B
SECCION B — TECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES
  
SEPARACION; MEZCLA
 B01 - 
B07

Nota(s)

Las notas siguientes tienen por fin facilitar la utilización de esta parte de la Clasificación y no pueden en ningún caso influir sobre las preparaciones.

  1. En la presente subsección, la separación de materias o materiales diferentes está principalmente tratada en las siguientes subclases:

    B01D

    B03B, B03C, B03D

    B04B, B04C

    B07B, B07C.

  2. Los criterios para la ordenación de estas subclases responden según:
    1. el estado físico de la materia a separar
    2. el principio del procedimiento utilizado para la separación
    3. los tipos particulares de aparatos
    El primero de estos criterios implica seis aspectos diferentes, reunidos en tres grupos:
    1. Separación: líquido/líquido o líquido/gas y gas/gas
    2. Separación: sólido/líquido o sólido/gas
    3. Separación: sólido/sólido
  3. Estas subclases deberán ser utilizadas según las siguientes normas generales:

 B01 - 
B07
Esquema general
SEPARACIÓN LÍQUIDO/LÍQUIDO, LIQUIDO/GAS O GAS/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífuga, utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/LÍQUIDO O SÓLIDO/GAS
Método
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB01D
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
Aparatos
Operaciones generalesB01D
por la fuerza centrífugaB01D
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
SEPARACIÓN SÓLIDO/SÓLIDO
Método
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB07B
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
Aparatos
Vía seca
material a granelB07B
Selección individualB07C
Cribado, tamizado, utilización de corrientes de gasB07B
con mesas o cribas con pistón neumáticoB03B
utilizando el efecto magnético o electrostáticoB03C
por la fuerza centrífugaB07B
utilizando centrifugadores o aparatos de vórtice libreB04B, B04C
Vía húmeda
Operaciones generalesB03B
flotación, sedimentación diferencialB03D
tamizadoB07B
Combinaciones de vía seca-vía húmedaB03B
 B01
PROCEDIMIENTOS O APARATOS FISICOS O QUIMICOS EN GENERAL (hornos, convertidores en general F27)
 B01B
EBULLICION; APARATOS DE EBULLICION

 B01D
SEPARACION (separación de sólidos por vía húmeda B03B, B03D, mesas o cribas neumáticas B03B, por vía seca B07; separación magnética o electrostática de materiales sólidos a partir de materiales sólidos o de fluidos, separación mediante campos eléctricos de alta tensión B03C; aparatos centrifugadores o de vórtice B04; prensas en sí para exprimir los líquidos de las sustancias que los contienen B30B 9/02; tratamiento del agua C02F, p. ej. ablandamiento por intercambio de iones C02F 1/42; reparación o montaje de filtros en aire acondicionado, humidificación del aire o ventilación F24F 13/28)  [5]
 B01D

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre:
    • la evaporación, la destilación, la cristalización, la filtración, la precipitación de polvo, la depuración de gas, la absorción, la adsorción
    • los procedimientos similares que no tienen por objeto o límite la separación, salvo en los casos de absorción o adsorción.
  2. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado indicado a continuación:
    • "filtración" y términos análogos cubren la separación entre sólidos y fluidos
    • "medio filtrante" designa un material poroso o una disposición porosa de materiales para la filtración de sólidos en el seno de fluidos [5]
    • "elemento filtrante" designa una parte del medio filtrante combinada con las partes a las cuales se fija el medio de forma desmontable o permanente, incluidas otras secciones del medio, tapaderas, armaduras periféricas o bandas laterales, pero con exclusión de las carcasas [5]
    • "carcasa de filtro" designa el recinto estanco que canaliza el fluido, abierto o cerrado, y que contiene, o tiene previsto contener, uno o varios elementos o medios filtrantes [5]
    • "cámara de filtración" designa el espacio interior de la carcasa en el cual se disponen los elementos filtrantes o los medios filtrantes. Algunos tabiques pueden subdividir una sola carcasa en varias cámaras [5]
    • "un "aparato de filtración" se compone de elementos filtrantes combinados con carcasas, disposiciones para la limpieza, motores o piezas análogas, que son característicos del tipo particular de aparato. Dispositivos auxiliares tales como bombas o válvulas se consideran parte de un aparato de filtración si se encuentran dentro del aparato. Los dispositivos auxiliares que efectúen operaciones unitarias análogas o distintas, p. ej. pulverizadores, mezcladores o separadores no filtrantes, no se consideran parte del aparato de filtración, se encuentren o no dentro del aparato. La expresión no se aplica a los aparatos, p. ej. a las máquinas de lavar, en las cuales el filtro no es más que un accesorio. [5]
  3. Para los aparatos utilizados en el secado o la evaporación, la clase F26 tiene prioridad sobre la presente subclase.
  4. El grupo B01D 59/00 tiene prioridad sobre los otros grupos de la presente subclase y de las otras subclases. B01.
 B01D
Esquema general
EVAPORACION; DESTILACION; SUBLIMACION1/00; 3/00; 5/00; 7/00
COLECTORES REFRIGERADOS; DEFLECTORES REFRIGERADOS8/00
CRISTALIZACION9/00
EXTRACCION POR DISOLVENTES11/00
TRATAMIENTO DE LIQUIDOS: DESPLAZAMIENTO, ADSORCION, SEPARACION, DESGASIFICADO, CROMATOGRAFIA12/00, 15/00, 17/00, 19/00
TRATAMIENTO DE GASES O DE VAPORES: SEPARACION, RECUPERACION, DEPURACION QUIMICA O BIOLOGICA DE LOS GASES RESIDUALES53/00
SEPARACION DE PARTICULAS EN SUSPENSION EN LOS LIQUIDOS
Por sedimentación21/00
Por filtración
procedimientos37/00
filtros de gravedad; filtros formados de elementos filtrantes, filtros de succión o presión24/00; 25/00, 29/00
filtros de cartucho27/00
filtros con elementos filtrantes móviles durante la filtración33/00
dispositivos filtrantes35/00
circuitos o combinaciones de filtros36/00
Por otros procedimientos43/00
SEPARACION DE PARTICULAS EN SUSPENSION EN GASES O VAPORES
Pretratamiento de gases o de vapores51/00
Por gravedad, inercia, fuerza centrífuga; por filtración; por combinación de diferentes dispositivos45/00; 46/00; 50/00
Por otros métodos47/00, 49/00
MATERIALES FILTRANTES39/00, 41/00
SEPARACION DE DIFERENTES ISOTOPOS59/00
ABSORCION, ADSORCION, CROMATOGRAFIA; OTROS MÉTODOS DE SEPARACIÓN15/00, 15/08, 53/02, 53/14; 57/00
SEPARACION UTILIZANDO MEMBRANAS SEMIPERMEABLES; DIALISIS, OSMOSIS, ULTRAFILTRACION61/00 - 71/00

 B01F
MEZCLA, p. ej. DISOLUCION, EMULSION, DISPERSION (mezcla de pinturas B44D 3/06)
 B01F

Nota(s)

En la presente subclase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:

  • "mezcla" cubre igualmente la agitación de un solo producto.  [2]

 B01F
Esquema general
DISOLUCION1/00
MEZCLA, DISPERSION, EMULSION
Procedimientos3/00
Aparatos
de corriente5/00
con rotación7/00, 9/00
otros mezcladores11/00, 13/00
accesorios15/00
AGENTES EMULSIONANTES O DISPERSANTES17/00

 B01J
PROCEDIMIENTOS QUIMICOS O FISICOS, p. ej. CATALISIS, QUIMICA DE LOS COLOIDES; APARATOS ADECUADOS (procedimientos o aparatos para usos específicos, ver las clases correspondientes a los procedimientos o al equipo, p. ej. F26B 3/08)  [2]
 B01J

Nota(s)

  1. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "partículas sólidas" cubre toda clase de partículas ya se trate de catalizadores de cuerpos reactivos o inertes en estado sólido, semisólido o pastoso;  [2]
    • "partículas fluidificadas" se refiere a partículas sólidas, finamente divididas, revueltas y agitadas por una corriente de fluido;  [2]
    • "técnica del lecho fluidificado" significa una técnica de contacto fluido-sólido, en la que las partículas finamente divididas son revueltas y agitadas por una corriente de fluido ascendente, este fluido tiene una velocidad tal que produce la formación de una fase inferior densa (el lecho) y una fase superior diluida fluidificada de "partículas fluidificadas";  [2]
    • "procedimientos ejecutados en presencia de partículas solidas" no comprende los procedimientos en los cuales las únicas partículas presentes son las formadas durante la reacción.  [3]
  2. En la presente subclase, los nombres comerciales que se encuentran a menudo en la literatura científica y en los documentos de patente han sido utilizados con el fin de definir con precisión el ámbito cubierto por los grupos.  [6]
 B01J
Esquema general
PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS QUIMICOS, FISICOS O FISICO-QUIMICOS3/00, 4/00, 6/00, 7/00, 8/00, 19/00
PROCEDIMIENTOS QUIMICOS HACIENDO INTERVENIR UN GAS8/00, 10/00, 12/00, 15/00
PROCEDIMIENTOS QUIMICOS HACIENDO INTERVENIR UN LIQUIDO8/00, 10/00, 14/00, 16/00
CATALIZADORES
conteniendo elementos o sus compuestos minerales21/00, 23/00, 27/00
del tipo Raney25/00
conteniendo tamices moleculares29/00
conteniendo hidruros, complejos de coordinación, compuestos orgánicos31/00
Soportes de catalizadores en general32/00
Preparación33/00 - 37/00
Regeneración o reactivación de catalizadores en general38/00
ABSORBENTES, ADSORBENTES, AYUDA A LA FILTRACION20/00
CAMBIO DE IONES39/00 - 49/00
QUIMICA DE LOS COLOIDES13/00
GRANULACION2/00

 B01L
APARATOS DE LABORATORIO PARA LA QUIMICA O LA FISICA, DE USO GENERAL (aparatos de uso médico o farmacéutico A61; aparatos para aplicaciones industriales o aparatos de laboratorio cuya estructura y funciones son comparables a las de aparatos industriales similares, ver las clases relativas a los aparatos industriales, en particular las subclases B01 y C12; aparatos de separación o de destilación B01D; dispositivos de mezcla o de agitación B01F; atomizadores B05B; tamices, cribas B07B; tapones, capuchones B65D; manipulación de líquidos en general B67; bombas de vacío F04; sifones F04F 10/00; grifos, válvulas F16K; tubos, empalmes para tubos F16L; aparatos especialmente adaptados al estudio y análisis de materiales G01, particularmente G01N; aparatos eléctricos u ópticos, ver las subclases apropiadas en las secciones G y H)
 B01L

Nota(s)

La presente subclase cubre únicamente los aparatos utilizables únicamente en el laboratorio y a los que no pueden servir para uso industrial en razón de su estructura simple o de sus pocas posibilidades de adaptación.