En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
La presente clase cubre los métodos, los sistemas y los aparatos de control, en general.
En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
"controlar" significa influenciar una variable de una forma u otra, p. ej. modificando su dirección o su valor (modificándola en su dirección o a partir de cero), manteniéndola constante, limitando su gama de variación;
"regulación" significa mantener automáticamente una variable en un valor deseado o en una gama de valores deseada. El valor o la gama de valores deseados pueden ser fijos, ser modificados manualmente, o pueden variar con el tiempo según un "programa" predeterminado o según la variación de otra variable. La regulación es una forma de control;
"control automático" es frecuentemente utilizado en esta técnica como sinónimo de "regulación".
Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la sección G, especialmente en lo que concierne a la definición de la expresión "variable".
La presente subclase cubre las particularidades de sistemas o elementos que tienen por objeto la regulación de variables específicas, que son de una aplicación claramente más general.
La presente subclase no cubre: [7]
los sistemas de control o de regulación de variables n eléctricas en general, que están cubiertos por la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05D; [7]
los sistemas de regulación de variables eléctricas o magnéticas en general, que están cubiertos por la subclase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05F; [7]
los sistemas especialmente adaptados para el control de máquinas o de aparatos particulares previstos en una única subclase, que se clasifican en la subclase pertinente para dichas máquinas o aparatos, siempre que se haya previsto en ella una entrada específica para el control o la regulación relacionados con la aplicación particular (ver nota 5, más abajo). En caso contrario, la clasificación se realizara en el lugar más apropiado de la presente subclase. [7]
En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
"control automático" significa un sistema, un circuito o un dispositivo en el que la señal que proviene de un elemento de detección es comparada con una señal que representa el valor deseado y que funciona de tal modo que reduce la desviación. El control automático no comprende generalmente ni el elemento sensible, es decir, el elemento que mide el valor de la condición a corregir, ni el elemento de corrección, es decir, el elemento que regula la condición a corregir;
"eléctrico" incluye el sentido de electromecánico, electrohidráulico o electroneumético.
En la presente subclase, los detalles del os sistemas de control específicos están clasificados en el grupo correspondiente al sistema, si no están previstos en otro lugar.
La presente nota contiene una lista de los lugares de la Clasificación donde está prevista una entrada específica del tipo mencionado más arriba en la nota 2 (c); cuando la entrada prevista es de tipo general, los lugares se agrupan bajo el título "Referencias generales"; cuando la entrada prevista está relacionada con el control por programa, los lugares se agrupan bajo el título "Lugares relacionados con el grupo Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/00". [7]
Aparatos cambiadores de calor en los cuales el agente intermediario de transferencia de calor en tubos cerrados para en o a través de la paredes de las canalizaciones y en los cuales el agente se condensa o se evapora [7]
Elementos de comparación, es decir, elementos para efectuar la comparación directa o indirectamente entre un valor deseado y los valores existentes o previstos (comparación de la fase o de la frecuencia de dos señales eléctricas Fulltext... Hierarchy... Expanded...H03D 13/00)
G05B 1/01
·
eléctricos [2]
G05B 1/02
· ·
para comparar señales analógicas [2]
G05B 1/03
· ·
para comparar señales digitales [2]
G05B 1/04
· ·
con determinación de la posición de la aguja de un instrumento de medida
G05B 1/06
· · ·
siendo continua la determinación
G05B 1/08
· · ·
siendo discontinua la determinación
G05B 1/11
·
fluídicas [2]
P:100
G05B 5/00
Disposiciones para eliminar la inestabilidad
G05B 5/01
·
eléctricas
G05B 5/04
·
fluídicas [2]
P:110
G05B 6/00
Disposiciones de realimentación interna para obtener características especiales, p. ej. proporcionales, integrales, diferenciales (en los controladores automáticos Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 11/00)
G05B 6/02
·
eléctricas
G05B 6/05
·
fluídicas [2]
P:80
G05B 7/00
Disposiciones para obtener un embrague o un desembrague progresivo de un control automático
en los que la señal de salida representa una función continua de la desviación en relación al valor deseado, es decir, controladores continuos (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 11/26 tiene prioridad)
G05B 11/10
· · ·
estando la señal transmitida en corriente continua
G05B 11/12
· · ·
estando la señal transmitida modulada sobre una portadora en corriente alterna
G05B 11/14
· ·
en los que la señal de salida representa una función discontinua de la desviación en relación al valor deseado, es decir, controladores discontinuos (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 11/26 tiene prioridad)
G05B 11/16
· · ·
Controles en dos fases sucesivas, p. ej. con acción de encendido-apagado
G05B 11/18
· · ·
Controlador en fases sucesivas múltiples
G05B 11/26
· ·
en los que la señal de salida es un tren de impulsos
G05B 11/28
· · ·
que utilizan la modulación de altura de impulsos; que utilizan la modulación de ancho de impulsos
G05B 11/30
· · ·
que utilizan la modulación de frecuencia de impulsos
G05B 11/32
· ·
con entradas a partir de varios elementos sensores; con salidas hacia varios elementos de corrección
G05B 11/36
· ·
con las disposiciones necesarias para obtener características especiales, p. ej. proporcionales, integrales, diferenciales
G05B 11/38
· · ·
para obtener una característica proporcional
G05B 11/40
· · ·
para obtener una característica integral
G05B 11/42
· · ·
para obtener una característica a la vez proporcional y dependiente del tiempo, p. ej. P.I., P.I.D.
G05B 11/44
·
únicamente neumático
G05B 11/46
· ·
sin potencia exterior
G05B 11/48
· ·
con potencia exterior
G05B 11/50
· · ·
en los que la señal de salida representa una función continua de la desviación en relación al valor deseado, es decir, controladores continuos
G05B 11/52
· · ·
en las que la señal de salida representa una función discontinua de la desviación en relación con el valor deseado, es decir, controladores discontinuos
G05B 11/54
· · · ·
Controladores de dos fases sucesivas, p. ej. con acción de apagado-encendido
G05B 11/56
· · · ·
Controladores de fases sucesivas múltiples
G05B 11/58
· ·
con entradas a partir de varios elementos sensibles; con salidas hacia varios elementos de corrección
que utilizan máquinas de estados lógicos compuestas únicamente de una memoria o de un dispositivo lógico programable que contiene la lógica de la máquina controlada y en las cuales el estado de sus salidas depende del estado de sus entradas, o de una parte de los estados de su propia salida, p. ej. controladores de decisión binaria, autómatas finitos [6]
G05B 19/048
· · ·
Monitorización; Seguridad [6]
G05B 19/05
· · ·
Controladores lógicos programables, p. ej. que simulen las interconexiones lógicas de señales según diagramas en escalera o gráficos de funciones [5]
donde el programa está definido por las conexiones fijas entre elementos eléctricos, p. ej. potenciometros, contadores, transistores [6]
G05B 19/08
· · ·
que utilizan tableros de conexión, de distribuidores de barras cruzadas, de conmutadores de matriz, o análogos
G05B 19/10
· · ·
que utilizan selectores
G05B 19/12
· · ·
que utilizan soportes de registro
G05B 19/14
· · · ·
que utilizan fichas o cintas perforadas
G05B 19/16
· · · ·
que utilizan soportes de registro magnéticos
G05B 19/18
· ·
Control numérico (NC), es decir, máquinas que funcionan automáticamente, en particular máquinas herramientas, p. ej. en un entorno de fabricación industrial, para efectuar un posicionamiento, un movimiento o acciones coordinadas por medio de datos de un programa en forma numérica (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/418 tiene prioridad) [6]
G05B 19/19
· · ·
caracterizado por sistemas de control de posición o de control de contorno, p. ej. para controlar la posición desde un punto programado hacia otro punto o para controlar un movimiento a lo largo de un recorrido continuo programado [3,6]
G05B 19/19
Nota(s)
En el presente grupo, el sistema de medida para un eje se utiliza para medir el desplazamiento a lo largo de ese eje. Esta medida se utiliza como señal de realimentación de la posición en el sistema de servocontrol. [6]
G05B 19/21
· · · ·
que utilizan un dispositivo de medida digital diferencial [3]
G05B 19/23
· · · · ·
para control punto por punto [3]
G05B 19/25
· · · · ·
para control continuo de recorridos [3]
G05B 19/27
· · · ·
que utilizan un dispositivo de medida digital absoluto [3]
G05B 19/29
· · · · ·
para control punto por punto [3]
G05B 19/31
· · · · ·
para control continuo de recorridos [3]
G05B 19/33
· · · ·
que utilizan un dispositivo de medida analógico [3]
Sistemas de bucle abierto, p. ej. que utilizan un motor paso a paso [3]
G05B 19/401
· · ·
caracterizado por disposiciones de control para la medida, p. ej. calibración e inicialización, medida de la pieza de trabajo con fines de mecanizado (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/19 tiene prioridad) [6]
G05B 19/402
· · ·
caracterizado por disposiciones de control para el posicionamiento, p. ej. centrado de una herramienta con respecto a un agujero en la pieza de trabajo, medios de detección adicionales para corregir la posición (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/19 tiene prioridad) [6]
G05B 19/404
· · ·
caracterizado por disposiciones de control para la compensación, p. ej. la holgura, el exceso, el desfase de la herramienta, el desgaste de la herramienta, la temperatura, los errores de construcción de la máquina, la carga, la inercia (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/19, Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/41 tiene prioridad) [6]
caracterizado por la manipulación de datos o el formato de los datos p. ej. lectura, introducción en una memoria intermedia o conversión de datos [6]
G05B 19/409
· · ·
caracterizado por la utilización de la entrada manual de datos (MDI) o por la utilización de un panel de control, p. ej. control de funciones con el panel; caracterizado por los detalles del panel de control, por el establecimiento de parámetros (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/408, Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/4093 tienen prioridad) [6]
G05B 19/4093
· · ·
caracterizado por la programación de pieza, p. ej. introducción de información geométrica derivada de un dibujo técnico, combinación de esta información con la información de mecanizado y de material para obtener una información de control, llamada programa de pieza, para la máquina de control numérico (NC) [6]
Estructura del sistema de control, p. ej. controlador común o sistema multiprocesador, interfaz hacia el servocontrolador, controlador de interfaz programable [6]
G05B 19/4155
· · ·
caracterizado por la ejecución del programa, es decir, la ejecución de un programa de pieza o la ejecución de una función máquina, p. ej. selección de un programa [6]
Control total de una fábrica, es decir, control centralizado de varias máquinas, p. ej. control numérico directo o distribuido (DNC), sistemas de fabricación flexibles (FMS), sistemas de fabricación integrados (IMS), fabricación integrada por computador (CIM) [6]
G05B 19/42
· ·
Sistemas de registro y de reproducción, es decir, en los que el programa es registrado a partir de un ciclo de operaciones, p. ej. el ciclo de operaciones está controlado a mano, y a continuación este registro es reproducido en la misma máquina
G05B 19/421
· · ·
Aprendizaje de posiciones sucesivas por medios mecánicos, p. ej. por volantes de acoplamiento mecánico para posicionar la cabeza del porta-herramienta o el actuador del extremo del brazo (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/423 tiene prioridad) [6]
G05B 19/423
· · ·
Aprendizaje de posiciones sucesivas por guiado, es decir, estando sujetos y guiados la cabeza porta-herramienta o el actuador del extremo del brazo directamente, con o sin ayuda por servomotor, para seguir un recorrido [6]
G05B 19/425
· · ·
Aprendizaje de posiciones sucesivas por control numérico, es decir, siendo introducidas las órdenes para controlar el servoposicionamiento de la cabeza porta-herramienta o del actuador del extremo del brazo [6]
G05B 19/427
· · ·
Aprendizaje de posiciones sucesivas siguiendo la posición de una palanca de mando o de una palanca para controlar el servoposicionamiento de la cabeza porta-herramienta, control maestro-esclavo (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05B 19/423 tiene prioridad) [6]