F
SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA
 F01 - 
F04
Esquema general
MAQUINAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF04C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF04B
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
MOTORES
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF03C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF03C
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
BOMBAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilanteF04C
pistón alternativo u otrosF04B
desplazamiento no positivoF04D
  
TECNOLOGIA EN GENERAL
 F16
ELEMENTOS O CONJUNTOS DE TECNOLOGIA; MEDIDAS GENERALES PARA ASEGURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS O INSTALACIONES; AISLAMIENTO TERMICO EN GENERAL
 F16D
ACOPLAMIENTOS PARA LA TRANSMISION DE MOVIMIENTOS DE ROTACION; EMBRAGUES; FRENOS  [2]
 F16D

Nota(s)

Es importante tener en cuenta los siguientes lugares:
A01D 69/08A01D 69/10Embragues o frenos para cosechadoras o segadoras de hierba o cereales 
A61C 1/18Acoplamientos para máquinas dentales de taladrar o cortar 
B21B 35/14Acoplamientos para la propulsión de los laminadores 
B30B 15/10Frenos especialmente adaptados a las prensas 
B30B 15/12Embragues especialmente adaptados a las prensas 
B41J 33/52Dispositivos de frenado para aparatos de avance de las cintas entintadoras de mecanismos de impresión selectiva 
B60K 17/00Disposiciones o montaje de las transmisiones en los vehículos 
B61HFrenos especiales de los vehículos ferroviarios 
B62B 5/04Mecanismos de frenado especialmente adaptados a los coches de mano 
B62B 9/08Mecanismos de frenado especialmente adaptados a los coches de niño o cochecillos 
B62C 7/00Mecanismos de frenado especialmente adaptados a los vehículos de tracción animal 
B62LFrenos especialmente adaptados a los ciclos 
B66D 5/00Dispositivos de frenado para mecanismos de elevación o de izado 
E21B 17/02Acoplamientos para barras o tubos de perforación 
H02P 3/04Frenos para motores o generadores eléctricos o para convertidores dinamoeléctricos 
H04L 13/04Embragues para aparatos de transmisión de información digital codificada. 

 F16D
Esquema general
ACOPLAMIENTOS
Generalidades1/00
Extensibles; de impulsión; de deslizamiento3/00; 5/00; 7/00
Con órgano de seguridad9/00
Utilizando un fluido como agente de transmisión de la potencia31/00, 33/00, 39/00
EMBRAGUES
Accionados mecánicamente
estando los órganos en contacto directo11/00, 13/00, 17/00
con órganos separados15/00
otros; combinaciones de embragues19/00; 21/00
partes constitutivas23/00
Accionados no mecánicamente
por fluido25/00, 29/00
magnéticamente27/00, 29/00
eléctricamente28/00, 29/00
Utilizando un fluido como agente de transmisión de la potencia31/00 - 37/00
De rueda libre, automáticos41/00, 43/00, 45/00
Combinaciones de embragues45/00, 47/00
Control externo de embragues48/00
RUEDAS LIBRES O EMBRAGUES DE RUEDAS LIBRES41/00, 45/00
FRENOS
Caracterizados por su funcionamiento49/00 - 55/00
De líquido, de aire57/00
Automáticos59/00
Recuperando la energía absorbida61/00
Otros frenos63/00
Partes constitutivas65/00, 69/00, 71/00
Vigilancia del funcionamiento66/00
COMBINACIONES DE DIFERENTES DISPOSITIVOS DE TRANSMISION47/00, 67/00
 F16D 1/00 - 
F16D 9/00
Acoplamientos (acoplamientos mediante fluidos F16D 31/00-F16D 39/00; acoplamientos u órganos de unión especialmente adaptados para varillas de perforación a gran profundidad o varillas de bombas E21B; para transmitir el movimiento a través de una pared sin movimiento relativo de las superficies F16J 15/50)
P:260 F16D 1/00
Acoplamientos para establecer una unión rígida entre dos ejes coaxiales u otros elementos móviles de una máquina (montaje de las ruedas en los ejes de vehículos ferroviarios B60B; montaje de las manivelas de cigüeñal F16C 3/10)
 F16D 1/02
·  para unión tope con tope de dos ejes o de dos piezas análogas
 F16D 1/027
·  ·  no desconectables, p. ej. incluyendo pegado, soldado o procesos similares  [6]
 F16D 1/033
·  ·  uniendo juntas las dos caras perpendiculares al eje de rotación, p. ej. mediante abrazaderas  [6]
 F16D 1/04
·  ·  con un medio de presión; con un medio y una chaveta longitudinal
 F16D 1/05
·  ·  ·  con presión radial, obtenida por medio de una fuerza axial aplicada sobre al menos dos superficies cónicas  [5]
 F16D 1/06
·  para montaje de un órgano en un eje o en la extremidad de un eje (fijación de hélices de navíos a los ejes B63H 23/34)
 F16D 1/064
·  ·  No desconectables  [6]
 F16D 1/068
·  ·  ·  plegado, soldado o procesos similares  [6]
 F16D 1/072
·  ·  ·  deformación plástica (soldado plástico F16D 1/068)  [6]
 F16D 1/076
·  ·  uniendo las dos caras perpendiculares al eje de rotación, p. ej. abrazaderas  [6]
 F16D 1/08
·  ·  con un medio de apriete; con un medio y chaveta longitudinal
 F16D 1/09
·  ·  ·  con presión radial, obtenida por medio de una fuerza axial aplicada sobre al menos dos superficies cónicas  [5]
 F16D 1/091
·  ·  ·  ·  y con una cámara que incluye un pistón cónico que se desplaza axialmente por la presión del fluido para efectuar el acoplamiento  [8]
 F16D 1/092
·  ·  ·  ·  las dos superficies cónicas en contacto se situan sobre el cubo y el eje  [8]
 F16D 1/093
·  ·  ·  ·  utilizando uno o varios anillos cónicos, elásticos o segmentados formando al menos una de las superficies cónicas, siendo dilatados o contraidos los anillos para asegurar el aoplamiento (F16D 1/091 tiene prioridad)  [8]
 F16D 1/094
·  ·  ·  ·  ·  utilizando uno o varios pares de anillos elásticos o segmentados, con superficies cónicas en contacto mutuamente, siendo dilatado uno de los anillos de cada par y contraído el otro  [8]
 F16D 1/095
·  ·  ·  ·  ·  el acoplamiento se obtiene únicamente por la contracción de los anillos  [8]
 F16D 1/096
·  ·  ·  ·  ·  ·  el anillo o anillos estándo situados entre el cubo y el eje  [8]
 F16D 1/097
·  ·  ·  ·  ·  el acoplamiento se obtiene únicamente por la dilatación de los anillos, p.ej con un anillo dilatado situado entre el cubo y el eje  [8]
 F16D 1/10
·  Acoplamientos de acción rápida en los cuales las piezas están conectadas por simple colocación en el eje
 F16D 1/104
·  ·  con medios para retener la rotación con un par de fuerzas y actuando sólo por fricción  [6]
 F16D 1/108
·  ·  con medios de retención de la rotación por medio del acoplamiento de partes, p. ej. acoplamiento positivo  [6]
 F16D 1/112
·  ·  ·  las partes acopladas comprenden superficies para transmitir la torsión, p. ej. juntas de bayoneta  [6]
 F16D 1/116
·  ·  ·  las partes encajan la una en la otra, teniendo un anillo continuo o discontinuo en la superficie de una de las partes (juntas anulares para retener los cubos en los árboles de transmisión F16B 21/18)  [6]
 F16D 1/12
·  permitiendo el anclaje de las piezas sobre el eje (durante el movimiento F16D 3/10)
P:250 F16D 3/00
Acoplamientos extensibles, es decir, con medios que permiten el movimiento entre partes acopladas durante su accionamiento (acoplamientos desmontables por movimiento axial simplemente F16D 1/10; acoplamientos de deslizamiento F16D 7/00)
 F16D 3/02
·  adaptados a funciones particulares (juntas universales, véanse los grupos apropiados)
 F16D 3/04
·  ·  especialmente adaptados para permitir un desplazamiento radial, p. ej. juntas Oldham
 F16D 3/06
·  ·  especialmente adaptados para permitir un desplazamiento axial
 F16D 3/08
·  ·  Acoplamientos para ejes cruzados, realizados por intermedio de ejes acodados según un ángulo correspondiente al de intersección
 F16D 3/10
·  ·  Acoplamientos con medios para permitir variar la relación angular de dos ejes coaxiales durante el movimiento de accionamiento
 F16D 3/12
·  ·  especialmente adaptados a una acumulación de energía para absorber los choques o vibraciones (por utilización de elementos fluidos F16D 3/80)
 F16D 3/14
·  ·  combinados con un acoplamiento de fricción para amortiguar las vibraciones o absorber los choques
 F16D 3/16
·  Juntas universales en las cuales la flexibilidad se logra con pivotes u órganos de unión deslizantes o rodantes
 F16D 3/18
·  ·  las piezas de acoplamiento tienen dientes que engranan por deslizamiento
 F16D 3/18

Nota(s)

En el presente grupo, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:

  • "piezas de acoplamiento" designa, en un acoplamiento, los dos órganos, tanto el que acciona como el que es accionado, que están montados en ejes o piezas equivalentes para acoplar y que giran con ellos como una pieza única. Todo órgano intermediario entre órganos propulsado y propulsor es considerado como tal pieza equivalente.  [4]

 F16D 3/19
·  ·  ·  de un material o estructura elástica
 F16D 3/20
·  ·  penetrando una de las piezas de acoplamiento en un manguito de la otra pieza de acoplamiento y acoplada a ésta por órganos deslizantes o giratorios (F16D 3/18, F16D 3/24 tienen prioridad)  [4,5]
 F16D 3/202
·  ·  ·  presentando una pieza de acoplamiento espigas orientadas radialmente, p. ej. juntas de trípode  [5]
 F16D 3/205
·  ·  ·  ·  estando las espigas orientadas radialmente hacia el exterior de la pieza de acoplamiento  [5]
 F16D 3/207
·  ·  ·  ·  estando las espigas orientadas radialmente hacia el interior de la pieza de acoplamiento  [5]
 F16D 3/22
·  ·  ·  siendo los órganos giratorios bolas, rodillos o elementos análogos, guiados en gargantas o encajes en ambas partes del acoplamiento  [3,5]
 F16D 3/221
·  ·  ·  ·  estando los órganos giratorios ubicados en encajes dispuestos en una de las piezas de acoplamiento  [5]
 F16D 3/223
·  ·  ·  ·  estando los órganos giratorios guiados en gargantas dispuestas en ambas piezas de acoplamiento, p. ej. acoplamientos del tipo Rzeppa  [5]
 F16D 3/224
·  ·  ·  ·  ·  estando situados los ejes de las gargantas de cada pieza de acoplamiento sobre una esfera  [5]
 F16D 3/226
·  ·  ·  ·  ·  estando situados los ejes de las gargantas de cada pieza de acoplamiento sobre un cilindro coaxial con la pieza de acoplamiento respectiva  [5]
 F16D 3/227
·  ·  ·  ·  ·  ·  siendo las juntas telescópicas  [5]
 F16D 3/229
·  ·  ·  ·  ·  Piezas de acoplamiento prismáticas en las cuales los ejes de las gargantas están situados en planos paralelos al eje de la pieza de acoplamiento respectiva (F16D 3/224, F16D 3/226 tienen prioridad)  [5]
 F16D 3/24
·  ·  incluyendo bolas, rodillos o elementos análogos, entre las superficies de accionamiento que se solapan, previstas en ambas piezas de acoplamiento, p. ej. entre los dientes  [3,5]
 F16D 3/26
·  ·  Juntas Cardan u otras juntas con órgano intermedio equivalente en el que cada parte que se acopla está conectada de modo pivotante o deslizante (F16D 3/18, F16D 3/20 tienen prioridad)
 F16D 3/27
·  ·  ·  con varios órganos intermedios conectados entre sí de modo pivotante o deslizante, p. ej. juntas del tipo de lengüeta y zapata  [5]
 F16D 3/28
·  ·  ·  en las cuales los pivotes de interconexión comprenden órganos elásticos
 F16D 3/30
·  ·  ·  en las cuales el acoplamiento está especialmente adaptado para facilitar una relación de velocidad constante
 F16D 3/32
·  ·  ·  ·  por la presencia de dos órganos intermedios teniendo cada uno de ellos dos muñones o cojinetes perpendiculares
 F16D 3/33
·  ·  ·  ·  ·  con rodamientos de bolas o de rodillos
 F16D 3/34
·  ·  ·  ·  estando las piezas unidas por nerviaciones, varillas, bolas o elementos análogos guiados en gargantas o entre los dientes
 F16D 3/36
·  ·  ·  en las cuales cada pivote entre piezas de acoplamiento y órgano intermedio comprende una sola bola
 F16D 3/38
·  ·  ·  con un único órgano intermedio de muñones o cojinetes dispuestos en dos ejes perpendiculares entre sí (F16D 3/36 tiene prioridad)
 F16D 3/40
·  ·  ·  ·  con un órgano intermedio provisto de dos pares de muñones dirigidos hacia el exterior sobre los ejes cruzados
 F16D 3/41
·  ·  ·  ·  ·  con rodamientos de bolas o de rodillos
 F16D 3/42
·  ·  ·  ·  con un órgano intermedio en forma de anillo provisto de cojinetes o de muñones dirigidos hacia el interior
 F16D 3/43
·  ·  ·  ·  ·  con rodamientos de bolas o de rodillos
 F16D 3/44
·  ·  ·  estando el órgano intermedio unido a las piezas de acoplamiento por nerviaciones, varillas, bolas o elementos análogos, guiados en gargantas o entre los dientes
 F16D 3/46
·  ·  ·  ·  cada pieza de acoplamiento tapando gargantas o nerviaciones del órgano intermedio
 F16D 3/48
·  ·  presentando una de las piezas de acoplamiento varillas colocadas paralelamente al eje y que penetran en agujeros de la otra pieza de acoplamiento
 F16D 3/50
·  con piezas de acoplamiento ligadas por uno o varios órganos intermedios (F16D 3/16 tiene prioridad)
 F16D 3/52
·  ·  implicando una banda, un resorte o un elemento análogo continuo, que engrana las piezas de acoplamiento en un cierto número de sitios
 F16D 3/54
·  ·  Acoplamientos que implican una cadena o una banda que rodea dos ruedas colocadas cada una a un lado y provistas de dientes u órganos equivalentes de toma
 F16D 3/56
·  ·  implicando laminillas metálicas elásticas, bielas elásticas o elementos análogos, p. ej. dispuestos radialmente o paralelamente al eje, estando los órganos sometidos en conjunto a un efecto de cizallamiento bajo la acción de la carga total
 F16D 3/58
·  ·  ·  siendo órganos intermedios de goma o de un material análogo
 F16D 3/60
·  ·  implicando varillas de empuje o de tracción ligadas a la vez a ambas partes (F16D 3/64 tiene prioridad)
 F16D 3/62
·  ·  ·  siendo las varillas o sus fijaciones elásticas
 F16D 3/64
·  ·  implicando elementos elásticos colocados entre las paredes sensiblemente radiales de dos piezas de acoplamiento
 F16D 3/66
·  ·  ·  siendo los elementos metálicos, p. ej. en forma de espiras
 F16D 3/68
·  ·  ·  siendo los elementos de goma o de un metal análogo
 F16D 3/70
·  ·  implicando elementos elásticos colocados en agujeros practicados en una de las piezas de acoplamiento y abrazando las varillas llevadas por la otra pieza de acoplamiento
 F16D 3/72
·  ·  con fijaciones a las piezas de acoplamiento axialmente espaciadas (F16D 3/56 tiene prioridad)
 F16D 3/74
·  ·  ·  siendo el órgano o los órganos intermedios de goma o de otro material flexible
 F16D 3/76
·  ·  teniendo la forma de un anillo elástico centrado en el eje, rodeando una parte de una de las piezas de acoplamiento y rodeado por un casquillo llevado por la otra pieza de acoplamiento
 F16D 3/77
·  ·  ·  siendo el anillo metálico
 F16D 3/78
·  ·  teniendo la forma de un disco elástico o de un anillo plano colocado perpendicularmente al eje de las piezas de acoplamiento, diferentes juegos de agujeros en el disco o en el anillo estando ligados a cada pieza de acoplamiento, p. ej. juntas Hardy
 F16D 3/79
·  ·  ·  siendo metálicos el disco o el anillo
 F16D 3/80
·  en los cuales se utiliza un fluido (acoplamientos mediante fluido que permiten un deslizamiento continuo F16D 31/00-F16D 35/00)
 F16D 3/82
·  ·  con un elemento de acoplamiento que tiene la forma de un tubo neumático (embragues del mismo género F16D 25/04)
 F16D 3/84
·  Envolturas de protección, p. ej. cajas, tapas; Medios de estanqueidad especialmente adaptados con esta finalidad
P:230 F16D 5/00
Acoplamientos de impulsiones, es decir, acoplamientos que aceleran y deceleran alternativamente el órgano accionado
P:240 F16D 7/00
Acoplamiento por deslizamiento, p. ej. deslizando en caso de sobrecarga, para absorber los choques (combinados con acoplamientos de ejes extensibles F16D 3/14; acoplamientos deslizantes mediante fluidos F16D 31/00-F16D 35/00)
 F16D 7/02
·  del tipo de fricción (acoplamientos en los cuales la sobrecarga determina una disminución de la presión de acoplamiento o un desacoplamiento, véanse los grupos relativos a embragues)
 F16D 7/04
·  del tipo de trinquete (engranajes similares basados en la acumulación y la liberación repetida de la energía de inercia F16H 33/08)
 F16D 7/06
·  ·  con bolas o rodillos intermedios
 F16D 7/08
·  ·  ·  desplazándose axialmente entre el acoplamiento y el desacoplamiento  [5]
 F16D 7/10
·  ·  ·  desplazándose radialmente entre el acoplamiento y el desacoplamiento  [5]
P:220 F16D 9/00
Acoplamientos con un órgano de seguridad para el desacoplamiento
 F16D 9/02
·  por medios térmicos, p. ej. elemento fusible  [6]
 F16D 9/04
·  por ruptura debido a la tensión de tracción  [6]
 F16D 9/06
·  por ruptura debido al cizallamiento  [6]
 F16D 9/08
·  ·  sobre una zona única en torno al eje de rotación, p. ej. garganta de cizallamiento en los árboles (F16D 9/10 tiene prioridad)  [6]
 F16D 9/10
·  ·  teniendo una parte móvil tras el desacoplamiento para asegurar el reacoplamiento, p. ej. garganta de cizallamiento desplazables  [6]
 F16D 11/00 - 
F16D 23/00
Embragues con órganos accionados mecánicamente (embragues automáticos F16D 41/00-F16D 45/00; control externo de embragues F16D 48/00)
P:180 F16D 11/00
Embragues en los cuales los órganos tienen partes que se penetran mutuamente (dispositivos para la sincronización F16D 23/02)
 F16D 11/02
·  Desembragado por contacto de un órgano fijo de una pieza montada sobre el embrague
 F16D 11/04
·  ·  con órganos de embrague móviles únicamente según el eje
 F16D 11/06
·  ·  con órganos de embrague móviles diferentes de los del grupo anterior, p. ej. llaves de accionamiento giratorias
 F16D 11/08
·  accionados por el desplazamiento axial de una pieza no giratoria (mecanismos de control, ver los grupos apropiados)
 F16D 11/10
·  ·  con órganos de embrague móviles únicamente según el eje
 F16D 11/12
·  ·  con órganos de embrague móviles diferentes solamente de los del grupo anterior
 F16D 11/14
·  con órganos de embrague móviles únicamente según el eje (F16D 11/02, F16D 11/08 tienen prioridad)  [5]
 F16D 11/16
·  con órganos de embrague móviles de otro modo que únicamente según el eje (F16D 11/02, F16D 11/08 tienen prioridad)  [5]
P:190 F16D 13/00
Embragues de fricción (dispositivos para la sincronización F16D 23/02)
 F16D 13/02
·  desembragados por contacto con un órgano fijo de una pieza montada en el embrague
 F16D 13/04
·  con medios para accionarlos o mantenerlos en función accionados por una fuerza tomada al menos parcialmente de uno de los ejes a embragar (embragues automáticos F16D 43/00)
 F16D 13/06
·  ·  con órganos de embrague móviles de distinta forma que según el eje solamente (F16D 13/08, F16D 13/12 tienen prioridad)
 F16D 13/08
·  con una banda helicoidal u órgano equivalente eventualmente constituida de piezas unidas unas con otras que tienen más de una vuelta enrollada en un tambor o sobre pieza análoga con o sin embrague auxiliar que actúe en el extremo de la banda (F16D 13/02 tiene prioridad; embragues de rueda libre del mismo género F16D 41/20; frenos del mismo género F16D 49/02)
 F16D 13/10
·  con órganos de embrague actuando sobre la periferia de un tambor, una llanta de rueda o una pieza análoga (F16D 13/02-F16D 13/08 tienen prioridad; frenos del mismo género F16D 49/00)
 F16D 13/12
·  con una banda expansible o bobina que actúa sobre la superficie interior de un tambor o de una pieza análoga (F16D 13/02 tiene prioridad; frenos del mismo género F16D 51/02)
 F16D 13/14
·  con órganos de embrague que se desplazan hacia el interior actuando sobre la superficie interior de un tambor o de una pieza análoga (F16D 13/02, F16D 13/06, F16D 13/12 tienen prioridad; frenos del mismo género F16D 51/00)
 F16D 13/16
·  ·  teniendo la forma de segmentos móviles radialmente
 F16D 13/18
·  ·  teniendo la forma de segmentos articulados o que giran aisladamente
 F16D 13/20
·  con órganos de embrague que actúan a la vez sobre la periferia y sobre la superficie interior de un tambor interior o de una llanta de rueda (frenos del mismo género F16D 53/00)
 F16D 13/22
·  con órganos de embrague móviles según el eje (frenos del mismo género F16D 55/00)
 F16D 13/24
·  ·  con superficies de fricción cónicas
 F16D 13/26
·  ·  ·  en las cuales el órgano o cada uno de los órganos móviles según el eje se oprime exclusivamente contra un órgano situado en el eje
 F16D 13/28
·  ·  ·  ·  con medios para aumentar la fuerza efectiva entre el manguito de control o el órgano equivalente y el órgano de presión
 F16D 13/30
·  ·  ·  ·  ·  en los cuales la presión de embrague se genera únicamente por resortes
 F16D 13/32
·  ·  ·  en los cuales dos o varios órganos móviles según el eje son oprimidos desde uno de los lados contra un órgano situado en el eje
 F16D 13/34
·  ·  ·  ·  con medios para aumentar la fuerza efectiva entre el manguito de control o el órgano equivalente y el órgano de presión
 F16D 13/36
·  ·  ·  ·  ·  en los que la presión de embrague se produce únicamente por resortes
 F16D 13/38
·  ·  con superficies de embragado planas, p. ej. discos
 F16D 13/40
·  ·  ·  en los que el órgano o cada uno de los órganos móviles según el eje es presionado exclusivamente contra un órgano situado en el eje
 F16D 13/42
·  ·  ·  ·  con medios para aumentar la fuerza efectiva entre el manguito de control u órgano equivalente y el órgano de presión
 F16D 13/44
·  ·  ·  ·  ·  en los que la presión de embragado se produce únicamente por resortes
 F16D 13/46
·  ·  ·  en los que dos órganos móviles axialmente, de los cuales uno está ligado al lado del motor y el otro al lado propulsado, son presionados desde uno de los lados hacia un órgano situado axialmente
 F16D 13/48
·  ·  ·  ·  con medios para aumentar la fuerza efectiva entre el manguito de control u órgano equivalente y el órgano de presión
 F16D 13/50
·  ·  ·  ·  ·  en los que la presión se produce únicamente por resortes
 F16D 13/52
·  ·  ·  Embragues de láminas múltiples
 F16D 13/54
·  ·  ·  ·  con medios para aumentar la fuerza efectiva entre el manguito de control u órgano equivalente y el órgano de presión
 F16D 13/56
·  ·  ·  ·  ·  en los que la presión de embragado se produce únicamente por resortes
 F16D 13/58
·  Partes constitutivas
 F16D 13/60
·  ·  Elementos de embrague (guarniciones de fricción o fijación de ellas F16D 69/00)
 F16D 13/62
·  ·  ·  Cintas de embrague; Zapatas de embrague; Tambores de embrague (cintas de frenos, mordazas de frenos, tambores de frenos F16D 65/00)
 F16D 13/64
·  ·  ·  Platos de embragues; Laminillas de embragues (platos de frenos, laminillas de frenos F16D 65/12)
 F16D 13/66
·  ·  ·  ·  de forma cónica
 F16D 13/68
·  ·  ·  ·  Fijación de los platos o laminillas sobre sus soportes
 F16D 13/69
·  ·  ·  ·  Dispositivos para abrir las laminillas en posición de reposo
 F16D 13/70
·  ·  Organos de presión, p. ej. platos de presión para embragues con platos o con laminillas; Dispositivos de guiado para órganos de presión
 F16D 13/71
·  ·  ·  en los cuales la presión de embrague se genera únicamente por resortes
 F16D 13/72
·  ·  Características relativas a la refrigeración
 F16D 13/74
·  ·  Características relativas al engrase
 F16D 13/75
·  ·  Características relativas al reglaje, p. ej. dispositivos para reglar la holgura
 F16D 13/76
·  especialmente adaptados para su incorporación en otras piezas de transmisión, es decir, teniendo una de las piezas del embrague al menos otra función, p. ej. siendo el disco de una polea
P:160 F16D 15/00
Embragues con bolas o rodillos de parada o con otros órganos de embrague de parada separados (ruedas libres, embragues con ruedas libres F16D 41/00)
P:170 F16D 17/00
Embragues en los cuales el movimiento se transmite únicamente gracias a la excentricidad de las superficies de los órganos de embrague en contacto por adaptación de una alrededor de otra
P:200 F16D 19/00
Embragues con órganos de control accionados mecánicamente, no previstos en otro lugar
P:150 F16D 21/00
Sistemas dotados de varios embragues accionados mecánicamente (para la sincronización F16D 23/04)
 F16D 21/02
·  para relacionar de diferentes formas tres ejes o más, u otros órganos de transmisión (para vehículos de oruga B62D)
 F16D 21/04
·  ·  con un eje que lleva un cierto número de órganos de transmisión giratorios, p. ej. engranajes, en los que cada uno puede relacionarse con el eje por un órgano u órganos de embrague entre el eje y el núcleo del órgano de transmisión
 F16D 21/06
·  ·  siendo por lo menos dos ejes de control o dos ejes controlados concéntricos
 F16D 21/08
·  Embragues dispuestos en serie ligando dos ejes solamente cuando todos los embragues están accionados (F16D 13/08, F16D 13/12 tienen prioridad)
P:210 F16D 23/00
Partes constitutivas de los embragues de control mecánico no específicas a un tipo distinto
 F16D 23/02
·  Disposiciones para la sincronización, propios igualmente para embragues automáticos (forma o montaje de las partes de órganos de embrague que están dispuestas para facilitar la unión F16D 11/08)
 F16D 23/04
·  ·  con embrague de fricción adicional
 F16D 23/06
·  ·  ·  y un mecanismo del bloqueo que impida el acoplamiento del embrague principal antes de la sincronización
 F16D 23/08
·  ·  con mecanismo de bloqueo que deslice el órgano de embrague después de la sincronización (en combinación con un embrague adicional de fricción F16D 23/06)
 F16D 23/10
·  ·  produciendo automáticamente el acoplamiento del embrague llevando igual velocidad; Indicación de la sincronización
 F16D 23/12
·  Mecanismos que accionan embragues mecánicos colocados en el exterior del propio embrague (particularidades para embragues combinados F16D 21/00; mecanismos particulares para la sincronización F16D 23/02)
 F16D 23/14
·  ·  Manguitos de accionamiento de embrague; Organos de control directamente ligados a los manguitos que accionan los embragues
 F16D 25/00 - 
F16D 29/00
Embragues que no se accionan mecánicamente (disposiciones para la sincronización F16D 23/02; embragues fluidos F16D 31/00-F16D 39/00; embragues automáticos F16D 41/00-F16D 45/00; control externo F16D 48/00; embragues dinamo-eléctricos H02K 49/00; embragues que utilizan atracción electrostática H02N 13/00)  [3]
P:120 F16D 25/00
Embragues que se accionan por fluido
 F16D 25/02
·  con medios para accionarlos o mantenerlos preparados mediante una fuerza previa, al menos parcialmente de uno de los ejes a embragar
 F16D 25/04
·  en los cuales el fluido acciona un órgano elástico de embrague, p. ej. un diafragma o un tubo neumático (F16D 25/02 tiene prioridad; acoplamientos utilizando un tubo neumático F16D 3/82)
 F16D 25/06
·  en los cuales el fluido acciona un pistón incorporado en el embrague (F16D 25/02 tiene prioridad)
 F16D 25/061
·  ·  teniendo el embrague órganos que interengranan
 F16D 25/062
·  ·  teniendo el embrague superficies de fricción
 F16D 25/063
·  ·  ·  con órganos de embrague móviles exclusivamente según el eje
 F16D 25/0632
·  ·  ·  ·  con superficies de fricción cónicas, p. ej. embragues cónicos  [5]
 F16D 25/0635
·  ·  ·  ·  con superficies de fricción plana, p. ej. discos  [5]
 F16D 25/0638
·  ·  ·  ·  ·  con más de dos discos, p. ej. con láminas múltiples  [5]
 F16D 25/064
·  ·  ·  ·  estando la superficie de fricción acanalada
 F16D 25/065
·  ·  ·  con órganos de embrague animados de un movimiento con una componente radial por lo menos
 F16D 25/08
·  con un órgano accionado por fluido que no gira con el órgano de embrague (F16D 25/02 tiene prioridad)
 F16D 25/10
·  Sistemas de embragues con varios embragues accionados por fluido (disposiciones o montaje de los embragues en los vehículos B60K 17/00)
 F16D 25/12
·  Elementos constitutivos no particulares a alguno de los tipos mencionados anteriormente
P:130 F16D 27/00
Embragues accionados magnéticamente; Su control y sus circuitos (embragues con partículas imantables F16D 37/02; circuitos para el control externo de embragues F16D 48/00)  [2]
 F16D 27/01
·  con imanes permanentes
 F16D 27/02
·  con electroimanes incorporados en el embrague, es decir, con anillos colectores
 F16D 27/04
·  ·  con superficies de fricción móviles axialmente
 F16D 27/06
·  ·  ·  estando dispuestas las superficies de fricción en el flujo magnético
 F16D 27/07
·  ·  ·  ·  Características estructurales de los platos o laminillas de embrague
 F16D 27/08
·  ·  ·  estando colocadas las superficies de fricción fuera del flujo magnético
 F16D 27/09
·  ·  y con mandíbulas o engranajes dentados que se interpenetran
 F16D 27/10
·  con un electroimán que no gira nada más que con un órgano del embrague, es decir sin anillos colectores
 F16D 27/102
·  ·  con órganos de embrague desplazándose radialmente (F16D 27/105 tiene prioridad)  [5]
 F16D 27/105
·  ·  con una banda helicoidal o un órgano equivalente que coopera con una superficie cilíndrica de acoplamiento  [5]
 F16D 27/108
·  ·  con órganos de embrague móviles según el eje  [5]
 F16D 27/11
·  ·  ·  con superficies de fricción cónicas, p. ej. embragues cónicos  [5]
 F16D 27/112
·  ·  ·  con superficies de fricción planas, p. ej. discos  [5]
 F16D 27/115
·  ·  ·  ·  con más de dos discos, p. ej. con láminas múltiples  [5]
 F16D 27/118
·  ·  con mordazas o engranajes dentados que se penetran mutuamente  [5]
 F16D 27/12
·  Sistemas de embrague con varios embragues accionados electromagnéticamente
 F16D 27/14
·  Elementos constitutivos
P:140 F16D 28/00
Embragues accionados eléctricamente (embragues accionados directamente por medio de un electroiman F16D 27/00)  [6]
P:110 F16D 29/00
Embragues o sistemas de embrague que implican a la vez un accionamiento por fluido y un accionamiento magnético o un accionamiento por fluido y un accionamiento eléctrico  [6]
 F16D 31/00 - 
F16D 39/00
Acoplamientos o embragues con un fluido o un semifluido como agente de transmisión de la potencia (transmisiones con fluidos F16H 39/00-F16H 49/00)
P:60 F16D 31/00
Acoplamientos o embragues de fluidos con grupos de bombeo del tipo volumétrico, es decir, en los cuales para su volumen determinado de líquido por cada giro de la bomba
 F16D 31/02
·  utilizando bombas de pistones o sumergibles funcionando con los cilindros
 F16D 31/04
·  utilizando bombas de engranaje
 F16D 31/06
·  utilizando bombas de tipos diferentes de los mencionados anteriormente
 F16D 31/08
·  Control del deslizamiento
P:70 F16D 33/00
Acoplamientos o embragues rotativos de fluido del tipo hidrocinético
 F16D 33/02
·  controlados por cambio del caudal del líquido en el circuito de trabajo, estando por otra parte éste completamente lleno
 F16D 33/04
·  ·  modificando la posición de las aletas
 F16D 33/06
·  controlados por cambio de la cantidad de líquido en el circuito de trabajo
 F16D 33/08
·  ·  por dispositivos incorporados en el acoplamiento de fluido, con o sin control a distancia
 F16D 33/10
·  ·  ·  consistentes en aberturas controladas de la alimentación y de la descarga del fluido
 F16D 33/12
·  ·  ·  ·  controlados automáticamente por válvulas de autofuncionamiento
 F16D 33/14
·  ·  ·  consistentes en cucharones orientables o regulables
 F16D 33/16
·  ·  por medios dispuestos en el exterior del acoplamiento o del embrague (montaje de tales medios sobre los vehículos B60K 23/00, p. ej. B60K 23/02)
 F16D 33/18
·  Elementos constitutivos (aplicables también a las transmisiones de fluido F16H 41/24)
 F16D 33/20
·  ·  Forma de ruedas, álabes o canales, según su función
P:50 F16D 35/00
Embragues de fluido en los cuales el embragado se realiza principalmente por la adherencia del fluido (F16D 37/00 tiene prioridad)
 F16D 35/02
·  con cámaras de trabajo rotativos y depósitos rotativos, p. ej. en la misma pieza de acoplamiento  [5]
P:40 F16D 37/00
Embragues en los cuales el movimiento de accionamiento se transmite a través de un medio compuesto de partículas finas, p. ej. por reacción centrífuga a la velocidad
 F16D 37/02
·  siendo las partículas imantables
P:30 F16D 39/00
Combinaciones de acoplamientos según dos o varios de los grupos F16D 31/00-F16D 37/00
 F16D 41/00 - 
F16D 45/00
Ruedas libres o embragues de rueda libre; Embragues automáticos (F16D 31/00-F16D 39/00 tienen prioridad)
P:100 F16D 41/00
Ruedas libres o embragues de rueda libre (frenos para ciclos mandados por contrapedal B62L 5/00)
 F16D 41/02
·  desacoplados por el contacto con un órgano fijo de una parte de la rueda libre o del embrague de rueda libre o bien de una pieza llevada por aquél
 F16D 41/04
·  combinados con un embrague que traba entre sí los órganos de control y los controlados (F16D 41/02, F16D 41/24 tienen prioridad)
 F16D 41/06
·  con órganos de acoplamiento intermedios de parada entre una superficie interior y otra exterior (F16D 41/02, F16D 41/24 tienen prioridad)
 F16D 41/061
·  ·  Las partes intermediarias se aprietan por un movimiento que tiene una componente axial  [6]
 F16D 41/063
·  ·  los miembros intermediarios se aprietan por un movimiento a lo largo de la superficie interna y externa sin una componentes de pivotamiento o rodadura, p. ej. por deslizamiento (F16D 41/061 tiene prioridad)  [6]
 F16D 41/064
·  ·  los miembros intermediarios se aprietan por giro y tienen una sección circular, p. ej. bolas (F16D 41/061 tiene prioridad)  [6]
 F16D 41/066
·  ·  ·  todos los miembros tienen el mismo tamaño y solamente una de las dos superficies es cilíndrica  [6]
 F16D 41/067
·  ·  ·  ·  lLos órganos están distribuidos en espacios separados en torno al eje de rotación  [6]
 F16D 41/069
·  ·  los órganos intermediarios se aprietan por un movimiento pivotante o basculante, p. ej. cuñas (F16D 41/061 tiene prioridad)  [6]
 F16D 41/07
·  ·  ·  entre dos superficies cilíndricas  [6]
 F16D 41/08
·  ·  con medios para modificar el funcionamiento de rueda libre
 F16D 41/10
·  ·  ·  con inversión automática
 F16D 41/12
·  con un fiador articulado que actúa sobre dientes o elementos análogos (F16D 41/02, F16D 41/24 tienen prioridad)
 F16D 41/14
·  ·  siendo regulable la carrera efectiva del fiador
 F16D 41/16
·  ·  siendo la acción reversible
 F16D 41/18
·  con trinquete de parada no articulado (F16D 41/02, F16D 41/24 tienen prioridad)
 F16D 41/20
·  con anillo o banda de apriete de expansión o contracción (F16D 41/02, F16D 41/24 tienen prioridad)
 F16D 41/22
·  con un anillo o disco de embrague desplazado según el eje como resultado de un movimiento perdido entre los órganos que actúan (F16D 41/02, F16D 41/24 tienen prioridad)
 F16D 41/24
·  especialmente adaptados a las bicicletas
 F16D 41/26
·  ·  con medio para modificar el funcionamiento de rueda libre
 F16D 41/28
·  ·  con órganos de acoplamiento intermedio de parada
 F16D 41/30
·  ·  con fiador articulado que actúa sobre dientes o elementos análogos
 F16D 41/32
·  ·  con trinquete de parada no articulado
 F16D 41/34
·  ·  con anillo o banda de apriete expansible o contráctil
 F16D 41/36
·  ·  con anillo o disco de embrague desplazado según el eje como resultado de un movimiento perdido entre los órganos que actúan
P:90 F16D 43/00
Embragues automáticos controlados internamente (que modifican la relación angular entre dos ejes coaxiales F16D 3/10; ruedas libres, embragues de rueda libre F16D 41/00; control de embragues F16D 48/00)  [6]
 F16D 43/02
·  accionados mecánicamente en su totalidad
 F16D 43/04
·  ·  controlados por la velocidad angular (F16D 43/24 tiene prioridad; embragues en los cuales el movimiento de accionamiento se transmite a través de un medio compuesto de partículas finas F16D 37/00)
 F16D 43/06
·  ·  ·  con masas centrífugas que actúan según el eje sobre un anillo de presión móvil o sobre una pieza análoga
 F16D 43/08
·  ·  ·  ·  actuando el anillo de presión sobre platos, conos de fricción o superficies similares de fricción desplazables según el eje
 F16D 43/09
·  ·  ·  ·  ·  en las cuales el soporte de las masas centrífugas puede inmovilizarse
 F16D 43/10
·  ·  ·  ·  ·  actuando las masas centrífugas directamente sobre el anillo de presión, ningún otro mecanismo actúa sobre el anillo de presión
 F16D 43/12
·  ·  ·  ·  ·  actuando las masas centrífugas sobre un órgano de maniobra o formando parte, de forma que el anillo de presión puede asimismo estar accionado independientemente de las masas
 F16D 43/14
·  ·  ·  con masas centrífugas que actúan directamente los órganos de embrague en una dirección que tiene por lo menos una componente radial; con masas centrífugas que constituyen ellas mismas los órganos de embrague
 F16D 43/16
·  ·  ·  ·  teniendo los órganos de embrague partes interacoplables
 F16D 43/18
·  ·  ·  ·  con órganos de embrague por fricción
 F16D 43/20
·  ·  controlados por el par, p. ej. embragues de accionamiento en caso de sobrecarga, embragues de deslizamiento con dispositivos por los cuales el par hace variar la presión de embrague
 F16D 43/202
·  ·  ·  del tipo de trinquete (acoplamientos por deslizamiento del tipo de trinquete F16D 7/04)  [5]
 F16D 43/204
·  ·  ·  ·  con bolas o rodillos intermedios  [5]
 F16D 43/206
·  ·  ·  ·  ·  desplazándose axialmente entre el acoplamiento y el desacoplamiento  [5]
 F16D 43/208
·  ·  ·  ·  ·  desplazándose radialmente entre el acoplamiento y el desacoplamiento  [5]
 F16D 43/21
·  ·  ·  con órganos de fricción
 F16D 43/22
·  ·  controlados a la vez por la velocidad y por el par
 F16D 43/24
·  ·  controlados por la aceleración o la deceleración de la velocidad angular
 F16D 43/25
·  ·  controlados por elementos sensibles al calor
 F16D 43/26
·  ·  funcionando para una posición angular definida o desembragando después de un determinado número de vueltas (actuando por medio de un estribo fijo F16D 11/02, F16D 13/02, F16D 15/00; control para cambios de velocidad o para mecanismos de inversión que transmiten un movimiento rotativo F16H 59/00-F16H 63/00)
 F16D 43/28
·  accionados por la presión de un fluido
 F16D 43/284
·  ·  controlados por la velocidad angular
 F16D 43/286
·  ·  controlados por el par
 F16D 43/30
·  Sistemas de varios embragues automáticos
P:80 F16D 45/00
Ruedas o embragues de rueda libre combinados con embragues automáticos
   
P:20 F16D 47/00
Sistemas de embragues o bien sistemas de embragues y acoplamientos, que comprenden dispositivos cubiertos al menos en dos conjuntos de los grupos siguientes: F16D 1/00-F16D 9/00; F16D 11/00-F16D 23/00; F16D 25/00-F16D 29/00; F16D 31/00-F16D 39/00; F16D 41/00-F16D 45/00 (ruedas libres combinadas con un embrague que traba entre sí los órganos de control y los controlados de la rueda libre F16D 41/04, F16D 41/26)
 F16D 47/02
·  en los cuales por lo menos uno es un acoplamiento (fijación elástica de las piezas de embrague, véanse los grupos relativos a los embragues)
 F16D 47/04
·  en los que por lo menos uno es una rueda libre (F16D 47/02, F16D 47/06 tienen prioridad)
 F16D 47/06
·  en los que por lo menos uno es un embrague con fluido o con un semifluido como medio de transmisión de potencia
P:0 F16D 48/00
Control externo de embragues  [6]
 F16D 48/00

Nota(s)

Este grupo no cubre ninguna actuación, ya que es cubierta por los grupos F16D 11/00-F16D 29/00[6]

 F16D 48/02
·  Control por presión de fluido  [6]
 F16D 48/04
·  ·  suministrando ayuda mecánica  [6]
 F16D 48/06
·  Control por medios eléctricos o electrónicos, p. ej. de la presión de fluido  [6]
 F16D 48/08
·  ·  Regulación del ajuste del embrague en la puesta en marcha  [6]
 F16D 48/10
·  ·  Prevención de todo acto involuntario o peligroso  [6]
 F16D 48/12
·  ·  Control de la transferencia del par de torsión entre los ejes directrices  [6]
 F16D 49/00 - 
F16D 66/00
Frenos (sistemas de frenado electrodinámicos para vehículos, en general B60L; frenos dinamoeléctricos H02K)
P:330 F16D 49/00
Frenos con un órgano de frenado que actúa en la periferia de un tambor, de una llanta, de una rueda o de una pieza análoga (embragues del mismo género F16D 13/10)
 F16D 49/02
·  presentando la forma de una banda helicoidal o de una bobina con varias espiras, con o sin amplificación del esfuerzo de frenado por tensión de la banda o acción de un órgano de contracción (embragues del mismo género F16D 13/08)
 F16D 49/04
·  ·  accionados mecánicamente
 F16D 49/06
·  ·  accionados por fluido
 F16D 49/08
·  presentando la forma de una banda de cercamiento que se extiende sobre unos 360°
 F16D 49/10
·  ·  accionados mecánicamente (autoapriete F16D 49/20)
 F16D 49/12
·  ·  accionados por fluido
 F16D 49/14
·  presentando la forma de un órgano flexible lleno de fluido controlado por la variación de presión del fluido
 F16D 49/16
·  Frenos con dos bloques de frenado (autoapriete F16D 49/20)
 F16D 49/18
·  Frenos con tres o más bloques de frenado (autoapriete F16D 49/20)
 F16D 49/20
·  Frenos de autoapriete (con banda helicoidal o bobina con varias espiras F16D 49/02)
 F16D 49/22
·  ·  con un órgano de fricción auxiliar que inicia o aumenta la acción del freno
P:340 F16D 51/00
Frenos con órganos de frenado desplazándose hacia el exterior y que actúan contra la superficie interior de un tambor o de una pieza análoga (embragues del mismo género F16D 13/14)
 F16D 51/02
·  presentando la forma de una o varias bandas circunferenciales (embragues del mismo género F16D 13/12)
 F16D 51/04
·  ·  accionados mecánicamente
 F16D 51/06
·  ·  accionados por fluido
 F16D 51/08
·  presentando la forma de un órgano flexible expansible lleno de fluido
 F16D 51/10
·  presentando la forma de zapatas de frenos exclusivamente móviles radialmente
 F16D 51/12
·  ·  accionadas mecánicamente
 F16D 51/14
·  ·  accionadas por fluido
 F16D 51/16
·  teniendo la forma de zapatas de freno que giran alrededor de un eje fijo o casi fijo (autoapriete F16D 51/46)
 F16D 51/18
·  ·  con dos zapatas de freno
 F16D 51/20
·  ·  ·  dispuestas a partir de sus pivotes en direcciones opuestas
 F16D 51/22
·  ·  ·  ·  accionados mecánicamente
 F16D 51/24
·  ·  ·  ·  accionadas por fluido
 F16D 51/26
·  ·  ·  colocadas a partir de sus pivotes en las mismas direcciones
 F16D 51/28
·  ·  ·  ·  accionadas mecánicamente
 F16D 51/30
·  ·  ·  ·  accionadas por fluido
 F16D 51/32
·  ·  con tres o más zapatas de freno
 F16D 51/34
·  ·  ·  colocadas a partir de sus pivotes en direcciones opuestas
 F16D 51/36
·  ·  ·  ·  accionadas mecánicamente
 F16D 51/38
·  ·  ·  ·  accionadas por fluido
 F16D 51/40
·  ·  ·  colocadas a partir de sus pivotes, todas en la misma dirección
 F16D 51/42
·  ·  ·  ·  accionadas mecánicamente
 F16D 51/44
·  ·  ·  ·  accionadas por fluido
 F16D 51/46
·  Frenos de autoapriete con zapatas giratorias
 F16D 51/48
·  ·  con dos zapatas conjugadas o con acción recíproca directa
 F16D 51/50
·  ·  ·  accionados mecánicamente
 F16D 51/52
·  ·  ·  accionados por fluido
 F16D 51/54
·  ·  con tres o más zapatas de freno, siendo dos de ellas por lo menos conjugadas o de acción recíproca directa
 F16D 51/56
·  ·  ·  accionadas mecánicamente
 F16D 51/58
·  ·  ·  accionadas por fluido
 F16D 51/60
·  ·  con acción de parada de una zapata de freno, p. ej. penetrando la zapata como una cuña entre el tambor de freno y una pieza fija
 F16D 51/62
·  ·  ·  accionadas mecánicamente
 F16D 51/64
·  ·  ·  accionados por fluido
 F16D 51/66
·  ·  siendo propulsada una zapata de freno cuando se acciona y propulsando a continuación un órgano que acciona otra zapata de freno
 F16D 51/68
·  ·  ·  accionado mecánicamente
 F16D 51/70
·  ·  ·  accionado por fluido
P:320 F16D 53/00
Frenos con órganos de frenado que actúan a la vez en la periferia y en la superficie interior de un tambor, de una llanta de rueda o de una pieza análoga (embragues del mismo género F16D 13/20)
P:350 F16D 55/00
Frenos con superficies de frenado sustancialmente radiales oprimidas una contra otra en una dirección axial, p. ej. frenos de disco (embragues del mismo género F16D 13/38)
 F16D 55/02
·  con discos o patines desplazables axialmente que presionan contra órganos en rotación colocados axialmente
 F16D 55/04
·  ·  por discos o patines que se mueven separándose uno del otro al aplicarse contra las caras laterales de los tambores o los cilindros
 F16D 55/06
·  ·  ·  sin acción de autoapriete
 F16D 55/08
·  ·  ·  ·  Frenos accionados mecánicamente
 F16D 55/10
·  ·  ·  ·  Frenos accionados por un dispositivo de presión de fluido dispuesto en, o sobre el freno
 F16D 55/12
·  ·  ·  ·  ·  implicando un órgano flexible expansible lleno de fluido, coaxial con el freno
 F16D 55/14
·  ·  ·  con acción de autoapriete, p. ej. por superficies helicoidales en contacto o por bolas contra superficies inclinadas
 F16D 55/15
·  ·  ·  ·  liberadas por bandas de freno o zapatas de freno
 F16D 55/16
·  ·  ·  ·  Frenos accionados mecánicamente
 F16D 55/18
·  ·  ·  ·  Frenos por un dispositivo de presión de fluido colocado en, o sobre el freno
 F16D 55/20
·  ·  ·  ·  ·  implicando un órgano flexible expansible lleno de fluido, coaxial con el freno
 F16D 55/22
·  ·  por apriete entre los órganos móviles de frenado, p. ej. discos o patines de freno móviles  [5]
 F16D 55/224
·  ·  ·  con un órgano de accionamiento común para los órganos de frenado  [5]
 F16D 55/225
·  ·  ·  ·  siendo los órganos de frenado patines de freno  [5]
 F16D 55/2255
·  ·  ·  ·  ·  en los cuales el órgano de accionamiento común pivota  [5]
 F16D 55/226
·  ·  ·  ·  ·  en los cuales el órgano de accionamiento común se desplaza axialmente  [5]
 F16D 55/2265
·  ·  ·  ·  ·  ·  estando el movimiento axial guiado por uno o varios vástagos  [5]
 F16D 55/227
·  ·  ·  ·  ·  ·  ·  por dos vástagos  [5]
 F16D 55/228
·  ·  ·  con un órgano de accionamiento separado para cada cara
 F16D 55/24
·  con varios discos, láminas o patines desplazables axialmente que presionan desde un lado hacia un órgano colocado axialmente
 F16D 55/26
·  ·  sin acción de auto-apriete
 F16D 55/28
·  ·  ·  Frenos de un solo disco giratorio
 F16D 55/30
·  ·  ·  ·  accionados mecánicamente
 F16D 55/31
·  ·  ·  ·  ·  por medio de palancas intermedias
 F16D 55/32
·  ·  ·  ·  accionados por un dispositivo de presión de fluido colocado en o sobre el freno
 F16D 55/33
·  ·  ·  ·  ·  por medio de palancas intermedias
 F16D 55/34
·  ·  ·  ·  ·  implicando un órgano flexible expansible lleno de fluido, coaxial con el freno
 F16D 55/36
·  ·  ·  Frenos de varios discos giratorios colocados unos al lado de los otros
 F16D 55/38
·  ·  ·  ·  accionados mecánicamente
 F16D 55/39
·  ·  ·  ·  ·  por un brazo de palanca intermedio
 F16D 55/40
·  ·  ·  ·  accionados por un dispositivo de presión de fluido colocado en o sobre el freno
 F16D 55/41
·  ·  ·  ·  ·  por un brazo de palanca intermedio
 F16D 55/42
·  ·  ·  ·  ·  implicando un órgano flexible expansible lleno de fluido, coaxial con el freno
 F16D 55/44
·  ·  ·  cuyas partes giratorias consisten a la vez en placas centrales y en placas en forma de anillo colocadas concéntricamente alrededor de las placas centrales
 F16D 55/46
·  ·  con acción de autoapriete
 F16D 55/48
·  ·  ·  teniendo los discos o patines una pequeña carrera angular libre con relación a sus soportes, lo que provoca la acción de autoapriete
 F16D 55/50
·  ·  ·  con órganos auxiliares de fricción, que pueden ser de diferentes tipos produciendo la acción de autoapriete
P:300 F16D 57/00
Frenos con resistencia a líquidos; Frenos con resistencia al aire
 F16D 57/02
·  con álabes u órganos análogos frenados por el fluido
 F16D 57/04
·  con álabes que provocan un consumo dirigido, p. ej. del tipo Fottinger
 F16D 57/06
·  implicando una bomba de circulación de fluido, obteniéndose el frenado por estrangulación de la circulación
P:290 F16D 59/00
Frenos automáticos, p. ej. que entran en acción a una velocidad predeterminada
 F16D 59/02
·  montados mediante resorte y concebidos para desapretarse por medios mecánicos, de fluido o electromagnético
P:310 F16D 61/00
Frenos que permiten recuperar la energía absorbida (F16D 57/00 tiene prioridad)
P:280 F16D 63/00
Frenos no previstos en otro lugar; Frenos que combinan varios de los tipos mencionados en los grupos F16D 49/00-F16D 61/00 (frenos con órgano auxiliar para el autoapriete F16D 49/22, F16D 51/66, F16D 55/50)
P:360 F16D 65/00
Elementos constitutivos o detalles (órganos similares para embragues F16D 13/58)
 F16D 65/02
·  Organos de frenado; Su montaje (guarniciones de fricción o su fijación F16D 69/00)
 F16D 65/04
·  ·  Bandas, zapatas o patines; Pivotes o sus órganos de soporte  [5]
 F16D 65/06
·  ·  ·  para frenos que trabajan por el exterior
 F16D 65/08
·  ·  ·  para frenos que trabajan por el interior
 F16D 65/09
·  ·  ·  ·  Pivotes o miembros de soporte para ellos  [2]
 F16D 65/092
·  ·  ·  para frenos con desplazamiento axial, p. ej. frenos de disco  [5]
 F16D 65/095
·  ·  ·  ·  Pivotes o sus órganos de soporte  [5]
 F16D 65/097
·  ·  ·  ·  ·  Medios elásticos interpuestos entre los patines y los órganos de soporte  [5]
 F16D 65/10
·  ·  Tambores para frenos que funcionan hacia el exterior o el interior
 F16D 65/12
·  ·  Discos; Tambores para frenos de disco
 F16D 65/14
·  Mecanismos de accionamiento para frenos; Medios para iniciar la operación de frenado en una posición predeterminada (sistemas de control de frenos, sus elementos B60T)
 F16D 65/16
·  ·  colocados en, o sobre el freno
 F16D 65/18
·  ·  ·  adaptados para arrastrar juntos los órganos por tracción
 F16D 65/20
·  ·  ·  ·  implicando un dispositivo de presión de fluido
 F16D 65/21
·  ·  ·  ·  actuando por medios magnéticos o eléctricos  [2]
 F16D 65/22
·  ·  ·  adaptados para separar los órganos por presión
 F16D 65/24
·  ·  ·  ·  implicando un dispositivo de presión de fluido
 F16D 65/26
·  ·  ·  ·  ·  bajo la forma de un órgano flexible lleno de fluido
 F16D 65/27
·  ·  ·  ·  accionados eléctrica o magnéticamente  [2]
 F16D 65/28
·  ·  dispuestos separados del freno
 F16D 65/30
·  ·  ·  actuando mecánicamente
 F16D 65/32
·  ·  ·  actuando por fluido
 F16D 65/34
·  ·  ·  actuando por medios magnéticos o eléctricos (dispositivos de sujeción que utilizan atracción electrostática H02N 13/00)  [2]
 F16D 65/35
·  ·  ·  ·  que incluyen un imán permanente  [3]
 F16D 65/36
·  ·  ·  actuando a la vez por fluido y por electricidad
 F16D 65/38
·  Dispositivos de reglaje
 F16D 65/40
·  ·  mecánicos
 F16D 65/42
·  ·  ·  no automáticos
 F16D 65/44
·  ·  ·  ·  por reglaje lineal directo (F16D 65/46, F16D 65/48 tienen prioridad)
 F16D 65/46
·  ·  ·  ·  de roscado y tuerca
 F16D 65/48
·  ·  ·  ·  de excéntrica o cuerpo helicoidal
 F16D 65/50
·  ·  ·  ·  por reglaje angular de dos partes concéntricas del sistema de control de freno
 F16D 65/52
·  ·  ·  actuando automáticamente en una dirección para el reglaje de una holgura excesiva
 F16D 65/54
·  ·  ·  ·  por reglaje lineal directo (F16D 65/56, F16D 65/58 tienen prioridad)
 F16D 65/56
·  ·  ·  ·  de roscado y tuerca
 F16D 65/58
·  ·  ·  ·  de excéntrica o cuerpo helicoidal
 F16D 65/60
·  ·  ·  ·  por reglaje angular de dos partes concéntricas del sistema de control de freno
 F16D 65/62
·  ·  ·  actuando automáticamente en dos direcciones para el reglaje de una holgura excesiva o insuficiente
 F16D 65/64
·  ·  ·  ·  por reglaje directo lineal (F16D 65/66, F16D 65/68 tienen prioridad)
 F16D 65/66
·  ·  ·  ·  de roscado y tuerca
 F16D 65/68
·  ·  ·  ·  de excéntricas o cuerpo helicoidales
 F16D 65/70
·  ·  ·  ·  por reglaje angular de dos partes concéntricas del sistema de control del freno
 F16D 65/72
·  ·  hidráulicos
 F16D 65/74
·  ·  ·  actuando automáticamente en una dirección
 F16D 65/76
·  ·  ·  actuando automáticamente en ambas direcciones
 F16D 65/78
·  Características relativas a la refrigeración
 F16D 65/80
·  ·  para frenos que trabajan por el exterior
 F16D 65/807
·  ·  ·  con sistema de refrigeración abierto, p. ej. refrigerados por aire  [2]
 F16D 65/813
·  ·  ·  con sistema de refrigeración cerrado  [2]
 F16D 65/82
·  ·  para frenos que trabajan por el interior
 F16D 65/827
·  ·  ·  con sistema de refrigeración abierto, p. ej. refrigeración por aire  [2]
 F16D 65/833
·  ·  ·  con sistema de refrigeración cerrado  [2]
 F16D 65/84
·  ·  para frenos de disco
 F16D 65/847
·  ·  ·  con sistema de refrigeración abierto, p. ej. refrigerados por aire  [2]
 F16D 65/853
·  ·  ·  con sistema de refrigeración cerrado  [2]
P:270 F16D 66/00
Dispositivos para la vigilancia de las condiciones de funcionamiento, p. ej. del desgaste, de la temperatura
 F16D 66/02
·  Aparatos indicadores del desgaste
   
P:10 F16D 67/00
Combinaciones de acoplamiento y frenos; Combinaciones de embragues y frenos (F16D 71/00 tiene prioridad; combinaciones de acoplamiento y de embragues F16D 47/02; control conjugado de los sistemas de frenado y de acoplamientos de la transmisión en vehículos B60W 10/02, B60W 10/18)  [2]
 F16D 67/02
·  Combinaciones de embragues-frenos
 F16D 67/04
·  ·  accionados por fluido
 F16D 67/06
·  ·  accionado electromagnéticamente
P:380 F16D 69/00
Guarniciones de fricción; Su fijación; Empleo para trabajar un conjunto de materiales o de superficies de fricción específicas (elementos de embragues F16D 13/60; órganos de frenado F16D 65/02)
 F16D 69/02
·  Composición de las guarniciones (bajo su aspecto químico, véanse las clases apropiadas)
 F16D 69/04
·  Fijación de las guarniciones
P:370 F16D 71/00
Mecanismos para disponer los órganos rotativos en una posición predeterminada de reposo (combinados con embragues o controlándolos F16D 43/26; medios para desligar el frenado hasta una posición predeterminada F16D 65/14; medios para bloquear los elementos de los mecanismos después de su funcionamiento F16B 1/02)
 F16D 71/02
·  implicando medios auxiliares para producir el movimiento final
 F16D 71/04
·  permitiendo una seleccion entre diferentes posiciones (F16D 71/02 tiene prioridad)