B
SECCION B — TECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES
 B01 - 
B07
Esquema general
SEPARACIÓN LÍQUIDO/LÍQUIDO, LIQUIDO/GAS O GAS/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/LÍQUIDO O SÓLIDO/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/SÓLIDO
Método
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB07B
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
Aparatos
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
  
TRANSPORTES O MANUTENCION
 B60
VEHICULOS EN GENERAL
 B60

Nota(s)

En la presente clase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:

 B60T
SISTEMAS DE CONTROL DE FRENOS PARA VEHÍCULOS O PARTES DE ESOS SISTEMAS; SISTEMAS DE CONTROL DE FRENOS O PARTES DE ESOS SISTEMAS, EN GENERAL (sistemas de frenado electrodinámico de vehículos, en general B60L; control conjugado de varias subunidades de un vehículo de diferente tipo o función, sistemas de ayuda a la conducción de vehículos cuyo objeto no se limita al control de una subunidad particular B60W; frenos en sí, es decir, parte donde se produce el efecto de frenado, incluidos los órganos terminales de acción F16D); DISPOSICIÓN DE ELEMENTOS DE FRENADO DE VEHÍCULOS EN GENERAL; DISPOSITIVOS PORTÁTILES PARA EVITAR EL MOVIMIENTO INDESEADO DE VEHÍCULOS; MODIFICACIONES REALIZADAS EN VEHICULOS PARA FACILITAR LA REFRIGERACIÓN DE LOS FRENOS  [1,8]
 B60T

Nota(s)

En la presente subclase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:

  • "sistemas de control de frenos" engloba los sistemas de control de frenos para vehículos o de aplicación general.

 B60T
Esquema general
INMOVILIZACION
Dispositivos portátiles3/00
FRENADO
Tipo de frenado e instalaciones correspondientes1/00
Modificación de vehículos para la refrigeración de frenos5/00
Tipos de control de frenos
órganos de iniciación, ajuste o repartición del esfuerzo de frenado según las condiciones de carretera y carga7/00; 8/00
Ralentizadores10/00
transmisión de control entre el órgano de iniciación y los frenos11/00, 13/00
Parts or accessories for fluid-pressure brake control:
válvulas incorporadas: estructura, disposición, funcionamiento15/00
otras partes constitutivas o accesorios17/00
P:70 B60T 1/00
Instalaciones de los elementos de frenado, es decir, de partes de éstos en las que se produce el efecto de frenado
 B60T 1/02
·  actuando por ruedas retrasadoras
 B60T 1/04
·  ·  por acción directa sobre la banda de rodadura
 B60T 1/06
·  ·  por una acción que no sea sobre la banda de rodadura, p. ej. por acción sobre una llanta, un tambor, un disco o sobre la transmisión
 B60T 1/08
·  ·  por utilización de un fluido o de un agente pulverulento
 B60T 1/087
·  ·  ·  en retardadores hidrodinámicos, es decir, de desplazamiento no positivo  [3]
 B60T 1/093
·  ·  ·  en retardadores hidrostáticos, es decir, de desplazamiento positivo  [3]
 B60T 1/10
·  ·  por utilización del movimiento de ruedas para acumular la energía, p. ej. accionando compresores de aire (utilizando la instalación de propulsión como medio de frenado, ver la clase correspondiente)
 B60T 1/12
·  por acción que no sea retardando las ruedas, p. ej. reacción
 B60T 1/14
·  ·  por acción directa sobre la carretera (dispositivos portátiles, p. ej. tacos B60T 3/00)
 B60T 1/16
·  ·  por aumento de la resistencia del aire, p. ej. por flaps
P:80 B60T 3/00
Dispositivos portátiles para impedir el movimiento no deseado de un vehículo, p. ej. tacos
P:90 B60T 5/00
Modificaciones introducidas en los vehículos para facilitar la refrigeración de frenos
 B60T 7/00 - 
B60T 17/00
Sistemas de control de frenos o sus elementos
P:0 B60T 7/00
Organos de iniciación de la acción de los frenos
 B60T 7/02
·  por la acción de una persona
 B60T 7/04
·  ·  accionados con el pie
 B60T 7/06
·  ·  ·  Disposición del pedal
 B60T 7/08
·  ·  accionados a mano
 B60T 7/10
·  ·  ·  Disposición del mango de control
 B60T 7/12
·  por desencadenamiento automático; por desencadenamiento no sometido a la voluntad del conductor o del pasajero
 B60T 7/14
·  ·  provocados por desmayo del conductor (dispositivos de hombre muerto para vehículos de tracción eléctrica B60L 3/02)
 B60T 7/16
·  ·  provocados por un control a distancia, es decir, medios de iniciación no montados sobre el vehículo
 B60T 7/18
·  ·  ·  accionados por un aparato sobre el borde de la carretera
 B60T 7/20
·  ·  especialmente para remolques, p. ej. en el caso de un desenganche (frenos de sobrevelocidad desencadenados por inercia B60T 13/08)
 B60T 7/22
·  ·  desencadenados por el contacto del vehículo, p. ej. del parachoques, con un obstáculo exterior, p. ej. otro vehículo  [4]
P:10 B60T 8/00
Disposiciones para adaptar la fuerza de frenado sobre la rueda a las condiciones propias del vehículo o al estado del suelo, p. ej. por limitación o variación de la fuerza de frenado (cambiando el número de cilindros de freno en acción en el sistema de frenado B60T 17/10)
 B60T 8/17
·  Utilización de medios de regulación eléctricos o electrónicos para el control de la frenada  [8]
 B60T 8/17

Nota(s)

Cuando se clasifica en el grupo B60T 8/17, la clasificación se realiza también en los lugares apropiados entre los grupos B60T 8/18, B60T 8/24, B60T 8/26 o B60T 8/32 si presentan interés otros aspectos distintos del control electrónico. [8]

 B60T 8/171
·  ·  Detección de parámetros utilizados en la regulación; Medición de valores utilizados en la regulación  [8]
 B60T 8/172
·  ·  Determinación de los parámetros de control utilizados para la regulación, p.ej. por cálculos que implican parámetros medidos o detectados  [8]
 B60T 8/173
·  ·  Eliminación o reducción del efecto de señales indeseadas, p.ej. debidas a ruidos eléctricos o a vibraciones  [8]
 B60T 8/174
·  ·  caracterizarizados por la utilización de lógicas particulares de control, p.ej. lógica difusa  [8]
 B60T 8/175
·  ·  Regulación de los frenos especialmente adaptada para prevenir el patinado excesivo de las ruedas durante la aceleración del vehículo, p.ej. por el control de la tracción (dispositivos de seguridad para el control de la unidad de propulsión sensibles al patinado de ruedas, o previniendolo B60K 28/16)  [8]
 B60T 8/1755
·  ·  Regulación de los frenos especialemente adaptada para el control de la estabilidad del vehículo, p.ej. teniendo en cuenta el ángulo de oscilación o la aceleración transversal al tomar una curva (sistemas de control de la estabilidad dinámica de los vehículos por otra forma que controlando una subunidad particular B60W 30/02)  [8]
 B60T 8/176
·  ·  Regulación de los frenos especialmente adaptada para prevención de un derrapaje excesivo de la rueda durante la deceleración, p.ej. ABS (B60T 8/1755 tiene prioridad)  [8]
 B60T 8/1761
·  ·  ·  en función de la dinámica de la rueda o del freno, p.ej. del derrapaje de la rueda, de la aceleración de la rueda o de la tasa de variación de la presión del fluido de frenos  [8]
 B60T 8/1763
·  ·  ·  en función del coeficiente de rozamiento entre las ruedas y el suelo (B60T 8/1764 tiene prioridad)  [8]
 B60T 8/1764
·  ·  ·  Regulación durante el desplazamiento sobre una superficie con varios coeficientes de rozamiento, p.ej. mu diferente entre el lado derecho e izquierdo  [8]
 B60T 8/1766
·  ·  ·  Ajuste de las fuerzas de frenado en función de las cargas sobre el eje del vehículo, p.ej. de delante a atrás del vehículo  [8]
 B60T 8/1769
·  ·  ·  especialmente adaptado para vehículos con más de un eje motriz, p.ej. vehículos con tracción a las cuatro ruedas  [8]
 B60T 8/18
·  que responden a la carga o peso del vehículo, p. ej. repartición de la carga (B60T 8/30 tiene prioridad; que responden a unas condiciones de peso y velocidad B60T 8/58)  [4]
 B60T 8/20
·  ·  con acción por etapas del control
 B60T 8/22
·  ·  con acción continua del control
 B60T 8/24
·  que responden a la inclinación del vehículo o su cambio de dirección, p. ej. en un viraje
 B60T 8/26
·  caracterizadas por una fuerza de frenado diferencial entre las ruedas delanteras y traseras
 B60T 8/28
·  ·  según la deceleración  [4]
 B60T 8/30
·  ·  según la carga  [4]
 B60T 8/32
·  que responden a una condición de velocidad, p. ej. aceleración o deceleración (B60T 8/28 tiene prioridad; dispositivos eléctricos sobre vehículos propulsados eléctricamente para indicar el patinado de las ruedas B60L 3/10; medida de la velocidad lineal o angular en sí G01P 3/00)  [4]
 B60T 8/34
·  ·  teniendo un regulador de presión fluido que responde a una condición de velocidad  [4]
 B60T 8/36
·  ·  ·  teniendo una válvula piloto que responde a una fuerza electromagnética  [4]
 B60T 8/38
·  ·  ·  teniendo válvulas del tipo controladas por un relé o asistidas  [4]
 B60T 8/40
·  ·  ·  teniendo un circuito de fluido adicional que incluye medios de presurización del fluido para modificar la presión del fluido de frenado, p. ej. teniendo bombas accionadas por las ruedas para detectar una condición relativa a la velocidad, o de bombas controladas por medios independientes al sistema de frenado  [4]
 B60T 8/42
·  ·  ·  teniendo cámaras de expansión para controlar la presión  [4]
 B60T 8/44
·  ·  ·  que cooperan con un servomotor asociado a un cilindro maestro para controlar la liberación o reaplicación de la presión de frenado por una interación con el servomotor  [4]
 B60T 8/46
·  ·  ·  Siendo la presión reducida por la evacuación de fluido  [4]
 B60T 8/48
·  ·  ·  poniendo en comunicación el órgano de acción de frenado con una fuente de presión adicional o alternativa  [4]
 B60T 8/50
·  ·  ·  teniendo medios para controlar el valor al cual se reaplica la presión al freno  [4]
 B60T 8/52
·  ·  Detección del par, es decir, que la fuerza de frenado se controla por las fuerzas que provocan o susceptibles de provocar un movimiento de torsión o de rotación sobre un elemento rotativo frenado  [4]
 B60T 8/54
·  ·  por medios mecánicos  [4]
 B60T 8/56
·  ·  teniendo medios para cambiar el coeficiente de fricción  [4]
 B60T 8/58
·  ·  que responden a una condición de velocidad y otra condición, o según varias condiciones de velocidad  [4]
 B60T 8/58

Nota(s)

En el presente grupo, una sola condición, que sea ella misma función de otra condición, no se considera como "varias condiciones".  [4]

 B60T 8/60
·  ·  ·  utilizando un circuito eléctrico para controlar la acción de frenado, el circuito genera una función de control relativa a la dinámica de la rueda o de los vehículos frenados  [4]
 B60T 8/62
·  ·  ·  ·  Las ruedas individuales del vehículo tienen (i) sistemas de frenado autónomos que actúan sobre las ruedas individuales según su estado dinámico o (ii) una unidad central de proceso que recibe señales de entrada de las ruedas individuales o de los grupos de ruedas que producen unas señales de control para accionar separadamente las ruedas o los grupos de ruedas  [4]
 B60T 8/64
·  ·  ·  ·  La acción de control de frenado se caracteriza por la forma en que la presión del fluido de frenado se reduce o se reaplica  [4]
 B60T 8/66
·  ·  ·  ·  La acción de frenado responde a la diferencia entre una velocidad teórica computada y la velocidad real de la rueda  [4]
 B60T 8/68
·  ·  ·  ·  ·  La acción de frenado está controlada por la diferencia entre la tasa de variación de la velocidad del vehículo y la de la rueda  [4]
 B60T 8/70
·  ·  ·  ·  ·  detectando a la vez la aceleración y la deceleración del vehículo o de la rueda  [4]
 B60T 8/72
·  ·  que responde a la diferencia entre una condición de velocidad, p. ej. deceleración, y a una referencia fija (B60T 8/66 tiene prioridad)  [4]
 B60T 8/74
·  ·  ·  detectando una tasa de variación de velocidad  [4]
 B60T 8/76
·  ·  ·  dos o más medios de detección sobre ruedas diferentes indican el mismo tipo de condición de velocidad  [4]
 B60T 8/78
·  ·  ·  utilizando un circuito eléctrico para controlar la acción de frenado, el circuito genera una función de control relativa a la dinámica de la rueda o del vehículo frenado  [4]
 B60T 8/80
·  ·  ·  ·  medios que detectan una tasa de variación de velocidad  [4]
 B60T 8/82
·  ·  ·  ·  dos o más medios de detección sobre ruedas diferentes indican el mismo tipo de condición de velocidad  [4]
 B60T 8/84
·  ·  ·  ·  dos ruedas o grupos de ruedas se controlan en función del comportamiento de una rueda o grupo de ruedas, con medios para cambiar la rueda de referencia, p. ej. operación "select high, select low"  [4]
 B60T 8/86
·  ·  Los frenos se aplican automáticamente según una condición de velocidad y teniendo medios para sobrepasar el dispositivo de frenado automático en caso de patinado  [4]
 B60T 8/88
·  ·  con medios que responden a un fallo, es decir medios para detectar o indicar un funcionamiento defectuoso de los medios de control que responden a la condición de velocidad  [4]
 B60T 8/90
·  ·  ·  utilizando una señal de velocidad simulada para verificar los medios de control que responden a la velocidad  [4]
 B60T 8/92
·  ·  ·  con acción correctiva automática  [4]
 B60T 8/94
·  ·  ·  ·  sobre un regulador de presión de fluido  [4]
 B60T 8/96
·  ·  ·  ·  sobre medios de control que responden a la velocidad  [4]
P:20 B60T 10/00
Control o regulación de ralentizadores que utilizan un fluido o un agente pulverulento, p. ej. para utilizarse en el descenso de una pendiente larga  [4]
 B60T 10/02
·  con freno hidrodinámico  [4]
 B60T 10/04
·  con freno hidrostático  [4]
P:30 B60T 11/00
Transmisión de la acción de frenado entre el órgano de iniciación y los órganos terminales de acción, en la cual la transmisión no es ni asistida ni mediante relé de potencia, o en la cual tal asistencia o tal relé no son esenciales (si la asistencia o el relé de potencia son esenciales B60T 13/00)  [5]
 B60T 11/04
·  mecánico  [5]
 B60T 11/06
·  ·  Dispositivos de repartición  [5]
 B60T 11/08
·  ·  por medio de un sistema de palancas variables  [5]
 B60T 11/10
·  Transmisión por fluido, p. ej. hidráulico  [5]
 B60T 11/12
·  ·  en la que la fuerza transmitida varía (B60T 11/16-B60T 11/28 tienen prioridad)  [5]
 B60T 11/14
·  ·  quedando la fuerza transmitida sensiblemente constante  [5]
 B60T 11/16
·  ·  Control principal, p. ej. cilindros principales (cilindros principales asociados a amplificadores de vacío B60T 13/565)  [5]
 B60T 11/18
·  ·  ·  Su conexión con el órgano de iniciación  [5]
 B60T 11/20
·  ·  ·  Cilindros principales en tándem, codo a codo, o dispuestos de otro modo  [5]
 B60T 11/21
·  ·  ·  ·  de dos pedales actuando sobre circuitos respectivos, en los cuales las presiones se igualan cuando los dos pedales son accionados conjuntamente, p. ej. para controles de dirección (dirección para ruedas no orientables o para vehículos oruga por tracción diferenciada de los elementos en contacto con el suelo a los lados opuestos del vehículo utilizando los frenos como principales medios efectivos de dirección B62D 11/08)  [5]
 B60T 11/22
·  ·  ·  caracterizada por su integración al depósito  [5]
 B60T 11/224
·  ·  ·  con medios para hacer variar la presión, p. ej. por un funcionamiento en dos etapas obtenido mediante la utilización de diferentes diámetros de pistón, o por la utilización de una variación continua de diámetro de pistón  [5]
 B60T 11/228
·  ·  ·  Disposiciones para mantener la presión, p. ej. para el llenado de la cámara del cilindro maestro con el fluido procedente de un depósito (B60T 11/232 tiene prioridad)  [5]
 B60T 11/232
·  ·  ·  Válvulas de recuperación  [5]
 B60T 11/236
·  ·  ·  Disposiciones para la estanqueidad del pistón  [5]
 B60T 11/24
·  ·  Organo único de iniciación que actúa sobre más de un circuito, p. ej. sobre un circuito doble (cilindros principales múltiples B60T 11/20)  [5]
 B60T 11/26
·  ·  Depósitos (integrados al control principal B60T 11/22)  [5]
 B60T 11/28
·  ·  Válvulas especialmente adaptadas a este efecto (válvulas de recuperación B60T 11/232)  [5]
 B60T 11/30
·  ·  ·  Válvulas de purga para sistemas de frenos hidráulicos  [5]
 B60T 11/32
·  ·  ·  Válvulas automáticas de corte en caso de fallos de tuberías  [5]
 B60T 11/34
·  ·  ·  Válvulas que reducen o limitan la presión  [5]
P:40 B60T 13/00
Transmisión de la acción de frenado entre el órgano de iniciación y los órganos terminales de acción, con potencia de frenado asistida o con relé de potencia; Sistemas de frenos que incluyen esos medios de transmisión, p. ej. sistemas de frenado de presión de aire (instalaciones para adaptar la fuerza de frenado sobre la rueda a las condiciones propias del vehículo o del suelo B60T 8/00; válvulas incorporadas en los sistemas B60T 15/00)
 B60T 13/02
·  con asistencia o accionamiento mecánico
 B60T 13/04
·  ·  por resorte o por peso (desencadenamiento por fluido B60T 13/10)
 B60T 13/06
·  ·  por inercia, p. ej. por volante
 B60T 13/08
·  ·  ·  Frenos de embalamiento (órganos de ataque para la puesta en acción automática de frenos especialmente para remolques B60T 7/20)
 B60T 13/10
·  con asistencia, accionamiento o desencadenamiento por fluido
 B60T 13/12
·  ·  siendo el fluido un líquido
 B60T 13/122
·  ·  ·  Sistemas que usan un cilindro principal y una válvula distribuidora; Asociación estructural de un cilindro principal con una válvula distribuidora  [6]
 B60T 13/125
·  ·  ·  Sistemas que usan una válvula reguladora de la presión del freno sin un cilindro principal  [6]
 B60T 13/128
·  ·  ·  Sistemas que usan una bomba hidraúlica combinada con un cilindro principal  [6]
 B60T 13/13
·  ·  ·  ·  con potencia hidraúlica adicional directa desde la bomba hasta el circuito del freno  [6]
 B60T 13/132
·  ·  ·  Sistemas que usan una bomba accionada por energía mecánica, p. ej. cilindro principal  [6]
 B60T 13/135
·  ·  ·  bombas caracterizadas por una válvula de control en el pistón  [6]
 B60T 13/138
·  ·  ·  Medios de presión accesorios  [6]
 B60T 13/14
·  ·  ·  ·  que utilizan acumuladores o depósitos  [6]
 B60T 13/16
·  ·  ·  ·  que utilizan directamente bombas, es decir, sin interposición de acumuladores o de depósitos  [6]
 B60T 13/18
·  ·  ·  ·  ·  con control del flujo de salida de las bombas  [6]
 B60T 13/20
·  ·  ·  ·  ·  con control de los medios de accionamiento de las bombas  [6]
 B60T 13/22
·  ·  ·  Frenos aplicados por resortes o pesos y desencadenadas hidráulicamente
 B60T 13/24
·  ·  siendo el fluido un gas
 B60T 13/26
·  ·  ·  Sistemas de aire comprimido
 B60T 13/36
·  ·  ·  ·  directos, es decir, frenos accionados directamente por el aire comprimido
 B60T 13/38
·  ·  ·  ·  en los que los frenos accionados por resortes o pesos son desencadenados por aire comprimido
 B60T 13/40
·  ·  ·  ·  indirectos, es decir, amplificadores de aire comprimido
 B60T 13/44
·  ·  ·  ·  ·  con amplificadores de dos cámaras
 B60T 13/45
·  ·  ·  ·  ·  con varios amplificadores, p. ej. amplificadores en tándem  [5]
 B60T 13/46
·  ·  ·  Sistemas de vacío
 B60T 13/48
·  ·  ·  ·  directos, es decir, frenos accionados directamente por el vacío
 B60T 13/50
·  ·  ·  ·  en los que los frenos accionados por resortes o pesos son desencadenados por el vacío
 B60T 13/52
·  ·  ·  ·  indirectos, es decir, amplificadores de vacío
 B60T 13/56
·  ·  ·  ·  ·  con amplificadores de dos cámaras
 B60T 13/563
·  ·  ·  ·  ·  con varios amplificadores, p. ej. amplificadores en tándem  [5]
 B60T 13/565
·  ·  ·  ·  ·  caracterizados por el hecho de estar asociados a los cilindros maestros, p. ej. formados de una sola pieza  [5]
 B60T 13/567
·  ·  ·  ·  ·  caracterizados por particularidades de la estructura de la caja o por sus disposiciones de refuerzo o de montaje  [5]
 B60T 13/569
·  ·  ·  ·  ·  caracterizados por detalles del pistón, p. ej. estructura, montaje del diafragma  [5]
 B60T 13/57
·  ·  ·  ·  ·  caracterizados por particularidades de la estructura de las válvulas de control  [5]
 B60T 13/573
·  ·  ·  ·  ·  caracterizados por dispositivos de reacción  [5]
 B60T 13/575
·  ·  ·  ·  ·  ·  utilizando discos o cojinetes elásticos  [5]
 B60T 13/577
·  ·  ·  ·  ·  ·  utilizando palancas  [5]
 B60T 13/58
·  ·  Sistemas combinados o transformables
 B60T 13/60
·  ·  ·  que utilizan a la vez un fluido bajo presión y el vacío
 B60T 13/62
·  ·  ·  a la vez directos e indirectos
 B60T 13/64
·  ·  ·  a la vez de una y de varias cámaras, p. ej. de una cámara y en tándem
 B60T 13/66
·  ·  Control eléctrico de los sistemas de frenos de fluido bajo presión
 B60T 13/68
·  ·  ·  por válvulas controladas eléctricamente
 B60T 13/70
·  ·  ·  por interruptores controlados por un fluido
 B60T 13/72
·  ·  ·  en sistemas que utilizan el vacío
 B60T 13/74
·  con accionamiento o asistencia eléctrica
P:50 B60T 15/00
Estructura, disposición o funcionamiento de válvulas incorporadas en los sistemas de frenos asistidos y no cubiertos por los grupos B60T 11/00 ó B60T 13/00 (válvulas que responden a una condición de velocidad B60T 8/34; conexión de válvulas a cuerpos elásticos hinchables B60C 29/00)  [4]
 B60T 15/02
·  Válvulas de aplicación y de soltado de frenos
 B60T 15/04
·  ·  Válvulas accionadas por el conductor
 B60T 15/06
·  ·  ·  Válvula accionada por el conductor única para frenos de presión sin control automático
 B60T 15/08
·  ·  ·  Válvula accionada por el conductor para frenos de presión que tienen un control automático (desencadenamiento automático de frenos en sí B60T 7/12)
 B60T 15/10
·  ·  ·  para frenos que utilizan el vacío
 B60T 15/12
·  ·  ·  combinadas con válvulas-relé o similares
 B60T 15/14
·  ·  ·  que actúan sobre dispositivos de control eléctrico
 B60T 15/16
·  ·  ·  Instalaciones que permiten a los sistemas ser controlados desde dos o más lugares
 B60T 15/18
·  ·  Válvulas-relé triples u otras que permiten la aplicación o el soltado por etapas y que son accionadas por la variación de presión en la tubería de freno que enlaza los cilindros de freno u órganos equivalentes a la fuente de aire comprimido, al vacío o a la atmósfera
 B60T 15/20
·  ·  ·  controladas por dos presiones de fluido
 B60T 15/22
·  ·  ·  ·  con una o varias válvulas auxiliares, por frenado, soltado, llenado de depósitos
 B60T 15/24
·  ·  ·  controladas por tres presiones de fluido
 B60T 15/26
·  ·  ·  ·  sin acción de frenado brusco
 B60T 15/28
·  ·  ·  ·  ·  y que tienen válvulas auxiliares
 B60T 15/30
·  ·  ·  ·  con una brusca acción de frenado
 B60T 15/32
·  ·  ·  ·  ·  y que tienen válvulas auxiliares
 B60T 15/34
·  ·  ·  controladas alternativamente por dos o tres presiones de fluido
 B60T 15/36
·  ·  Otros dispositivos de controles o válvulas caracterizadas por funciones definidas
 B60T 15/38
·  ·  ·  para arranque rápido y frenado potente, p. ej. con depósitos auxiliares para evitar los tiempos muertos
 B60T 15/40
·  ·  ·  ·  con cilindros separados de cebado y de aplicación
 B60T 15/42
·  ·  ·  con acción de frenado rápido, es decir, con válvulas de aceleración accionadas por la variación de presión en la tubería de freno
 B60T 15/44
·  ·  ·  ·  y que actúan independientemente del dispositivo principal de control
 B60T 15/46
·  ·  ·  que retardan la acción de frenado para impedir a los vehículos traseros de un remolque que sobrepasen a los de cabeza
 B60T 15/48
·  ·  ·  para llenado de depósitos
 B60T 15/50
·  ·  ·  ·  con medios de limitar o reducir la presión en los depósitos
 B60T 15/52
·  ·  ·  para desencadenado rápido de frenos, p. ej. influyendo sobre la contrapresión en la válvula triple o reenviando el aire del depósito o del cilindro de freno a la tubería de freno
 B60T 15/54
·  ·  ·  para control del escape de la válvula triple o del cilindro de freno
 B60T 15/56
·  ·  ·  para llenado de los depósitos por medio de una tubería secundaria de alimentación
 B60T 15/58
·  ·  ·  para dar impulsos de control con ayuda de una tubería de aire secundario
 B60T 15/60
·  ·  ·  para soltar o aplicar los frenos cuando los vehículos de un tren de vehículos son desenganchados
P:60 B60T 17/00
Elementos, partes constitutivas o accesorios de sistemas de frenos no cubiertos por los grupos B60T 8/00, B60T 13/00 ó B60T 15/00, o que presentan otras características interesantes (compresores de aire F04)  [4]
 B60T 17/02
·  Disposición de bombas, compresores o de sus dispositivos de control
 B60T 17/04
·  Disposición de tuberías, válvulas de tuberías, p. ej. válvulas de corte, acoplamiento de tubos flexibles (acoplamientos de tracción que tienen empalmes para canalizaciones de alimentación, circuitos eléctricos o similares B60D 1/62; acoplamientos especiales para vehículos ferroviarios o combinados con ellos, acoplamientos o empalmes para conductos de fluido o cables eléctricos B61G 5/06; tuberías, válvulas de corte, acoplamientos, tubos flexibles en sí F16C, F16K, F16L)  [4]
 B60T 17/06
·  Empleo o disposición de depósitos
 B60T 17/08
·  Cilindros de frenos diferentes de los cilindros de acción terminal (con mecanismos de compensación de desgaste integrados, órganos terminales de acción F16D)
 B60T 17/10
·  ·  Dos o más cilindros que actúan sobre el mismo freno con dispositivos que permiten ponerlos selectivamente o sucesivamente en servicio, siendo variable el número de cilindros en servicio
 B60T 17/12
·  ·  ·  según el peso del vehículo
 B60T 17/14
·  ·  ·  según la velocidad del vehículo
 B60T 17/16
·  ·  Cierre de los cilindros de freno
 B60T 17/18
·  Dispositivos de seguridad; Vigilancia
 B60T 17/20
·  ·  Dispositivos de seguridad que pueden ser accionados por pasajeros que no sean el conductor
 B60T 17/22
·  ·  Dispositivos para vigilar o verificar los sistemas de frenos; Dispositivos de señalización