En la sección C, las definiciones de los grupos de elementos químicos son las siguientes:
Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr
Metales alcalinotérreos: Ca, Sr, Ba, Ra
Lantánidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 57 y 71 ambos inclusive
Tierras raras: Sc, Y, lantánidos
Actínidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 89 y 103 ambos inclusive
Metales refractarios: Ti, V, Cr, Zr, Nb, Mo, Hf, Ta, W
Halógenos: F, Cl, Br, I, At
Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn
Grupo del platino: Os, Ir, Pt, Ru, Rh, Pd
Metales nobles: Ag, Au, grupo del platino
Metales ligeras: metales alcalinos, metales alcalinotérreos, Be, Al, Mg
Metales pesados: otros metales distintos a los metales ligeros
Grupo del hierro: Fe, Co, Ni
Metaloides: H, B, C, Si, N, P, O, S, Se, Te, gases nobles, halógenos
Metales: otros elementos distintos a los metaloides
Elementos de transición: elementos con números atómicos comprendidos del 21 al 30 inclusive, del 39 al 48 inclusive, del 57 al 80 inclusive, 89 y superiores
La sección C cubre:
la química pura, que cubre los compuestos de la química inorgánica, de la química orgánica, de la química de las macromoléculas y sus procesos de preparación;
la química aplicada, que cubre las composiciones que contienen compuestos tales como: vidrio, cemento, fertilizantes, materias plásticas, pinturas, productos de la industria del petróleo. Cubre igualmente ciertas composiciones en la medida en que están dotadas de propiedades particulares aplicables para un fin determinado, como es el caso de: explosivos, colorantes, adhesivos, lubricantes y detergentes;
ciertas industrias marginales, tales como las del coque y los combustibles sólidos o gaseosos, de la producción y refino de cuerpos grasos y ceras, de la fermentación (cerveza, vino), del azúcar;
ciertas operaciones o tratamiento, bien por procesos puramente mecánicos, p.ej. tratamiento de cueros y pieles, bien por procesos en parte mecánicos, p.ej. el tratamiento de aguas, la lucha contra la corrosión en general;
la metalurgia, aleacciones ferrosas o no ferrosas.
Por regla general, la parte o aspecto químico de toda operación, tratamiento, producto u objeto, que comporte igualmente una parte o aspecto no químico está siempre cubierta por la sección C.
En ciertos casos de los señalados, la sección C trata igualmente de la parte no química, inclusive de la puramente mecánica, sea que este último aspecto constituya lo esencial de una operación o de un tratamiento, sea que constituye un elemento importante, por lo cual ha parecido más racional no disociar los diferentes aspectos o fases de un mismo conjunto coherente. Este es el caso de la química aplicada, de las industrias marginales y de las operaciones o tratamientos mencionados en las notas (1) (c), (d) y (e). De este modo, p.ej. los hornos para la fabricación del vidrio están cubiertos por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C03 y no por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...F27.
Hay, sin embargo, algunas excepciones en las que los aspectos mecánicos (o no químicos) llevan consigo un aspecto químico, por ejemplo:
Los compuestos y procedimientos químicos de fotografía en Fulltext... Hierarchy... Expanded...G03, y de una manera general el tratamiento químico de textiles, la producción de celulosa y papel en la sección D.
En otros casos, el aspecto de la química pura está cubierto por la sección C, y el aspecto de la química aplicada en otras secciones, tales como A, B y F, p.ej. la utilización de una sustancia o composición para:
Cuando los aspectos químicos y mecánicos están muy relacionados para que sea posible una separación neta y fácil, o cuando ciertos procedimientos mecánicos constituyen una consecuencia natural y lógica de un tratamiento químico, la sección C puede cubrir, además de la parte química, una parte de aspecto solamente mecánico, p.ej. el tratamiento posterior de la piedra artificial está cubierto por la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...C04. En este último caso una nota o una referencia se da usualmente para aclarar la posición, e igualmente si algunas veces la división es arbitraria.
Compactado de cargas vitrificables, p. ej. granulación [5]
P:210
C03B 3/00
Carga de los hornos de fusión
C03B 3/02
·
combinado con un precalentamiento, una prefusión o un pretratamiento de los ingredientes vitrificables, de los granulados o de desperdicios de vidrios rotos [5]
P:200
C03B 5/00
Fusión en hornos; Hornos especialmente adaptados a la fabricación del vidrio
C03B 5/02
·
en hornos eléctricos
C03B 5/027
· ·
por paso de una corriente eléctrica entre electrodos sumergidos en el baño de vidrio, es decir, por calefacción resistiva directa [3]
C03B 5/03
· · ·
Hornos de cuba [5]
C03B 5/033
· ·
por utilización de medios de calefacción por resistencia situados debajo o en el baño de vidrio, es decir, por calefacción resistiva indirecta [3]
Aparatos para el cambio de composición del vidrio fundido en los hornos de fusión, p. ej. para colocar el vidrio fundido (aspectos químicos Fulltext... Hierarchy... Expanded...C03C) [5]
C03B 5/18
· ·
Agitadores; Homogeneización
C03B 5/182
· · ·
desplazando el vidrio fundido a lo largo de elementos fijos, p. ej. de deflectores, de vertederos, de placas de fondo [5]
C03B 5/183
· · ·
utilizando medios térmicos, p. ej. para crear corrientes de convección [5]
C03B 5/185
· · · ·
Medios eléctricos [5]
C03B 5/187
· · ·
con elementos en movimiento [3]
C03B 5/193
· · ·
utilizando un gas, p. ej. borboteadores [3]
C03B 5/20
· ·
Soleras, gargantas u otros dispositivos para retener los desperdicios, la espuma o la composición vitrificable
Regeneradores o recuperadores especialmente adaptados a los hornos de fusión de vidrio [5]
C03B 5/24
· ·
Regulación automática del proceso de fusión
C03B 5/26
· ·
Desagües; Rebosaderos
C03B 5/28
· ·
Sifones
C03B 5/42
· ·
Detalles de estructura de las paredes del horno, p. ej. para impedir la corrosión; Utilización de materiales específicos para las paredes del horno [3]
Medios para el soldado, corte-recalentamiento o recalentamiento del vidrio hueco soplado combinados con máquinas para el soplado del vidrio (unión de piezas de vidrio por fusión Fulltext... Hierarchy... Expanded...C03B 23/20)
C03B 9/44
· ·
Medios de descarga en combinación con máquinas para el soplado del vidrio, p. ej. desmoldeadores
C03B 9/447
· · ·
Medios para sacar los objetos de vidrio del molde de acabado, p. ej. extractores [5]
C03B 9/453
· · ·
Medios para empujar los objetos de vidrio sobre un transportador automático después de su formación, p. ej. mecanismos de barrido; Placas de espera [5]
Estructura del horno de flotado; Materiales utilizados en él; Revestimiento o protección de la pared del horno de flotado [3]
C03B 18/18
· ·
Control o regulación de la temperatura del baño de flotado; Composición o purificación del baño de flotado [3]
C03B 18/20
· ·
Composición de la atmósfera por encima del baño de flotado; Tratamiento o purificación de esta atmósfera [3]
C03B 18/22
· · ·
Control o regulación de la temperatura de la atmósfera por encima del baño de flotado [3]
P:170
C03B 19/00
Otros métodos de modelado del vidrio (fabricación de fragmentos, fibras o filamentos obtenidos a partir de vidrio, sustancias inorgánicas o escorias reblandecidas Fulltext... Hierarchy... Expanded...C03B 37/00)
C03B 19/01
·
por fusión progresiva de un polvo de vidrio sobre un sustrato de formación, es decir, acreción [5]
utilizando un soporte gaseoso o por variación de la presión del gas, p. ej. por vacío [3]
C03B 23/037
· ·
por estirado [3]
C03B 23/04
·
Acabado de tubos o varillas
C03B 23/043
· ·
Dispositivos de calentamiento especialmente adaptados para el acabado de tubos o varillas en general, p. ej. quemadores [5]
C03B 23/045
· ·
Herramientas o aparatos especialmente adaptados para el acabado de tubos o varillas en general, p. ej. tornos de vidrio, pinzas (Fulltext... Hierarchy... Expanded...C03B 23/043 tiene prioridad) [5]
Corte de artículos de vidrio armado o estratificado [3]
C03B 33/08
·
por fusión
C03B 33/085
· ·
Tubos, varillas o productos huecos [5]
C03B 33/09
·
por choques térmicos [3]
C03B 33/095
· ·
Tubos, varillas o productos huecos [5]
C03B 33/10
·
Herramientas para el corte del vidrio, p. ej. herramientas de rayado
C03B 33/12
· ·
Herramientas de mano [3]
C03B 33/14
· · ·
especialmente adaptadas para el corte de tubos, varillas o productos huecos [5]
P:230
C03B 35/00
Transporte de los artículos de vidrio durante su fabricación (sistemas transportadores para las hojas frágiles, p. ej. de vidrio, Fulltext... Hierarchy... Expanded...B65G 49/06) [2]
a partir de vidrio fundido en el que el producto resultante comprende diferentes clases de vidrio o está caracterizado por la forma, p. ej. fibras huecas [4]
C03B 37/023
· · · ·
Fibras constituidas por diferentes clases de vidrio, p. ej. fibras ópticas [4]
C03B 37/025
· · ·
a partir de tubos, varillas, fibras o filamentos ablandados por calentamiento [3]
C03B 37/026
· · · ·
Estirado de fibras reforzadas por un hilo metálico [5]