G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G02
OPTICA (fabricación de elementos o de aparatos ópticos B24B, B29D 11/00, C03, u otras subclases o clases apropiadas; materiales en sí, ver los lugares apropiados, p. ej. C03B, C03C)
 G02

Nota(s)

En la presente clase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:

  • "óptica" se aplica no solamente a la luz visible, sino también a las radiaciones ultravioletas o infrarrojos.  [4]

 G02B
ELEMENTOS, SISTEMAS O APARATOS OPTICOS (G02F tiene prioridad; elementos ópticos especialmente adaptados para ser utilizados en los dispositivos o sistemas de iluminación F21V 1/00-F21V 13/00; instrumentos de medida, ver la subclase correspondiente de G01, p. ej. telémetros ópticos G01C; ensayos de los elementos, sistemas o aparatos ópticos G01M 11/00; gafas G02C; aparatos o disposiciones para colgar las dispositivas, para proyectarlas o para verlas G03B; lentes acústicas G10K 11/30; "óptica" electrónica e iónica H01J; "óptica" de rayos X H01J, H05G 1/00; elementos ópticos combinados estructuralmente con tubos de descarga eléctrica H01J 5/16, H01J 29/89, H01J 37/22; "óptica" de microondas H01Q; combinación de elementos ópticos con receptores de televisión H04N 5/72; sistemas o disposiciones ópticas en los sistemas de televisión en colores H04N 9/00; disposiciones para la calefacción especialmente adaptadas a superficies transparentes o reflectoras H05B 3/84)  [1,7]
 G02B

Nota(s)

  1. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "lente o prisma simple" designa una lente o un prisma único;
    • "lente o prisma compuesto" designa un órgano óptico cuyos elementos constitutivos están, bien unidos sin intervalos entre ellos, bien (excepto en el grupo G02B 11/00) en contacto "no absoluto", es decir, el intervalo entre ellos no tiene una influencia óptica esencial;
    • "objetivo" designa una lente o un sistema óptico destinado a producir una imagen real de un objeto real;
    • "ocular" designa una lente o un sistema óptico destinado a producir una imagen virtual que debe ser mirada por el ojo desnudo o por medio de otro sistema óptico;
    • "delante" o "detrás" se entienden a partir del elemento conjugado más alejado.
  2. Es importante tener en cuenta las notas que siguen a los títulos de la clase B81 y de la subclase B81B relativas a "dispositivos de microestructura" y "sistemas de microestructura". [7]
 G02B
Esquema general
ELEMENTOS OPTICOS
Caracterizados por su forma: lentes; guías de luz; otros elementos3/00; 6/00; 5/00
Caracterizados por sus materiales1/00
SISTEMAS OPTICOS
Estructura general: número y disposiciones de constituyentes ópticos9/00, 11/00
Estructuras particulares: según la función; con variación del aumento; con superficies reflectantes13/00; 15/00; 17/00
Otros sistemas27/00
DETALLES DE ESTRUCTURA DE DISPOSICIONES QUE INCLUYEN GUIAS DE LUZ Y OTROS ELEMENTOS OPTICOS6/00
APARATOS OPTICOS
Condensadores19/00
Microscopios21/00
Telescopios, periscopios, instrumentos para ver en el interior de cuerpos huecos, visores, apuntado óptico o aparatos de mira23/00
Oculares, lupas25/00
Otros aparatos27/00
CONTROL DE LA LUZ26/00
MONTAJE, REGULACION, ESTANQUEIDAD A LA LUZ7/00

 G02C
GAFAS; GAFAS DE SOL O GAFAS PROTECTORAS EN LA MEDIDA EN QUE SUS CARACTERISTICAS SON LAS MISMAS QUE LAS DE LAS GAFAS (monturas de ensayo para el examen de los ojos A61B 3/04; gafas de coche o gafas de protección cuyas características no son iguales a las de las gafas A61F 9/00)
 G02C

Nota(s)

La presente subclase cubre igualmente las lentes de contacto para los ojos, los monóculos, los quevedos o los anteojos.

 G02C
Esquema general
PIEZAS OPTICAS7/00
PIEZAS NO OPTICAS
Estructura de soporte; accesorios3/00, 5/00; 11/00
FIJACION DE LAS PIEZAS OPTICAS A LAS PIEZAS NO OPTICAS
Principales; auxiliares1/00; 9/00
ENSAMBLADO, REPARACION, LIMPIEZA13/00

 G02F
DISPOSITIVOS O SISTEMAS CUYO FUNCIONAMIENTO OPTICO SE MODIFICA POR EL CAMBIO DE LAS PROPIEDADES OPTICAS DEL MEDIO QUE CONSTITUYE A ESTOS DISPOSITIVOS O SISTEMAS Y DESTINADOS AL CONTROL DE LA INTENSIDAD, COLOR, FASE, POLARIZACION O DE LA DIRECCION DE LA LUZ, p. ej. CONMUTACION, APERTURA DE PUERTA, MODULACION O DEMODULACION; TECNICAS NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ESTOS DISPOSITIVOS O SISTEMAS; CAMBIO DE FRECUENCIA; OPTICA NO LINEAL; ELEMENTOS OPTICOS LOGICOS; CONVERTIDORES OPTICOS ANALOGICO/DIGITALES (medios de transferencia ópticos entre el órgano sensible y el elemento indicador o registrador, en relación con la medida G01D 5/26; dispositivos en los que las operaciones matemáticas son efectuadas con la ayuda de elementos ópticos G06E 3/00; sistemas de transmisión de señales eléctricas utilizando medios ópticos para convertir la señal G08C 19/36; registro de información por medios eléctricos o magnéticos, y reproducción por lectura de propiedades ópticas G11B 11/00; memorias estáticas que utilizan elementos ópticos G11C 13/04; sistemas de transmisión utilizando ondas electromagnéticas diferentes de las ondas hertzianas, p. ej. la luz, los rayos infrarrojos, H04B 10/00; sistemas ópticos multiplex H04J 14/00; transmisión de imágenes, p. ej. televisión, H04N)  [2,4]