C
SECCION C — QUIMICA; METALURGIA
 C

Nota(s)

  1. En la sección C, las definiciones de los grupos de elementos químicos son las siguientes:

    Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr

    Metales alcalinotérreos: Ca, Sr, Ba, Ra

    Lantánidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 57 y 71 ambos inclusive

    Tierras raras: Sc, Y, lantánidos

    Actínidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 89 y 103 ambos inclusive

    Metales refractarios: Ti, V, Cr, Zr, Nb, Mo, Hf, Ta, W

    Halógenos: F, Cl, Br, I, At

    Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

    Grupo del platino: Os, Ir, Pt, Ru, Rh, Pd

    Metales nobles: Ag, Au, grupo del platino

    Metales ligeras: metales alcalinos, metales alcalinotérreos, Be, Al, Mg

    Metales pesados: otros metales distintos a los metales ligeros

    Grupo del hierro: Fe, Co, Ni

    Metaloides: H, B, C, Si, N, P, O, S, Se, Te, gases nobles, halógenos

    Metales: otros elementos distintos a los metaloides

    Elementos de transición: elementos con números atómicos comprendidos del 21 al 30 inclusive, del 39 al 48 inclusive, del 57 al 80 inclusive, 89 y superiores

  2. La sección C cubre:
    1. la química pura, que cubre los compuestos de la química inorgánica, de la química orgánica, de la química de las macromoléculas y sus procesos de preparación;
    2. la química aplicada, que cubre las composiciones que contienen compuestos tales como: vidrio, cemento, fertilizantes, materias plásticas, pinturas, productos de la industria del petróleo. Cubre igualmente ciertas composiciones en la medida en que están dotadas de propiedades particulares aplicables para un fin determinado, como es el caso de: explosivos, colorantes, adhesivos, lubricantes y detergentes;
    3. ciertas industrias marginales, tales como las del coque y los combustibles sólidos o gaseosos, de la producción y refino de cuerpos grasos y ceras, de la fermentación (cerveza, vino), del azúcar;
    4. ciertas operaciones o tratamiento, bien por procesos puramente mecánicos, p.ej. tratamiento de cueros y pieles, bien por procesos en parte mecánicos, p.ej. el tratamiento de aguas, la lucha contra la corrosión en general;
    5. la metalurgia, aleacciones ferrosas o no ferrosas.
    1. Por regla general, la parte o aspecto químico de toda operación, tratamiento, producto u objeto, que comporte igualmente una parte o aspecto no químico está siempre cubierta por la sección C.
    2. En ciertos casos de los señalados, la sección C trata igualmente de la parte no química, inclusive de la puramente mecánica, sea que este último aspecto constituya lo esencial de una operación o de un tratamiento, sea que constituye un elemento importante, por lo cual ha parecido más racional no disociar los diferentes aspectos o fases de un mismo conjunto coherente. Este es el caso de la química aplicada, de las industrias marginales y de las operaciones o tratamientos mencionados en las notas (1) (c), (d) y (e). De este modo, p.ej. los hornos para la fabricación del vidrio están cubiertos por la clase C03 y no por la clase F27.
    3. Hay, sin embargo, algunas excepciones en las que los aspectos mecánicos (o no químicos) llevan consigo un aspecto químico, por ejemplo:
    4. En otros casos, el aspecto de la química pura está cubierto por la sección C, y el aspecto de la química aplicada en otras secciones, tales como A, B y F, p.ej. la utilización de una sustancia o composición para:
    5. Cuando los aspectos químicos y mecánicos están muy relacionados para que sea posible una separación neta y fácil, o cuando ciertos procedimientos mecánicos constituyen una consecuencia natural y lógica de un tratamiento químico, la sección C puede cubrir, además de la parte química, una parte de aspecto solamente mecánico, p.ej. el tratamiento posterior de la piedra artificial está cubierto por la clase C04. En este último caso una nota o una referencia se da usualmente para aclarar la posición, e igualmente si algunas veces la división es arbitraria.
  
QUIMICA
 C02
TRATAMIENTO DEL AGUA, AGUA RESIDUAL, DE ALCANTARILLA O FANGOS (depósitos de decantación, filtración, p. ej. filtros o dispositivos de tamizado, B01D)
 C02F
TRATAMIENTO DEL AGUA, AGUA RESIDUAL, DE ALCANTARILLA O FANGOS (separación en general B01D; disposiciones relativas a las instalaciones para el tratamiento del agua, agua residual o de alcantarilla en los buques, p. ej. para producir agua dulce, B63J; adición al agua de sustancias para impedir la corrosión C23F; tratamiento de líquidos contaminados por radiactividad G21F 9/04)  [3]
 C02F

Nota(s)

  1. Los procesos que utilizan enzimas o microorganismos, clasificados en la presente subclase no están además clasificados en la subclase C12S[5]
  2. Cuando se clasifique en esta subclase, también se clasifica en el grupo B01D 15/08 si materia de interés general relativa a cromatografía está concernida. [8]
 C02F - 
C02F 103/44

Nota(s)

En la presente subclase es aconsejable añadir los códigos de indexación del grupo C02F 101/00 o C02F 103/00[7]

 C02F
Esquema general
TRATAMIENTO QUIMICO O FISICO DEL AGUA1/00, 5/00
TRATAMIENTO BIOLOGICO DEL AGUA3/00
AIREACION DE LAS PLANTAS DE AGUA7/00
TRATAMIENTO EN VARIAS ETAPAS9/00
TRATAMIENTO DE LOS FANGOS11/00
P:40 C02F 1/00
Tratamiento del agua, agua residual o de alcantarilla (C02F 3/00-C02F 9/00 tienen prioridad)  [3]
 C02F 1/02
·  por calentamiento (métodos de producción de vapor F22B; precalentamiento o acumulación del agua de alimentación de caldera precalentada F22D)  [3]
 C02F 1/04
·  ·  por destilación o evaporación  [3]
 C02F 1/06
·  ·  ·  Destilación por evaporación llamada evaporación "flash"  [3]
 C02F 1/08
·  ·  ·  Evaporación en capa fina  [3]
 C02F 1/10
·  ·  ·  por contacto directo con un sólido particular, o un fluido, como agente de transferencia de calor  [3]
 C02F 1/12
·  ·  ·  ·  Evaporación utilizando una pulverización  [3]
 C02F 1/14
·  ·  ·  utilizando energía solar  [3]
 C02F 1/16
·  ·  ·  utilizando el calor desprendido en otros procesos  [3]
 C02F 1/18
·  ·  ·  Dispositivos portátiles para obtener agua potable  [3]
 C02F 1/20
·  por desgasificación, es decir, por liberación de los gases disueltos (desgasificación de líquidos en general B01D 19/00; disposición de los aparatos de desgasificación en los dispositivos de alimentación de las calderas F22D)  [3]
 C02F 1/22
·  por congelación  [3]
 C02F 1/24
·  por flotación (C02F 1/465 tiene prioridad)  [3,5]
 C02F 1/26
·  por extracción  [3]
 C02F 1/28
·  por absorción o adsorción (utilizando cambiadores de iones C02F 1/42; composiciones absorbentes o adsorbentes B01J)  [3]
 C02F 1/30
·  por irradiación  [3]
 C02F 1/32
·  ·  por luz ultravioleta  [3]
 C02F 1/34
·  por medio de oscilaciones mecánicas  [3]
 C02F 1/36
·  ·  por vibraciones ultrasónicas  [3]
 C02F 1/38
·  por separación centrífuga  [3]
 C02F 1/40
·  Dispositivos para separar o eliminar las sustancias grasas o aceitosas, o materias flotantes similares (limpieza de la superficie del agua, o medios para mantenerla limpia de aceite pesado o productos similares E02B 15/04; dispositivos en las alcantarillas para separar las materias líquidas o sólidas de las aguas residuales E03F 5/14, p. ej. para utilización en los conductos que confluyen en un colector E03F 5/16)  [3,5]
 C02F 1/42
·  por intercambio de iones (intercambio de iones en general B01J)  [3]
 C02F 1/44
·  por diálisis, ósmosis u ósmosis inversa  [3]
 C02F 1/46
·  por procesos electroquímicos  [3,5]
 C02F 1/461
·  ·  por electrólisis  [5]
 C02F 1/463
·  ·  ·  por electrocoagulación  [5]
 C02F 1/465
·  ·  ·  por electroflotación  [5]
 C02F 1/467
·  ·  ·  por desinfección electroquímica  [5]
 C02F 1/469
·  ·  por separación electroquímica, p. ej. por electroósmosis, electrodiálisis, electroforesis  [5]
 C02F 1/48
·  por medio de campos magnéticos o eléctricos (C02F 1/46 tiene prioridad)  [3]
 C02F 1/50
·  por adición o empleo de un germicida, o por tratamiento oligodinámico (C02F 1/467 tiene prioridad)  [3,5]
 C02F 1/52
·  por floculación o precipitación de las impurezas en suspensión  [3]
 C02F 1/54
·  ·  utilizando productos orgánicos  [3]
 C02F 1/56
·  ·  ·  Compuestos macromoleculares  [3]
 C02F 1/58
·  por eliminación de compuestos especificados disueltos (utilizando intercambiadores de iones C02F 1/42; desendurecimiento del agua C02F 5/00)  [3]
 C02F 1/60
·  ·  Compuestos de silicio  [3]
 C02F 1/62
·  ·  Compuestos de metales pesados  [3]
 C02F 1/64
·  ·  ·  de hierro o manganeso  [3]
 C02F 1/66
·  por neutralización; Ajuste del pH (para desgasificar C02F 1/20; utilizando intercambiadores de iones C02F 1/42; para floculación o precipitación de impurezas en suspensión C02F 1/52; para eliminar compuestos disueltos C02F 1/58)  [3]
 C02F 1/68
·  por adición de sustancias específicas, para mejorar el agua potable, p. ej. por adición de elementos en estado de trazas (aguas medicinales A61K)  [3]
 C02F 1/70
·  por reducción  [3]
 C02F 1/72
·  por oxidación  [3]
 C02F 1/74
·  ·  por medio de aire (aireación de las plantas de agua C02F 7/00)  [3]
 C02F 1/76
·  ·  por medio de halógenos o compuestos halogenados  [3]
 C02F 1/78
·  ·  por medio de ozono  [3]
P:30 C02F 3/00
Tratamiento biológico del agua, agua residual o de alcantarilla  [3]
 C02F 3/02
·  Procedimientos aerobios  [3]
 C02F 3/04
·  ·  utilizando filtros lentos  [3]
 C02F 3/06
·  ·  utilizando filtros sumergidos  [3]
 C02F 3/08
·  ·  utilizando cuerpos de contacto móviles  [3]
 C02F 3/10
·  ·  Embalajes; Cargas; Rejillas (elementos de relleno en general B01J 19/30, B01J 19/32)  [3]
 C02F 3/12
·  ·  Procesos por fangos activados  [3]
 C02F 3/14
·  ·  ·  con aireación en superficie  [3]
 C02F 3/16
·  ·  ·  ·  teniendo el ventilador un eje vertical  [3]
 C02F 3/18
·  ·  ·  ·  teniendo el ventilador un eje horizontal  [3]
 C02F 3/20
·  ·  ·  utilizando difusores  [3]
 C02F 3/22
·  ·  ·  utilizando tubos de circulación  [3]
 C02F 3/24
·  ·  ·  con aireación por caída libre o pulverización  [3]
 C02F 3/26
·  ·  ·  utilizando oxígeno puro o un gas rico en oxígeno  [3]
 C02F 3/28
·  Procedimientos de digestión anaerobios  [3]
 C02F 3/30
·  Procedimientos aerobios y anaerobios  [3]
 C02F 3/32
·  caracterizado por los animales o vegetales utilizados, p. ej. algas  [3]
 C02F 3/34
·  caracterizado por los migroorganismos utilizados  [3]
P:50 C02F 5/00
Desendurecimiento del agua; Prevención de las incrustaciones; Adición al agua de agentes anti incrustación o desincrustantes, p. ej. adición de agentes secuestrantes (desendurecimiento por intercambio de iones C02F 1/42)  [3]
 C02F 5/02
·  Desendurecimiento del agua por precipitación de sustancias que la hacen dura  [3]
 C02F 5/04
·  ·  utilizando fosfatos (C02F 5/06 tiene prioridad)  [3]
 C02F 5/06
·  ·  utilizando compuestos de calcio  [3]
 C02F 5/08
·  Tratamiento del agua con productos químicos complejantes o agentes solubilizantes para el desendurecimiento, prevención o eliminación de las incrustaciones, p. ej. por adición de agentes secuestrantes  [3]
 C02F 5/10
·  ·  utilizando sustancias orgánicas  [3]
 C02F 5/12
·  ·  ·  que contienen nitrógeno (C02F 5/14 tiene prioridad)  [3]
 C02F 5/14
·  ·  ·  que contienen fósforo  [3]
P:60 C02F 7/00
Aireación de las plantas de agua  [3]
P:0 C02F 9/00
Tratamiento en varias etapas del agua, agua residual o de alcantarilla  [3]
 C02F 9/00

Nota(s)

  1. El presente grupo cubre únicamente las operaciones de tratamientos combinados en los que la característica esencial reside en la combinación de las etapas del tratamiento [3]
  2. El presente grupo no cubre tratamientos en los que la característica esencial reside en una etapa individual del tratamiento, cuando tales tratamientos están cubiertos por los grupos C02F 1/00-C02F 7/00. Un ejemplo de los cuales es un tratamiento cuya característica esencial reside en una etapa de tratamiento químico y en el que la otra o las demás etapas, tales como filtración o precipitación, sean convencionales. [3]
  3. En la presente subclase, salvo indicación en contra, se clasifica en el último lugar apropiado. [7]
  4. Toda etapa individual de un tratamiento multietapa, que no esté identificada por la clasificación en el último lugar apropiado, y que se considere que representa información de interés para la búsqueda, puede ser clasificada también en uno o más de los grupos C02F 1/00-C02F 1/56 ó C02F 1/66-C02F 7/00. Puede darse este caso, por ejemplo, cuando se considere de interés hacer posible la búsqueda de tratamientos multietapa usando una combinación de símbolos de clasificación. Tal clasificación no obligatoria debería darse como "información adicional". [8]
 C02F 9/02
·  en el que hay una etapa de separación  [7]
 C02F 9/04
·  siendo por lo menos una de las etapas un tratamiento químico  [7]
 C02F 9/06
·  ·  Tratamiento electromecánico  [7]
 C02F 9/08
·  siendo por lo menos una de las etapas un tratamiento físico  [7]
 C02F 9/10
·  ·  Tratamiento térmico  [7]
 C02F 9/12
·  ·  Irradiación o tratamiento con campos eléctricos o magnéticos  [7]
 C02F 9/14
·  siendo por lo menos una de las etapas un tratamiento biológico  [7]
P:70 C02F 11/00
Tratamiento de los fangos; Dispositivos a este efecto  [3]
 C02F 11/02
·  Tratamiento biológico  [3]
 C02F 11/04
·  ·  Tratamiento anaerobio; Producción del metano por tales procesos  [3]
 C02F 11/06
·  por oxidación (incineradores u otros aparatos para quemar licores residuales, p. ej. el licor al sulfito que proviene de las papeleras, F23G 7/04)  [3]
 C02F 11/08
·  ·  Oxidación por aire húmedo  [3]
 C02F 11/10
·  por pirólisis  [3]
 C02F 11/12
·  por deshidratación, secado o espesamiento  [3]
 C02F 11/14
·  ·  con adición de productos químicos  [3]
 C02F 11/16
·  ·  utilizando lechos secadores o que abonan  [3]
 C02F 11/18
·  por acondicionamiento térmico (por pirólisis C02F 11/10)  [3]
 C02F 11/20
·  ·  por congelación  [3]
 C02F 101/00
Sistema de indexación asociado a los grupos C02F 1/00-C02F 11/00 relativo a la naturaleza del contaminante en el agua, el agua residual, las aguas de alcantarilla o los fangos.  [7]
P:90 C02F 101/00
Naturaleza del contaminante  [7]
 C02F 101/10
·  Compuestos inorgánicos  [7]
 C02F 101/12
·  ·  Halógenos o compuestos que los contienen  [7]
 C02F 101/14
·  ·  ·  Flúor o compuestos que lo contienen  [7]
 C02F 101/16
·  ·  Compuestos nitrogenados, p. ej. amoníaco  [7]
 C02F 101/18
·  ·  ·  cianuros  [7]
 C02F 101/20
·  ·  Metales pesados o sus compuestos  [7]
 C02F 101/22
·  ·  ·  Cromo o sus compuestos, p. ej. cromatos  [7]
 C02F 101/30
·  Compuestos orgánicos  [7]
 C02F 101/32
·  ·  Hidrocarburos, p.ej. aceite  [7]
 C02F 101/34
·  ·  que contienen oxígeno  [7]
 C02F 101/36
·  ·  que contienen halógeno  [7]
 C02F 101/38
·  ·  que contienen nitrógeno  [7]
 C02F 103/00
Sistema de indexación asociado a los grupos C02F 1/00-C02F 11/00, relativo a la naturaleza del contaminante en el agua, el agua residual, las aguas de alcantarilla o los fangos.  [7]
P:80 C02F 103/00
Naturaleza del agua, el agua residual, las aguas de alcantarilla o los fangos a tratar  [7]
 C02F 103/02
·  Agua no contaminada, p. ej. suministro industrial de agua  [7]
 C02F 103/04
·  ·  para obtener agua pura o ultra-pura  [7]
 C02F 103/06
·  Aguas subterráneas contaminadas o lixiviado contaminado  [7]
 C02F 103/08
·  Agua marina, p. ej. para desalinización  [7]
 C02F 103/10
·  procedente de canteras o actividades mineras  [7]
 C02F 103/12
·  procedente de industrias de silicatos o cerámicas, p. ej. aguas residuales de fábricas de cemento o vidrio  [7]
 C02F 103/14
·  Residuos de pinturas  [7]
 C02F 103/16
·  procedente de procesos metalúrgicos, i. e. de la producción, refinado o tratamiento de metales, p. ej. residuos galvánicos  [7]
 C02F 103/18
·  procedente de la purificación húmeda de efluentes gaseosos  [7]
 C02F 103/20
·  procedente de la cría de ganado  [7]
 C02F 103/22
·  procedente del procesamiento de animales, p. ej. de aves, pescado o partes de ellos  [7]
 C02F 103/24
·  ·  procedente de curtidurías  [7]
 C02F 103/26
·  procedente del procesamiento de vegetales o de partes de ellos  [7]
 C02F 103/28
·  ·  procedente de la industria papelera o celulósica  [7]
 C02F 103/30
·  procedente de la industria textil  [7]
 C02F 103/32
·  procedente de la industria alimentaria, p. ej. aguas residuales de industrias cerveceras  [7]
 C02F 103/34
·  procedente de la industria química no prevista en los grupos C02F 103/12-C02F 103/32  [7]
 C02F 103/36
·  ·  procedente de la fabricación de compuestos orgánicos  [7]
 C02F 103/38
·  ·  ·  Polímeros  [7]
 C02F 103/40
·  ·  procedente de la fabricación o el uso de materiales fotosensibles  [7]
 C02F 103/42
·  procedente de instalaciones acuáticas, p. ej. piscinas  [7]
 C02F 103/44
·  procedente de instalaciones de lavado de vehículos  [7]