G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G10
INSTRUMENTOS DE MUSICA; ACUSTICA
 G10

Nota(s)

  1. La presente clase cubre todos los instrumentos que emiten sonidos, en general, bien estén considerados como musicales o no.
  2. En la presente clase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "instrumentos de música" no excluye los dispositivos que emiten una señal sonora única.
  3. El Esquema general que sigue ha sido elaborado en el principio de la clase misma para poner en evidencia el reagrupamiento de elaboraciones que pertenecen a las diversas subclases, bajo los tres tipos fundamentales de colocación:
    • instrumentos de viento;
    • instrumentos de cuerda;
    • instrumentos de percusión,
    que afectan sin ambigüedad a la mayoría de los instrumentos.
  4. Existen lógicamente algunos instrumentos cuyo principio de funcionamiento se ve con menos evidencia a cuál de los tres tipos mencionados en la nota (3) pertenecen. Corresponden a los grupos G10D 17/00 o G10K 7/00, G10K 9/00 ó G10K 15/04, encontrando los demás grupos normalmente un lugar bien definido.
 G10
Esquema general
ACUSTICA EN GENERAL; OPERACIONES SOBRE LAS ONDAS SONORAS
Análisis o síntesis de la voz; reconocimiento de la vozG10L
Métodos o dispositivos de transmisión del sonido o de protección contra el sonido, no previstos en otro lugarG10K 11/00, G10K 13/00
Acústica no prevista en otro lugarG10K 15/00
INSTRUMENTOS DE VIENTO
Características generales; detalles o accesoriosG10D 7/00; G10D 9/00
Organos, armonios o instrumentos similaresG10B 1/00, G10B 3/00
Acordeones, concertines o instrumentos similares; otros tipos de instrumentosG10D 11/00; G10D 7/00
Pitos; sirenas; cuernosG10K 5/00; G10K 7/00; G10K 9/00
INSTRUMENTOS DE CUERDA
Características generales; detalles o accesoriosG10D 1/00; G10D 3/00
Pianos o instrumentos similares; utillaje y método de fabricación o de conservaciónG10C 1/00, G10C 3/00; G10C 9/00
Otros tipos de instrumentosG10D 1/00
INSTRUMENTOS DE PERCUSION
Campanas y carracas o instrumentos similaresG10K 1/00, G10K 3/00
Otros instrumentosG10D 13/00
INSTRUMENTOS ESPECIALES: INSTRUMENTOS RELACIONADOS CON UN PRINCIPIO MAL DETERMINADO; COMBINACION DE INSTRUMENTOS; ACCESORIOS DE MUSICA
Instrumentos de música electrofónicosG10H
Instrumentos de música automáticosG10F
Sirenas; instrumentos de diafragmas vibrantesG10K 7/00; G10K 9/00
Combinaciones: de pianos con otros instrumentos; de otros instrumentos entre ellosG10C 5/00; G10D 15/00
Accesorios de músicaG10G
INSTRUMENTOS NO PREVISTOS EN OTRO LUGARG10D 17/00

 G10B
ORGANOS; ARMONIOS (armónicas o acordeones G10D; instrumentos automáticos G10F; combinaciones de micrófonos, captadores o amplificadores con instrumentos de música, órganos electrónicos G10H)

 G10C
PIANOS (aspectos no musicales de pianos de juguete A63H 5/00; instrumentos automáticos G10F; combinaciones de micrófonos, captadores o amplificadores con instrumentos de música G10H)

 G10D
INSTRUMENTOS DE MUSICA NO PREVISTOS EN OTRO LUGAR (instrumentos automáticos G10F; combinaciones de micrófonos, captadores o amplificadores con instrumentos de música G10H; dispositivos generadores de sonidos no considerados como instrumentos de música o sus partes constitutivas G10K)

 G10F
INSTRUMENTOS DE MUSICA AUTOMATICOS (aspecto no musical de juguetes musicales A63H 5/00; registro o reproducción del sonido G11B; trabajos en relación con un aparato de registro o de reproducción G11B 31/02)
 G10F

Nota(s)

La presente subclase no cubre los instrumentos de música cuya utilización no es automática, están cubiertos por las subclases G10B, G10C o G10D.


 G10G
ACCESORIOS PARA LA MUSICA (metrónomos G04F 5/02; enseñanza de la música G09B 15/00)

 G10H
INSTRUMENTOS DE MUSICA ELECTROFONICOS (circuitos electrónicos en general H03)
 G10H

Nota(s)

La presente subclase cubre los instrumentos de música en los que las diferentes notas se presentan bajo la forma de oscilaciones eléctricas controladas por un ejecutante y donde las oscilaciones son convertidas en vibraciones sonoras por un altavoz o un instrumento equivalente


 G10K
DISPOSITIVOS GENERADORES DE SONIDOS (juguetes musicales o sonoros A63H 5/00; instrumentos de música o partes de éstos, ver la subclase apropiada, p. ej. G10D); ACUSTICA NO PREVISTA EN OTRO LUGAR (osciladores o generadores de impulsos por fluidos para sistemas de fluidos a presión F15B 21/12; sistemas que utilizan la reflexión o la rerradiación de ondas acústicas G01S 15/00; producción de energía sísmica G01V 1/02; dispositivos de señalización o de llamada, dispositivos de alarma G08B; elementos piezoeléctricos electroestrictivos o magnetoestrictivos en general H01L 41/00; sistemas de transmisión que utilizan ondas infrasonoras, sonoras o ultrasonoras H04B 11/00; altavoces, micrófonos, cabeza de lectura para gramófonos o transductores electromecánicos acústicos análogos H04R)  [6]
 G10K

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre las disposiciones para producir vibraciones mecánicas en fluidos.  [6]
  2. La presente subclase cubre también la producción de sonidos que pueden ser inaudibles para los seres humanos, pero audibles para los animales.
  3. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:  [6]
    • "acústica" y "sonido" cubren el campo técnico de las vibraciones mecánicas a todas las frecuencias infrasonoras, sonoras y ultrasonoras. Sin embargo, la generación o transmisión de ondas mecánicas, en general, están cubiertas por la subclase B06B, salvo para la excepción mencionada en la Nota (1), arriba.  [6]

 G10L
ANALISIS O SINTESIS DE LA VOZ; RECONOCIMIENTO DE LA VOZ (Entrada/salida acústica para computadores G06F 3/16; métodos o equipos de tratamiento de datos digitales especialmente adaptados para la manipulación de datos en lenguaje natural G06F 17/20; medios de enseñanza o comunicación destinados a los ciegos, sordos o mudos G09B 21/00; comunicación telefónica H04M)  [4]