B
SECCION B — TECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES
 B01 - 
B07
Esquema general
SEPARACIÓN LÍQUIDO/LÍQUIDO, LIQUIDO/GAS O GAS/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/LÍQUIDO O SÓLIDO/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/SÓLIDO
Método
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB07B
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
Aparatos
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
  
TRANSPORTES O MANUTENCION
 B67
APERTURA Y CIERRE DE BOTELLAS, TARROS O RECIPIENTES ANALOGOS; MANIPULACION DE LIQUIDOS (boquillas en general B05B; embalaje de líquidos B65B, p. ej. B65B 3/00; bombas en general F04; sifones F04F 10/00; válvulas F16K; manipulación de gases licuados F17C)
 B67B
COLOCACION DE ELEMENTOS DE CIERRE A BOTELLAS, TARROS O RECIPIENTES SIMILARES; APERTURA DE RECIPIENTES CERRADOS (dispositivos de apertura o cierre fijados o incorporados en los recipientes o en los cierres de los mismos B65D)
P:20 B67B 1/00
Cierre de botellas, tarros o recipientes análogos por aplicación de tapones (tapones en sí B65D 39/00)
 B67B 1/03
·  Pretratamiento de tapones, p. ej. limpieza, esterilización, calentamiento, impregnación o revestimiento; Aplicación de aros elásticos a los tapones (trabajo mecánico del corcho B27J 5/00)  [5]
 B67B 1/04
·  por introducción de tapones sin rosca, p. ej. corchos
 B67B 1/06
·  por introducción y rotación de tapones roscados
 B67B 1/08
·  Fijación de tapones, p. ej. tapones que se dan vueltas y que se mantienen en posición por la presión asociada a los mismos y que ejercen sobre el gollete de la botella
 B67B 1/10
·  por inserción de discos de obturación  [6]
P:30 B67B 3/00
Cierre de botellas, tarros o recipientes análogos por aplicación de cápsulas (cápsulas en sí B65D 41/00)
 B67B 3/02
·  por aplicación de cápsulas de reborde y fijación por deformación del reborde
 B67B 3/04
·  ·  Recortado de cápsulas en banda metálica en máquinas de colocación de cápsulas (dispositivos de posicionado, tensión o guiado de bandas B65H 23/00)
 B67B 3/06
·  ·  Alimentación de cápsulas a las cabezas de encapsulado
 B67B 3/062
·  ·  ·  a partir de un cargador
 B67B 3/064
·  ·  ·  a partir de una tolva
 B67B 3/10
·  ·  Cabezas de encapsulado para la fijación de cápsulas
 B67B 3/12
·  ·  ·  caracterizadas por su movimiento axial en relación a la cápsula para deformar su reborde, p. ej. para prensar hacia el interior las nervaduras aparentes del reborde de la cápsula
 B67B 3/14
·  ·  ·  caracterizadas por sus elementos móviles, p. ej. dedos articulados, para ejercer una presión radial sobre el reborde de la cápsula (B67B 3/16, B67B 3/18 tienen prioridad)  [5]
 B67B 3/16
·  ·  ·  caracterizadas por sus elementos de deformación elásticos, p. ej. anillos o collarines elásticos (B67B 3/18 tiene prioridad)  [5]
 B67B 3/18
·  ·  ·  caracterizadas por su movimiento rotativo, p. ej. para formar el roscado in situ  [5]
 B67B 3/20
·  por aplicación y rotación de cápsulas previamente roscadas (formación de roscado in situ por medio de elementos de deformación elásticos B67B 3/16, por medio de cabezas de encapsulado rotativas B67B 3/18)  [5]
 B67B 3/22
·  por aplicación de cápsulas presión
 B67B 3/24
·  Dispositivos especiales para la aplicación o la fijación de cápsulas bajo vacío
 B67B 3/26
·  Utilización de dispositivos de mando, de alarma o de seguridad en las máquinas de colocación de cápsulas
 B67B 3/28
·  Mecanismos que aseguran el movimiento relativo entre la botella o el tarro y la cabeza de encapsulado  [5]
P:10 B67B 5/00
Aplicación de tapas protectoras o decorativas sobre los cierres; Dispositivos para fijar los cierres de botellas con alambre (tetinas equipadas de dispositivos para fijar a los biberones A61J 11/04)  [6]
 B67B 5/03
·  Aplicación de cubiertas protectoras o decorativas sobre los cierres, p. ej. formadas in situ  [3]
 B67B 5/05
·  ·  por aplicación de líquidos, p. ej. por inmersión  [3]
 B67B 5/06
·  Dispositivos para fijar los cierres de botellas con alambre (B67B 1/08 tiene prioridad)
P:0 B67B 7/00
Dispositivos manuales o con motor para abrir recipientes cerrados (sacaclavos o extractores B25C 11/00; fijados o incorporados a los recipientes o a sus cierres B65D)
 B67B 7/02
·  para quitar los tapones
 B67B 7/04
·  ·  Sacacorchos
 B67B 7/06
·  ·  Otros extractores de tapones de corcho
 B67B 7/08
·  ·  ·  que utilizan presión de aire o de gas
 B67B 7/10
·  ·  con medios para recuperar los tapones que se caen al interior del recipiente
 B67B 7/12
·  para quitar los discos de obturación
 B67B 7/14
·  para quitar las tapas y opérculos de cierre muy ajustado, p. ej. de cajas de betún, por sujeción y rotación
 B67B 7/15
·  ·  del tipo de dedos de apriete  [5]
 B67B 7/16
·  para quitar las cápsulas de reborde
 B67B 7/18
·  para quitar las cápsulas roscadas (B67B 7/14 tiene prioridad; llaves inglesas B25B 13/00)  [2]
 B67B 7/20
·  para hacer saltar las juntas de estanqueidad en vacío entre tapas o cubiertas y el cuerpo de los recipientes de preservación, p. ej. actuando como una cuña
 B67B 7/22
·  ·  que tiene nudos, p. ej. de alambre, enrolladas alrededor de la junta
 B67B 7/40
·  Dispositivos que se adaptan a las virolas, bandas o lengüetas para abrir por desgarramiento, p. ej. llaves de ranura para abrir las latas de sardinas
 B67B 7/42
·  Dispositivos para quitar los tapones de toneles
 B67B 7/44
·  Utiles combinados, p. ej. que tienen sacacorchos, abrelatas y abrebotellas (combinaciones de aparatos de abrir con útiles cortantes B26, con dispositivos para otros fines, ver las entradas apropiadas, p. ej. B25F, B43K 29/00)
 B67B 7/46
·  Dispositivos de corte, es decir, dispositivos que comprenden al menos un elemento de corte que tiene una o más aristas de corte para penetrar en la pared de un recipiente cerrado (B67B 7/44 tiene prioridad; máquina de uso doméstico con una pluralidad de elementos intercambiables A47J 43/06, A47J 44/00; herramientas para cortar a mano, corte, separación en general B26)  [4]
 B67B 7/48
·  ·  de tipo perforación, es decir, en el que el elemento de corte comprende al menos una arista de corte afilado destinado a penetrar en la pared del recipiente en general en una sola operación  [4]
 B67B 7/50
·  ·  ·  con punto de apoyo, es decir, con un mango análogo a una palanca que presenta un punto de apoyo  [4]
 B67B 7/52
·  ·  ·  Aristas de corte múltiples espaciadas destinadas a penetrar el recipiente en una sola operación  [4]
 B67B 7/54
·  ·  del tipo corte con arrastre contorneado, es decir, dispositivo de apertura que comprende un medio para formar un punto de pivotamiento entre el elemento de corte y el recipiente, teniendo un medio para desplazar el elemento de corte alrededor del punto de giro  [4]
 B67B 7/56
·  ·  ·  con el pivote destinado a penetrar en el recipiente y con radio de corte variable, es decir, siendo la distancia entre el elemento de corte y el pivote que penetra variable  [4]
 B67B 7/58
·  ·  ·  ·  Elemento de corte se desplaza libremente  [4]
 B67B 7/60
·  ·  teniendo un medio multiplicador de fuerza para hacer girar relativamente el recipiente y al elemento de corte alrededor de un punto fijo para introducir el elemento de corte en el recipiente  [4]
 B67B 7/60

Nota(s)

En el presente grupo, una simple palanca o mango manipulada por el operador para accionar en rotación relativa al recipiente y al dispositivo de apertura no se considera como un medio multiplicador de fuerza.  [4]

 B67B 7/62
·  ·  con punto de apoyo progresivo, es decir, teniendo un mango análogo a una palanca y un medio que constituye un punto de pivotamiento que se desplaza progresivamente con respecto al recipiente durante la operación de apertura  [4]
 B67B 7/62

Nota(s)

En el presente grupo el punto de pivotamiento se puede obtener por (a) contacto entre el recipiente y una parte del mango que se apoya sobre el recipiente, o por (b) contacto entre el mango y un elemento de reacción que se apoya sobre el recipiente.  [4]

 B67B 7/64
·  ·  ·  con elemento de guiado en contacto con la pared del recipiente para guiar el elemento de corte en su recorrido  [4]
 B67B 7/66
·  ·  ·  Elemento de corte que gira con respecto al elemento de reacción  [4]
 B67B 7/68
·  ·  del tipo con cizallamiento, es decir, teniendo elementos de corte que cooperan de forma que sus aristas respectivas de corte se desplazan lo suficiente en contacto una con la otra para efectuar una operación de corte  [4]
 B67B 7/70
·  ·  teniendo un elemento rodante accionado en forma de rueda, destinado a apoyarse en forma continua sobre el borde del recipiente durante la operación de abertura  [4]
 B67B 7/72
·  ·  ·  Cortador constituido por un disco rotativo  [4]
 B67B 7/74
·  ·  ·  siendo la primera perforación producida por el medio de accionamiento del elemento rodante, es decir, que la fuerza rotativa aplicada al elemento en forma de rueda provoca la perforación de la pared del recipiente por el elemento de corte  [4]
 B67B 7/76
·  ·  ·  concebido para perforar la pared lateral del recipiente  [4]
 B67B 7/78
·  ·  teniendo varios elementos de corte  [4]
 B67B 7/80
·  ·  con un medio para recubrir la abertura practicada en el recipiente por el elemento de corte  [4]
 B67B 7/82
·  ·  con un medio para evitar la caída de parte cortada en el recipiente o para sacar la parte cortada fuera del recipiente  [4]
 B67B 7/84
·  ·  concebidos para ser accionados por la mano derecha o la izquierda, es decir, que el dispositivo puede desplazarse en un sentido o en el otro del recipiente  [4]
 B67B 7/84

Nota(s)

El presente grupo cubre igualmente los abridores del tipo con punto de apoyo progresivo, que tienen un punto de apoyo situado de un lado y de otro de la cuchilla de corte.  [4]

 B67B 7/86
·  ·  con canal de descarga o medios para deformar y plegar el material del recipiente para formar un canal de descarga  [4]
 B67B 7/88
·  ·  con medios para limpiar o desinfectar el elemento de corte  [4]
 B67B 7/90
·  ·  con detector, activador o medios de control  [4]
 B67B 7/90

Nota(s)

En el presente grupo, el detector, p. ej. una palanca basculante, un botón pulsador, una célula fotoeléctrica o análogo, detecta una condición que puede tener consecuencias sobre el funcionamiento del abridor, tales como del recipiente, su contenido, el abridor en sí mismo o sus inmediaciones. El activador o disparador, p. ej. interruptor, embrague, válvula o análogo, provoca la liberación de energía. Los medios de control, p. ej. motor, dispositivo de accionamiento o análogo cambian o provocan el funcionamiento del abridor.  [6]

 B67B 7/92
·  por ruptura, p. ej. para ampollas  [5]