En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
CONJUNTOS DE PRODUCCION DE ENERGIA NUCLEAR (computadores analógicos eléctricos o magnéticos, p. ej. simuladores para la física nuclear Fulltext... Hierarchy... Expanded...G06G 7/54)
Regulación de diferentes parámetros en la instalación
G21D 3/10
· ·
por una combinación de una variable derivada del flujo de neutrones con otras variables de control, p. ej. derivadas de la temperatura, del flujo del refrigerante, de la presión
G21D 3/12
· ·
por reajuste del reactor en respuesta solamente a los cambios que se producen en la demanda del motor
G21D 3/14
· · ·
variando el flujo del refrigerante
G21D 3/16
· · ·
variando la reactividad
G21D 3/18
· ·
por ajuste de la instalación exterior al reactor en respuesta solamente al cambio de reactividad
P:20
G21D 5/00
Disposiciones de reactores y de motores en los que el calor producido por el reactor es convertido en energía mecánica
G21D 5/02
·
Reactor y motor estructuralmente combinados, p. ej. portátiles
G21D 5/04
·
Reactor y motor no estructuralmente combinados
G21D 5/06
· ·
con un agente intermediario de trabajo del motor circula a través del núcleo del reactor
G21D 5/08
· ·
con un agente intermediario de trabajo del motor que es calentado por el refrigerante del reactor en un intercambiador de calor
G21D 5/10
· · ·
Agente intermediario líquido parcialmente calentado por el reactor y vaporizado por una fuente exterior al núcleo, p. ej. por calentamiento con aceite
G21D 5/12
· · ·
Agente de trabajo líquido vaporizado por el refrigerante del reactor
G21D 5/14
· · · ·
y también sobrecalentado por el refrigerante del reactor
G21D 5/16
· · · ·
sobrecalentado por una fuente de calor separada
P:10
G21D 7/00
Disposiciones para la producción directa de energía eléctrica a partir de reacciones de fusión o de fisión (obtención de energía eléctrica a partir de fuentes radiactivas Fulltext... Hierarchy... Expanded...G21H 1/00)