F
SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA
  
MAQUINAS MOTRICES, MOTORES O BOMBAS
 F01 - 
F04

Nota(s)

Guía para la utilización de la presente subsección (clases F01-F04)

Las siguientes notas tienen por objeto ayudar en la utilización de esta parte de la clasificación.

  1. En la presente subsección, las subclases o grupos relativos a los "motores " o "bombas" cubren igualmente los modos de funcionamiento a menos que se especifique un lugar particular con esta finalidad.
  2. En la presente subsección, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "motor" designa un dispositivo que transforma de una manera continua la energía de un fluido en potencia mecánica. De este modo la expresión comprende, p. ej. las máquinas de vapor (de pistón) o las turbinas de vapor, en sí, o los motores de pistón de combustión interna, pero no cubren los dispositivos de carrera simple. "Motor" comprende asimismo la parte fluido-motriz de un aparato de medida a menos que tal parte esté especialmente concebida para su uso en un aparato de medida;
    • "bomba" designa un dispositivo que permite, de una manera continua, elevar, impeler, comprimir o aspirar un fluido por medios mecánicos u otros. De este modo el termino incluye ventiladores o soplantes;
    • "máquina" designa un dispositivo que puede ser igualmente un "motor" o una "bomba", y no un dispositivo limitado únicamente a uno de los dos;
    • "desplazamiento positivo" indica el modo en que la energía del fluido de trabajo se transforma en energía mecánica, en el que las variaciones de volumen creadas por el fluido de trabajo en una cámara de trabajo producen desplazamientos equivalentes al órgano mecánico que transmite la energía, siendo de menor importancia el efecto dinámico del fluido y viceversa;
    • "desplazamiento no positivo" indica el modo en que la energía del fluido de trabajo se transforma en energía mecánica, mediante la transformación de la energía del fluido de trabajo en energía cinética y viceversa;
    • "máquina de pistón oscilante" designa una máquina de desplazamiento positivo en la cual oscila un órgano de transmisión de trabajo, en contacto con un fluido. Esta definición se aplica igualmente a motores y bombas;
    • "máquina de pistón rotativo" designa una máquina de desplazamiento positivo en la cual un órgano de transmisión de trabajo, en contacto con un fluido, gira alrededor de un eje fijo o de un eje que se mueve según una trayectoria circular o análoga. Esta definición se aplica igualmente a motores y bombas;
    • "pistón rotativo" designa el órgano de transmisión de trabajo de una máquina de pistón rotativo, pudiendo adoptar cualquier forma apropiada, p. ej. la de un engranaje dentado;
    • "órganos cooperantes" designan al "pistón rotativo" o al "pistón oscilante" respectivamente, y a otro órgano, p. ej. la pared de la cámara de trabajo, que contribuye al guiado o al bombeo;
    • "el "movimiento de los órganos cooperantes" ha de interpretarse como un movimiento relativo, de tal modo que uno de los "órganos cooperantes" puede considerarse fijo, aunque se haga referencia a su eje de rotación, o bien puede que los dos se muevan;
    • "diente o dientes equivalentes" incluye lóbulos, salientes o terminaciones;
    • "el "tipo eje interno" significa que los ejes giratorios de los órganos cooperantes interior y exterior permanecen todo el tiempo dentro del órgano exterior, p. ej. de forma similar a la de un piñón que engrana con los dientes interiores de un engranaje anular.
    • "pistón libre" designa cualquier pistón cuya carrera no está limitada por ningún órgano gobernado por él;
    • "cilindros" designa las cámaras de trabajo de desplazamiento positivo en general. De este modo esta expresion no se limita únicamente a los cilindros con sección circular;
    • árbol principal" designa el árbol que convierte el movimiento alternativo del pistón en movimiento rotativo o viceversa;
    • "planta motriz" designa un motor junto con todos los aparatos adicionales necesarios para su funcionamiento. Por ejemplo, una planta motriz de vapor comprende la máquina de vapor y los medios para generar el vapor;
    • "fluido energético" o "fluido de trabajo" significa el fluido accionado en una bomba y al fluido que acciona a un motor. El "fluido energético" puede estar en estado gaseoso, es decir, compresible, o en estado líquido. En el primer caso pueden coexistir ambos estados;
    • "vapor" incluye a los vapores condensables en general, y "vapor especial" se emplea cuando se excluye el vapor de agua;
    • "del tipo reacción", aplicado a máquinas o motores de desplazamiento no positivo, designa aquellas máquinas o motores en los cuales la transformación presión/velocidad no realiza, o sólo ligeramente, en el rotor se denominan "del tipo presión".
  3. En la presente subsección:
  4. Para utilizar con entero conocimiento esta subsección, es necesario tener presente en lo relativo a las subclases F01B, F01C, F01D, F03B, y F04B, F04C, F04D, que forman su estructura, lo siguiente:
    • el principio que ha presidido su elaboración
    • los criterios de clasificación que precisan
    • su complementariedad
      1. Principio

        Concierne esencialmente a las subclases recién enumeradas. De otras subclases y particularmente aquéllas de la clase F02, que cubren una materia bien definida no se consideran en la presente nota.

        Cada subclase cubre fundamentalmente un "género" de aparatos, "motores" o "bombas", y por extensión cubre igualmente las "máquinas" del mismo "género". Dos materias diferentes cubiertas por la misma subclase, teniendo una de ellas un carácter más general que la otra.

        Las subclases F01B, F03B, F04B, además de las dos materias que cubren, tienen un carácter de generalidad con relación a las otras subclases, en lo que concierne a los diversos tipos de aparatos del "género" que se considere.

        Esta generalidad se aplica a las dos materias tratadas sin que esto sea siempre en relacion a las mismas subclases.

        Así pues la subclase F03B, en su parte concerniente a "máquinas", debe de considerarse como la clase general respecto a F04B, F04C, y en su parte concerniente a "motores" como la clase general respecto a la subclase F03C.

      2. Criterios
        1. El criterio principal de clasificación de las subclases es el "género" de aparatos, de los que hay tres posibles:

          Máquinas; motores; bombas.

        2. Como se ha indicado el género "máquinas" va siempre asociado con uno de los otros dos géneros. Este criterio principal se subdivide a su vez en un criterio secundario propio del principio general de funcionamiento de los aparatos dentro del género considerado.

          Desplazamiento positivo; desplazamiento no positivo.

        3. Los aparatos de desplazamiento positivo pueden subdividirse a su vez en un 3.er subcriterio, propio esta vez del medio de realizar el principio de funcionamiento, es decir, al tipo de aparato:

          Pistón alternativo simple; pistón rotativo u oscilante; otros tipos.

        4. Otro y último criterio es el del fluido. Reviste tres aspectos posibles:

          Líquido y fluido compresible; fluido compresible; líquido.

      3. Complementariedad

        Esta reside en la asociación dos a dos de las subclases indicadas anteriormente, de acuerdo con las características del tipo de aparato o fluido de trabajo que se consideren.

        Las subclases relacionadas con los diversos principios, criterios y complementariedad, se ponen de manifiesto en la tabla siguiente.

Se ve en esta tabla que:

 F01 - 
F04
Esquema general
MAQUINAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF04C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF04B
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
MOTORES
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF03C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF03C
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
BOMBAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilanteF04C
pistón alternativo u otrosF04B
desplazamiento no positivoF04D
 F04
MAQUINAS DE LIQUIDOS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO; BOMBAS PARA LIQUIDOS O PARA FLUIDOS COMPRESIBLES (extintores portátiles con bombas manuales A62C 11/00, con bombas con motor A62C 25/00; carga o barrido de los motores de combustión por medio de bombas F02B; bombas de inyección de combustible F02M; bombas de iones H01J 41/12; bombas electrodinámicas H02K 44/02)
 F04

Nota(s)

Las combinaciones de bombas de desplazamiento positivo y de bombas de desplazamiento no positivo están clasificadas en la subclase F04B en tanto que subclase general para las bombas y en las subclases F04C, F04D para lo que concierne a la materia propia de estas subclases.

 F04B
MAQUINAS DE LIQUIDOS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO; BOMBAS (máquinas de líquido, o bombas, de tipo pistón rotativo u oscilante F04C; bombas de desplazamiento no positivo F04D; bombeo de fluido por contacto directo con otro fluido o por utilización de la inercia del fluido a bombear F04F; cigüeñales, cabezas de biela, bielas F16C; volantes F16F; transmisiones para convertir un movimiento rotativo en movimiento alternativo y viceversa, en general F16H; pistones, vástagos de pistones, cilindros, en general F16J)
 F04B

Nota(s)

  1. En la presente subclase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "pistón" cubre igualmente el pistón sumergido.
  2. Es importante tener en cuenta las Notas que siguen a los títulos de la clase B81 y la subclase B81B que se refieren a "dispositivos micro-estructurales" y a "sistemas micro-estructurales". [7]
  3. Es importante tener en cuenta las Notas que preceden a la clase F01, especialmente la definición de las expresiones "máquinas", "bombas" y "desplazamiento positivo".
 F04B
Esquema general
MAQUINAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO PARA LIQUIDOS; BOMBAS EN GENERAL
Características generales de las máquinas y bombas:
multicilindros; monocilindros, pistones actuando conjuntamente en un cilindro; pistones de superficie; órganos de trabajo flexibles1/00; 3/00; 5/00; 43/00
accionamiento desmodrómico de los órganos de distribución; medios que accionan a los órganos de trabajo o que son accionados por ellos7/00; 9/00
regularidad de funcionamiento, soluciones contra la cavitación11/00
otras características19/00
Características particulares de las bombas, sus adaptaciones o combinaciones:
descarga de cantidades medidas; bombeo de fluidos particulares; bombeo desde grandes profundidades13/00; 15/00; 47/00
asociadas con motores de accionamiento particular17/00
Otras características19/00
Instalaciones o sistemas de bombeo23/00, 43/00, 47/00
Partes constitutivas o accesorios53/00
BOMBAS PARA FLUIDOS COMPRESIBLES
Características generales
tipos: de etapas múltiples; multicilindros25/00; 27/00
de pistón libre; con órganos de trabajo flexibles; accionados por fuerza muscular31/00; 45/00; 33/00
medios de accionamiento35/00
Para bombeo desde grandes profundidades47/00
Otras características; otros detalles o accesorios37/00; 39/00
Instalaciones o sistemas de bombeo41/00, 45/00, 47/00
CONTROL, MEDIDAS DE SEGURIDAD; ENSAYOS49/00; 51/00
PARTES CONSTITUTIVAS O ACCESORIOS53/00
 F04B 1/00 - 
F04B 23/00
Bombas para líquidos o para líquidos y fluidos compresibles; Máquinas para líquidos con desplazamiento positivo (con órganos flexibles de funcionamiento F04B 43/00; bombas para elevar un fluido desde una gran profundidad F04B 47/00)
P:50 F04B 1/00
Máquinas o bombas multicilindros caracterizadas por el número o la disposición de los cilindros (F04B 3/00 tiene prioridad; bombas accionadas por fluido F04B 9/08; control de máquinas alternativas o bombas en general F04B 49/00)
 F04B 1/02
·  con dos cilindros (dispuestos en V F04B 1/04)
 F04B 1/04
·  con cilindros, en estrella o en abanico  [6]
 F04B 1/047
·  ·  con un elemento actuando o accionado en las extremidades exteriores del cilindro  [6]
 F04B 1/053
·  ·  con un elemento actuando o accionado en las extremidades interiores del cilindro  [6]
 F04B 1/06
·  ·  Control
 F04B 1/07
·  ·  ·  modificando la excentridad relativa entre dos miembros, p. ej. una leva y un árbol motor  [6]
 F04B 1/08
·  ·  ·  con regulación por la presión de salida
 F04B 1/10
·  ·  con cilindros móviles, p. ej. rotativos  [6]
 F04B 1/107
·  ·  ·  con un elemento actuando o accionado en las extremidades exteriores de los cilindros  [6]
 F04B 1/113
·  ·  ·  con un elemento actuando o accionado en las extremidades interiores del cilindro  [6]
 F04B 1/12
·  con cilindros coaxiales, paralelos o inclinados con relación al eje del árbol principal
 F04B 1/14
·  ·  con cilindros inmóviles
 F04B 1/16
·  ·  ·  teniendo dos o más juegos de cilindros o de pistones
 F04B 1/18
·  ·  ·  cuyos órganos de distribución son autónomos, es decir, funcionando por el fluido de trabajo
 F04B 1/20
·  ·  con el bloque cilindro rotativo
 F04B 1/22
·  ·  ·  teniendo dos más juegos de cilindros o de pistones
 F04B 1/24
·  ·  ·  ·  inclinados con relación al eje del árbol principal
 F04B 1/26
·  ·  Control
 F04B 1/28
·  ·  ·  para máquinas o bombas con bloques cilindros inmóviles
 F04B 1/29
·  ·  ·  ·  modificando la posición relativa entre la placa circular montada oblicuamente en el eje y el bloque de cilindros  [6]
 F04B 1/30
·  ·  ·  para máquinas o bombas con bloque cilindro rotativo
 F04B 1/32
·  ·  ·  ·  modificando la posición relativa entre la placa circular montada oblicuamente en el eje y el bloque de cilindros  [6]
 F04B 1/34
·  Control no previsto en un solo grupo de los grupos F04B 1/02-F04B 1/32  [6]
P:40 F04B 3/00
Máquinas o bombas de acción conjugada de los pistones en un solo cilindro, p. ej. de etapas múltiples
P:60 F04B 5/00
Máquinas o bombas con pistones de superficies diferenciales
 F04B 5/02
·  con pistones de doble acción  [6]
P:90 F04B 7/00
Máquinas o bombas con pistón caracterizadas por un accionamiento desmodrómico de los órganos del mecanismo de distribución (con cilindros en estrella o en abanico F04B 1/04; con cilindros coaxiales, paralelos o inclinados con relación al eje del árbol principal F04B 1/12)
 F04B 7/02
·  estando el mecanismo de distribución accionado por un fluido
 F04B 7/04
·  en los cuales el mecanismo de distribución está formado por pistones y cilindros actuando en conjunción para abrir y cerrar los orificios de aspiración o salida  [3]
 F04B 7/06
·  ·  con pistones y cilindros animados de un movimiento relativo y rotativo  [3]
P:100 F04B 9/00
Máquinas o bombas de pistón caracterizadas por los medios que accionan a los órganos de trabajo o que son accionados por ellos
 F04B 9/02
·  con medios mecánicos
 F04B 9/04
·  ·  constituidos por levas, excéntricas o mecanismos de tetón y ranura guía (con cilindros coaxiales, paralelos o inclinados con relación al eje del árbol principal F04B 1/12)
 F04B 9/06
·  ·  que tienen mecanismos con movimiento perdido de resortes o de pesos
 F04B 9/08
·  con medios fluidos
 F04B 9/10
·  ·  siendo el fluido un líquido
 F04B 9/103
·  ·  ·  teniendo una sola cámara de bombeo  [6]
 F04B 9/105
·  ·  ·  ·  el movimiento alternativo del órgano de bombeo se obtiene por un motor hidráulico de doble efecto  [6]
 F04B 9/107
·  ·  ·  ·  el movimiento rectilíneo del órgano de bombeo en el sentido de trabajo se obtiene por un motor hidráulico de efecto simple, p. ej. accionado en el otro sentido por gravedad o por un resorte  [6]
 F04B 9/109
·  ·  ·  teniendo una pluralidad de cámaras de bombeo  [6]
 F04B 9/111
·  ·  ·  ·  con dos órganos de bombeo conectados mecánicamente  [6]
 F04B 9/113
·  ·  ·  ·  ·  el movimiento alternativo de los órganos de bombeo se obtiene por un motor hidráulico de doble efecto  [6]
 F04B 9/115
·  ·  ·  ·  ·  el movimiento alternativo de los órganos de bombeo se obtiene por dos motores hidráulicos de efecto simple, cada uno actuando en un sentido  [6]
 F04B 9/117
·  ·  ·  ·  no estando los órganos de bombeo conectados mecánicamente entre ellos  [6]
 F04B 9/12
·  ·  siendo el fluido compresible, p. ej. vapor de aire
 F04B 9/123
·  ·  ·  con una sola cámara de bombeo  [6]
 F04B 9/125
·  ·  ·  ·  el movimiento alternativo de los órganos de bombeo se obtiene por un motor hidráulico de doble efecto y fluido compresible  [6]
 F04B 9/127
·  ·  ·  ·  el movimiento rectilíneo del órgano de bombeo en el sentido de trabajo se obtiene por un motor hidráulico de efecto simple con un fluido compresible, p. ej. accionado en el otro sentido por gravedad o por un resorte  [6]
 F04B 9/129
·  ·  ·  teniendo una pluralidad de cámaras de bombeo  [6]
 F04B 9/131
·  ·  ·  ·  con dos órganos de bombeo conectados mecánicamente  [6]
 F04B 9/133
·  ·  ·  ·  ·  el movimiento alternativo de los órganos de bombeo se obtiene por un motor hidráulico de doble efecto con fluido compresible  [6]
 F04B 9/135
·  ·  ·  ·  ·  el movimiento alternativo de los órganos de bombeo se obtiene por dos motores hidráulicos de efecto simple cada uno actuando en un sentido  [6]
 F04B 9/137
·  ·  ·  ·  no estando los órganos de bombeo conectados mecánicamente entre ellos  [6]
 F04B 9/14
·  Bombas caracterizadas por su accionamiento por energía muscular
P:70 F04B 11/00
Regularidad de funcionamiento, p. ej. por medio de depósitos de aire; Anticavitación
P:80 F04B 13/00
Bombas especialmente modificadas para bombear cantidades fijas o predeterminadas (para transvasar líquidos de sus recipientes o depósitos de almacenamiento o granel en vehículos o contenedores portables B67D 5/40)
 F04B 13/02
·  de dos o más fluidos al mismo tiempo
P:110 F04B 15/00
Bombas adaptadas para funcionar con fluidos particulares, p. ej. por selección de materiales específicos para la bomba o para alguna de sus partes
 F04B 15/02
·  siendo los fluidos viscosos o no homogéneos
 F04B 15/04
·  estando los fluidos calientes o siendo corrosivos (F04B 15/06 tiene prioridad)
 F04B 15/06
·  con líquidos cerca de su punto de ebullición, p. ej. a una presión anormalmente baja
 F04B 15/08
·  ·  teniendo los líquidos, bajos puntos de ebullición
P:120 F04B 17/00
Bombas caracterizadas por su combinación o adaptación con motores de accionamiento particular
 F04B 17/02
·  accionadas por motores de viento
 F04B 17/03
·  accionados por motores eléctricos  [6]
 F04B 17/04
·  ·  utilizando solenoides  [6]
 F04B 17/05
·  accionados por motores de combustión interna  [6]
 F04B 17/06
·  Combinaciones móviles
P:140 F04B 19/00
Máquinas o bombas que tienen características particulares no cubiertas por, o con un interés distinto que, los grupos F04B 1/00-F04B 17/00
 F04B 19/02
·  con cilindros móviles
 F04B 19/04
·  Bombas para uso especial (para trasvasar líquidos de sus recipientes o depósitos de almacenamiento a granel en vehículos o recipientes contenedores B67D 5/40)
 F04B 19/06
·  ·  Bombas que bombean simultáneamente un líquido y un fluido compresible (bombas para gas húmedo F04B 37/20)  [6]
 F04B 19/08
·  Dispositivos para la extracción de agua de los pozos
 F04B 19/10
·  ·  del tipo de rueda
 F04B 19/12
·  ·  del tipo de hélice o de tornillo
 F04B 19/14
·  ·  del tipo de cadenas sin fin, p. ej. cuyas cadenas portan pistones que trabajan con cilindros abiertos en sus dos extremidades
 F04B 19/16
·  Elevadores de líquido del tipo de adherencia
 F04B 19/18
·  ·  Organos de adherencia para ello
 F04B 19/20
·  Otras bombas de desplazamiento positivo
 F04B 19/22
·  ·  del tipo de pistón alternativo
 F04B 19/24
·  ·  Bombeo por dilatación térmica del fluido bombeado
P:130 F04B 23/00
Instalaciones o sistemas de bombeo (F04B 17/00 tiene prioridad)
 F04B 23/02
·  teniendo depósitos de reservas
 F04B 23/04
·  Combinación de dos o más bombas
 F04B 23/06
·  ·  siendo las bombas del tipo de desplazamiento positivo alternativo
 F04B 23/08
·  ·  siendo las bombas de diferentes tipos
 F04B 23/10
·  ·  ·  siendo una bomba por lo menos del tipo de desplazamiento positivo alternativo
 F04B 23/12
·  ·  ·  siendo una bomba por lo menos del tipo de desplazamiento positivo con pistón rotativo (F04B 23/10 tiene prioridad)
 F04B 23/14
·  ·  ·  siendo una bomba por lo menos del tipo de desplazamiento no positivo (F04B 23/10, F04B 23/12 tienen prioridad)
 F04B 25/00 - 
F04B 41/00
Bombas especialmente adaptadas para fluidos compresibles (con un órgano de funcionamiento flexible F04B 45/00; para elevar un fluido desde grandes profundidades F04B 47/00)
P:150 F04B 25/00
Bombas multi-etapas
 F04B 25/02
·  del tipo de pistón escalonado
 F04B 25/04
·  teniendo cilindros coaxiales, paralelos o inclinados con relación al eje del árbol principal
P:160 F04B 27/00
Bombas multicilindro caracterizadas por el número o la disposición de los cilindros (F04B 25/00 tiene prioridad; control de las máquinas alternativas o de las bombas en general F04B 49/00)
 F04B 27/02
·  teniendo los cilindros opuestos con relación al árbol principal
 F04B 27/04
·  teniendo los cilindros dispuestos en estrella o en abanico  [6]
 F04B 27/047
·  ·  con un elemento actuando en las extremidades exteriores de los cilindros  [6]
 F04B 27/053
·  ·  con un elemento actuando en las extremidades interiores de los cilindros  [6]
 F04B 27/06
·  ·  siendo los cilindros móviles, p. ej. rotativos
 F04B 27/067
·  ·  control  [6]
 F04B 27/073
·  ·  ·  modificando la excentridad relativa entre dos miembros, p.ej. una leva y un árbol motor  [6]
 F04B 27/08
·  teniendo los cilindros coaxiales paralelos o inclinados con relación al eje del árbol principal
 F04B 27/10
·  ·  teniendo cilindros estacionarios  [6]
 F04B 27/12
·  ·  ·  teniendo varios grupos de cilindros o de pistones  [6]
 F04B 27/14
·  ·  Control  [6]
 F04B 27/16
·  ·  ·  de bombas con cilindros estacionarios  [6]
 F04B 27/18
·  ·  ·  ·  modificando la posición relativa de la placa circular montada oblicuamente en el eje y el bloque de cilindros  [6]
 F04B 27/20
·  ·  ·  de bombas con bloque de cilindro estacionario  [6]
 F04B 27/22
·  ·  ·  ·  modificando la posición relativa entre la placa circular montada oblicuamente en el eje y el bloque del cilindro  [6]
 F04B 27/24
·  Control no previsto en ninguno de los grupos F04B 27/02-F04B 27/22  [6]
P:170 F04B 31/00
Bombas de pistón libre; Sistemas que utilizan tales bombas (bombas accionadas por la fuerza muscular en las que la carrera no está determinada por la transmisión del accionamiento F04B 33/00; motores de combustión con pistón libre, generadores de gas con pistón libre F02B 71/00; sistemas en los cuales el aspecto motor predomina, véase la clase apropiada para la máquina motriz considerada)
P:180 F04B 33/00
Bombas accionadas por el esfuerzo muscular, p. ej. para el inflado
 F04B 33/02
·  con una transmisión intermedia del accionamiento
P:190 F04B 35/00
Bombas de pistón caracterizadas por los medios de accionamiento de sus órganos de trabajo o por la combinación o adaptación con las máquinas o motores particulares que las accionan, no previstas en otro lugar (si predomina el aspecto de máquina motriz o de motor, véanse las clases apropiadas)
 F04B 35/01
·  siendo los medios mecánicos  [6]
 F04B 35/02
·  siendo los medios fluidos
 F04B 35/04
·  siendo los medios eléctricos
 F04B 35/06
·  Combinaciones móviles
P:210 F04B 37/00
Bombas con características pertinentes no cubiertas por, o con un interés distinto que, los grupos F04B 25/00-F04B 35/00
 F04B 37/02
·  para la evacuación por absorción o adsorción (absorción o adsorción en general B01J)
 F04B 37/04
·  ·  Empleo de materiales específicos para la absorción o la adsorción
 F04B 37/06
·  para la evacuación por medios térmicos
 F04B 37/08
·  ·  por condensación o congelación, p. ej. bombas criógenas (colectores refrigerados en sí B01D 8/00)
 F04B 37/10
·  para uso especial (F04B 37/02, F04B 37/06 tienen prioridad)
 F04B 37/12
·  ·  para alcanzar alta presión
 F04B 37/14
·  ·  para alcanzar un vacío elevado
 F04B 37/16
·  ·  ·  Medios para eliminar los espacios muertos
 F04B 37/18
·  ·  para fluidos elásticos particulares
 F04B 37/20
·  ·  ·  para gases húmedos, p. ej. aire húmedo
P:220 F04B 39/00
Partes constitutivas, detalles o accesorios de bombas o sistemas de bombeo, no cubiertos por, o con un interés distinto que, los grupos F04B 25/00-F04B 37/00 (para el control F04B 49/00)
 F04B 39/02
·  Lubrificación (de las máquinas o motores en general F01M)
 F04B 39/04
·  Medidas para evitar que el lubrificante contamine el fluido bombeado
 F04B 39/06
·  Refrigeración (de máquinas o motores en general F01P); Calentamiento; Prevención del hielo
 F04B 39/08
·  Actuación de los órganos de distribución
 F04B 39/10
·  Adaptaciones o disposiciones de los órganos de distribución
 F04B 39/12
·  Carcasas (carcasas de las máquinas o motores en general F16M); Cilindros; Culatas; Conexiones para fluido
 F04B 39/14
·  Disposiciones que permiten un montaje o desmontaje fácilmente
 F04B 39/16
·  Filtrado; Deshumidificación
P:200 F04B 41/00
Instalaciones y sistemas de bombeo (F04B 31/00, F04B 35/00 tienen prioridad)
 F04B 41/02
·  implicando depósitos
 F04B 41/04
·  Conversión de los conjuntos cilindros, motores de combustión interna en bombas
 F04B 41/06
·  Combinaciones de varias bombas
 F04B 43/00 - 
F04B 45/00
Máquinas o bombas que tienen órganos de trabajo flexibles
P:30 F04B 43/00
Máquinas, bombas o instalaciones de bombeo con órganos de trabajo flexibles (bombas o instalaciones de bombeo especialmente adaptadas para fluidos compresibles F04B 45/00)
 F04B 43/02
·  teniendo órganos flexibles de tipo placa, p. ej. diafragmas (F04B 43/14 tiene prioridad)  [3]
 F04B 43/04
·  ·  Bombas que tienen accionamiento eléctrico
 F04B 43/06
·  ·  Bombas que tienen accionamiento por fluido
 F04B 43/067
·  ·  ·  siendo el fluido desplazado directamente por un pistón  [6]
 F04B 43/073
·  ·  ·  estando el fluido de trabajo controlado por al menos una válvula  [6]
 F04B 43/08
·  teniendo órganos flexibles tubulares (F04B 43/12 tiene prioridad)
 F04B 43/09
·  ·  Bombas de accionamiento eléctrico  [6]
 F04B 43/10
·  ·  Bombas que tienen un accionamiento por fluido
 F04B 43/107
·  ·  ·  siendo el fluido desplazado directamente por un pistón  [6]
 F04B 43/113
·  ·  ·  estando el fluido de trabajo controlado por al menos una válvula  [6]
 F04B 43/12
·  de acción peristáltica
 F04B 43/14
·  ·  teniendo órganos flexibles de tipo placa  [3]
P:20 F04B 45/00
Bombas o instalaciones de bombeo con órganos de funcionamiento flexibles, especialmente adaptadas para fluidos compresibles
 F04B 45/02
·  teniendo fuelles
 F04B 45/027
·  ·  con accionamiento eléctrico  [6]
 F04B 45/033
·  ·  con accionamiento por un fluido  [6]
 F04B 45/04
·  teniendo órganos flexibles de tipo placa, p. ej. diafragmas (F04B 45/10 tiene prioridad)  [3]
 F04B 45/047
·  ·  Bombas de accionamiento eléctrico  [6]
 F04B 45/053
·  ·  Bombas de accionamiento por un fluido  [6]
 F04B 45/06
·  teniendo órganos flexibles de forma tubular (F04B 45/02, F04B 45/08 tienen prioridad)  [3]
 F04B 45/067
·  ·  Bombas de accionamiento eléctrico  [6]
 F04B 45/073
·  ·  Bombas de accionamiento por un fluido  [6]
 F04B 45/08
·  teniendo una acción peristáltica  [3]
 F04B 45/10
·  ·  teniendo órganos flexibles de tipo placa  [3]
   
P:10 F04B 47/00
Bombas o instalaciones de bombeo especialmente adaptadas para elevar un fluido desde gran profundidad, p. ej. bombas de pozo (utilizando un fluido intermedio, en sobrepresión o en subpresión, actuando directamente sobre el fluido a bombear F04F 1/00)
 F04B 47/02
·  estando los mecanismos de accionamiento colocados al nivel del suelo (F04B 47/12 tiene prioridad)
 F04B 47/04
·  ·  implicando fluidos los medios de accionamiento fluidos
 F04B 47/06
·  cuyos conjuntos moto-bomba están situados a gran profundidad
 F04B 47/08
·  ·  estando los motores accionados por un fluido
 F04B 47/10
·  ·  ·  pudiendo estar izados hasta el nivel del suelo los conjuntos o partes de los mismos mediante la presión de este fluido
 F04B 47/12
·  elevado el fluido a bombear hasta la superficie por medio de un émbolo buzo libre
 F04B 47/14
·  Equilibrado
P:230 F04B 49/00
Control de o medios de seguridad para máquinas, bombas o instalaciones de bombeo no cubiertos por, o con un interés distinto que, los grupos F04B 1/00-F04B 47/00
 F04B 49/02
·  Control de la parada, del arranque, de la descarga o del ralentí (controlado eléctricamente F04B 49/06)  [6]
 F04B 49/025
·  ·  por medio de flotadores  [6]
 F04B 49/03
·  ·  por medio de válvulas  [6]
 F04B 49/035
·  ·  ·  de derivación  [6]
 F04B 49/04
·  Regulación por flotadores (F04B 49/025 tiene prioridad)  [6]
 F04B 49/06
·  Control utilizando la electricidad (regulación por flotadores que accionan interruptores eléctricos F04B 49/04)
 F04B 49/08
·  Regulación por la presión de salida
 F04B 49/10
·  Otras medidas de seguridad
 F04B 49/12
·  por modificación del recorrido de los órganos de trabajo  [6]
 F04B 49/14
·  ·  Topes de ajuste situados en el recorrido del movimiento alternativo  [6]
 F04B 49/16
·  por ajuste del volumen ocupado por los espacios muertos de las cavidades de trabajo  [6]
 F04B 49/18
·  modificando la sección útil de la superficie de trabajo del pistón  [6]
 F04B 49/20
·  modificando la velocidad de conducción (controlada eléctricamente F04B 49/06)  [6]
 F04B 49/22
·  por medio de válvulas (F04B 49/03 tiene prioridad)  [6]
 F04B 49/24
·  ·  de derivación  [6]
P:0 F04B 51/00
Ensayo de máquinas, bombas o instalaciones de bombeo
P:240 F04B 53/00
Partes constitutivas, detalles o accesorios no previstos en, o con un interés distinto que, los grupos F04B 1/00-F04B 23/00 o F04B 39/00-F04B 47/00  [6]
 F04B 53/02
·  Compactación del espacio libre entre dos cilindros y dos pistones  [6]
 F04B 53/04
·  Drenaje  [6]
 F04B 53/06
·  Ventilación  [6]
 F04B 53/08
·  Refrigeración (de máquinas o motores en general F01P); Calefacción; Prevención de la congelación  [6]
 F04B 53/10
·  Válvulas; Dispositivos de válvulas  [6]
 F04B 53/12
·  ·  dispuestos en o sobre pistones  [6]
 F04B 53/14
·  Pistones, vástagos de pistón o conexiones entre los vástagos de pistón  [6]
 F04B 53/16
·  Cárteres; Cilindros; Camisas de cilindro o culatas; Conexión de los conductos para fluidos  [6]
 F04B 53/18
·  Lubrificación (de máquinas o motores en general F01M)  [6]
 F04B 53/20
·  Filtraje  [6]
 F04B 53/22
·  Disposiciones para permitir un rápido montaje o desmontaje  [6]