F
SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA
 F01 - 
F04
Esquema general
MAQUINAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF04C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF04B
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
MOTORES
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF03C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF03C
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
BOMBAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilanteF04C
pistón alternativo u otrosF04B
desplazamiento no positivoF04D
  
ARMAMENTO; VOLADURA
 F42
MUNICIONES; VOLADURA
 F42

Nota(s)

  1. La presente clase cubre igualmente los medios de instrucción o de entrenamiento que pueden tener carácter de simulación, aunque los simuladores están generalmente cubiertos por la clase G09.
  2. En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "cebo o fulminante" efectúa la primera fase explosiva en la secuencia de la explosión;  [2]
    • "cápsula fulminante" significa el cebo que, para explotar, debe golpearse;  [2]
    • "encendedor" provoca la primera chispa o primera producción de calor, pero que puede no ser explosiva;  [2]
    • "dispositivos de encendido" o "iniciadores" (usados respectivamente en el campo de las armas y de la voladura) designa dispositivos que actúan directamente sobre el cebo, que pueden formar parte o no de la espoleta;  [2]
    • "detonador" o "carga del detonador" designa una carga empleada para amplificar la explosión del cebo;  [2]
    • "espoleta" designa el conjunto o el mecanismo que incluye dispositivos de seguridad o de armado tales que la explosión no pueda producirse más que bajo ciertas condiciones, determinando asimismo dicho conjunto o mecanismo el momento de la explosión, instantánea o retardada, o el modo en que se produce, p. ej. impacto, proximidad, presión hidrostática;  [2]
    • "munición" cubre el conjunto de carga propulsiva y proyectil, formando o no un todo único, salvo que se precise de otro modo;  [2]
    • "proyectil" designa todo cuerpo proyectado o propulsado;  [4]
    • "misil" designa un proyectil dirigido en toda o en parte de su trayectoria;  [4]
    • "cohete" designa un proyectil autopropulsado por un motor-cohete, es decir, por un conjunto motriz que lleva a la vez el combustible y su oxidante, en toda o parte de su trayectoria.  [4]
    • "mecha" o "cordón de mecha" designa un reguero continuo de explosivo, protegido por un cordón o cable generalmente flexible, para hacer explotar una carga explosiva en el arte de la voladura.  [5]
 F42B
CARGAS EXPLOSIVAS, p. ej. PARA VOLADURA; FUEGOS ARTIFICIALES; MUNICIONES (composiciones explosivas C06B; espoletas para municiones F42C; voladura F42D)  [2,5]
 F42B
Esquema general
CARGAS CARACTERIZADAS POR SU FORMA1/00
CARTUCHOS DE VOLADURA3/00
Detonadores3/10
FUEGOS ARTIFICIALES4/00
MUNICIONES EN CARTUCHO5/00
PROYECTILES PARA FUSILES CON MUELLE O AIRE COMPRIMIDO, PARA CERBATANAS O PARA ARCOS6/00
CARTUCHOS PARA ESCOPETAS DE CAZA7/00
MUNICIONES PARA ENTRENAMIENTO O INSTRUCCION8/00
PILOTAJE, ESTABILIZACION O FRENADO DE PROYECTILES10/00
MUNICIONES CARACTERIZADAS POR LAS CARGAS MILITARES O LOS EFECTOS BUSCADOS12/00
GUIADO DE LAS MUNICIONES EN EL TUBO DE ARMA, ESTANQUEIDAD, LUBRIFICACION O LIMPIEZA DEL TUBO POR MEDIO DE LAS MUNICIONES14/00
TIPOS DE MUNICION
Tipos de cargas militares12/00
Proyectiles autopropulsados, torpedos-cohetes, torpedos marinos15/00 - 19/00
Cargas de profundidad21/00
Minas marinas22/00
Minas terrestres23/00
Bombas aéreas25/00
Granadas de mano27/00
Proyectiles silenciosos, sin humo o sin luces29/00
Balas, granadas de fusil, proyectiles de artillería, arpones30/00
FABRICACION O DESMONTAJE DE LAS MUNICIONES33/00
ENSAYO O VERIFICACION35/00
EMBALAJE O ALMACENAMIENTO, MEDIDAS DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTES39/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00

 F42C
ESPOLETAS PARA MUNICIONES (iniciadores para cartuchos de voladura F42B 3/10; aspectos químicos C06C); SUS DISPOSITIVOS DE ARMADO O DE SEGURIDAD (carga de espoletas F42B 33/02; Montaje o extracción de cartuchos de las espoletas o de las cargas F42B 33/04; contenedores para espoletas F42B 39/30)  [5]
 F42C
Esquema general
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ESPOLETAS
Impacto1/00
Contacto de un líquido3/00
Presión de un fluido5/00
Fuerza mecánica7/00
Espoletas de tiempo no eléctricas9/00
Espoletas eléctricas11/00
Espoletas de proximidad13/00
Espoletas combinadas9/00
ESPOLETAS CARACTERIZADAS POR EL TIPO DE MUNICIONES14/00
ARMADO Y SEGURIDAD15/00
REGULACION17/00
OTROS DETALLES19/00
ENSAYO, VERIFICACION21/00
MATERIA NO PREVISTA EN OTROS GRUPOS DE ESTA SUBCLASE99/00

 F42D
VOLADURA (mechas, p. ej. cordones de mecha C06C 5/00; cartuchos de voladura F42B 3/00)