H
SECCION H — ELECTRICIDAD
 H

Nota(s)

Estas notas se refieren a los principios fundamentales y a las normas generales de utilización de la sección H.

  1. La sección H cubre:
    1. los elementos eléctricos básicos, que cubren todos los equipos eléctricos unitarios de aplicación general, la estructura mecánica de los aparatos y circuitos, incluyendo la incorporación de varios elementos básicos en los que son llamados "circuitos impresos", así como también, hasta cierto punto, la fabricación de estos elementos, cuando no está cubierta en otras partes;
    2. la generación de electricidad, que cubre la producción, conversión o distribución de electricidad junto con el control y mando del aparato correspondiente;
    3. la electricidad aplicada, que cubre:
      1. las técnicas de utilización de aplicación general, a saber: las de calefacción eléctrica y circuitos de alumbrado eléctrico;
      2. algunas técnicas de aplicación particular, tanto eléctricas como electrónicas en el sentido estricto, que no están cubiertas por otras secciones de la clasificación; estas técnicas incluyen:
        1. las fuentes eléctricas de luz, comprendiendo los láseres;
        2. la técnica eléctrica de los rayos X;
        3. la técnica eléctrica del plasma y la generación y aceleración de partículas cargadas eléctricamente o de neutrones;
    4. los circuitos electrónicos básicos y su control;
    5. la técnica de las comunicaciones;
    6. la utilización de un material determinado para la fabricación de los artículos o elementos descritos. Debe hacerse referencia en estos casos a los párrafos  88 a  90 de la Guía de utilización de la Clasificación.
  2. En la presente sección se aplican las siguientes reglas generales:
    1. Con las excepciones previstas en I (c) precedente, todo aspecto o parte eléctrico propio de una operación, proceso, aparato, objeto o artículo determinado, clasificado en una de las secciones de la Clasificación distintas de la sección H, está siempre clasificado en la subclase concerniente a esta operación, procedimiento, aparato, objeto o artículo. Cuando un aspecto de la clase tiene características comunes, que han podido ser descubiertas, concernientes a un conjunto de la misma naturaleza, en una subclase enteramente consagrada a las aplicaciones eléctricas generales para el conjunto considerado;
    2. Entre tales aplicaciones eléctricas, generales o particulares, conviene citar:
      1. los procedimientos y aparatos terapéuticos de A61;
      2. los procedimientos y aparatos eléctricos utilizados en múltiples tratamientos de laboratorio o de la industria de las clases B01 y B03 y de la subclase B23K;
      3. la alimentación, propulsión, iluminación eléctrica de vehículos en general y de vehículos especiales de la subsección "Transporte" de la sección B;
      4. los sistemas de encendido eléctrico propios de motores de combustión interna de F02P, de los aparatos de combustión en general de la subclase F23Q;
      5. toda la parte eléctrica de la sección G, es decir, de los aparatos de medida, incluidos aquellos de variables eléctricas, de mando, de señalización y de cálculo. La electricidad que se trata en esta sección figura, en general, como medio intermediario y no como fin en sí mismo;
    3. Todas las aplicaciones eléctricas, tanto generales como particulares, sobreentendiendo siempre que el aspecto "electricidad básica" se encuentra en la sección H (ver párrafo I (a)) en lo que concierne a "elementos básicos" que comprenden. Esta regla es asimismo válida para la electricidad aplicada, citada en I (c), que se encuentra en la misma sección H;
  3. En la presente sección, existen los siguientes casos particulares:
    1. Entre las aplicaciones generales cubiertas por secciones distintas a la H, debe hacerse notar que la calefacción eléctrica en general está cubierta por las subclases F24D ó F24H o por la clase F27, y que la iluminación eléctrica en general está cubierta en parte por la clase F21, si bien en la sección H (ver (c)) existen lugares en la subclase H05B que cubren los mismos objetos técnicos;
    2. En los dos casos anteriores, las subclases de la sección F que tratan las respectivas materias, esencialmente cubren, en primer lugar, todos los aspectos mecánicos de los aparatos o dispositivos, mientras que el aspecto eléctrico está cubierto por la subclase H05B;
    3. Este aspecto mecánico, en lo que se refiere a la iluminación, debe ser comprendido como extensivo a la disposición material incluso de diversos elementos eléctricos, es decir, de la posición geométrica, o si se prefiere física, de sus elementos en su relación de unos con otros, que está cubierta por la subclase F21V, quedando en H tanto los elementos en sí como los circuitos de principio. Lo mismo ocurre para el caso de fuentes eléctricas de luz, cuando son combinadas con fuentes de luz de diferente naturaleza. Estas están cubiertas por la subclase H05B, en tanto que la disposición física que constituye la combinación está cubierta por las diferentes subclases de la clase F21;
    4. En lo que se refiere a la calefacción no sólo los elementos eléctricos y diseños de circuitos, en sí, están cubiertos por la subclase H05B, sino también los aspectos eléctricos de su disposición cuando se trata de los casos de aplicación general, entre los que se considera el caso de los hornos eléctricos. La disposición física de los elementos eléctricos en los hornos está cubierta por la sección F. Comparando el caso de los circuitos eléctricos de la soldadura, que están cubiertos por la subclase B23K propia de la soldadura se ve que el caso presente se sale de la regla general mencionada en el párrafo II anterior.

 H05
TECNICAS ELECTRICAS NO PREVISTAS EN OTRO LUGAR
 H05K
CIRCUITOS IMPRESOS; ENVOLTURAS O DETALLES DE REALIZACION DE APARATOS ELECTRICOS; FABRICACION DE CONJUNTOS DE COMPONENTES ELECTRICOS (detalles de instrumentos o detalles comparables de otros aparatos no previstos en otro lugar G12B; circuitos de película delgada o de película gruesa H01L 27/01, H01L 27/13; medios no impresos para realizar conexiones con o entre circuitos impresos H01R; envolturas o detalles de realización de tipos particulares de aparatos, ver las subclases apropiadas; procedimientos que sólo comprenden una técnica prevista en otro lugar, p. ej. calefacción, pulverización, ver la subclase apropiada)
 H05K

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre:
    • las combinaciones de un receptor de radio o de televisión con un aparato que tiene una función principal diferente;
    • los circuitos impresos estructuralmente asociados con componentes eléctricos no impresos.
  2. En la presente subclase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • " circuitos impresos" cubre toda clase de estructuras mecánicas de circuitos que consisten en una base aislante que soporta el conductor y que están combinadas estructuralmente con el conductor en toda su longitud, especialmente en un plano bidimensional, estando fijados los conductores a la base de una manera indesmontable; cubre igualmente los procedimientos o aparatos para la fabricación de tales estructuras, p. ej. constitución del circuito por tratamiento mecánico o químico de una lámina, pasta o película conductoras sobre un soporte aislante.
 H05K
Esquema general
CIRCUITOS IMPRESOS ASOCIADOS O NO CON COMPONENTES ELECTRICOS NO IMPRESOS
Tipos; fabricación1/00; 3/00
ENVOLTURAS, CAJAS O CAJONES; DETALLES CONSTRUCTIVOS5/00; 7/00
BLINDAJES9/00
COMBINACIONES DE UN RECEPTOR DE RADIO O DE TELEVISION CON OTROS APARATOS11/00
FABRICACION DE CONJUNTOS DE COMPONENTES ELECTRONICOS13/00
DISPOSICIONES PARA MEJORAR LA FIABILIDAD10/00
P:20 H05K 1/00
Circuitos impresos (conjuntos consistentes en una pluralidad de semiconductores o de otros dispositivos de estado sólido individuales H01L 25/00; dispositivos que consisten en una pluralidad de componentes de estado sólido formados en o sobre un sustrato común, p. ej. circuitos integrados, circuitos de película delgada o de película gruesa H01L 27/00)
 H05K 1/02
·  Detalles
 H05K 1/03
·  ·  Empleo de materiales para realizar el sustrato  [3]
 H05K 1/05
·  ·  ·  Sustratos de metal aislado  [3]
 H05K 1/09
·  ·  Empleo de materiales para realizar el recorrido metálico  [3]
 H05K 1/11
·  ·  Elementos impresos para realizar conexiones eléctricas con o entre circuitos impresos  [3]
 H05K 1/14
·  ·  Asociación estructural de varios circuitos impresos (medios de conexión eléctrica de circuitos con o entre circuitos impresos H05K 1/11, H01R 12/00)
 H05K 1/16
·  incorporando componentes eléctricos impresos, p. ej. resistencias, condensadores o inductancias impresas
 H05K 1/18
·  Circuitos impresos asociados estructuralmente con componentes eléctricos no impresos (H05K 1/16 tiene prioridad)
P:60 H05K 3/00
Aparatos o procedimientos para la fabricación de circuitos impresos (producción por vía fotomecánica de superficies texturadas, materiales a este efecto o sus originales, aparellajes especialmente adaptados a este efecto, en general G03F; que implican la fabricación de dispositivos semiconductores H01L)  [3]
 H05K 3/02
·  en los cuales el material conductor es aplicado a la superficie del soporte aislante y es en seguida quitado de zonas determinadas de la superficie, no destinadas a servir de conductoras de corriente o de elementos de blindaje
 H05K 3/04
·  ·  Siendo eliminado el material conductor mecánicamente, p. ej. por punzonado
 H05K 3/06
·  ·  Siendo eliminado el material conductor químicamente o electrolíticamente, p. ej. por el procedimiento de foto-decapado
 H05K 3/07
·  ·  ·  Eliminación por vía electrolítica  [3]
 H05K 3/08
·  ·  Siendo eliminado el material conductor por descarga eléctrica, p. ej. por electroerosión
 H05K 3/10
·  en los cuales el material conductor es aplicado al soporte aislante de manera que forme el diseño de conductor deseado
 H05K 3/12
·  ·  utilizando las técnicas de impresión para aplicar el material conductor
 H05K 3/14
·  ·  utilizando las técnicas de vaporización para aplicar el material conductor
 H05K 3/16
·  ·  ·  por pulverización catódica
 H05K 3/18
·  ·  utilizando técnicas de precipitación para aplicar el material conductor
 H05K 3/20
·  ·  por aplicación de un diseño de conductor prefabricado
 H05K 3/22
·  Tratamientos secundarios de circuitos impresos
 H05K 3/24
·  ·  Refuerzo del diseño conductor
 H05K 3/26
·  ·  Limpieza o pulido del diseño conductor
 H05K 3/28
·  ·  Aplicación de revestimiento de protección no metálicos
 H05K 3/30
·  Acoplamiento de circuitos impresos con componentes eléctricos, p. ej. con una resistencia
 H05K 3/32
·  ·  Conexiones eléctricas de componentes eléctricos o de hilos a circuitos impresos
 H05K 3/34
·  ·  ·  Conexiones soldadas
 H05K 3/36
·  Acoplamiento de circuitos impresos con otros circuitos impresos
 H05K 3/38
·  Mejoramiento de la adherencia entre el sustrato aislante y el metal  [3]
 H05K 3/40
·  Fabricación de elementos impresos destinados a realizar conexiones eléctricas con o entre circuitos impresos  [3]
 H05K 3/42
·  ·  Agujeros de paso metalizados  [3]
 H05K 3/44
·  Fabricación de circuitos con ánima metálica aislada  [3]
 H05K 3/46
·  Fabricación de circuitos multicapas  [3]
P:40 H05K 5/00
Envolturas, cajones o cajas para aparatos eléctricos (en general A47B; ebanistería de receptores de radio H04B 1/08; ebanistería de receptores de televisión H04N 5/64)
 H05K 5/02
·  Detalles
 H05K 5/03
·  ·  Cubiertas
 H05K 5/04
·  Envolturas metálicas
 H05K 5/06
·  Envolturas selladas herméticamente
P:50 H05K 7/00
Detalles constructivos comunes a diferentes tipos de aparatos eléctricos (envolturas, cajas, cajones H05K 5/00)
 H05K 7/02
·  Disposiciones de componentes de circuitos o del cableado sobre una estructura de soporte
 H05K 7/04
·  ·  sobre chasis conductores
 H05K 7/06
·  ·  sobre paneles aislantes
 H05K 7/08
·  ·  ·  sobre paneles perforados
 H05K 7/10
·  ·  Montajes de componentes de contacto por clavija
 H05K 7/12
·  ·  Medios elásticos o medios de apretado para fijar un componente a la estructura del conjunto (fijación de conectores de dos piezas H01R 13/00)
 H05K 7/14
·  Montaje de la estructura del soporte en la envoltura, sobre el marco o sobre el armazón
 H05K 7/16
·  ·  sobre articulaciones o sobre pivotes
 H05K 7/18
·  Construcción de armazones o marcos
 H05K 7/20
·  Modificaciones para facilitar la refrigeración, ventilación o calefacción
P:30 H05K 9/00
Blindaje de aparatos o de componentes contra los campos eléctricos o magnéticos (dispositivos absorbedores de la radiación de una antena H01Q 17/00)
P:10 H05K 10/00
Disposiciones para mejorar la seguridad de funcionamiento del equipo electrónico, p. ej. por provisión de una unidad de reserva similar
 H05K 10/00

Nota(s)

Es importante tener en cuenta los siguientes lugares apropiados:  [6]
G05B 9/03Sistemas eléctricos de control redundantes   [6] 
G06F 11/16Detección o corrección de errores de un dato por redundancia del hardware en un computador digital   [6] 
G08B 29/16Sistemas redundantes de señalización o de alarma de seguridad   [6] 
H02H 3/05Circuitos de protección de seguridad redundantes   [6] 
H02J 3/38Disposiciones para la alimentación en paralelo de una sola red de distribución eléctrica   [6] 
H02J 9/04Circuitos para la alimentación de potencia de reserva   [6] 
H03K 19/003Modificaciones para incrementar la fiabilidad de circuitos lógicos o de los circuitos de inversión   [6] 
H03K 19/007Circuitos lógicos o circuitos de inversión que garantizan la seguridad en caso de fallo eléctrico   [6] 
H03L 7/07Generación de una señal de reloj redundante en los generadores de oscilaciones o de impulsos electrónicos   [6] 
H04B 1/74Sistemas de transmisión que utilizan canales o aparatos redundantes   [6] 
H04L 1/22Aparatos redundantes para incrementar la fiabilidad de los dispositivos utilizados para la transmisión de información digital.  [6] 

P:0 H05K 11/00
Combinaciones de un receptor de radio o de televisión con aparatos que tienen una función principal diferente
 H05K 11/02
·  con vehículos
P:70 H05K 13/00
Aparatos o procedimientos especialmente adaptados para la fabricación o el ajuste de conjuntos de componentes eléctricos
 H05K 13/02
·  Introducción de componentes (en general B65G)
 H05K 13/04
·  Montaje de componentes
 H05K 13/06
·  Cableado por máquina
 H05K 13/08
·  Control de la fabricación de los conjuntos