En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
"lente o prisma simple" designa una lente o un prisma único;
"lente o prisma compuesto" designa un órgano óptico cuyos elementos constitutivos están, bien unidos sin intervalos entre ellos, bien (excepto en el grupo Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 11/00) en contacto "no absoluto", es decir, el intervalo entre ellos no tiene una influencia óptica esencial;
"objetivo" designa una lente o un sistema óptico destinado a producir una imagen real de un objeto real;
"ocular" designa una lente o un sistema óptico destinado a producir una imagen virtual que debe ser mirada por el ojo desnudo o por medio de otro sistema óptico;
"delante" o "detrás" se entienden a partir del elemento conjugado más alejado.
Elementos ópticos caracterizados por la sustancia de la que están hechos (composiciones de vidrios ópticos Fulltext... Hierarchy... Expanded...C03C 3/00); Revestimientos ópticos para elementos ópticos
Revestimientos obtenidos por aplicación sobre los elementos ópticos o por tratamiento de la superficie de éstos (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 1/08 tiene prioridad)
G02B 1/11
· ·
Revestimientos antirreflejantes [6]
G02B 1/12
· ·
por tratamiento de la superficie, p. ej. por irradiación
Guías de luz; Detalles de estructura de las disposiciones que comprenden guías de luz y otros elementos ópticos, p. ej. medios de acoplamiento [4,6]
G02B 6/02
·
Fibras ópticas con revestimiento (estructuras mecánicas para asegurar la resistencia a la tracción y la protección externa Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 6/44) [4,8]
G02B 6/024
· ·
con propiedades de mantenimiento de polarización [8]
G02B 6/028
· ·
con núcleo o revestimiento de índice de refracción calibrado [8]
G02B 6/032
· ·
con núcleo o revestimiento no sólido [8]
G02B 6/036
· ·
estando compuesto el núcleo o el revestimiento de múltiples capas [8]
teniendo buses de datos, es decir varios guías de ondas interconectados y asegurando un sistema bidireccional por naturaleza que mezcla y divide las señales [4]
con medios de selección de la longitud de onda (para elementos ópticos usados, ver los subgrupos pertinentes de la presente subclase; sistemas multiplex ópticos de división de longitud de onda Fulltext... Hierarchy... Expanded...H04J 14/02) [6]
G02B 6/30
· · ·
para uso entre fibra y dispositivo de capa delgada [4]
Estructuras mecánicas para asegurar la resistencia a la tracción y la protección externa de fibras, p. ej. cables de transmisión óptica (cables que incorporan conductores eléctricos y fibras ópticas Fulltext... Hierarchy... Expanded...H01B 11/22) [4]
G02B 6/46
·
Procesos o aparatos adaptados a la instalación de fibras ópticas o de cables ópticos (instalación de cables que contienen a la vez conductores eléctricos y fibras ópticas Fulltext... Hierarchy... Expanded...H02G) [6]
G02B 6/48
· ·
Instalación aérea [6]
G02B 6/50
· ·
Instalación subterránea o bajo el agua; Instalación a través de tubos, conductos o canalizaciones [6]
G02B 6/52
· · ·
que utilizan un fluido, p. ej. aire [6]
G02B 6/54
· · ·
que utilizan medios mecánicos, p. ej. dispositivos para tirar o empujar [6]
P:150
G02B 7/00
Monturas, medios de regulación o uniones estancas a la luz para elementos ópticos
G02B 7/02
·
para lentes
G02B 7/04
· ·
con mecanismos de enfoque o para hacer variar el aumento [2]
G02B 7/06
· · ·
Enfoque de gemelos binoculares
G02B 7/08
· · ·
adaptados para funcionar en combinación con un mecanismo de telemando
G02B 7/09
· · ·
adaptadas para el enfoque automático o para hacer variar el aumento de forma automática (generación automática de señales de enfoque Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 7/28) [5]
G02B 7/10
· · ·
por desplazamiento axial relativo de varios lentes, p. ej. lentes de objetivo de distancia focal variable
G02B 7/105
· · · ·
con lentes móviles especialmente adaptados para el enfoque cercano [4]
G02B 7/12
· ·
Regulación de la distancia pupilar de gemelos binoculares
G02B 7/14
· ·
equipados con lentes intercambiables
G02B 7/16
· · ·
Torretas rotativas
G02B 7/18
·
para prismas; para espejos
G02B 7/182
· ·
para espejos (dispositivos o sistemas ópticos que utilizan elementos ópticos móviles o deformables para gobernar la intensidad, el color, la fase, la polarización o la dirección de la luz Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 26/00) [5]
En el presente grupo, debe entenderse por componente bien sea una lente simple, o una lente compuesta, o una lente dividida, equivalente o una lente simple o a una lente compuesta.
Teleobjetivos fotográficos, es decir, sistemas de tipo + – en los que la distancia del vértice del ángulo delantero al plano de la imagen es inferior a la distancia focal equivalente
por desplazamiento axial de al menos una lente o de grupos de lentes relativo al plano de la imagen a fin de hacer variar de forma continua la distancia focal equivalente del objetivo [4]
G02B 15/15
· ·
compensación solamente por medio de un desplazamiento o solamente por medio de desplazamientos de relación lineal, p. ej. compensación óptica [4]
G02B 15/16
· ·
con movimientos interdependientes en relación no lineal entre una lente o un grupo de lentes y otra lente u otro grupo de lentes (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 15/22 tiene prioridad) [4]
G02B 15/163
· · ·
teniendo una primera lente móvil o un grupo de lentes móvil y una segunda lente móvil o un grupo de lentes móvil ambas delante de una lente fija o grupo de lentes fijo (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 15/177 tiene prioridad) [4]
G02B 15/167
· · · ·
teniendo una lente adicional frontal fija o un grupo de lentes adicional frontal fijo [4]
G02B 15/17
· · · · ·
dispuestas + –– [4]
G02B 15/173
· · · · ·
dispuestas + – + [4]
G02B 15/177
· · ·
teniendo una lente frontal negativa o un grupo de lentes frontal negativo [4]
G02B 15/20
· · ·
teniendo una lente adicional móvil o un grupo de lentes adicional móvil para hacer variar la distancia focal del objetivo [4]
G02B 15/22
· ·
con lentes móviles especialmente adaptadas para el enfoque cercano [4]
G02B 15/24
· · ·
teniendo una lente frontal fija o un grupo de lentes frontal fijo y dos lentes o grupos de lentes móviles delante de una lente fija o grupo de lentes fijo [4]
Optica que utiliza ondas evanescentes, es decir, ondas no homogéneas [3]
G02B 27/58
·
Optica para la apodización o la superresolución; Sistemas ópticos con apertura sintetizada [3]
G02B 27/60
·
Sistemas que utilizan franjas muaré (medios para convertir la salida de un órgano sensible utilizando redes de difracción Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01D 5/38) [3]
G02B 27/62
·
Aparatos ópticos especialmente adaptados para reglar los elementos ópticos durante el montaje de sistemas ópticos (medios de regulación integrados al sistema antes de ser montado Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 7/00) [3]
G02B 27/64
·
Sistemas para obtener imágenes que utilizan elementos ópticos para la estabilización lateral y angular de la imagen (sistemas de enfoque Fulltext... Hierarchy... Expanded...G02B 7/04; regulación del sistema óptico relativo a la imagen dentro de los aparatos fotográficos, los proyectores o los reproductores Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03B 5/00) [3]