H
SECCION H — ELECTRICIDAD
 H

Nota(s)

Estas notas se refieren a los principios fundamentales y a las normas generales de utilización de la sección H.

  1. La sección H cubre:
    1. los elementos eléctricos básicos, que cubren todos los equipos eléctricos unitarios de aplicación general, la estructura mecánica de los aparatos y circuitos, incluyendo la incorporación de varios elementos básicos en los que son llamados "circuitos impresos", así como también, hasta cierto punto, la fabricación de estos elementos, cuando no está cubierta en otras partes;
    2. la generación de electricidad, que cubre la producción, conversión o distribución de electricidad junto con el control y mando del aparato correspondiente;
    3. la electricidad aplicada, que cubre:
      1. las técnicas de utilización de aplicación general, a saber: las de calefacción eléctrica y circuitos de alumbrado eléctrico;
      2. algunas técnicas de aplicación particular, tanto eléctricas como electrónicas en el sentido estricto, que no están cubiertas por otras secciones de la clasificación; estas técnicas incluyen:
        1. las fuentes eléctricas de luz, comprendiendo los láseres;
        2. la técnica eléctrica de los rayos X;
        3. la técnica eléctrica del plasma y la generación y aceleración de partículas cargadas eléctricamente o de neutrones;
    4. los circuitos electrónicos básicos y su control;
    5. la técnica de las comunicaciones;
    6. la utilización de un material determinado para la fabricación de los artículos o elementos descritos. Debe hacerse referencia en estos casos a los párrafos  88 a  90 de la Guía de utilización de la Clasificación.
  2. En la presente sección se aplican las siguientes reglas generales:
    1. Con las excepciones previstas en I (c) precedente, todo aspecto o parte eléctrico propio de una operación, proceso, aparato, objeto o artículo determinado, clasificado en una de las secciones de la Clasificación distintas de la sección H, está siempre clasificado en la subclase concerniente a esta operación, procedimiento, aparato, objeto o artículo. Cuando un aspecto de la clase tiene características comunes, que han podido ser descubiertas, concernientes a un conjunto de la misma naturaleza, en una subclase enteramente consagrada a las aplicaciones eléctricas generales para el conjunto considerado;
    2. Entre tales aplicaciones eléctricas, generales o particulares, conviene citar:
      1. los procedimientos y aparatos terapéuticos de A61;
      2. los procedimientos y aparatos eléctricos utilizados en múltiples tratamientos de laboratorio o de la industria de las clases B01 y B03 y de la subclase B23K;
      3. la alimentación, propulsión, iluminación eléctrica de vehículos en general y de vehículos especiales de la subsección "Transporte" de la sección B;
      4. los sistemas de encendido eléctrico propios de motores de combustión interna de F02P, de los aparatos de combustión en general de la subclase F23Q;
      5. toda la parte eléctrica de la sección G, es decir, de los aparatos de medida, incluidos aquellos de variables eléctricas, de mando, de señalización y de cálculo. La electricidad que se trata en esta sección figura, en general, como medio intermediario y no como fin en sí mismo;
    3. Todas las aplicaciones eléctricas, tanto generales como particulares, sobreentendiendo siempre que el aspecto "electricidad básica" se encuentra en la sección H (ver párrafo I (a)) en lo que concierne a "elementos básicos" que comprenden. Esta regla es asimismo válida para la electricidad aplicada, citada en I (c), que se encuentra en la misma sección H;
  3. En la presente sección, existen los siguientes casos particulares:
    1. Entre las aplicaciones generales cubiertas por secciones distintas a la H, debe hacerse notar que la calefacción eléctrica en general está cubierta por las subclases F24D ó F24H o por la clase F27, y que la iluminación eléctrica en general está cubierta en parte por la clase F21, si bien en la sección H (ver (c)) existen lugares en la subclase H05B que cubren los mismos objetos técnicos;
    2. En los dos casos anteriores, las subclases de la sección F que tratan las respectivas materias, esencialmente cubren, en primer lugar, todos los aspectos mecánicos de los aparatos o dispositivos, mientras que el aspecto eléctrico está cubierto por la subclase H05B;
    3. Este aspecto mecánico, en lo que se refiere a la iluminación, debe ser comprendido como extensivo a la disposición material incluso de diversos elementos eléctricos, es decir, de la posición geométrica, o si se prefiere física, de sus elementos en su relación de unos con otros, que está cubierta por la subclase F21V, quedando en H tanto los elementos en sí como los circuitos de principio. Lo mismo ocurre para el caso de fuentes eléctricas de luz, cuando son combinadas con fuentes de luz de diferente naturaleza. Estas están cubiertas por la subclase H05B, en tanto que la disposición física que constituye la combinación está cubierta por las diferentes subclases de la clase F21;
    4. En lo que se refiere a la calefacción no sólo los elementos eléctricos y diseños de circuitos, en sí, están cubiertos por la subclase H05B, sino también los aspectos eléctricos de su disposición cuando se trata de los casos de aplicación general, entre los que se considera el caso de los hornos eléctricos. La disposición física de los elementos eléctricos en los hornos está cubierta por la sección F. Comparando el caso de los circuitos eléctricos de la soldadura, que están cubiertos por la subclase B23K propia de la soldadura se ve que el caso presente se sale de la regla general mencionada en el párrafo II anterior.

 H05
TECNICAS ELECTRICAS NO PREVISTAS EN OTRO LUGAR
 H05B
CALEFACCION ELECTRICA; ALUMBRADO ELECTRICO NO PREVISTO EN OTRO LUGAR (aparatos para aplicaciones especiales, ver los lugares correspondientes, p. ej. A47J, B21J, B21K, C21, C22, C23, F21, F24, F27)
 H05B

Nota(s)

Es importante tener en cuenta la nota III que sigue al Contenido de la Sección H.  [3]

 H05B
Esquema general
CALEFACCION
Por resistencia; por campos eléctricos, magnéticos o electromagnéticos; por descarga3/00; 6/00; 7/00
Tipos combinados11/00
Detalles1/00
ALUMBRADO
Por arco; por electroluminiscencia31/00; 33/00
Tipos combinados35/00
Circuitos:
en general37/00
para lámparas incandescentes39/00
para lámparas de descarga41/00
otros43/00
 H05B 1/00 - 
H05B 11/00
Calefacción
P:40 H05B 1/00
Detalles de los dispositivos de calefacción
 H05B 1/02
·  Disposiciones de conmutación automática especialmente adaptadas a los aparatos de calefacción (control de temperatura en general G05D 23/00; conmutadores accionados térmicamente H01H 37/00)
P:30 H05B 3/00
Calefacción por resistencia óhmica
 H05B 3/02
·  Detalles
 H05B 3/03
·  ·  Electrodos (tratamiento electrotérmico de minerales C22B 4/00)  [2]
 H05B 3/04
·  ·  Juntas estancas al aire o al agua para aparatos de calefacción
 H05B 3/06
·  ·  Elementos calefactores combinados estructuralmente con elementos de acoplamiento o con soportes
 H05B 3/08
·  ·  ·  teniendo conexiones eléctricas especialmente adaptadas para altas temperaturas
 H05B 3/10
·  Elementos calefactores caracterizados por la composición o naturaleza de los materiales o por la disposición del conductor (composiciones en sí, ver la subclase correspondiente)
 H05B 3/12
·  ·  caracterizados por la composición o naturaleza del material conductor
 H05B 3/14
·  ·  ·  siendo el material no metálico
 H05B 3/16
·  ·  estando el conductor montado sobre una base aislante
 H05B 3/18
·  ·  estando el conductor empotrado en un material aislante
 H05B 3/20
·  Elementos calefactores que tienen una superficie extendiéndose esencialmente en dos dimensiones, p. ej. placas calefactoras (H05B 3/62, H05B 3/68, H05B 3/78, H05B 3/84 tienen prioridad)  [5]
 H05B 3/22
·  ·  no flexibles
 H05B 3/24
·  ·  ·  estando el conductor de calefacción autosoportado
 H05B 3/26
·  ·  ·  el conductor de calefacción montado sobre una base aislante
 H05B 3/28
·  ·  ·  el conductor de calefacción empotrado en un material aislante
 H05B 3/30
·  ·  ·  ·  sobre o entre placas metálicas
 H05B 3/32
·  ·  ·  el conductor de calefacción montado sobre aislante o sobre chasis metálicos
 H05B 3/34
·  ·  flexibles, p. ej. rejillas o tejidos calefactores
 H05B 3/36
·  ·  ·  conductor calefactor empotrado en un material aislante
 H05B 3/38
·  ·  ·  ·  Polvo conductor
 H05B 3/40
·  Elementos calefactores que tienen la forma de barras o de tubos (H05B 3/62, H05B 3/68, H05B 3/78 tienen prioridad)
 H05B 3/42
·  ·  no flexibles
 H05B 3/44
·  ·  ·  conductores de calefacción dispuestos en el interior de barras o tubos de material aislante
 H05B 3/46
·  ·  ·  el conductor de calefacción montado sobre una base aislante
 H05B 3/48
·  ·  ·  el conductor de calefacción empotrado en un material aislante
 H05B 3/50
·  ·  ·  ·  el conductor de calefacción dispuesto en tubos metálicos, teniendo la superficie radiante nervaduras para la conducción del calor
 H05B 3/52
·  ·  ·  ·  Aparatos o procedimientos para rellenar o comprimir un material aislante en tubos
 H05B 3/54
·  ·  flexibles
 H05B 3/56
·  ·  ·  Cables calefactores
 H05B 3/58
·  ·  ·  Tubos flexibles; Collares de calefacción
 H05B 3/60
·  Dispositivos de calefacción en los cuales la corriente de calefacción circula en un material granulado, en polvo o fluido, p. ej. horno de baño de sales, calefacción electrolítica (H05B 3/38 tiene prioridad)
 H05B 3/62
·  Elementos de calefacción especialmente adaptados a los hornos (H05B 3/60 tiene prioridad; disposición de tales elementos en los hornos F27, p. ej. F27D 11/00)
 H05B 3/64
·  ·  utilizando cintas, varillas o hilos calefactores
 H05B 3/66
·  ·  Soportes o fijaciones para elementos calefactores sobre o en la pared o techo
 H05B 3/68
·  Dispositivos de calefacción especialmente adaptados a las placas de cocina o placas calientes análogas
 H05B 3/70 - 
H05B 3/74

Nota(s)

El grupo H05B 3/76 tiene prioridad sobre los grupos H05B 3/70-H05B 3/74.  [2]

 H05B 3/70
·  ·  Placas de metal fundido
 H05B 3/72
·  ·  Placas de metal laminado
 H05B 3/74
·  ·  Placas no metálicas
 H05B 3/76
·  ·  Placas con tubos de calefacción enrollados en espiral
 H05B 3/78
·  Dispositivos de calefacción adaptados especialmente a la calefacción por inmersión
 H05B 3/80
·  ·  Elementos portátiles de calefacción por inmersión
 H05B 3/82
·  ·  Elementos de calefacción por inmersión montados de una manera fija
 H05B 3/84
·  Disposiciones para la calefacción especialmente adaptadas a superficies transparentes o reflectantes, p. ej. para desempañar o deshelar ventanas, espejos o parabrisas de vehículos  [5]
 H05B 3/86
·  ·  estando incluidos los conductos de calefacción en el material transparente o reflectante  [5]
P:20 H05B 6/00
Calefacción por campos eléctricos, magnéticos o electromagnéticos (para las aplicaciones terapéuticas A61N 5/00; unión de elementos preformados por calentamiento de plásticos o de sustancias en estado plástico B29C 65/02)  [3]
 H05B 6/02
·  Calefacción por inducción  [3]
 H05B 6/04
·  ·  Fuentes de corriente  [3]
 H05B 6/06
·  ·  Control, p. ej. de la temperatura, de la potencia  [3]
 H05B 6/08
·  ·  ·  utilizando dispositivos de compensación o equilibrado  [3]
 H05B 6/10
·  ·  Aparatos de calefacción por inducción, distintos de los hornos, para aplicaciones específicas  [3]
 H05B 6/12
·  ·  ·  Dispositivos para la cocción  [3]
 H05B 6/14
·  ·  ·  Utillaje, p. ej. toberas, rodillos, calandrias  [3]
 H05B 6/16
·  ·  Hornos con núcleos sinfín (H05B 6/34 tiene prioridad)  [3]
 H05B 6/18
·  ·  ·  provistos de cubeta de fusión  [3]
 H05B 6/20
·  ·  ·  provistos de canal de fusión solamente  [3]
 H05B 6/22
·  ·  Hornos sin núcleo sinfín (H05B 6/34 tiene prioridad)  [3]
 H05B 6/24
·  ·  ·  Hornos de crisol (H05B 6/30 tiene prioridad)  [3]
 H05B 6/26
·  ·  ·  ·  que utilizan el vacío o una atmósfera de gas particular  [3]
 H05B 6/28
·  ·  ·  ·  Sistemas de protección  [3]
 H05B 6/30
·  ·  ·  Disposiciones para la refundición o para la fusión de una zona  [3]
 H05B 6/32
·  ·  ·  Disposiciones para la levitación y la calefacción simultáneas  [3]
 H05B 6/34
·  ·  Disposiciones para la circulación del metal fundido  [3]
 H05B 6/36
·  ·  Disposiciones de las bobinas  [3]
 H05B 6/38
·  ·  ·  especialmente concebidas con objeto de la adaptación a los espacios huecos de las piezas a trabajar  [3]
 H05B 6/40
·  ·  ·  Establecimiento de una distribución deseada del calor, p. ej. para calentar partes determinadas de las piezas a trabajar  [3]
 H05B 6/42
·  ·  ·  Enfriamiento de bobinas  [3]
 H05B 6/44
·  ·  ·  que implican varias bobinas o segmentos de bobinas  [3]
 H05B 6/46
·  Calefacción dieléctrica (H05B 6/64 tiene prioridad)  [3]
 H05B 6/48
·  ·  Circuitos  [3]
 H05B 6/50
·  ·  ·  para el control o la vigilancia  [3]
 H05B 6/52
·  ·  Líneas para la alimentación  [3]
 H05B 6/54
·  ·  Electrodos  [3]
 H05B 6/56
·  ·  ·  Electrodos giratorios  [3]
 H05B 6/58
·  ·  ·  " del tipo "máquina de coser"  [3]
 H05B 6/60
·  ·  Disposiciones para el movimiento continuo del material  [3]
 H05B 6/62
·  ·  Aparatos para aplicaciones específicas  [3]
 H05B 6/64
·  Calefacción por microondas  [3]
 H05B 6/66
·  ·  Circuitos  [3]
 H05B 6/68
·  ·  ·  para el control o la vigilancia  [3]
 H05B 6/70
·  ·  Líneas para la alimentación  [3]
 H05B 6/72
·  ·  Elementos radiantes o antenas  [3]
 H05B 6/74
·  ·  Transformadores de modo o incitador de modo  [3]
 H05B 6/76
·  ·  Prevención de fugas de microondas, p. ej. estanqueidad de puertas  [3]
 H05B 6/78
·  ·  Disposiciones para el movimiento continuo de material  [3]
 H05B 6/80
·  ·  Aparatos para aplicaciones específicas (estufas u hornillas F24C 7/02)  [3]
P:10 H05B 7/00
Calefacción por descarga eléctrica (tubos de haz electrónico o tubos de haz iónico para tratamiento localizado de objetos H01J 37/30; antorchas de plasma H05H 1/26)
 H05B 7/02
·  Detalles
 H05B 7/06
·  ·  Electrodos
 H05B 7/07
·  ·  ·  previstos para fundirse con el uso  [2]
 H05B 7/08
·  ·  ·  no consumibles  [2]
 H05B 7/085
·  ·  ·  ·  constituidos principalmente de carbono  [2]
 H05B 7/09
·  ·  ·  ·  ·  Electrodos de autococción  [2]
 H05B 7/10
·  ·  Fijaciones, soportes, bornas o dispositivos para avanzar o guiar los electrodos  [2]
 H05B 7/101
·  ·  ·  Fijaciones, soportes o bornas en la cabeza del electrodo, es decir, en la extremidad alejada del arco  [2]
 H05B 7/102
·  ·  ·  ·  especialmente adaptadas para los electrodos consumibles  [2]
 H05B 7/103
·  ·  ·  Fijaciones, soportes o bornes con mandíbulas (H05B 7/101 tiene prioridad)  [2]
 H05B 7/105
·  ·  ·  ·  con más de dos mandíbulas igualmente distribuidas sobre la conferencia, p. ej. portaelectrodo en forma de anillo  [2]
 H05B 7/107
·  ·  ·  especialmente adaptados para los electrodos de autococción  [2]
 H05B 7/109
·  ·  ·  Disposiciones para el avance (H05B 7/107 tiene prioridad; si el control del desplazamiento del electrodo forma parte de un sistema en bucle cerrado para el control automático de la potencia H05B 7/148)  [2]
 H05B 7/11
·  ·  Disposiciones para llevar la corriente a las extremidades de los electrodos (conductores no aislados o cuerpos conductores en general H01B 5/00; conductores o cables aislados en general H01B 7/00)  [2]
 H05B 7/12
·  ·  Disposiciones para refrigerar, hacer estancos o proteger los electrodos  [2]
 H05B 7/14
·  ·  Disposiciones o procesos para conectar las secciones sucesivas de electrodos  [2]
 H05B 7/144
·  ·  Fuentes de potencia especialmente adaptadas para la calefacción por descarga eléctrica; Control automático de la potencia, p. ej. controlando la posición de los electrodos (circuitos para alimentación de energía eléctrica en general H02J)  [2]
 H05B 7/148
·  ·  ·  Control automático de la potencia (disposiciones para el avance de los electrodos H05B 7/109; disposiciones para el avance automático de los electrodos para la soldadura o corte con el arco en líneas continuas o por puntos B23K 9/12; disposición de los electrodos en o sobre los hornos F27D 11/10; control de la posición en general G05D 3/00; regulación de las características eléctricas de los arcos en general G05F 1/02; regulación de la potencia eléctrica en general G05F 1/66)  [2]
 H05B 7/152
·  ·  ·  ·  por medios electromecánicos de control de la posición de los electrodos  [2]
 H05B 7/156
·  ·  ·  ·  por medios hidráulicos o neumáticos de control de la posición de electrodos  [2]
 H05B 7/16
·  Calefacción por descarga luminiscente
 H05B 7/18
·  Calefacción por descarga de arco
 H05B 7/20
·  ·  Calefacción directa de arco, es decir, al menos una extremidad del arco actúa directamente sobre el material a calentar, incluyendo la calefacción por resistencia adicional producida por la corriente del arco que atraviesa el material a calentar  [2]
 H05B 7/22
·  ·  Calefacción indirecta del arco  [2]
P:0 H05B 11/00
Calefacción por aplicación combinada de los procedimientos cubiertos por varios de los grupos H05B 3/00-H05B 7/00 (H05B 7/20 tiene prioridad)
 H05B 31/00 - 
H05B 43/00
Alumbrado
P:110 H05B 31/00
Lámparas de arco eléctrico (regulación de las características eléctricas de los arcos G05F 1/02; con electrodos no consumibles H01J 61/00)
 H05B 31/02
·  Detalles
 H05B 31/04
·  ·  Cajas
 H05B 31/06
·  ·  Electrodos
 H05B 31/08
·  ·  ·  Electrodos de carbón
 H05B 31/10
·  ·  ·  ·  Electrodos con núcleo de carbón
 H05B 31/12
·  ·  ·  ·  Electrodos de efecto Beck
 H05B 31/14
·  ·  ·  Electrodos metálicos
 H05B 31/16
·  ·  ·  Aparatos o procedimientos especialmente adaptados para la fabricación de electrodos
 H05B 31/18
·  ·  Fijaciones de electrodos; Disposiciones de avance de electrodos
 H05B 31/20
·  ·  ·  Dispositivos mecánicos para el avance de los electrodos
 H05B 31/22
·  ·  ·  Dispositivos electromagnéticos para el avance de los electrodos
 H05B 31/24
·  ·  Disposiciones de refrigeración
 H05B 31/26
·  ·  Influencia de los dispositivos soplantes de gas sobre la forma de la descarga
 H05B 31/28
·  ·  Influencia de los medios magnéticos sobre la forma de la descarga
 H05B 31/30
·  ·  Arranque; Encendido
 H05B 31/32
·  ·  Extinción
 H05B 31/34
·  ·  Indicación de la consumición de electrodos
 H05B 31/36
·  teniendo dos electrodos alineados
 H05B 31/38
·  ·  especialmente adaptados para corriente alterna
 H05B 31/40
·  teniendo dos electrodos que forman un ángulo
 H05B 31/42
·  ·  especialmente adaptados para corriente alterna
 H05B 31/44
·  teniendo dos electrodos paralelos
 H05B 31/46
·  ·  especialmente adaptados para corriente alterna
 H05B 31/48
·  teniendo más de dos electrodos
 H05B 31/50
·  ·  especialmente adaptados para corriente alterna
 H05B 31/52
·  ·  ·  Electrodos alimentados por diferentes fases de la alimentación
P:100 H05B 33/00
Fuentes de luz electroluminiscente (lámparas de descarga H01J 61/00-H01J 65/00; dispositivos semiconductores que tienen al menos una barrera de potencial o una barrera de superficie, adaptados para la emisión de luz H01L 27/15, H01L 33/00; dispositivos emisores de luz orgánicos H01L 27/32, H01L 51/50; lasers H01S 3/00, H01S 5/00; composición en sí, ver las subclases apropiadas)  [1,8]
 H05B 33/02
·  Detalles
 H05B 33/04
·  ·  Dispositivos de estanqueidad
 H05B 33/06
·  ·  Terminales de electrodos
 H05B 33/08
·  ·  Circuitos no adaptados a aplicaciones particulares
 H05B 33/10
·  Aparatos o procedimientos especialmente adaptados a la fabricación de fuentes de luz electroluminiscente
 H05B 33/12
·  Fuentes de luz con elementos radiantes que tienen esencialmente dos dimensiones
 H05B 33/14
·  ·  caracterizadas por la composición química o física o la disposición del material electroluminiscente
 H05B 33/18
·  ·  caracterizadas por la naturaleza o la concentración del activador
 H05B 33/20
·  ·  caracterizadas por la composición química o física o la disposición del material en el que el material electroluminiscente está incrustado
 H05B 33/22
·  ·  caracterizadas por la composición química o física o la disposición de capas auxiliares dieléctricas o reflectantes
 H05B 33/24
·  ·  ·  de capas reflectoras metálicas (H05B 33/26 tiene prioridad)
 H05B 33/26
·  ·  caracterizadas por la composición o la disposición del material conductor utilizado como electrodo
 H05B 33/28
·  ·  ·  de electrodos translúcidos
P:90 H05B 35/00
Fuentes eléctricas de luz que utilizan una combinación de diferentes tipos de generación de luz
P:70 H05B 37/00
Circuitos para fuentes eléctricas de luz en general
 H05B 37/02
·  Control
 H05B 37/03
·  Detección de defectos de lámparas
 H05B 37/04
·  ·  Circuitos que aseguran el reemplazamiento de la fuente luminosa en caso de fallos de ésta
P:60 H05B 39/00
Circuitos o aparatos para hacer funcionar las fuentes de luz incandescente y no estando adaptados a una aplicación particular
 H05B 39/02
·  Encendido, p. ej. con un predeterminado incremento de la corriente de alumbrado
 H05B 39/04
·  Control
 H05B 39/06
·  ·  Disposiciones de conmutación, p. ej. para pasar del funcionamiento en serie al funcionamiento en paralelo
 H05B 39/08
·  ·  por desfase de la tensión de disparo aplicada a los tubos de control rellenos de gas
 H05B 39/09
·  en los cuales la lámpara es alimentada por impulsos
 H05B 39/10
·  Circuitos que aseguran el reemplazamiento de la fuente luminosa en caso de fallo de ésta
P:50 H05B 41/00
Circuitos o aparatos para la ignición o el funcionamiento de lámparas de descarga
 H05B 41/02
·  Detalles
 H05B 41/04
·  ·  Conmutadores de arranque
 H05B 41/06
·  ·  ·  térmicos solamente
 H05B 41/08
·  ·  ·  ·  calentados por descarga luminosa
 H05B 41/10
·  ·  ·  magnéticos solamente
 H05B 41/12
·  ·  ·  térmicos y magnéticos combinados
 H05B 41/14
·  Circuitos
 H05B 41/16
·  ·  en los cuales la lámpara es alimentada por corriente continua o por corriente alterna de baja frecuencia, p. ej. corriente alterna de 50 Hz (H05B 41/26 tiene prioridad)
 H05B 41/18
·  ·  ·  teniendo un conmutador de arranque
 H05B 41/19
·  ·  ·  ·  para lámparas que tienen un electrodo auxiliar de arranque
 H05B 41/20
·  ·  ·  no teniendo un conmutador de arranque
 H05B 41/22
·  ·  ·  ·  para lámparas que tienen un electrodo auxiliar de arranque
 H05B 41/23
·  ·  ·  ·  para lámparas que no tienen un electrodo auxiliar de arranque
 H05B 41/231
·  ·  ·  ·  ·  para lámparas de alta presión
 H05B 41/232
·  ·  ·  ·  ·  para lámparas de baja presión
 H05B 41/233
·  ·  ·  ·  ·  ·  utilizando un circuito resonante
 H05B 41/234
·  ·  ·  ·  ·  ·  para eliminar el efecto estroboscópico, p. ej. alimentando dos lámparas con diferentes fases
 H05B 41/24
·  ·  en donde la lámpara es alimentada por corriente alterna a alta frecuencia (H05B 41/26 tiene prioridad)
 H05B 41/26
·  ·  en donde la lámpara es alimentada por una potencia obtenida a partir de una corriente continua mediante un convertidor, p. ej. por corriente continua de alta tensión
 H05B 41/28
·  ·  ·  utilizando convertidores estáticos
 H05B 41/282
·  ·  ·  ·  utilizando dispositivos semiconductores (H05B 41/288, H05B 41/295 tienen prioridad)  [7]
 H05B 41/285
·  ·  ·  ·  ·  Disposiciones para la protección de lámparas o circuitos contra condiciones de funcionamiento anormales  [7]
 H05B 41/288
·  ·  ·  ·  utilizando dispositivos semiconductores y especialmente adaptados para lámparas sin electrodos de precalentamiento, p.ej. para lámparas de descarga de alta intensidad, lámparas de mercurio o de sodio de alta presión o lámparas de sodio de baja presión  [7]
 H05B 41/292
·  ·  ·  ·  ·  Disposiciones para la protección de lámparas o de circuitos contra condiciones de funcionamiento anormales  [7]
 H05B 41/295
·  ·  ·  ·  utilizando dispositivos semiconductores y especialmente adaptados para lámparas provistas de electrodos de precalentamiento, p.ej. para lámparas fluorescentes  [7]
 H05B 41/298
·  ·  ·  ·  ·  Disposiciones para la protección de lámparas o de circuitos contra condiciones de funcionamiento anormales  [7]
 H05B 41/30
·  ·  en donde la lámpara es alimentada por impulsos, p. ej. lámpara de flash
 H05B 41/32
·  ·  ·  para una sola operación de flash
 H05B 41/34
·  ·  ·  para producir una serie de flashes
 H05B 41/36
·  ·  Control
 H05B 41/38
·  ·  ·  Control de la intensidad de la luz
 H05B 41/39
·  ·  ·  ·  continuamente
 H05B 41/391
·  ·  ·  ·  ·  utilizando dispositivos magnéticos saturables
 H05B 41/392
·  ·  ·  ·  ·  utilizando dispositivos semiconductores, p. ej. tiristores
 H05B 41/40
·  ·  ·  ·  discontinuamente
 H05B 41/42
·  ·  ·  ·  ·  en dos escalones solamente
 H05B 41/44
·  ·  ·  para producir efectos ópticos especiales, p. ej. un desplazamiento progresivo de luz
 H05B 41/46
·  ·  Circuitos que aseguran el reemplazamiento en caso de fallo de lámpara
P:80 H05B 43/00
Circuitos para las fuentes de luz no previstos en otro lugar (H05B 37/00 tiene prioridad)
 H05B 43/02
·  para fuentes de luz que utilizan una carga de materia combustible