C
SECCION C — QUIMICA; METALURGIA
 C

Nota(s)

  1. En la sección C, las definiciones de los grupos de elementos químicos son las siguientes:

    Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr

    Metales alcalinotérreos: Ca, Sr, Ba, Ra

    Lantánidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 57 y 71 ambos inclusive

    Tierras raras: Sc, Y, lantánidos

    Actínidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 89 y 103 ambos inclusive

    Metales refractarios: Ti, V, Cr, Zr, Nb, Mo, Hf, Ta, W

    Halógenos: F, Cl, Br, I, At

    Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

    Grupo del platino: Os, Ir, Pt, Ru, Rh, Pd

    Metales nobles: Ag, Au, grupo del platino

    Metales ligeras: metales alcalinos, metales alcalinotérreos, Be, Al, Mg

    Metales pesados: otros metales distintos a los metales ligeros

    Grupo del hierro: Fe, Co, Ni

    Metaloides: H, B, C, Si, N, P, O, S, Se, Te, gases nobles, halógenos

    Metales: otros elementos distintos a los metaloides

    Elementos de transición: elementos con números atómicos comprendidos del 21 al 30 inclusive, del 39 al 48 inclusive, del 57 al 80 inclusive, 89 y superiores

  2. La sección C cubre:
    1. la química pura, que cubre los compuestos de la química inorgánica, de la química orgánica, de la química de las macromoléculas y sus procesos de preparación;
    2. la química aplicada, que cubre las composiciones que contienen compuestos tales como: vidrio, cemento, fertilizantes, materias plásticas, pinturas, productos de la industria del petróleo. Cubre igualmente ciertas composiciones en la medida en que están dotadas de propiedades particulares aplicables para un fin determinado, como es el caso de: explosivos, colorantes, adhesivos, lubricantes y detergentes;
    3. ciertas industrias marginales, tales como las del coque y los combustibles sólidos o gaseosos, de la producción y refino de cuerpos grasos y ceras, de la fermentación (cerveza, vino), del azúcar;
    4. ciertas operaciones o tratamiento, bien por procesos puramente mecánicos, p.ej. tratamiento de cueros y pieles, bien por procesos en parte mecánicos, p.ej. el tratamiento de aguas, la lucha contra la corrosión en general;
    5. la metalurgia, aleacciones ferrosas o no ferrosas.
    1. Por regla general, la parte o aspecto químico de toda operación, tratamiento, producto u objeto, que comporte igualmente una parte o aspecto no químico está siempre cubierta por la sección C.
    2. En ciertos casos de los señalados, la sección C trata igualmente de la parte no química, inclusive de la puramente mecánica, sea que este último aspecto constituya lo esencial de una operación o de un tratamiento, sea que constituye un elemento importante, por lo cual ha parecido más racional no disociar los diferentes aspectos o fases de un mismo conjunto coherente. Este es el caso de la química aplicada, de las industrias marginales y de las operaciones o tratamientos mencionados en las notas (1) (c), (d) y (e). De este modo, p.ej. los hornos para la fabricación del vidrio están cubiertos por la clase C03 y no por la clase F27.
    3. Hay, sin embargo, algunas excepciones en las que los aspectos mecánicos (o no químicos) llevan consigo un aspecto químico, por ejemplo:
    4. En otros casos, el aspecto de la química pura está cubierto por la sección C, y el aspecto de la química aplicada en otras secciones, tales como A, B y F, p.ej. la utilización de una sustancia o composición para:
    5. Cuando los aspectos químicos y mecánicos están muy relacionados para que sea posible una separación neta y fácil, o cuando ciertos procedimientos mecánicos constituyen una consecuencia natural y lógica de un tratamiento químico, la sección C puede cubrir, además de la parte química, una parte de aspecto solamente mecánico, p.ej. el tratamiento posterior de la piedra artificial está cubierto por la clase C04. En este último caso una nota o una referencia se da usualmente para aclarar la posición, e igualmente si algunas veces la división es arbitraria.
  
QUIMICA
 C10
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, GAS O COQUE; GAS DE SINTESIS QUE CONTIENE MONOXIDO DE CARBONO; COMBUSTIBLES; LUBRICANTES; TURBA
 C10B
DESTILACION DESTRUCTIVA DE MATERIAS CARBONOSAS PARA LA PRODUCCION DE GAS, COQUE, ALQUITRAN O MATERIAS SIMILARES (cracking de aceites C10G; gasificación subterránea de materias minerales E21B 43/295)  [5]
 C10B
Esquema general
RETORTAS; HORNOS DE COQUE
Retortas1/00
Hornos de coque3/00 - 15/00
Características estructurales de los hornos de coque
puertas, cierres; otras características25/00; 27/00, 29/00
calentamiento17/00 - 23/00
dispositivos de carga13/00, 31/00 - 35/00
dispositivos de seguridad; prevención o eliminación de las incrustaciones41/00; 43/00
otros detalles45/00
PROCESOS DE CARBONIZACION O COQUIZACION
Por destilación destructiva47/00 - 53/00
Coquización de aceites minerales o similares55/00
Otros procesos57/00
CARACTERISTICAS DE LOS PROCESOS DE DESTILACION DESTRUCTIVA EN GENERAL7/00, 13/00, 37/00, 39/00, 57/00
 C10B 1/00 - 
C10B 15/00
Retortas u hornos de coque
P:120 C10B 1/00
Retortas
 C10B 1/02
·  fijas
 C10B 1/04
·  ·  verticales
 C10B 1/06
·  ·  horizontales
 C10B 1/08
·  ·  inclinadas
 C10B 1/10
·  rotativas
P:170 C10B 3/00
Hornos de coque de cámaras verticales
 C10B 3/02
·  con dispositivos cambiadores de calor
P:180 C10B 5/00
Hornos de coque de cámaras horizontales
 C10B 5/02
·  con conductos calefactores verticales
 C10B 5/04
·  ·  con interconexiones transversales
 C10B 5/06
·  con conductos calefactores horizontales
 C10B 5/08
·  con conductos calefactores horizontales y verticales
 C10B 5/10
·  con dispositivos cambiadores de calor
 C10B 5/12
·  ·  con regeneradores
 C10B 5/14
·  ·  ·  situados en sentido longitudinal de las cámaras
 C10B 5/16
·  ·  ·  ·  con conductos separados
 C10B 5/18
·  ·  ·  situados en sentido longitudinal de la batería de hornos
 C10B 5/20
·  ·  con recuperadores de calor
P:130 C10B 7/00
Hornos de coque con medios de transporte mecánico para la alimentación de la materia prima
 C10B 7/02
·  con dispositivos de arrastre rotativos
 C10B 7/04
·  con dispositivos vibratorios o por sacudidas
 C10B 7/06
·  con dispositivos de cinta transportadora
 C10B 7/08
·  ·  en dirección vertical
 C10B 7/10
·  con transportadores de tornillo
 C10B 7/12
·  con dispositivos basculantes
 C10B 7/14
·  con vagones, contenedores o bandejas
P:150 C10B 9/00
Hornos de celdas o colmena
P:160 C10B 11/00
Hornos de coque de cámaras inclinadas
P:140 C10B 13/00
Hornos de coque con medios para conducir y mantener la carga bajo una presión mecánica
P:190 C10B 15/00
Otros hornos de coque
 C10B 15/02
·  con solera calefactora
 C10B 17/00 - 
C10B 23/00
Calentamiento de los hornos de coque
P:80 C10B 17/00
Precalentamiento de los hornos de coque
P:90 C10B 19/00
Calentamiento de los hornos de coque por medios eléctricos
P:100 C10B 21/00
Calentamiento de los hornos de coque por medio de gases combustibles
 C10B 21/02
·  con gas pobre
 C10B 21/04
·  con gas rico
 C10B 21/06
·  en hornos de coque adaptados para la utilización de gas pobre o gas rico
 C10B 21/08
·  por medio de gases de calentamiento particulares
 C10B 21/10
·  Regulación o control de la combustión
 C10B 21/12
·  ·  Quemadores
 C10B 21/14
·  ·  Dispositivos para invertir el tiro
 C10B 21/16
·  ·  controlando o variando las aberturas entre los conductos calefactores y los conductos regeneradores
 C10B 21/18
·  ·  por recirculación de los gases de salida
 C10B 21/20
·  Métodos de calefacción de los hornos del tipo de cámara
 C10B 21/22
·  ·  por introducción de gas de calentamiento y aire a niveles diferentes
 C10B 21/24
·  ·  ·  en la cabeza y el fondo de los conductos calefactores verticales
 C10B 21/26
·  ·  por introducción de gas de calentamiento y aire solamente en la cabeza de los conductos verticales
P:110 C10B 23/00
Otros métodos de calentamiento de los hornos de coque
   
P:250 C10B 25/00
Puertas o cierres para hornos de coque
 C10B 25/02
·  Puertas; Marcos de puertas
 C10B 25/04
·  ·  para hornos de cámaras verticales
 C10B 25/06
·  ·  para hornos de cámaras horizontales
 C10B 25/08
·  ·  Dispositivos de cierre o apertura de puertas
 C10B 25/10
·  ·  ·  para hornos de cámaras verticales
 C10B 25/12
·  ·  ·  para hornos de cámaras horizontales
 C10B 25/14
·  ·  ·  Dispositivos para elevar puertas
 C10B 25/16
·  ·  Sellado; Medios para sellado
 C10B 25/18
·  ·  Enfriamiento
 C10B 25/20
·  Tapas o cierres para bocas de carga
 C10B 25/22
·  ·  para hornos de cámaras verticales
 C10B 25/24
·  ·  para hornos de cámaras horizontales
P:210 C10B 27/00
Dispositivos para la salida de los gases de destilación
 C10B 27/02
·  con dispositivos de salida a niveles diferentes de la cámara
 C10B 27/04
·  durante la operación de carga del horno
 C10B 27/06
·  Detalles de las conducciones, p. ej. válvulas
P:260 C10B 29/00
Otros detalles de los hornos de coque
 C10B 29/02
·  Enladrillado, p. ej. cubiertas, revestimientos, muros
 C10B 29/04
·  Control o prevención de la dilatación o contracción
 C10B 29/06
·  Prevención o reparación de fugas del enladrillado
 C10B 29/08
·  Anclado o fundaciones de los hornos
 C10B 31/00 - 
C10B 37/00
Dispositivos para carga o descarga de los hornos de coque; Tratamiento mecánico de las cargas de hulla
P:230 C10B 31/00
Dispositivos de carga
 C10B 31/02
·  para carga vertical
 C10B 31/04
·  ·  hornos de coque de cámaras horizontales
 C10B 31/06
·  para carga horizontal
 C10B 31/08
·  ·  hornos de coque de cámaras horizontales
 C10B 31/10
·  ·  ·  con una carga compacta
 C10B 31/12
·  para materias líquidas
P:240 C10B 33/00
Dispositivos de descarga; Salidas del coque
 C10B 33/02
·  Extracción del coque por mecanismos incorporados al horno, p. ej. transmisiones, tornillos
 C10B 33/04
·  Dispositivos de arranque
 C10B 33/06
·  ·  para cámaras horizontales
 C10B 33/08
·  Empujadores, p. ej. arietes
 C10B 33/10
·  ·  para cámaras horizontales
 C10B 33/12
·  Válvulas de descarga
 C10B 33/14
·  Salidas de coque
P:220 C10B 35/00
Dispositivos combinados de carga y descarga
P:60 C10B 37/00
Tratamientos mecánicos de las cargas de hulla en el horno
 C10B 37/02
·  Enrasado de las cargas, p. ej. con barras
 C10B 37/04
·  Compresión de las cargas (durante la coquización C10B 47/12)
 C10B 37/06
·  Formación de agujeros en las cargas
   
P:0 C10B 39/00
Enfriado o apagado del coque
 C10B 39/02
·  Enfriamiento seco fuera del horno
 C10B 39/04
·  Apagado húmedo
 C10B 39/06
·  ·  en el horno
 C10B 39/08
·  ·  Torres de apagado del coque
 C10B 39/10
·  combinado con medios de agitación, p. ej. platos o tambores rotativos
 C10B 39/12
·  combinado con medios de transporte
 C10B 39/14
·  Vagonetas
 C10B 39/16
·  combinado con clasificadores
 C10B 39/18
·  Rampas de coque
P:200 C10B 41/00
Dispositivos de seguridad, p. ej. dispositivos de señalización o control para uso en la descarga del coque
 C10B 41/02
·  para descarga de coque
 C10B 41/04
·  ·  por medios eléctricos
 C10B 41/06
·  ·  por medios neumáticos o hidráulicos
 C10B 41/08
·  para la salida de los gases de destilación
P:70 C10B 43/00
Prevención o eliminación de las incrustaciones
 C10B 43/02
·  Eliminación de las incrustaciones
 C10B 43/04
·  ·  por medios mecánicos
 C10B 43/06
·  ·  ·  en los conductos, válvulas y similares
 C10B 43/08
·  ·  con líquidos
 C10B 43/10
·  ·  por quemado
 C10B 43/12
·  ·  ·  Quemadores
 C10B 43/14
·  Prevención de las incrustaciones
P:270 C10B 45/00
Otros detalles
 C10B 45/02
·  Dispositivos para producir cargas de hulla compactadas y unificadas fuera del horno (prensas de briquetar B30B)
 C10B 47/00 - 
C10B 57/00
Procesos de carbonización o coquización
P:50 C10B 47/00
Destilación destructiva de materias carbonosas sólidas con calentamiento indirecto, p. ej. por combustión externa
 C10B 47/02
·  con carga fija
 C10B 47/04
·  ·  en hornos de cuba
 C10B 47/06
·  ·  en retortas
 C10B 47/08
·  ·  en hornos de colmena
 C10B 47/10
·  ·  en hornos de coque del tipo de cámara
 C10B 47/12
·  ·  en los que la carga está sometida a una presión mecánica durante la coquización
 C10B 47/14
·  ·  con ayuda de líquidos calientes, p. ej. sales fundidas
 C10B 47/16
·  ·  con medios de calentamiento indirecto fuera y dentro de las retortas a la vez
 C10B 47/18
·  con carga en movimiento
 C10B 47/20
·  ·  segun el método de lecho móvil (C10B 47/26 tiene prioridad)
 C10B 47/22
·  ·  en forma dispersa (C10B 47/26 tiene prioridad)
 C10B 47/24
·  ·  ·  según la técnica de lecho fluido
 C10B 47/26
·  ·  con ayuda de líquidos calientes, p. ej. sales fundidas
 C10B 47/28
·  Otros procesos
 C10B 47/30
·  ·  en hornos rotativos o retortas
 C10B 47/32
·  ·  en hornos con medios de transporte mecánicos
 C10B 47/34
·  ·  ·  con dispositivos de arrastre rotativos
 C10B 47/36
·  ·  ·  ·  en hornos de múltiples etapas
 C10B 47/38
·  ·  ·  con dispositivos vibratorios o por sacudidas
 C10B 47/40
·  ·  ·  con dispositivos de cinta transportadora
 C10B 47/42
·  ·  ·  ·  en dirección vertical
 C10B 47/44
·  ·  ·  con transportadores de tornillo
 C10B 47/46
·  ·  ·  con vagones, contenedores o bandejas
 C10B 47/48
·  ·  ·  con dispositivos basculantes
P:40 C10B 49/00
Destilación destructiva de materias carbonosas sólidas por calentamiento directo con agentes que son portadores de calor, incluyendo la combustión parcial de la materia sólida que va a ser tratada
 C10B 49/02
·  con gases o vapores calientes, p. ej. gases calientes obtenidos por combustión parcial de la carga
 C10B 49/04
·  ·  mientras la carga sólida a tratar está en movimiento
 C10B 49/06
·  ·  ·  según el método de lecho móvil
 C10B 49/08
·  ·  ·  en forma dispersa
 C10B 49/10
·  ·  ·  ·  según la técnica de lecho fluido
 C10B 49/12
·  ·  ·  ·  por mezcla tangencial, p. ej. en cámaras de remolino
 C10B 49/14
·  con líquidos calientes, p. ej. metales fundidos
 C10B 49/16
·  con portadores de calor sólidos, en movimiento, en forma dividida
 C10B 49/18
·  ·  según el método de lecho móvil
 C10B 49/20
·  ·  en forma dispersa
 C10B 49/22
·  ·  ·  según la técnica de lecho fluido
P:30 C10B 51/00
Destilación destructiva de materias carbonosas sólidas por calentamiento directo e indirecto combinado
P:20 C10B 53/00
Destilación destructiva, especialmente adaptada para materias primas sólidas particulares o en forma especial (carbonización de turba por vía húmeda C10F)
 C10B 53/02
·  de materias que contienen celulosa (producción del ácido piroleñoso C10C 5/00)
 C10B 53/04
·  de polvo de hulla
 C10B 53/06
·  de esquistos o rocas bituminosas
 C10B 53/07
·  de materiales poliméricos sintéticos, p. ej. neumáticos (recuperación o tratamiento de residuos de compuestos orgánicos macromoleculares o de composiciones basadas en tales compuestos por tratamiento térmico en seco para obtener materiales parcialmente despolimerizados C08J 11/10; producción de mezclas de hidrocarburos líquidos a partir de caucho o residuos de caucho C10G 1/10)  [8]
 C10B 53/08
·  en forma de briquetas, terrones o similares
P:10 C10B 55/00
Coquización de aceites minerales, betún, alquitrán o similares o sus mezclas con materias carbonosas sólidas (cracking de aceites C10G)
 C10B 55/02
·  con materias sólidas
 C10B 55/04
·  ·  con materias sólidas en movimiento
 C10B 55/06
·  ·  ·  según el método de lecho móvil
 C10B 55/08
·  ·  ·  en forma dispersa
 C10B 55/10
·  ·  ·  ·  según la técnica de lecho fluido
P:280 C10B 57/00
Otros procesos no cubiertos anteriormente; Características de los procesos de la destilación destructiva en general
 C10B 57/02
·  Procesos de carbonización o coquización en múltiples etapas
 C10B 57/04
·  utilizando cargas de composición especial
 C10B 57/06
·  ·  que contienen aditivos
 C10B 57/08
·  Pretratamiento no mecánico de la carga (C10L 9/00 tiene prioridad)
 C10B 57/10
·  ·  Secado
 C10B 57/12
·  Aplicando aditivos durante la coquización
 C10B 57/14
·  Características de los procesos de carbonización a baja temperatura
 C10B 57/16
·  Características de los procesos de carbonización a alta temperatura
 C10B 57/18
·  Modificando las propiedades de los gases de destilación en el horno (fuera del horno C10K)