EN OTRO LUGAR (medios asociados estructuralmente a pararrayos o a otros aparatos de descarga de sobrevoltaje para el registro de su funcionamiento Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01R; presentación de informaciones en general Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09F; registro de modo que se requiere un transductor para la reproducción Fulltext... Hierarchy... Expanded...G11B)
G01D
Nota(s)
Esta subclase cubre:
dispositivos para la indicación o registro de los resultados de medidas, que no sean peculiares de variables cubiertas por otra única subclase;
disposiciones análogas, pero en las que la entrada no es una variable a medir, p. ej. una operación manual
detalles de instrumentos de medida que son de interés general;
transductores de medida no adaptados solamente a la medida de una única variable especificada y que no están previstos en otro lugar, p. ej. medios para convertir la salida de un órgano sensible en otra variable en los que la forma o naturaleza del órgano sensible no determina los medios de conversión;
Aparatos de indicación o de registro de máximo, p. ej. en los que la tarifa para un período está basada en una demanda máxima durante ese período
G01D 4/12
· ·
Aparatos para la indicación o el registro de máximo progresivo
G01D 4/14
· ·
Aparatos de indicación o de registro de demanda fija, p. ej. en los que tiene lugar una indicación cuando se ha consumido una cantidad predeterminada durante un intervalo de tiempo superior o inferior a un intervalo de tiempo predeterminado
G01D 4/16
·
Aparatos para la indicación o el registro de las horas de carga máxima o mínima
G01D 4/18
·
Aparatos para la indicación o el registro de exceso de consumo con un par en oposición que actúa cuando se excede un nivel predeterminado, p. ej. contadores restadores
que actuan a través de una pared o recinto, p. ej. mediante fuelles, mediante acoplamiento magnético (en general Fulltext... Hierarchy... Expanded...F16)
G01D 5/08
· ·
Reducción los efectos de la fricción, p. ej. mediante la aplicación de vibración
G01D 5/10
· ·
Aplicación de fuerzas externas para aumentar la fuerza disponible para elfuncionamiento del elemento de indicación o registro
siendo detectados los haces de luz mediante fotocélulas
G01D 5/347
· · · ·
que utilizan escalas de codificación de desplazamiento [6]
G01D 5/353
· · · ·
que influyen en las propiedades de transmisión de una fibra óptica [6]
G01D 5/36
· · · ·
Formación de pulsos de luz
G01D 5/38
· · · · ·
mediante rejillas de difracción
G01D 5/39
· ·
Exploración de una indicación visible del valor medido y reproducción de esta indicación en un lugar remoto, p. ej. sobre la pantalla de un tubo de rayos catódicos
G01D 5/40
· ·
especialmente adaptados para la utilización con luz infrarroja
Indicación del valor de dos o más variables simultáneamente
G01D 7/04
· ·
utilizando un elemento indicador diferente por cada variable
G01D 7/06
· · ·
Indicaciones luminosas proyectadas sobre una pantalla común
G01D 7/08
· ·
utilizando un elemento indicador común para dos o más variables
G01D 7/10
· · ·
dando indicación en un sistema de coordenadas
G01D 7/12
·
Indicación audible de las lecturas de un medidor, p. ej. para los ciegos [2]
P:50
G01D 9/00
Registro de valores medidos
G01D 9/02
·
Producción de uno o más registros de los valores de una única variable
G01D 9/04
· ·
con provisión para el registro múltiple o alternativo
G01D 9/06
· · ·
Registro múltiple, p. ej. duplicación
G01D 9/08
· · · ·
dando a la vez registro gráfico y numérico
G01D 9/10
· ·
siendo controlado el elemento registrador, p. ej. un estilete, de acuerdo con la variable y siendo controlado el soporte de registro, p. ej. un rollo de papel, de acuerdo con el tiempo
G01D 9/12
· · ·
realizándose el registro contínuamente
G01D 9/14
· · · ·
con provisión para modificar la velocidad del soporte de registro de acuerdo con la magnitud de la variable a registrar
G01D 9/16
· · ·
realizándose el registro en intervalos diferentes, p. ej. mediante obturador ruptor
G01D 9/18
· · · ·
siendo el elemento registrador accionado únicamente tras un cambio de valor de la variable
G01D 9/20
· ·
siendo controlado el elemento registrador, p. ej. un estilete, de acuerdo con el tiempo y siendo controlado el soporte de registro, p. ej. un rollo de papel, de acuerdo con la variable
G01D 9/22
· · ·
realizándose el registro contínuamente
G01D 9/24
· · ·
realizándose el registro en intervalos diferentes, p. ej. mediante obturador ruptor
G01D 9/26
· ·
siendo controlado bien el elemento registrador, p. ej. un estilete, o bien el soporte de registro, p. ej. un rollo de papel, de acuerdo con el tiempo y con la variable
habiendo un elemento registrador distinto para cada variable, p. ej. registradores de estilete múltiple
G01D 9/32
· ·
habiendo un elemento registrador común para dos o más variables
G01D 9/34
· · ·
siendo registradas las variables en un orden predeterminado
G01D 9/36
· · · ·
en columnas separadas
G01D 9/38
·
Producción de uno o más registros, siendo producido cada registro mediante el control del elemento registrador, p. ej. un estilete, de acuerdo con una variable y el control del soporte de registro, p. ej. un rollo de papel, de acuerdo con otra variable
G01D 9/40
·
Producción de uno o más registros, siendo producido cada registro mediante el control bien del elemento registrador, p. ej. un estilete, o bien del soporte de registro, p. ej. un rollo de papel, de acuerdo con dos o más variables
G01D 9/42
·
Registro de indicaciones de instrumentos de medida mediante medios fotográficos, p. ej. de contadores
Elementos para amortiguar el movimiento de las piezas
G01D 11/12
· ·
que utilizan amortiguación por fluido
G01D 11/14
· ·
que utilizan amortiguación por inducción magnética
G01D 11/16
·
Elementos para limitar o impedir el movimiento de las piezas, p. ej. para la puesta a cero (inmovilización de piezas móviles cuando no se usen Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01D 11/20)
Dispositivos de inmovilización para piezas móviles cuando no se usen
G01D 11/22
· ·
accionados automáticamente
G01D 11/24
·
Alojamientos
G01D 11/26
· ·
Ventanas; Cristales de cubierta; sus sellados
G01D 11/28
·
Dispositivos de iluminación combinados estructuralmente
G01D 11/30
·
Soportes especialmente adaptados para un instrumento; Soportes especialmente adaptados para un conjunto de instrumentos (en general Fulltext... Hierarchy... Expanded...F16M; especialmente adaptados para aeronaves o vehículos, ver las subclases correspondientes)
P:80
G01D 13/00
Partes constitutivas de los indicadores para las disposiciones de medida no especialmente adaptadas a una variable específica
con escalas ajustables; con escalas auxiliares, p. ej. vernier
G01D 13/12
· ·
Graduación
G01D 13/14
· · ·
para giros de más de 360°
G01D 13/16
· · ·
con marcas escalonadas
G01D 13/18
· · ·
con marcas en relieve o grabadas
G01D 13/20
· · ·
con marcas luminescentes
G01D 13/22
·
Agujas indicadoras, p. ej. agujas regulables
G01D 13/24
· ·
para la indicación de un máximo o un mínimo
G01D 13/26
· ·
adaptadas para ejecutar una operación suplementaria, p. ej. realizar un contacto eléctrico
G01D 13/28
· ·
con marcas luminiscentes
P:60
G01D 15/00
Partes constitutivas de los registradores para las disposiciones de medida no especialmente adaptadas a una variable específica
G01D 15/02
·
Estiletes u otros elementos registradores que actúan por deformación o perforación mecánica de la superficie de registro (elementos registradores por impresión Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01D 15/20)
G01D 15/04
· ·
actuando para agujerear la superficie de registro
G01D 15/06
·
Elementos registradores eléctricos, p. ej. electrolíticos
G01D 15/08
· ·
para erosión por chispa
G01D 15/10
·
Elementos registradores calentados que actúan sobre capas termosensibles
G01D 15/12
·
Elementos registradores magnéticos
G01D 15/14
·
Elementos registradores ópticos; Elementos registradores que utilizan radiación X o nuclear
Elementos registradores para la impresión con tinta o para la impresión por deformación o por perforación de la superficie de registro, p. ej estampado
G01D 15/22
·
Biseles de impresión ("chopper bars") para poner el elemento registrador en contacto con la superficie de registro