H
SECCION H — ELECTRICIDAD
 H

Nota(s)

Estas notas se refieren a los principios fundamentales y a las normas generales de utilización de la sección H.

  1. La sección H cubre:
    1. los elementos eléctricos básicos, que cubren todos los equipos eléctricos unitarios de aplicación general, la estructura mecánica de los aparatos y circuitos, incluyendo la incorporación de varios elementos básicos en los que son llamados "circuitos impresos", así como también, hasta cierto punto, la fabricación de estos elementos, cuando no está cubierta en otras partes;
    2. la generación de electricidad, que cubre la producción, conversión o distribución de electricidad junto con el control y mando del aparato correspondiente;
    3. la electricidad aplicada, que cubre:
      1. las técnicas de utilización de aplicación general, a saber: las de calefacción eléctrica y circuitos de alumbrado eléctrico;
      2. algunas técnicas de aplicación particular, tanto eléctricas como electrónicas en el sentido estricto, que no están cubiertas por otras secciones de la clasificación; estas técnicas incluyen:
        1. las fuentes eléctricas de luz, comprendiendo los láseres;
        2. la técnica eléctrica de los rayos X;
        3. la técnica eléctrica del plasma y la generación y aceleración de partículas cargadas eléctricamente o de neutrones;
    4. los circuitos electrónicos básicos y su control;
    5. la técnica de las comunicaciones;
    6. la utilización de un material determinado para la fabricación de los artículos o elementos descritos. Debe hacerse referencia en estos casos a los párrafos  88 a  90 de la Guía de utilización de la Clasificación.
  2. En la presente sección se aplican las siguientes reglas generales:
    1. Con las excepciones previstas en I (c) precedente, todo aspecto o parte eléctrico propio de una operación, proceso, aparato, objeto o artículo determinado, clasificado en una de las secciones de la Clasificación distintas de la sección H, está siempre clasificado en la subclase concerniente a esta operación, procedimiento, aparato, objeto o artículo. Cuando un aspecto de la clase tiene características comunes, que han podido ser descubiertas, concernientes a un conjunto de la misma naturaleza, en una subclase enteramente consagrada a las aplicaciones eléctricas generales para el conjunto considerado;
    2. Entre tales aplicaciones eléctricas, generales o particulares, conviene citar:
      1. los procedimientos y aparatos terapéuticos de A61;
      2. los procedimientos y aparatos eléctricos utilizados en múltiples tratamientos de laboratorio o de la industria de las clases B01 y B03 y de la subclase B23K;
      3. la alimentación, propulsión, iluminación eléctrica de vehículos en general y de vehículos especiales de la subsección "Transporte" de la sección B;
      4. los sistemas de encendido eléctrico propios de motores de combustión interna de F02P, de los aparatos de combustión en general de la subclase F23Q;
      5. toda la parte eléctrica de la sección G, es decir, de los aparatos de medida, incluidos aquellos de variables eléctricas, de mando, de señalización y de cálculo. La electricidad que se trata en esta sección figura, en general, como medio intermediario y no como fin en sí mismo;
    3. Todas las aplicaciones eléctricas, tanto generales como particulares, sobreentendiendo siempre que el aspecto "electricidad básica" se encuentra en la sección H (ver párrafo I (a)) en lo que concierne a "elementos básicos" que comprenden. Esta regla es asimismo válida para la electricidad aplicada, citada en I (c), que se encuentra en la misma sección H;
  3. En la presente sección, existen los siguientes casos particulares:
    1. Entre las aplicaciones generales cubiertas por secciones distintas a la H, debe hacerse notar que la calefacción eléctrica en general está cubierta por las subclases F24D ó F24H o por la clase F27, y que la iluminación eléctrica en general está cubierta en parte por la clase F21, si bien en la sección H (ver (c)) existen lugares en la subclase H05B que cubren los mismos objetos técnicos;
    2. En los dos casos anteriores, las subclases de la sección F que tratan las respectivas materias, esencialmente cubren, en primer lugar, todos los aspectos mecánicos de los aparatos o dispositivos, mientras que el aspecto eléctrico está cubierto por la subclase H05B;
    3. Este aspecto mecánico, en lo que se refiere a la iluminación, debe ser comprendido como extensivo a la disposición material incluso de diversos elementos eléctricos, es decir, de la posición geométrica, o si se prefiere física, de sus elementos en su relación de unos con otros, que está cubierta por la subclase F21V, quedando en H tanto los elementos en sí como los circuitos de principio. Lo mismo ocurre para el caso de fuentes eléctricas de luz, cuando son combinadas con fuentes de luz de diferente naturaleza. Estas están cubiertas por la subclase H05B, en tanto que la disposición física que constituye la combinación está cubierta por las diferentes subclases de la clase F21;
    4. En lo que se refiere a la calefacción no sólo los elementos eléctricos y diseños de circuitos, en sí, están cubiertos por la subclase H05B, sino también los aspectos eléctricos de su disposición cuando se trata de los casos de aplicación general, entre los que se considera el caso de los hornos eléctricos. La disposición física de los elementos eléctricos en los hornos está cubierta por la sección F. Comparando el caso de los circuitos eléctricos de la soldadura, que están cubiertos por la subclase B23K propia de la soldadura se ve que el caso presente se sale de la regla general mencionada en el párrafo II anterior.

 H01
ELEMENTOS ELECTRICOS BASICOS
 H01

Nota(s)

  1. Los procedimientos que implican una sola técnica, p. ej. secado, revestimiento, que está prevista en otra parte están clasificados en la clase correspondiente a esta técnica.
  2. Es importante tener en cuenta las notas que siguen a los títulos de la clase B81 y de la subclase B81B relativas a "dispositivos de microestructura" y "sistemas de microestructura". [7]
 H01G
CONDENSADORES; CONDENSADORES, RECTIFICADORES, DETECTORES, CONMUTADORES O DISPOSITIVOS FOTOSENSIBLES O SENSIBLES A LA TEMPERATURA, DEL TIPO ELECTROLITICO (empleo de materiales especificados por sus propiedades dieléctricas H01B 3/00; condensadores con una barrera de potencial o una barrera de superficie H01L 29/00)
 H01G
Esquema general
CONDENSADORES
Con capacidad fija4/00
Con capacidad variable: por medios mecánicos; por medios no mecánicos5/00; 7/00
Detalles2/00
APARATOS ELECTROLITICOS9/00
COMBINACIONES ESTRUCTURALES15/00, 17/00
FABRICACION4/00, 5/00, 7/00, 9/00, 13/00
P:60 H01G 2/00
Detalles aplicables a por lo menos dos de los grupos de H01G 4/00-H01G 9/00  [6]
 H01G 2/02
·  Dispositivos de montaje  [6]
 H01G 2/04
·  ·  especialmente adaptados para el montaje sobre un chasis  [6]
 H01G 2/06
·  ·  especialmente adaptados para el montaje sobre un soporte de circuito impreso  [6]
 H01G 2/08
·  Disposiciones de refrigeración; Disposiciones de calefacción; Disposiciones de ventilación  [6]
 H01G 2/10
·  Cajas; Encapsulación  [6]
 H01G 2/12
·  Protección contra la corrosión (H01G 2/10 tiene prioridad)  [6]
 H01G 2/14
·  Protección contra la sobrecarga eléctrica o térmica (por enfriamiento H01G 2/08)  [6]
 H01G 2/16
·  ·  con elementos fusibles  [6]
 H01G 2/18
·  ·  con contactos de ruptura  [6]
 H01G 2/20
·  Disposiciones para evitar descargas por las aristas de los electrodos  [6]
 H01G 2/22
·  Blindaje electrostático o magnético  [6]
 H01G 2/24
·  Marcas distintivas, p. ej. código de colores  [6]
P:50 H01G 4/00
Condensadores de capacidad fija; Procesos de fabricación (condensadores electrolíticos H01G 9/00)  [2]
 H01G 4/002
·  Detalles  [6]
 H01G 4/005
·  ·  Electrodos  [6]
 H01G 4/008
·  ·  ·  Empleo de materiales específicos  [6]
 H01G 4/01
·  ·  ·  Forma de los electrodos autoportadores  [6]
 H01G 4/012
·  ·  ·  Forma de los electrodos no autoportadores  [6]
 H01G 4/015
·  ·  ·  Disposiciones especiales para la autorregeneración  [6]
 H01G 4/018
·  ·  Dieléctricos  [6]
 H01G 4/02
·  ·  ·  Dieléctricos gaseosos o en forma de vapor  [2,6]
 H01G 4/04
·  ·  ·  Dieléctricos líquidos  [2,6]
 H01G 4/06
·  ·  ·  Dieléctricos sólidos  [2,6]
 H01G 4/08
·  ·  ·  ·  Dieléctricos inorgánicos  [2,6]
 H01G 4/10
·  ·  ·  ·  ·  Dieléctricos a base de óxidos metálicos  [2,6]
 H01G 4/12
·  ·  ·  ·  ·  Dieléctricos cerámicos  [2,6]
 H01G 4/14
·  ·  ·  ·  Dieléctricos orgánicos  [2,6]
 H01G 4/16
·  ·  ·  ·  ·  en material fibroso, p. ej. en papel  [2,6]
 H01G 4/18
·  ·  ·  ·  ·  en material sintético, p. ej. derivados de celulosa (H01G 4/16 tiene prioridad)  [2,6]
 H01G 4/20
·  ·  ·  utilizando combinaciones de dieléctricos de al menos dos de los grupos H01G 4/02-H01G 4/06 (H01G 4/12 tiene prioridad)  [2,6]
 H01G 4/22
·  ·  ·  ·  impregnado  [2,6]
 H01G 4/224
·  ·  Cajas; Encapsulación  [6]
 H01G 4/228
·  ·  Bornes  [6]
 H01G 4/232
·  ·  ·  para conectar eléctricamente dos o más capas de un condensador laminado o de capas superpuestas  [6]
 H01G 4/236
·  ·  ·  para atravesar la envoltura, es decir, paso de entrada  [6]
 H01G 4/242
·  ·  ·  el elemento capacitivo rodeando el borne  [6]
 H01G 4/245
·  ·  ·  ·  Puntos de contacto entre capas de un condensador laminado  [6]
 H01G 4/248
·  ·  ·  los bornes envolviendo o rodeando el elemento capacitivo, p. ej. cápsulas (H01G 4/252 tiene prioridad)  [6]
 H01G 4/252
·  ·  ·  los bornes constituidos por un revestimiento aplicado sobre el elemento capacitivo (H01G 4/232 tiene prioridad)  [6]
 H01G 4/255
·  ·  Medios de corrección del valor de la capacidad  [6]
 H01G 4/258
·  ·  Medios de compensación de los efectos de la temperatura  [6]
 H01G 4/26
·  Condensadores plegados  [2]
 H01G 4/28
·  Condensadores tubulares  [2]
 H01G 4/30
·  Condensadores apilados (H01G 4/33 tiene prioridad)  [2,6]
 H01G 4/32
·  Condensadores enrollados  [2]
 H01G 4/33
·  Condensadores de película gruesa o delgada (circuitos de película gruesa o delgada H01L 27/00)  [6]
 H01G 4/35
·  Condensadores pasantes o condensadores antiparasitarios  [6]
 H01G 4/38
·  Condensadores múltiples, es decir, combinaciones estructurales de condensadores de capacidad fija  [2]
 H01G 4/40
·  Combinaciones estructurales de condensadores de capacidad fija con otros elementos eléctricos, no cubiertos por la presente subclase, estando la estructura principalmente constituida por un condensador, p. ej. combinaciones RC (circuitos con capas delgadas o espesas H01L 27/00; filtros RC H03H)  [2]
P:30 H01G 5/00
Condensadores en los cuales la capacidad se varía por medios mecánicos, p. ej. por giro de un eje; Procesos para su fabricación  [2]
 H01G 5/01
·  Detalles
 H01G 5/011
·  ·  Electrodos  [6]
 H01G 5/012
·  ·  ·  al menos uno de los electrodos es un líquido o un material en polvo desplazables  [6]
 H01G 5/013
·  ·  Dieléctricos  [6]
 H01G 5/014
·  ·  Cajas; Encapsulación  [6]
 H01G 5/015
·  ·  Colectores de corriente
 H01G 5/017
·  ·  Compensación de la temperatura  [6]
 H01G 5/019
·  ·  Medios para corregir las características capacitivas  [6]
 H01G 5/04
·  con variación de la superficie efectiva de la armadura  [6]
 H01G 5/06
·  ·  por rotación de armaduras planas o sustancialmente planas  [6]
 H01G 5/08
·  ·  ·  funcionando en sucesión  [6]
 H01G 5/10
·  ·  por rotación de armaduras helicoidales  [6]
 H01G 5/12
·  ·  por rotación de armaduras parcialmente cilíndricas, cónicas o esféricas  [6]
 H01G 5/14
·  ·  por movimiento longitudinal de las armaduras  [6]
 H01G 5/16
·  con variación de la distancia entre armaduras  [6]
 H01G 5/18
·  ·  por cambio de inclinación, p. ej. por flexión, por arrollamiento espiral o helicoidal  [6]
 H01G 5/38
·  Condensadores múltiples, p. ej. en grupo
 H01G 5/40
·  Combinaciones estructurales de condensadores variables con otros elementos eléctricos no cubiertos por la presente subclase, estando la estructura constituida principalmente por un condensador, p. ej. combinaciones RC (filtros RC H03H)  [6]
P:40 H01G 7/00
Condensadores en los cuales la capacidad se varía por medios no mecánicos; Procesos para su fabricación  [2]
 H01G 7/02
·  Electretos, es decir, que tiene dieléctrico polarizado permanentemente
 H01G 7/04
·  con un dieléctrico escogido por su variación de la permitividad en función de la temperatura aplicada
 H01G 7/06
·  con un dieléctrico escogido por su variación de la permitividad en función de la tensión aplicada, es decir, condensadores ferroeléctricos (electretos H01G 7/02)
P:0 H01G 9/00
Condensadores electrolíticos, rectificadores electrolíticos, detectores electrolíticos, conmutadores, dispositivos de conmutación electrolíticos, dispositivos electrolíticos fotosensibles o sensibles a la temperatura; Procesos para su fabricación  [2]
 H01G 9/004
·  Detalles  [6]
 H01G 9/008
·  ·  Bornes  [6]
 H01G 9/012
·  ·  ·  especialmente adaptados para condensadores sólidos  [6]
 H01G 9/016
·  ·  ·  especialmente adaptados para condensadores de doble capa  [6]
 H01G 9/02
·  ·  Diafragmas; Separadores  [6]
 H01G 9/022
·  ·  Electrolitos, absorbentes (procesos electrolíticos o electroforéticos, aparatos con este fin C25; para elementos primarios, secundarios o de combustible H01M)  [6]
 H01G 9/025
·  ·  ·  Electrolitos sólidos (H01G 9/038 tiene prioridad)  [6]
 H01G 9/028
·  ·  ·  ·  Electrolitos orgánicos semiconductores, p. ej. TCNQ  [6]
 H01G 9/032
·  ·  ·  ·  Electrolitos inorgánicos semiconductores, p. ej. Mn O 2  [6]
 H01G 9/035
·  ·  ·  Electrolitos líquidos, p. ej. materiales de impregnación (H01G 9/038 tiene prioridad)  [6]
 H01G 9/038
·  ·  ·  Electrolitos especialmente adaptados para condensadores de doble capa  [6]
 H01G 9/04
·  ·  Electrodos  [6]
 H01G 9/042
·  ·  ·  caracterizados por el material (H01G 9/058 tiene prioridad)  [6]
 H01G 9/045
·  ·  ·  ·  basados en aluminio  [6]
 H01G 9/048
·  ·  ·  caracterizados por su estructura (H01G 9/058 tiene prioridad)  [6]
 H01G 9/052
·  ·  ·  ·  Electrodos sinterizados  [6]
 H01G 9/055
·  ·  ·  ·  Electrodos de lámina fina atacada químicamente  [6]
 H01G 9/058
·  ·  ·  especialmente adaptados para condensadores de doble capa  [6]
 H01G 9/06
·  ·  ·  Montaje en los recipientes  [6]
 H01G 9/07
·  ·  Capas dieléctricas  [6]
 H01G 9/08
·  ·  Cajas; Encapsulación  [6]
 H01G 9/10
·  ·  ·  Cierres, p. ej. de hilos de conducción  [6]
 H01G 9/12
·  ·  ·  Orificios u otros medios para permitir la dilatación  [6]
 H01G 9/14
·  ·  Combinaciones estructurales para modificar, o compensar las características de condensadores electrolíticos (redes de impedancia H03H)
 H01G 9/145
·  Condensadores con electrolito líquido (H01G 9/155 tiene prioridad)  [6]
 H01G 9/15
·  Condensadores con electrolito sólido (H01G 9/155 tiene prioridad)  [6]
 H01G 9/155
·  Condensadores de doble capa  [6]
 H01G 9/16
·  especialmente adaptados para uso como rectificadores o detectores (H01G 9/22 tiene prioridad)
 H01G 9/18
·  Interruptores automáticos
 H01G 9/20
·  Dispositivos fotosensibles
 H01G 9/21
·  Dispositivos sensibles a la temperatura  [6]
 H01G 9/22
·  Dispositivos que utilizan oxidación y reducción combinados, p. ej. disposiciones Redox, solion
 H01G 9/26
·  Combinaciones estructurales de condensadores electrolíticos, rectificadores, detectores, conmutadores, dispositivos fotosensibles o sensibles a la temperatura  [6]
 H01G 9/28
·  Combinaciones estructurales de condensadores electrolíticos, rectificadores, detectores, conmutadores, con otros componentes eléctricos no cubiertos por la presente subclase  [6]
P:70 H01G 13/00
Aparatos especialmente adaptados para fabricar condensadores; Procesos especialmente adaptados a la fabricación de condensadores no previstos en los grupos H01G 4/00-H01G 9/00  [2]
 H01G 13/02
·  Máquinas para bobinar condensadores  [2]
 H01G 13/04
·  Secado (en general F26B); Impregnación  [2]
 H01G 13/06
·  con disposiciones para quitar las superficies de metal  [2]
P:20 H01G 15/00
Combinaciones estructurales de condensadores o de otros dispositivos, cubiertos al menos por dos grupos principales diferentes de la presente subclase  [6]
P:10 H01G 17/00
Combinaciones estructurales de condensadores o de otros dispositivos cubiertos al menos por dos grupos principales diferentes de la presente subclase, con otros elementos eléctricos no cubiertos por la presente subclase, p. ej. combinaciones RC (circuitos de película delgada o gruesa H01L 27/00; filtros RC H03H)  [6]