SECCION B — TECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES
SEPARACION; MEZCLA
B01 - B07
Nota(s)
Las notas siguientes tienen por fin facilitar la utilización de esta parte de la Clasificación y no pueden en ningún caso influir sobre las preparaciones.
En la presente subsección, la separación de materias o materiales diferentes está principalmente tratada en las siguientes subclases:
Los aparatos para la separación sólido/sólido están cubiertos por Fulltext... Hierarchy... Expanded...B03B cuando el procedimiento que implican puede parecerse al de "lavado" tal y como se practica en la industria minera, e incluso si se trata de aparatos neumáticos como las mesas o cribas de pistón neumático. Los tamices en sí no están cubiertos por esta subclase, estando clasificados en Fulltext... Hierarchy... Expanded...B07B, incluso si se usan en procedimientos llamados de "lavado". El resto de los aparatos para la separación sólido/sólido por vía seca están en Fulltext... Hierarchy... Expanded...B07B.
Si la detección o la medida de las características individuales del material o de los objetos a clasificar implica la separación, entonces está clasificado en Fulltext... Hierarchy... Expanded...B07C.
Hay que hacer notar además que la separación de isótopos de un mismo elemento químico está cubierta por Fulltext... Hierarchy... Expanded...B01D 59/00, sea cual sea el procedimiento o el aparato utilizado.
la evaporación, la destilación, la cristalización, la filtración, la precipitación de polvo, la depuración de gas, la absorción, la adsorción
los procedimientos similares que no tienen por objeto o límite la separación, salvo en los casos de absorción o adsorción.
En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado indicado a continuación:
"filtración" y términos análogos cubren la separación entre sólidos y fluidos
"medio filtrante" designa un material poroso o una disposición porosa de materiales para la filtración de sólidos en el seno de fluidos [5]
"elemento filtrante" designa una parte del medio filtrante combinada con las partes a las cuales se fija el medio de forma desmontable o permanente, incluidas otras secciones del medio, tapaderas, armaduras periféricas o bandas laterales, pero con exclusión de las carcasas [5]
"carcasa de filtro" designa el recinto estanco que canaliza el fluido, abierto o cerrado, y que contiene, o tiene previsto contener, uno o varios elementos o medios filtrantes [5]
"cámara de filtración" designa el espacio interior de la carcasa en el cual se disponen los elementos filtrantes o los medios filtrantes. Algunos tabiques pueden subdividir una sola carcasa en varias cámaras [5]
"un "aparato de filtración" se compone de elementos filtrantes combinados con carcasas, disposiciones para la limpieza, motores o piezas análogas, que son característicos del tipo particular de aparato. Dispositivos auxiliares tales como bombas o válvulas se consideran parte de un aparato de filtración si se encuentran dentro del aparato. Los dispositivos auxiliares que efectúen operaciones unitarias análogas o distintas, p. ej. pulverizadores, mezcladores o separadores no filtrantes, no se consideran parte del aparato de filtración, se encuentren o no dentro del aparato. La expresión no se aplica a los aparatos, p. ej. a las máquinas de lavar, en las cuales el filtro no es más que un accesorio. [5]
Para los aparatos utilizados en el secado o la evaporación, la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...F26 tiene prioridad sobre la presente subclase.
PROCEDIMIENTOS QUIMICOS O FISICOS, p. ej. CATALISIS, QUIMICA DE LOS COLOIDES; APARATOS ADECUADOS (procedimientos o aparatos para usos específicos, ver las clases correspondientes a los procedimientos o al equipo, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...F26B 3/08) [2]
B01J
Nota(s)
En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
"partículas sólidas" cubre toda clase de partículas ya se trate de catalizadores de cuerpos reactivos o inertes en estado sólido, semisólido o pastoso; [2]
"partículas fluidificadas" se refiere a partículas sólidas, finamente divididas, revueltas y agitadas por una corriente de fluido; [2]
"técnica del lecho fluidificado" significa una técnica de contacto fluido-sólido, en la que las partículas finamente divididas son revueltas y agitadas por una corriente de fluido ascendente, este fluido tiene una velocidad tal que produce la formación de una fase inferior densa (el lecho) y una fase superior diluida fluidificada de "partículas fluidificadas"; [2]
"procedimientos ejecutados en presencia de partículas solidas" no comprende los procedimientos en los cuales las únicas partículas presentes son las formadas durante la reacción. [3]
En la presente subclase, los nombres comerciales que se encuentran a menudo en la literatura científica y en los documentos de patente han sido utilizados con el fin de definir con precisión el ámbito cubierto por los grupos. [6]
B01J
Esquema general
PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS QUIMICOS, FISICOS O FISICO-QUIMICOS
La presente subclase cubre únicamente los aparatos utilizables únicamente en el laboratorio y a los que no pueden servir para uso industrial en razón de su estructura simple o de sus pocas posibilidades de adaptación.