B
SECCION B — TECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES
  
SEPARACION; MEZCLA
 B01 - 
B07

Nota(s)

Las notas siguientes tienen por fin facilitar la utilización de esta parte de la Clasificación y no pueden en ningún caso influir sobre las preparaciones.

  1. En la presente subsección, la separación de materias o materiales diferentes está principalmente tratada en las siguientes subclases:

    B01D

    B03B, B03C, B03D

    B04B, B04C

    B07B, B07C.

  2. Los criterios para la ordenación de estas subclases responden según:
    1. el estado físico de la materia a separar
    2. el principio del procedimiento utilizado para la separación
    3. los tipos particulares de aparatos
    El primero de estos criterios implica seis aspectos diferentes, reunidos en tres grupos:
    1. Separación: líquido/líquido o líquido/gas y gas/gas
    2. Separación: sólido/líquido o sólido/gas
    3. Separación: sólido/sólido
  3. Estas subclases deberán ser utilizadas según las siguientes normas generales:

 B01 - 
B07
Esquema general
SEPARACIÓN LÍQUIDO/LÍQUIDO, LIQUIDO/GAS O GAS/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/LÍQUIDO O SÓLIDO/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/SÓLIDO
Método
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB07B
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
Aparatos
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
 B01
PROCEDIMIENTOS O APARATOS FISICOS O QUIMICOS EN GENERAL (hornos, convertidores en general F27)
 B01L
APARATOS DE LABORATORIO PARA LA QUIMICA O LA FISICA, DE USO GENERAL (aparatos de uso médico o farmacéutico A61; aparatos para aplicaciones industriales o aparatos de laboratorio cuya estructura y funciones son comparables a las de aparatos industriales similares, ver las clases relativas a los aparatos industriales, en particular las subclases B01 y C12; aparatos de separación o de destilación B01D; dispositivos de mezcla o de agitación B01F; atomizadores B05B; tamices, cribas B07B; tapones, capuchones B65D; manipulación de líquidos en general B67; bombas de vacío F04; sifones F04F 10/00; grifos, válvulas F16K; tubos, empalmes para tubos F16L; aparatos especialmente adaptados al estudio y análisis de materiales G01, particularmente G01N; aparatos eléctricos u ópticos, ver las subclases apropiadas en las secciones G y H)
 B01L

Nota(s)

La presente subclase cubre únicamente los aparatos utilizables únicamente en el laboratorio y a los que no pueden servir para uso industrial en razón de su estructura simple o de sus pocas posibilidades de adaptación.

P:0 B01L 1/00
Recintos; Cámaras (campanas de humo B08B; provistas de dispositivos de manipulación, cajas para guantes B25J; cámaras frías F25D)
 B01L 1/02
·  Cámaras de presión; Sus exclusas
 B01L 1/04
·  Cámaras o recintos sin polvo
P:30 B01L 3/00
Recipientes o utensilios para laboratorios, p. ej. cristalería de laboratorio (botellas B65D; equipos para enzimología o microbiología C12M 1/00); Cuentagotas (recipientes para volumetría G01F)
 B01L 3/02
·  Buretas; Pipetas
 B01L 3/04
·  Crisoles
 B01L 3/06
·  Cristalizadores
 B01L 3/08
·  Matraces (especialmente adaptados a la destilación B01D)
 B01L 3/10
·  Frascos de lavado
 B01L 3/12
·  Recipientes o botellas de gas
 B01L 3/14
·  Tubos de ensayo
 B01L 3/16
·  Retortas
 B01L 3/18
·  Espátulas
P:20 B01L 5/00
Aparatos para el tratamiento de gases (recipientes o botellas de gas B01L 3/12; colectores refrigerados, deflectores refrigerados B01D 8/00; separación de gases o de vapores B01D 53/00; generadores de gas B01J 7/00; purgadores de vapor F16T)
 B01L 5/02
·  Aparatos colectores de gas, p. ej. por barbotaje en el agua (para toma de muestras G01N)
 B01L 5/04
·  Aparatos para el lavado de gases, p. ej. por barbotaje
P:10 B01L 7/00
Aparatos de calentamiento o de enfriamiento (evaporadores B01D 1/00; secado de gases o vapores, p. ej. desecadores, B01D 53/26; autoclaves B01J 3/04; quemadores F23D; refrigeración o enfriamiento, en general F25; hornos de secado F26B; altos hornos, hornos F27)  [3]
 B01L 7/02
·  Baños de agua; Baños de arena; Baños de aire
P:40 B01L 9/00
Dispositivos de soporte; Dispositivos de sujeción (tenacillas, pinzas B25B)
 B01L 9/02
·  Bancos o mesas de laboratorio; Sus guarniciones
 B01L 9/04
·  Soportes para retortas; Sistemas de sujetar la retorta
 B01L 9/06
·  Soportes para tubos de ensayo; Portatubos de ensayo
P:50 B01L 11/00
Aparatos no previstos en los grupos precedentes (indicadores químicos en general G01N)
 B01L 11/02
·  Dispositivos de aislamiento térmico, p. ej. coberturas para matraces