G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G02
OPTICA (fabricación de elementos o de aparatos ópticos B24B, B29D 11/00, C03, u otras subclases o clases apropiadas; materiales en sí, ver los lugares apropiados, p. ej. C03B, C03C)
 G02

Nota(s)

En la presente clase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:

  • "óptica" se aplica no solamente a la luz visible, sino también a las radiaciones ultravioletas o infrarrojos.  [4]

 G02B
ELEMENTOS, SISTEMAS O APARATOS OPTICOS (G02F tiene prioridad; elementos ópticos especialmente adaptados para ser utilizados en los dispositivos o sistemas de iluminación F21V 1/00-F21V 13/00; instrumentos de medida, ver la subclase correspondiente de G01, p. ej. telémetros ópticos G01C; ensayos de los elementos, sistemas o aparatos ópticos G01M 11/00; gafas G02C; aparatos o disposiciones para colgar las dispositivas, para proyectarlas o para verlas G03B; lentes acústicas G10K 11/30; "óptica" electrónica e iónica H01J; "óptica" de rayos X H01J, H05G 1/00; elementos ópticos combinados estructuralmente con tubos de descarga eléctrica H01J 5/16, H01J 29/89, H01J 37/22; "óptica" de microondas H01Q; combinación de elementos ópticos con receptores de televisión H04N 5/72; sistemas o disposiciones ópticas en los sistemas de televisión en colores H04N 9/00; disposiciones para la calefacción especialmente adaptadas a superficies transparentes o reflectoras H05B 3/84)  [1,7]
 G02B

Nota(s)

  1. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "lente o prisma simple" designa una lente o un prisma único;
    • "lente o prisma compuesto" designa un órgano óptico cuyos elementos constitutivos están, bien unidos sin intervalos entre ellos, bien (excepto en el grupo G02B 11/00) en contacto "no absoluto", es decir, el intervalo entre ellos no tiene una influencia óptica esencial;
    • "objetivo" designa una lente o un sistema óptico destinado a producir una imagen real de un objeto real;
    • "ocular" designa una lente o un sistema óptico destinado a producir una imagen virtual que debe ser mirada por el ojo desnudo o por medio de otro sistema óptico;
    • "delante" o "detrás" se entienden a partir del elemento conjugado más alejado.
  2. Es importante tener en cuenta las notas que siguen a los títulos de la clase B81 y de la subclase B81B relativas a "dispositivos de microestructura" y "sistemas de microestructura". [7]
 G02B
Esquema general
ELEMENTOS OPTICOS
Caracterizados por su forma: lentes; guías de luz; otros elementos3/00; 6/00; 5/00
Caracterizados por sus materiales1/00
SISTEMAS OPTICOS
Estructura general: número y disposiciones de constituyentes ópticos9/00, 11/00
Estructuras particulares: según la función; con variación del aumento; con superficies reflectantes13/00; 15/00; 17/00
Otros sistemas27/00
DETALLES DE ESTRUCTURA DE DISPOSICIONES QUE INCLUYEN GUIAS DE LUZ Y OTROS ELEMENTOS OPTICOS6/00
APARATOS OPTICOS
Condensadores19/00
Microscopios21/00
Telescopios, periscopios, instrumentos para ver en el interior de cuerpos huecos, visores, apuntado óptico o aparatos de mira23/00
Oculares, lupas25/00
Otros aparatos27/00
CONTROL DE LA LUZ26/00
MONTAJE, REGULACION, ESTANQUEIDAD A LA LUZ7/00
P:140 G02B 1/00
Elementos ópticos caracterizados por la sustancia de la que están hechos (composiciones de vidrios ópticos C03C 3/00); Revestimientos ópticos para elementos ópticos
 G02B 1/02
·  hechos de cristales, p. ej. sal gema, semiconductores (G02B 1/08 tiene prioridad)
 G02B 1/04
·  hechos de sustancias orgánicas, p. ej. plásticos (G02B 1/08 tiene prioridad)
 G02B 1/06
·  hechos de fluidos en células transparentes
 G02B 1/08
·  hechos de sustancias polarizantes
 G02B 1/10
·  Revestimientos obtenidos por aplicación sobre los elementos ópticos o por tratamiento de la superficie de éstos (G02B 1/08 tiene prioridad)
 G02B 1/11
·  ·  Revestimientos antirreflejantes  [6]
 G02B 1/12
·  ·  por tratamiento de la superficie, p. ej. por irradiación
P:120 G02B 3/00
Lentes simples o compuestas (ojos artificiales A61F 2/14; cristales de gafas o lentes de contacto para los ojos G02C; cristales de reloj o de péndulo G04B 39/00)
 G02B 3/02
·  de superficies no esféricas (G02B 3/10 tiene prioridad)
 G02B 3/04
·  ·  de superficies continuas engendradas por una rotación alrededor de un eje, pero que se desvían de una verdadera esfera
 G02B 3/06
·  ·  de superficies cilíndricas o en forma tórica
 G02B 3/08
·  ·  de superficies discontinuas, p. ej. lente de Fresnel
 G02B 3/10
·  Lentes bifocales; Lentes multifocales
 G02B 3/12
·  Lentes llenas de un fluido o en cuyo interior se ha hecho el vacío
 G02B 3/14
·  ·  de distancia focal variable
P:130 G02B 5/00
Elementos ópticos distintos de las lentes (guías de luz G02B 6/00; elementos ópticos lógicos G02F 3/00)  [4]
 G02B 5/02
·  Difusores; Elementos afocales
 G02B 5/04
·  Prismas
 G02B 5/06
·  ·  llenos de un fluido o en cuyo interior se ha hecho el vacío
 G02B 5/08
·  Espejos
 G02B 5/09
·  ·  Espejos de caras múltiples o poligonales  [6]
 G02B 5/10
·  ·  de superficies curvas
 G02B 5/12
·  Reflectores reflex
 G02B 5/122
·  ·  del tipo con vértice cúbico, en triedro o en reflector triple  [2]
 G02B 5/124
·  ·  ·  formando parte varios elementos reflectantes de una placa o de una hoja que forma un todo  [2]
 G02B 5/126
·  ·  que comprende una superficie curva de refracción  [2]
 G02B 5/128
·  ·  ·  que comprende esferas transparentes embebidas en una matriz  [2]
 G02B 5/13
·  ·  ·  varios elementos refringentes de superficie curva que forman parte de un mismo cuerpo  [2]
 G02B 5/132
·  ·  ·  con medios de soporte individual de reflectores  [2]
 G02B 5/134
·  ·  ·  ·  que comprende una pieza de soporte fileteada  [2]
 G02B 5/136
·  ·  varios elementos reflectantes que forman parte de un mismo cuerpo (G02B 5/124 tiene prioridad)  [2]
 G02B 5/18
·  Rejillas de difracción
 G02B 5/20
·  Filtros (elementos polarizantes G02B 5/30; filtros especialmente adaptados para propósitos fotográficos G03B 11/00)
 G02B 5/22
·  ·  Filtros absorbentes
 G02B 5/23
·  ·  ·  Filtros fotocromáticos  [2]
 G02B 5/24
·  ·  ·  Filtros de líquido (G02B 5/23 tiene prioridad)  [2]
 G02B 5/26
·  ·  Filtros reflectantes (G02B 5/28 tiene prioridad)
 G02B 5/28
·  ·  Filtros de interferencia
 G02B 5/30
·  Elementos polarizantes (dispositivos moduladores de luz G02F 1/00)
 G02B 5/32
·  Hologramas utilizados como elementos ópticos (procedimientos o aparatos para producir un holograma G03H)  [2]
P:0 G02B 6/00
Guías de luz; Detalles de estructura de las disposiciones que comprenden guías de luz y otros elementos ópticos, p. ej. medios de acoplamiento  [4,6]
 G02B 6/02
·  Fibras ópticas con revestimiento (estructuras mecánicas para asegurar la resistencia a la tracción y la protección externa G02B 6/44)  [4,8]
 G02B 6/024
·  ·  con propiedades de mantenimiento de polarización  [8]
 G02B 6/028
·  ·  con núcleo o revestimiento de índice de refracción calibrado  [8]
 G02B 6/032
·  ·  con núcleo o revestimiento no sólido  [8]
 G02B 6/036
·  ·  estando compuesto el núcleo o el revestimiento de múltiples capas  [8]
 G02B 6/04
·  formadas por haces de fibras (G02B 6/24 tiene prioridad)  [4]
 G02B 6/06
·  ·  siendo la posición relativa de las fibras la misma en los dos extremos, p. ej. para transportar imágenes  [4]
 G02B 6/08
·  ·  ·  teniendo el haz de fibras la forma de una placa  [4]
 G02B 6/10
·  del tipo de guía de ondas ópticas (G02B 6/02, G02B 6/24 tienen prioridad; dispositivos o sistemas para el control de la luz por medios eléctricos, magnéticos, electromagnéticos o acústicos G02F 1/00; transferencia de la modulación de la luz modulada G02F 2/00; elementos ópticos lógicos G02F 3/00; convertidores ópticos analógico/digitales G02F 7/00; memorias que utilizan elementos electroópticos G11C 11/42; guías de ondas eléctricas H01P; transmisión de información por medios ópticos H04B 10/00; sistemas ópticos multiplex H04J 14/00)  [4,8]
 G02B 6/12
·  ·  del género de circuito integrado (producción o tratamiento de monocristales C30B; circuitos integrados eléctricos H01L 27/00)  [4]
 G02B 6/122
·  ·  ·  Elemenos ópticos básicos, p. ej. caminos para el guiado de la luz  [6]
 G02B 6/124
·  ·  ·  ·  Lentes geodésicas o redes integradas  [6]
 G02B 6/125
·  ·  ·  ·  Curvaturas, ramificaciones o intersecciones  [6]
 G02B 6/126
·  ·  ·  que utilizan efectos de polarización  [6]
 G02B 6/13
·  ·  ·  Circuitos ópticos integrados caracterizados por el método de fabricación  [6]
 G02B 6/132
·  ·  ·  ·  por deposición de películas delgadas  [6]
 G02B 6/134
·  ·  ·  ·  por sustitución por átomos dopados  [6]
 G02B 6/136
·  ·  ·  ·  por grabado  [6]
 G02B 6/138
·  ·  ·  ·  que utilizan polimerización  [6]
 G02B 6/14
·  ·  Convertidores de modo  [4]
 G02B 6/16
( cubierto por G02B 6/02 )
 G02B 6/17
( transferido a G02B 6/024 )
 G02B 6/18
( transferido a G02B 6/028 )
 G02B 6/20
( transferido a G02B 6/032 )
 G02B 6/22
( transferido a G02B 6/036 )
 G02B 6/24
·  Acoplamiento de guías de luz (para guías de ondas eléctricas H01P 1/00)  [4,5]
 G02B 6/245
·  ·  Eliminación de recubrimientos protectores de las guías de luz antes del acoplamiento  [5]
 G02B 6/25
·  ·  Preparación de los extremos de las guías de luz para el acoplamiento, p. ej. recorte  [5]
 G02B 6/255
·  ·  Empalme de guías de luz, p. ej. por fusión o por conexión  [5]
 G02B 6/26
·  ·  Medios de acoplamiento óptico (G02B 6/36, G02B 6/42 tienen prioridad)  [4]
 G02B 6/27
·  ·  ·  con medios de selección y de ajuste de la polarización (elementos polarizantes en general G02B 5/30; sistemas para polarizar en general G02B 27/28; sistemas multiplex ópticos por polarización H04J 14/06)  [6]
 G02B 6/28
·  ·  ·  teniendo buses de datos, es decir varios guías de ondas interconectados y asegurando un sistema bidireccional por naturaleza que mezcla y divide las señales  [4]
 G02B 6/287
·  ·  ·  ·  Estructuración de guías de luz para conformar elementos ópticos por aplicación de calor (G02B 6/255 tiene prioridad)  [6]
 G02B 6/293
·  ·  ·  ·  con medios de selección de la longitud de onda (para elementos ópticos usados, ver los subgrupos pertinentes de la presente subclase; sistemas multiplex ópticos de división de longitud de onda H04J 14/02)  [6]
 G02B 6/30
·  ·  ·  para uso entre fibra y dispositivo de capa delgada  [4]
 G02B 6/32
·  ·  ·  teniendo medios de localización por lentes  [4]
 G02B 6/34
·  ·  ·  utilizando prismas o redes  [4]
 G02B 6/35
·  ·  ·  teniendo medios de conmutación (conmutación óptica en general G02B 26/08; por cambio de propiedades ópticas del medio G02F 1/00)  [6]
 G02B 6/36
·  ·  Medios de acoplamiento mecánicos (G02B 6/255, G02B 6/42 tienen prioridad)  [4,5]
 G02B 6/38
·  ·  ·  siendo los medios de acoplamiento fibra a fibra  [4]
 G02B 6/40
·  ·  ·  siendo los medios de acoplamiento de haces de fibras  [4]
 G02B 6/42
·  ·  Acoplamiento de guías de luz con elementos opto-electrónicos  [4]
 G02B 6/43
·  ·  ·  Disposiciones que comprenden una pluralidad de elementos optoelectrónicos e interconexiones ópticas asociadas (dispositivos semiconductores adaptados para la emisión de luz o sensibles a la luz H01L 27/00, H01L 31/00, H01L 33/00; láseres de semiconductores integrados monolíticamente con otros componentes H01S 5/026)  [6]
 G02B 6/44
·  Estructuras mecánicas para asegurar la resistencia a la tracción y la protección externa de fibras, p. ej. cables de transmisión óptica (cables que incorporan conductores eléctricos y fibras ópticas H01B 11/22)  [4]
 G02B 6/46
·  Procesos o aparatos adaptados a la instalación de fibras ópticas o de cables ópticos (instalación de cables que contienen a la vez conductores eléctricos y fibras ópticas H02G)  [6]
 G02B 6/48
·  ·  Instalación aérea  [6]
 G02B 6/50
·  ·  Instalación subterránea o bajo el agua; Instalación a través de tubos, conductos o canalizaciones  [6]
 G02B 6/52
·  ·  ·  que utilizan un fluido, p. ej. aire  [6]
 G02B 6/54
·  ·  ·  que utilizan medios mecánicos, p. ej. dispositivos para tirar o empujar  [6]
P:150 G02B 7/00
Monturas, medios de regulación o uniones estancas a la luz para elementos ópticos
 G02B 7/02
·  para lentes
 G02B 7/04
·  ·  con mecanismos de enfoque o para hacer variar el aumento  [2]
 G02B 7/06
·  ·  ·  Enfoque de gemelos binoculares
 G02B 7/08
·  ·  ·  adaptados para funcionar en combinación con un mecanismo de telemando
 G02B 7/09
·  ·  ·  adaptadas para el enfoque automático o para hacer variar el aumento de forma automática (generación automática de señales de enfoque G02B 7/28)  [5]
 G02B 7/10
·  ·  ·  por desplazamiento axial relativo de varios lentes, p. ej. lentes de objetivo de distancia focal variable
 G02B 7/105
·  ·  ·  ·  con lentes móviles especialmente adaptados para el enfoque cercano  [4]
 G02B 7/12
·  ·  Regulación de la distancia pupilar de gemelos binoculares
 G02B 7/14
·  ·  equipados con lentes intercambiables
 G02B 7/16
·  ·  ·  Torretas rotativas
 G02B 7/18
·  para prismas; para espejos
 G02B 7/182
·  ·  para espejos (dispositivos o sistemas ópticos que utilizan elementos ópticos móviles o deformables para gobernar la intensidad, el color, la fase, la polarización o la dirección de la luz G02B 26/00)  [5]
 G02B 7/183
·  ·  ·  especialmente adaptados a espejos muy grandes, p. ej. para astronomía (G02B 7/185, G02B 7/192, G02B 7/198 tiene prioridad)  [6]
 G02B 7/185
·  ·  ·  con medios para regular la forma de la superficie del espejo (espejos de superficie curva G02B 5/10)  [5]
 G02B 7/188
·  ·  ·  ·  Espejos de membrana  [5]
 G02B 7/192
·  ·  ·  con medios para reducir al mínimo las tensiones internas del espejo  [5]
 G02B 7/195
·  ·  ·  ·  Espejos con enfriamiento por fluido  [5]
 G02B 7/198
·  ·  ·  con medios para regular la posición del espejo con relación a su soporte  [5]
 G02B 7/20
·  Conexiones estancas a la luz para elementos ópticos móviles
 G02B 7/22
·  ·  Conexiones extensibles, p. ej. fuelles
 G02B 7/24
·  ·  Conexiones montadas sobre pivotes
 G02B 7/28
·  Sistemas para la generación automática de señales de enfoque (medida de la distancia en sí G01C, G01S; utilización de tales señales para el control del enfoque de aparatos particulares, ver las subclases relativas a esos aparatos, p. ej. G03B, G03F)  [5]
 G02B 7/30
·  ·  utilizando un triángulo paraláctico con una línea de base  [5]
 G02B 7/32
·  ·  ·  utilizando medios activos, p. ej. un emisor de luz  [5]
 G02B 7/34
·  ·  utilizando zonas diferentes en un plano pupilar  [5]
 G02B 7/36
·  ·  utilizando técnicas relacionadas con la nitidez de la imagen  [5]
 G02B 7/38
·  ·  ·  medida en diferentes puntos del eje óptico  [5]
 G02B 7/40
·  ·  utilizando el retardo de las ondas reflejadas, p. ej. de ondas ultrasónicas  [5]
P:80 G02B 9/00
Objetivos ópticos caracterizados a la vez por el número de sus componentes y por la manera que éstos están dispuestos según su signo, es decir, + o – (G02B 13/00, G02B 15/00 tienen prioridad)
 G02B 9/00

Nota(s)

En el presente grupo, debe entenderse por componente bien sea una lente simple, o una lente compuesta, o una lente dividida, equivalente o una lente simple o a una lente compuesta.

 G02B 9/02
·  que tiene un componente + (lentes simples G02B 3/00)
 G02B 9/04
·  que tienen solamente dos componentes
 G02B 9/06
·  ·  dos componentes +
 G02B 9/08
·  ·  ·  asociados a un diafragma
 G02B 9/10
·  ·  un componente + y otro – componente
 G02B 9/12
·  que tienen solamente tres componentes
 G02B 9/14
·  ·  dispuestos + – +
 G02B 9/16
·  ·  ·  siendo todos los componentes simples
 G02B 9/18
·  ·  ·  en el que uno sólo lleva una lente compuesta (G02B 9/30 tiene prioridad)
 G02B 9/20
·  ·  ·  ·  siendo la componente trasera
 G02B 9/22
·  ·  ·  ·  siendo la componente central
 G02B 9/24
·  ·  ·  de los cuales dos llevan una lente compuesta (G02B 9/30 tiene prioridad)
 G02B 9/26
·  ·  ·  ·  siendo las componentes trasera y delantera
 G02B 9/28
·  ·  ·  ·  siendo las componentes central y trasera
 G02B 9/30
·  ·  ·  siendo la componente central un menisco compuesto – que lleva una lente +
 G02B 9/32
·  ·  ·  ·  siendo esta lente + un menisco
 G02B 9/34
·  que tiene solamente cuatro componentes
 G02B 9/36
·  ·  dispuestos + –– +
 G02B 9/36

Nota(s)

En este grupo se aplica la regla de prioridad del primer lugar adecuado.

 G02B 9/38
·  ·  ·  ambos – componentes son meniscos
 G02B 9/40
·  ·  ·  ·  un – componente es un compuesto
 G02B 9/42
·  ·  ·  ·  dos – componentes son compuestos
 G02B 9/44
·  ·  ·  ambos – componentes son bicóncavos
 G02B 9/46
·  ·  ·  ·  un – componente es compuesto
 G02B 9/48
·  ·  ·  ·  dos – componentes son compuestos
 G02B 9/50
·  ·  ·  ambos componentes + son meniscos
 G02B 9/52
·  ·  ·  el componente trasero + es compuesto
 G02B 9/54
·  ·  ·  el componente delantero + es compuesto
 G02B 9/56
·  ·  ·  siendo todos los componentes lentes simples
 G02B 9/58
·  ·  dispuestos – + + –
 G02B 9/60
·  que tienen solamente cinco componentes
 G02B 9/62
·  que tienen solamente seis componentes
 G02B 9/64
·  que tienen más de seis componentes
P:90 G02B 11/00
Objetivos ópticos caracterizados por el número total de lentes simples y compuestas que constituyen el objetivo y por su disposición (G02B 9/00 tiene prioridad; objetivos que no tienen más que una lente simple G02B 3/00)
 G02B 11/02 - 
G02B 11/34

Nota(s)

En los grupos G02B 11/02-G02B 11/34, las lentes "en contacto no absoluto" están contadas separadamente. Las lentes simples se designan por L, las compuestas por C y la lente delantera se menciona en primer lugar.

 G02B 11/02
·  que tienen solamente dos lentes
 G02B 11/04
·  ·  dispuestas CC
 G02B 11/06
·  que tienen solamente tres lentes
 G02B 11/08
·  ·  dispuestas LLL
 G02B 11/10
·  ·  dispuestas LCL
 G02B 11/12
·  ·  dispuestas LLC
 G02B 11/14
·  ·  dispuestas CLC
 G02B 11/16
·  ·  dispuestas CCL
 G02B 11/18
·  ·  dispuestas CCC
 G02B 11/20
·  que tienen solamente cuatro lentes
 G02B 11/22
·  ·  dispuestas LLLL
 G02B 11/24
·  ·  dispuestas CLLC
 G02B 11/26
·  ·  dispuestas LCCL
 G02B 11/28
·  ·  dispuestas CCCC
 G02B 11/30
·  que tienen solamente cinco lentes
 G02B 11/32
·  que tienen solamente seis lentes
 G02B 11/34
·  que tienen más de seis lentes
P:60 G02B 13/00
Objetivos ópticos especialmente concebidos para empleos específicos detallados a continuación (con aumento variable G02B 15/00)
 G02B 13/02
·  Teleobjetivos fotográficos, es decir, sistemas de tipo + – en los que la distancia del vértice del ángulo delantero al plano de la imagen es inferior a la distancia focal equivalente
 G02B 13/04
·  Teleobjetivos fotográficos invertidos
 G02B 13/06
·  Objetivos panorámicos; Lentes llamadas "de cielo"
 G02B 13/08
·  Objetivos anamorfóticos
 G02B 13/10
·  ·  que tienen prismas (G02B 13/12 tiene prioridad)
 G02B 13/12
·  ·  con aumento variable
 G02B 13/14
·  para utilizar con radiaciones infrarrojas o ultravioletas (G02B 13/16 tiene prioridad)
 G02B 13/16
·  para utilizar en combinación con convertidores o amplificadores de imagen
 G02B 13/18
·  con dos lentes que tienen una o varias superficies no esféricas, p. ej. para reducir la aberración geométrica
 G02B 13/20
·  Objetivos de foco blando (elementos difusores en general G02B 5/02)
 G02B 13/22
·  Objetivos o sistemas de lentes telecéntricas
 G02B 13/24
·  para reproducir o copiar a corta distancia del objeto
 G02B 13/26
·  ·  para reproducir con un aumento unidad  [3]
P:70 G02B 15/00
Objetivos ópticos con medios para hacer variar el aumento (objetivos anamorfóticos G02B 13/08)
 G02B 15/02
·  modificando, ajustando o retirando una parte del objetivo p. ej. objetivos transformables
 G02B 15/04
·  ·  por cambio de una parte
 G02B 15/06
·  ·  ·  siendo la parte delantera
 G02B 15/08
·  ·  ·  siendo la parte trasera
 G02B 15/10
·  ·  por añadidura de una pieza, p. ej. lente auxiliar de aproximación
 G02B 15/12
·  ·  ·  por añadidura de órganos anejos telescópicos (G02B 15/14 tiene prioridad)
 G02B 15/14
·  por desplazamiento axial de al menos una lente o de grupos de lentes relativo al plano de la imagen a fin de hacer variar de forma continua la distancia focal equivalente del objetivo  [4]
 G02B 15/15
·  ·  compensación solamente por medio de un desplazamiento o solamente por medio de desplazamientos de relación lineal, p. ej. compensación óptica  [4]
 G02B 15/16
·  ·  con movimientos interdependientes en relación no lineal entre una lente o un grupo de lentes y otra lente u otro grupo de lentes (G02B 15/22 tiene prioridad)  [4]
 G02B 15/163
·  ·  ·  teniendo una primera lente móvil o un grupo de lentes móvil y una segunda lente móvil o un grupo de lentes móvil ambas delante de una lente fija o grupo de lentes fijo (G02B 15/177 tiene prioridad)  [4]
 G02B 15/167
·  ·  ·  ·  teniendo una lente adicional frontal fija o un grupo de lentes adicional frontal fijo  [4]
 G02B 15/17
·  ·  ·  ·  ·  dispuestas + ––  [4]
 G02B 15/173
·  ·  ·  ·  ·  dispuestas + – +  [4]
 G02B 15/177
·  ·  ·  teniendo una lente frontal negativa o un grupo de lentes frontal negativo  [4]
 G02B 15/20
·  ·  ·  teniendo una lente adicional móvil o un grupo de lentes adicional móvil para hacer variar la distancia focal del objetivo  [4]
 G02B 15/22
·  ·  con lentes móviles especialmente adaptadas para el enfoque cercano  [4]
 G02B 15/24
·  ·  ·  teniendo una lente frontal fija o un grupo de lentes frontal fijo y dos lentes o grupos de lentes móviles delante de una lente fija o grupo de lentes fijo  [4]
 G02B 15/26
·  ·  ·  ·  dispuestas + ––  [4]
 G02B 15/28
·  ·  ·  ·  dispuestas + – +  [4]
P:40 G02B 17/00
Sistemas con superficies reflectantes, con o sin elementos de refracción (microscopios G02B 21/00; telescopios, periscopios G02B 23/00; conformación del haz no prevista en otro lugar G02B 27/09; para dispersar o recomponer un haz luminoso G02B 27/10; para proyecciones ópticas G02B 27/18)  [6]
 G02B 17/02
·  Sistemas catóptricos, p. ej. sistemas que enderezan e invierten una imagen
 G02B 17/04
·  ·  utilizando solamente prismas
 G02B 17/06
·  ·  utilizando solamente espejos
 G02B 17/08
·  Sistemas catadióptricos
P:110 G02B 19/00
Condensadores (para microscopios G02B 21/08)
P:10 G02B 21/00
Microscopios (oculares G02B 25/00; sistemas polarizantes G02B 27/28; microscopios de medida G01B 9/04; micrótomos G01N 1/06; investigación o análisis de la estructura a escala atómica de una superficie utilizando técnicas de barrido con sonda, p. ej. técnicas que emplean microscopios de barrido de efecto túnel o de campo cercano G01N 13/10; detalles de aparatos con sonda de barrido, en general G12B 21/00)  [1,7]
 G02B 21/02
·  Objetivos
 G02B 21/04
·  ·  que tienen espejos
 G02B 21/06
·  Medios para iluminar una muestra
 G02B 21/08
·  ·  Condensadores
 G02B 21/10
·  ·  ·  que dan una iluminación sobre fondo negro (G02B 21/14 tiene prioridad)
 G02B 21/12
·  ·  ·  que dan una iluminación sobre fondo claro (G02B 21/14 tiene prioridad)
 G02B 21/14
·  ·  ·  que dan una iluminación para observación en contraste de fase
 G02B 21/16
·  adaptados para iluminación ultravioleta
 G02B 21/18
·  Distribuciones con más de un recorrido de luz, p. ej. para comparar dos muestras
 G02B 21/20
·  ·  Distribuciones binoculares
 G02B 21/22
·  ·  ·  Distribuciones estereoscópicas
 G02B 21/24
·  Estructura del bastidor o pedestal
 G02B 21/26
·  ·  Platinas; Medios de ajuste para éstas
 G02B 21/28
·  ·  con dispositivos de refrigeración
 G02B 21/30
·  ·  con dispositivos de calefacción
 G02B 21/32
·  Micromanipuladores combinados por construcción con microscopios
 G02B 21/33
·  Aceites de inmersión  [6]
 G02B 21/34
·  Platinas de microscopios, p. ej. montaje de muestras sobre las platinas de microscopio (preparación de muestras para el análisis G01N 1/28; medios de soporte de los objetos o materiales sometido al análisis en los microscopios electrónicos H01J 37/20)
 G02B 21/36
·  dispuestos para la fotografía o la proyección (G02B 21/18 tiene prioridad)
P:20 G02B 23/00
Telescopios o lentes de aproximación, p. ej. gemelos (telescopios de medida G01B 9/06); Periscopios; Instrumentos para ver el interior de cuerpos huecos (instrumentos de diagnóstico A61B); Visores (objetivos G02B 9/00, G02B 11/00, G02B 15/00, G02B 17/00; oculares G02B 25/00); Apuntado óptico o aparatos de mira (aspectos no ópticos de apuntado de armas o de aparatos de mira F41G)  [4]
 G02B 23/02
·  que contienen prismas o espejos (G02B 23/14 tiene prioridad)
 G02B 23/04
·  ·  para compartir o combinar haces luminosos, p. ej. provistos de oculares para más de un observador (G02B 23/10 tiene prioridad)
 G02B 23/06
·  ·  que tiene una acción de enfoque, p. ej. espejo parabólico
 G02B 23/08
·  ·  Periscopios
 G02B 23/10
·  ·  que proyectan en el campo de visión indicaciones suplementarias, p. ej. datos desde los colimadores (colimadores en general G02B 27/30; retículos G02B 27/34)
 G02B 23/12
·  con medios para invertir o intensificar la imagen (objetivos para invertir o intensificar la imagen G02B 13/16; convertidores de imagen eléctricos con dispositivos ópticos de entrada y de salida H01J 31/50)
 G02B 23/14
·  Visores (para aparatos fotográficos G03B 13/02)
 G02B 23/16
·  Fundas; Cubiertas; Monturas; Soportes, p. ej. con contrapesos (cajas o estuches A45C)
 G02B 23/18
·  ·  para disposiciones de gemelos
 G02B 23/20
·  ·  Fundas extensibles o plegables (G02B 23/18 tiene prioridad)
 G02B 23/22
·  ·  Equipos submarinos, p. ej. para periscopio submarino
 G02B 23/24
·  Instrumentos para mirar el interior de cuerpos huecos, p. ej. endoscopios de fibras  [4]
 G02B 23/26
·  ·  utilizando guías de luz  [4]
P:100 G02B 25/00
Oculares; Lupas (lentes simples G02B 3/00)
 G02B 25/02
·  con medios para iluminar el objeto observado
 G02B 25/04
·  que dan una visión bajo un gran ángulo, p. ej. a través de una mirilla
P:30 G02B 26/00
Dispositivos o sistemas ópticos que utilizan elementos ópticos móviles o deformables para controlar la intensidad, el color, la fase, la polarización o la dirección de la luz, p. ej. conmutación, apertura de puerta, modulación (elementos móviles de dispositivos de iluminación para el control de la luz F21V; dispositivos o sistemas especialmente adaptados para medir las características de la luz G01J; dispositivos o sistemas cuyo funcionamiento óptico se modifica por el cambio de las propiedades ópticas del medio que constituyen estos dispositivos o sistemas G02F 1/00; control de la luz en general G05D 25/00; control de las fuentes de luz H01S 3/10, H05B 37/00-H05B 43/00)  [4]
 G02B 26/02
·  para controlar la intensidad de la luz  [4]
 G02B 26/04
·  ·  modificando periódicamente la intensidad de la luz, p. ej. utilizando troceadores  [4]
 G02B 26/06
·  para controlar la fase de la luz (G02B 26/08 tiene prioridad)  [4]
 G02B 26/08
·  para controlar la dirección de la luz (en guías de luz G02B 6/35)  [4]
 G02B 26/10
·  ·  Sistemas de barrido (para aplicaciones particulares, ver los lugares correspondientes, p. ej. G03B 27/32, G03F 3/08, G03G 15/04, G09G 3/00, H04N)  [4]
 G02B 26/12
·  ·  ·  que utilizan espejos de caras múltiples  [6]
P:50 G02B 27/00
Otros sistemas ópticos; Otros aparatos ópticos (medios para producir efectos ópticos especiales en las vitrinas o en los escaparates A47F, p. ej. A47F 11/06; juguetes ópticos A63H 33/22; dibujos o pinturas caracterizados por efectos de luz especiales B44F 1/00)
 G02B 27/01
·  Dispositivos de visualización de "cabeza alta"  [6]
 G02B 27/02
·  Aparatos para mirar o para leer (sistemas estereoscópicos en sí G02B 27/22; del tipo aparato de proyección G03B; aparatos para proyectar diapositivas G03B)
 G02B 27/04
·  ·  con piezas extensibles o replegables
 G02B 27/06
·  ·  con un efecto cinematográfico
 G02B 27/08
·  ·  Calidoscopios
 G02B 27/09
·  Conformación del haz, p. ej. cambiando la sección transversal, no prevista en otro lugar  [6]
 G02B 27/10
·  Sistemas que dividen o cambian los haces (mezcla y división de señales de luz que utilizan guías de ondas ópticos G02B 6/28; sistemas para polarizar G02B 27/28)  [4]
 G02B 27/12
·  ·  que funcionan únicamente por refracción
 G02B 27/14
·  ·  que funcionan únicamente por reflexión
 G02B 27/16
·  ·  utilizando como medios auxiliares para el enfocado
 G02B 27/18
·  para proyección óptica, p. ej. combinación de espejo, de condensador y de objetivo
 G02B 27/20
·  ·  para dar una imagen de objetos minúsculos, p. ej. indicador luminoso
 G02B 27/22
·  para producir efectos estereoscópicos u otros efectos de relieve (en los microscopios G02B 21/22; aparatos para mirar G02B 27/02)
 G02B 27/24
·  ·  que contienen únicamente prismas reflectores y espejos
 G02B 27/26
·  ·  que contienen medios de polarización
 G02B 27/28
·  para polarizar (utilizados en los estereoscopios G02B 27/26)
 G02B 27/30
·  Colimadores
 G02B 27/32
·  Marcas fiduciales o escalas de medida dentro del sistema óptico
 G02B 27/34
·  ·  iluminado
 G02B 27/36
·  ·  ajustable
 G02B 27/40
·  Medios ópticos auxiliares para enfocar (sistemas que comparten o combinan haces luminosos G02B 27/10)
 G02B 27/42
·  Optica de difracción (G02B 27/60 tiene prioridad)  [3]
 G02B 27/44
·  ·  Sistemas de redes; Redes con bandas concéntricas (G02B 27/46 tiene prioridad; espectrometría G01J)  [3]
 G02B 27/46
·  ·  Sistemas que utilizan filtros espaciales (reconocimiento de caracteres G06K 9/00)  [3]
 G02B 27/46

Nota(s)

En el presente grupo, el filtro puede estar en cualquier plano, p. ej. el plano imagen o el plano transformación de Fourier.  [3]

 G02B 27/48
·  Sistemas ópticos que utilizan la granulación producida por láser (supresión de la granulación de imagen en holografía G03H 1/32)  [3]
 G02B 27/50
·  Sistemas ópticos para la visualización de objetos de fase (en los microscopios G02B 21/14)  [3]
 G02B 27/52
·  ·  Optica de contraste de fase  [3]
 G02B 27/54
·  ·  Sistemas ópticos estrioscópicos  [3]
 G02B 27/56
·  Optica que utiliza ondas evanescentes, es decir, ondas no homogéneas  [3]
 G02B 27/58
·  Optica para la apodización o la superresolución; Sistemas ópticos con apertura sintetizada  [3]
 G02B 27/60
·  Sistemas que utilizan franjas muaré (medios para convertir la salida de un órgano sensible utilizando redes de difracción G01D 5/38)  [3]
 G02B 27/62
·  Aparatos ópticos especialmente adaptados para reglar los elementos ópticos durante el montaje de sistemas ópticos (medios de regulación integrados al sistema antes de ser montado G02B 7/00)  [3]
 G02B 27/64
·  Sistemas para obtener imágenes que utilizan elementos ópticos para la estabilización lateral y angular de la imagen (sistemas de enfoque G02B 7/04; regulación del sistema óptico relativo a la imagen dentro de los aparatos fotográficos, los proyectores o los reproductores G03B 5/00)  [3]