B
SECCION B — TECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES
  
SEPARACION; MEZCLA
 B01 - 
B07

Nota(s)

Las notas siguientes tienen por fin facilitar la utilización de esta parte de la Clasificación y no pueden en ningún caso influir sobre las preparaciones.

  1. En la presente subsección, la separación de materias o materiales diferentes está principalmente tratada en las siguientes subclases:

    B01D

    B03B, B03C, B03D

    B04B, B04C

    B07B, B07C.

  2. Los criterios para la ordenación de estas subclases responden según:
    1. el estado físico de la materia a separar
    2. el principio del procedimiento utilizado para la separación
    3. los tipos particulares de aparatos
    El primero de estos criterios implica seis aspectos diferentes, reunidos en tres grupos:
    1. Separación: líquido/líquido o líquido/gas y gas/gas
    2. Separación: sólido/líquido o sólido/gas
    3. Separación: sólido/sólido
  3. Estas subclases deberán ser utilizadas según las siguientes normas generales:

 B01 - 
B07
Esquema general
SEPARACIÓN LÍQUIDO/LÍQUIDO, LIQUIDO/GAS O GAS/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/LÍQUIDO O SÓLIDO/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/SÓLIDO
Método
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB07B
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
Aparatos
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
 B05
PULVERIZACION O ATOMIZACION EN GENERAL; APLICACION DE LIQUIDOS U OTRAS MATERIAS FLUIDAS A SUPERFICIES, EN GENERAL (limpieza doméstica A47L; limpieza en general por métodos que esencialmente implican el empleo o la presencia de líquidos B08B 3/00; tratamiento al chorro de arena B24C; revestimiento de objetos durante la conformación de sustancias en estado plástico B29C 39/10, B29C 39/18, B29C 41/20, B29C 41/30, B29C 43/18, B29C 43/28, B29C 45/14, B29C 47/02; para otra clasificación de los productos estratificados obtenidos, ver B32B; procedimientos de impresión o de copia B41; transporte de piezas u objetos de fabricación a través de baños líquidos B65G, p. ej. B65G 49/02; manipulación de cintas o filamentos en general B65H; tratamiento de la superficie del vidrio por revestimiento C03C 17/00, C03C 25/10; revestimiento o impregnación de morteros, hormigón, piedra o cerámica C04B 41/45, C04B 41/61, C04B 41/81; pinturas,barnices, lacas C09D; esmaltado de metales, aplicación de capas vitrificadas a los metales, limpieza química o desengrasado de objetos metálicos C23; depósitos electrolíticos C25D; tratamiento de productos textiles por medio de líquidos, gases o vapores D06B; blanqueado D06F; acondicionamiento de carreteras E01C; equipos o procedimientos para la preparación o el tratamiento de materiales fotosensibles G03; para los aparatos o procedimientos limitados a una aplicación enteramente prevista en una sola otra clase, ver la clase relativa a esta aplicación)  [2]
 B05

Nota(s)

En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:

  • "otras materias fluidas" comprende los semilíquidos, las pastas, los productos en fusión, las disoluciones, las dispersiones, las suspensiones, los materiales en partículas, los gases o los vapores;  [2]
  • "materiales en partículas" comprende los polvos, los granos, las fibras cortas o las pequeñas virutas;  [2]
  • "revestimiento" significa materiales aplicados. El revestimiento puede ser un líquido que se ha solidificado después de secado, p. ej. una pintura.  [2]

 B05B
APARATOS DE PULVERIZACION; APARATOS DE ATOMIZACION; TOBERAS O BOQUILLAS (mezcladores de pulverización con toberas B01F 5/20; procedimientos para aplicar líquidos u otros materiales fluidos a superficies por pulverización B05D; medios para bombear fluidos F04; dispositivos de obturación, p. ej. grifos, F16K)  [2]
 B05B

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre en particular los aparatos para el escape o la proyección de gotas o gotitas en la atmósfera o en un recinto para formar una niebla o algo similar. En este caso, el material a proyectar puede estar en suspensión en una corriente de gas o de vapor.  [2]
  2. Es importante tener en cuenta la nota que sigue al título de la clase B05.  [2]
 B05B
Esquema general
APARATOS CARACTERIZADOS POR SU ESTRUCTURA3/00, 9/00, 11/00
APARATOS QUE DESCARGAN FLUIDOS PROCEDENTES DE VARIAS FUENTES7/00
APARATOS ELECTROSTATICOS O ELECTRICOS5/00
APARATOS CARACTERIZADOS POR SU MANIPULACION11/00, 13/00
OTROS APARATOS17/00
BOQUILLAS Y OTRAS PARTES CONSTITUTIVAS1/00, 15/00
CONTROL12/00

 B05C
APARATOS PARA LA APLICACION DE LIQUIDOS U OTROS MATERIALES FLUIDOS A LAS SUPERFICIES, EN GENERAL (aparatos de pulverización, aparatos de atomización, toberas o boquillas B05B; instalaciones para aplicar líquidos u otros materiales fluidos a objetos por pulverización electrostática B05B 5/08; procedimientos para aplicar líquidos u otros materiales fluidos a superficies B05D)  [2]
 B05C

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre de manera general los aparatos y herramientas manuales para aplicar líquidos u otros materiales fluidos a superficies o a una parte de ellas, sea cual sea el método mecánico o físico, concierne en particular a los aparatos para la obtención de un reparto uniforme de líquidos u otros materiales fluidos sobre una superficie.  [2]
  2. Es importante tener en cuenta la nota que sigue al título de la clase B05.  [2]
 B05C
Esquema general
APARATOS CARACTERIZADOS POR EL MEDIO UTILIZADO1/00, 3/00, 5/00, 9/00
APARATOS PARA OPERACIONES PARTICULARES7/00, 19/00
HERRAMIENTAS MANUALES17/00
PARTES CONSTITUTIVAS Y ACCESORIOS11/00, 13/00, 15/00, 17/00, 21/00

 B05D
PROCEDIMIENTOS PARA APLICAR LIQUIDOS U OTRAS MATERIAS FLUIDAS A SUPERFICIES, EN GENERAL (aparatos para aplicar líquidos u otros materiales fluidos a las superficies B05B, B05C)  [2]
 B05D

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre:
    • los procedimientos para aplicar líquidos u otros materiales fluidos a una superficie o a una parte de una superficie, en general, sin importar cuál sea el método mecánico o físico, en particular los procedimientos de obtención de un reparto uniforme de líquidos u otros materiales fluidos sobre una superficie;
    • el tratamiento previo de las superficies sobre las que van a aplicarse líquidos u otros materiales fluidos;
    • el tratamiento posterior de los revestimientos aplicados.  [2]
  2. Es importante tener en cuenta la nota que sigue al título de la clase B05.  [2]
 B05D
Esquema general
PROCEDIMIENTOS CARACTERIZADOS POR
el medio utilizado1/00
el resultado obtenido5/00
el soporte tratado7/00
TRATAMIENTO PREVIO DE SUPERFICIES; TRATAMIENTO DE LOS REVESTIMIENTOS3/00