H
SECCION H — ELECTRICIDAD
 H

Nota(s)

Estas notas se refieren a los principios fundamentales y a las normas generales de utilización de la sección H.

  1. La sección H cubre:
    1. los elementos eléctricos básicos, que cubren todos los equipos eléctricos unitarios de aplicación general, la estructura mecánica de los aparatos y circuitos, incluyendo la incorporación de varios elementos básicos en los que son llamados "circuitos impresos", así como también, hasta cierto punto, la fabricación de estos elementos, cuando no está cubierta en otras partes;
    2. la generación de electricidad, que cubre la producción, conversión o distribución de electricidad junto con el control y mando del aparato correspondiente;
    3. la electricidad aplicada, que cubre:
      1. las técnicas de utilización de aplicación general, a saber: las de calefacción eléctrica y circuitos de alumbrado eléctrico;
      2. algunas técnicas de aplicación particular, tanto eléctricas como electrónicas en el sentido estricto, que no están cubiertas por otras secciones de la clasificación; estas técnicas incluyen:
        1. las fuentes eléctricas de luz, comprendiendo los láseres;
        2. la técnica eléctrica de los rayos X;
        3. la técnica eléctrica del plasma y la generación y aceleración de partículas cargadas eléctricamente o de neutrones;
    4. los circuitos electrónicos básicos y su control;
    5. la técnica de las comunicaciones;
    6. la utilización de un material determinado para la fabricación de los artículos o elementos descritos. Debe hacerse referencia en estos casos a los párrafos  88 a  90 de la Guía de utilización de la Clasificación.
  2. En la presente sección se aplican las siguientes reglas generales:
    1. Con las excepciones previstas en I (c) precedente, todo aspecto o parte eléctrico propio de una operación, proceso, aparato, objeto o artículo determinado, clasificado en una de las secciones de la Clasificación distintas de la sección H, está siempre clasificado en la subclase concerniente a esta operación, procedimiento, aparato, objeto o artículo. Cuando un aspecto de la clase tiene características comunes, que han podido ser descubiertas, concernientes a un conjunto de la misma naturaleza, en una subclase enteramente consagrada a las aplicaciones eléctricas generales para el conjunto considerado;
    2. Entre tales aplicaciones eléctricas, generales o particulares, conviene citar:
      1. los procedimientos y aparatos terapéuticos de A61;
      2. los procedimientos y aparatos eléctricos utilizados en múltiples tratamientos de laboratorio o de la industria de las clases B01 y B03 y de la subclase B23K;
      3. la alimentación, propulsión, iluminación eléctrica de vehículos en general y de vehículos especiales de la subsección "Transporte" de la sección B;
      4. los sistemas de encendido eléctrico propios de motores de combustión interna de F02P, de los aparatos de combustión en general de la subclase F23Q;
      5. toda la parte eléctrica de la sección G, es decir, de los aparatos de medida, incluidos aquellos de variables eléctricas, de mando, de señalización y de cálculo. La electricidad que se trata en esta sección figura, en general, como medio intermediario y no como fin en sí mismo;
    3. Todas las aplicaciones eléctricas, tanto generales como particulares, sobreentendiendo siempre que el aspecto "electricidad básica" se encuentra en la sección H (ver párrafo I (a)) en lo que concierne a "elementos básicos" que comprenden. Esta regla es asimismo válida para la electricidad aplicada, citada en I (c), que se encuentra en la misma sección H;
  3. En la presente sección, existen los siguientes casos particulares:
    1. Entre las aplicaciones generales cubiertas por secciones distintas a la H, debe hacerse notar que la calefacción eléctrica en general está cubierta por las subclases F24D ó F24H o por la clase F27, y que la iluminación eléctrica en general está cubierta en parte por la clase F21, si bien en la sección H (ver (c)) existen lugares en la subclase H05B que cubren los mismos objetos técnicos;
    2. En los dos casos anteriores, las subclases de la sección F que tratan las respectivas materias, esencialmente cubren, en primer lugar, todos los aspectos mecánicos de los aparatos o dispositivos, mientras que el aspecto eléctrico está cubierto por la subclase H05B;
    3. Este aspecto mecánico, en lo que se refiere a la iluminación, debe ser comprendido como extensivo a la disposición material incluso de diversos elementos eléctricos, es decir, de la posición geométrica, o si se prefiere física, de sus elementos en su relación de unos con otros, que está cubierta por la subclase F21V, quedando en H tanto los elementos en sí como los circuitos de principio. Lo mismo ocurre para el caso de fuentes eléctricas de luz, cuando son combinadas con fuentes de luz de diferente naturaleza. Estas están cubiertas por la subclase H05B, en tanto que la disposición física que constituye la combinación está cubierta por las diferentes subclases de la clase F21;
    4. En lo que se refiere a la calefacción no sólo los elementos eléctricos y diseños de circuitos, en sí, están cubiertos por la subclase H05B, sino también los aspectos eléctricos de su disposición cuando se trata de los casos de aplicación general, entre los que se considera el caso de los hornos eléctricos. La disposición física de los elementos eléctricos en los hornos está cubierta por la sección F. Comparando el caso de los circuitos eléctricos de la soldadura, que están cubiertos por la subclase B23K propia de la soldadura se ve que el caso presente se sale de la regla general mencionada en el párrafo II anterior.

 H02
PRODUCCION, CONVERSION O DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA
 H02B
CUADROS, ESTACIONES DE TRANSFORMACION O DISPOSICIONES DE CONMUTACION PARA LA ALIMENTACION O LA DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA (elementos eléctricos fundamentales, su montaje, incluyendo el montaje en envolturas o sobre soportes o el montaje de tapas o cubiertas sobre estos elementos, véanse las subclases correspondientes a tales elementos, p. ej. transformadores H01F, interruptores, fusibles cortocircuitos H01H, conectores de líneas H01R; instalación de líneas, cables u otros conductores para la alimentación o la distribución H02G)
 H02B

Nota(s)

La presente subclase cubre los cuadros, las estaciones de conmutación, los aparellajes de conmutación o su instalación, o la asociación de dispositivos de conmutación entre ellos o con otros dispositivos, p. ej. transformadores, fusibles, contadores o tableros de distribución; tales asociaciones constituyen estaciones de transformación o puntos de distribución.

 H02B
Esquema general
CUADROS, DETALLES DE ESTACIONES DE TRANSFORMACION O DE DISPOSICIONES DE CONMUTACION1/00
ESTACIONES DE TRANSFORMACION5/00, 7/00
APARELLAJE DE CONMUTACION11/00, 13/00
PANELES O PUPITRES DE CONTROL15/00
FABRICACION3/00
P:50 H02B 1/00
Armaduras, cuadros, paneles, pupitres, envolturas; Detalles de estaciones de transformación o de disposiciones de conmutación  [5]
 H02B 1/01
·  Armaduras  [5]
 H02B 1/015
·  Cuadros, paneles, pupitres; Partes constitutivas o accesorios  [5]
 H02B 1/03
·  ·  para contadores de energía  [5]
 H02B 1/04
·  ·  Montaje sobre estos dispositivos de interruptores o de otros dispositivos en general, estando el interruptor o dispositivo provisto o no de envoltura
 H02B 1/044
·  ·  ·  Montaje a través de aberturas  [5]
 H02B 1/048
·  ·  ·  ·  Montaje por enclavamiento  [5]
 H02B 1/052
·  ·  ·  Montaje sobre raíles  [5]
 H02B 1/056
·  ·  ·  Montaje sobre cuadros enchufables  [5]
 H02B 1/06
·  ·  teniendo recintos de protección asociados, p. ej. para evitar el acceso a las partes que están sometidas a tensión (pantallas o protectores para contactos H02B 1/14)
 H02B 1/14
·  Pantallas o protectores para evitar el acceso a los contactos (blindaje de los contactos de seccionamiento en los aparatos de conmutación extraíbles H02B 11/24)
 H02B 1/16
·  Disposiciones de toma de tierra (disposiciones para la puesta a tierra de estaciones de transformación H02B 5/01, de aparellaje de conmutación H02B 11/28, H02B 13/075; placas, clavijas u otros contactos de toma de tierra H01R 4/66)  [5]
 H02B 1/18
·  Disposición o distribución de fusibles (para aparellaje de conmutación provisto de carro o de cajón extraíbles H02B 11/26)  [5]
 H02B 1/20
·  Esquemas de barras colectoras o de otras canalizaciones eléctricas, p. ej. en los armarios, en las estaciones de conmutación (instalaciones de barras ómnibus H02G 5/00)
 H02B 1/21
·  ·  Disposiciones de barras ómnibus para dispositivos montados en bastidor y con elementos extraíbles  [5]
 H02B 1/22
·  ·  Esquemas para la selección de barras ómnibus dobles
 H02B 1/24
·  Circuitos para cuadros o estaciones de conmutación (dispositivos para esquemas sinópticos H02B 15/00; alimentación de servicio H02J 11/00)
 H02B 1/26 - 
H02B 1/56

Nota(s)

En los grupos H02B 1/26-H02B 1/56, salvo indicación contraria, las invenciones se clasifican en el último lugar apropiado.  [5]

 H02B 1/26
·  Envolturas; Partes constitutivas o accesorios (concebidos para un solo interruptor H01H; recintos para cables, líneas o barras ómnibus H02G; cajas de distribución, cajas de conexión o de derivación H02G 3/08; envolturas en general H05K)  [5]
 H02B 1/28
·  ·  estancas al polvo, a las partículas, a las salpicaduras, al agua o a las llamas  [5]
 H02B 1/30
·  ·  Envolturas de tipo armario; Partes constitutivas o accesorios  [5]
 H02B 1/32
·  ·  ·  Montaje de dispositivos en el interior de estas envolturas  [5]
 H02B 1/34
·  ·  ·  ·  Bastidores  [5]
 H02B 1/36
·  ·  ·  ·  ·  con unidades extraíbles  [5]
 H02B 1/38
·  ·  ·  Cubiertas o puertas con bisagras  [5]
 H02B 1/40
·  ·  Cofres murales; Partes constitutivas o accesorios  [5]
 H02B 1/42
·  ·  ·  Montaje de dispositivos en el interior de esos cofres  [5]
 H02B 1/44
·  ·  ·  Cubiertas o puertas con bisagras  [5]
 H02B 1/46
·  ·  Cajas; Partes constitutivas o accesorios  [5]
 H02B 1/48
·  ·  ·  Montaje de dispositivos en el interior de esas cajas  [5]
 H02B 1/50
·  ·  Envolturas montadas sobre un pedestal o un zócalo; Partes constitutivas o accesorios  [5]
 H02B 1/52
·  ·  Unidades móviles, p. ej. para trabajo en obra  [5]
 H02B 1/54
·  Dispositivos o instalaciones antisísmicas (para edificios en general E04B 1/98)  [5]
 H02B 1/56
·  Refrigeración; Ventilación  [5]
P:60 H02B 3/00
Aparatos especialmente adaptados para la fabricación, montaje o mantenimiento de cuadros o de aparellaje de conmutación
P:10 H02B 5/00
Estaciones de transformación de exterior; Estaciones de transformación que conllevan instalaciones de interior y de exterior
 H02B 5/01
·  Disposiciones para la puesta a tierra, p. ej. picas de puesta a tierra  [5]
 H02B 5/02
·  montadas sobre postes, p. ej. subestación de transformación sobre poste
 H02B 5/06
·  de aislamiento gaseoso  [5]
P:0 H02B 7/00
Estaciones de transformación de interior, p. ej. estaciones de transformación compactas  [5]
 H02B 7/01
·  de aislamiento gaseoso  [5]
 H02B 7/06
·  Estaciones de transformación para la distribución, p. ej. para tendido urbano (H02B 7/01 tiene prioridad)  [5]
 H02B 7/08
·  ·  Subestaciones de transformación subterráneas
P:20 H02B 11/00
Aparellaje de conmutación que tiene soportes extraíbles para su aislamiento
 H02B 11/02
·  Detalles
 H02B 11/04
·  ·  Contactos de seccionamiento, p. ej. sistemas de montaje, blindajes (tapas o protectores para contactos de seccionamiento H02B 1/14, H02B 11/24; contactos de interruptor H01H; conectores de línea en general H01R)  [5]
 H02B 11/06
·  ·  Medios para selección de barras colectoras dobles (esquemas para la selección de barras colectoras dobles H02B 1/22)
 H02B 11/08
·  ·  Medios de descenso de tanques de aceite con mecanismos de retirada
 H02B 11/10
·  ·  Indicación del estado eléctrico de los aparatos; Disposición de tomas de prueba
 H02B 11/12
·  con aislamiento por retirada horizontal
 H02B 11/127
·  ·  Mecanismos de retirada  [5]
 H02B 11/133
·  ·  ·  con enclavamiento mutuo (enclavamiento mutuo para interruptores en general H01H)  [5]
 H02B 11/167
·  ·  de tipo carro (H02B 11/127 tiene prioridad)  [5]
 H02B 11/173
·  ·  de tipo cajón (H02B 11/127 tiene prioridad)  [5]
 H02B 11/18
·  con aislamiento por retirada vertical
 H02B 11/20
·  ·  teniendo un recinto
 H02B 11/22
·  ·  ·  en donde la parte frontal del recinto se desplaza con el carro en la retirada horizontal que sigue a la separación
 H02B 11/24
·  Tapas o protectores  [5]
 H02B 11/26
·  Instalación de fusibles, de resistencias, de limitadores de sobretensión o de dispositivos análogos  [5]
 H02B 11/28
·  Disposiciones para la puesta a tierra  [5]
P:30 H02B 13/00
Instalación de aparellaje de conmutación en, o estructuralmente asociado con, una envoltura, p. ej. un armario (asociado con un transformador principal H02B 5/00, H02B 7/00; aparellaje de conmutación provisto de carro o de cajón extraíbles H02B 11/00)  [5]
 H02B 13/01
·  con una envoltura de resina  [5]
 H02B 13/02
·  con una envoltura metálica
 H02B 13/025
·  ·  Disposiciones para la seguridad, p. ej. en caso de sobrepresión o de incendio causados por un defecto eléctrico (para edificios en general E04B 1/94; dispositivos para abrir o cerrar batientes de seguridad E05F 1/00; circuitos de protección de seguridad para aparellaje de distribución, p. ej. sistemas de barras ómnibus, o para dispositivos de conmutación H02H 7/22)  [5]
 H02B 13/035
·  ·  Aparellajes de conmutación de aislamiento gaseoso  [5]
 H02B 13/045
·  ·  ·  Detalles de la envoltura, p. ej. estanqueidad al gas (depósitos de gas para interruptores H01H 33/56)  [5]
 H02B 13/055
·  ·  ·  Características relativas al gas (empleo específico de fluidos para interruptores H01H 33/22)  [5]
 H02B 13/065
·  ·  ·  Medios para detectar, o reaccionar ante, un defecto mecánico o eléctrico (para interruptores H01H 9/50, H01H 33/26, H01H 33/53)  [5]
 H02B 13/075
·  ·  ·  Disposiciones para la puesta a tierra  [5]
 H02B 13/08
·  con una envoltura de piedra, ladrillo o cemento
P:40 H02B 15/00
Pupitres o paneles de vigilancia para control o vista de conjunto centralizados (pupitres en general A47B)
 H02B 15/02
·  con esquemas sinópticos
 H02B 15/04
·  ·  constituidos por elementos-bloques