F
SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA
 F01 - 
F04
Esquema general
MAQUINAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF04C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF04B
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
MOTORES
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF03C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF03C
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
BOMBAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilanteF04C
pistón alternativo u otrosF04B
desplazamiento no positivoF04D
  
ARMAMENTO; VOLADURA
 F42
MUNICIONES; VOLADURA
 F42

Nota(s)

  1. La presente clase cubre igualmente los medios de instrucción o de entrenamiento que pueden tener carácter de simulación, aunque los simuladores están generalmente cubiertos por la clase G09.
  2. En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "cebo o fulminante" efectúa la primera fase explosiva en la secuencia de la explosión;  [2]
    • "cápsula fulminante" significa el cebo que, para explotar, debe golpearse;  [2]
    • "encendedor" provoca la primera chispa o primera producción de calor, pero que puede no ser explosiva;  [2]
    • "dispositivos de encendido" o "iniciadores" (usados respectivamente en el campo de las armas y de la voladura) designa dispositivos que actúan directamente sobre el cebo, que pueden formar parte o no de la espoleta;  [2]
    • "detonador" o "carga del detonador" designa una carga empleada para amplificar la explosión del cebo;  [2]
    • "espoleta" designa el conjunto o el mecanismo que incluye dispositivos de seguridad o de armado tales que la explosión no pueda producirse más que bajo ciertas condiciones, determinando asimismo dicho conjunto o mecanismo el momento de la explosión, instantánea o retardada, o el modo en que se produce, p. ej. impacto, proximidad, presión hidrostática;  [2]
    • "munición" cubre el conjunto de carga propulsiva y proyectil, formando o no un todo único, salvo que se precise de otro modo;  [2]
    • "proyectil" designa todo cuerpo proyectado o propulsado;  [4]
    • "misil" designa un proyectil dirigido en toda o en parte de su trayectoria;  [4]
    • "cohete" designa un proyectil autopropulsado por un motor-cohete, es decir, por un conjunto motriz que lleva a la vez el combustible y su oxidante, en toda o parte de su trayectoria.  [4]
    • "mecha" o "cordón de mecha" designa un reguero continuo de explosivo, protegido por un cordón o cable generalmente flexible, para hacer explotar una carga explosiva en el arte de la voladura.  [5]
 F42D
VOLADURA (mechas, p. ej. cordones de mecha C06C 5/00; cartuchos de voladura F42B 3/00)
P:20 F42D 1/00
Aparatos o procedimientos de voladura, p. ej. para cargar con explosivos o atacar
 F42D 1/02
·  Instalación de los cartuchos de voladura para formar un conjunto (adaptación de los cartuchos de voladura para ello F42B 3/02)
 F42D 1/04
·  Dispositivos para el encendido
 F42D 1/045
·  ·  Disposiciones para el encendido eléctrico (generadores dinamoeléctricos H02K)  [5]
 F42D 1/05
·  ·  ·  Circuitos eléctricos para la voladura  [5]
 F42D 1/055
·  ·  ·  ·  especialmente adaptados para el encendido de varias cargas con retardo  [5]
 F42D 1/06
·  ·  Regulación del encendido no simultáneo de varias cargas (F42D 1/055 tiene prioridad)
 F42D 1/08
·  Procedimientos de atacado; Procedimientos para cargar barrenos con explosivos; Aparatos para ello  [5]
 F42D 1/10
·  ·  Carga con explosivos en forma de polvo o en forma de barro líquido; Carga con explosivos mediante presión neumática o hidráulica  [5]
 F42D 1/12
·  ·  Carga con materiales de atacado mediante presión neumática o hidráulica  [5]
 F42D 1/14
·  ·  Atacado o carga manuales  [5]
 F42D 1/16
·  ·  ·  Herramientas de atacado  [5]
 F42D 1/18
·  ·  Tapones para el atacado  [5]
 F42D 1/20
·  ·  Cartuchos de atacado, es decir, cartuchos rellenos de materiales de atacado (cartuchos de voladura flexibles o deformables F42B 3/087)  [5]
 F42D 1/22
·  ·  Dispositivos para mantener o para posicionar cartuchos de voladura o de atacado en los barrenos  [5]
 F42D 1/24
·  ·  caracterizados por los materiales de atacado  [5]
 F42D 1/26
·  ·  ·  Atacado con agentes espumantes  [5]
 F42D 1/28
·  ·  ·  Atacado con agentes gelificantes  [5]
P:10 F42D 3/00
Aplicaciones particulares de técnicas de voladura
 F42D 3/02
·  para la demolición de construcciones elevadas, p. ej. chimeneas de fábricas
 F42D 3/04
·  para hacer saltar rocas
 F42D 3/06
·  con fines sísmicos
P:0 F42D 5/00
Dispositivos de seguridad
 F42D 5/02
·  Localización de las cargas no detonadas
 F42D 5/04
·  Para hacer inofensivas las cargas explosivas, p. ej. para destruir municiones (extracción de cebos, desmontaje de municiones F42B 33/04, F42B 33/06); para hacer inofensiva la detonación de cargas explosivas  [5]
 F42D 5/045
·  ·  Medios para absorber o para amortiguar las ondas de detonación  [5]
 F42D 5/05
·  ·  ·  Esteras para amortiguar las ondas de choque  [5]
 F42D 5/055
·  ·  Medios para amortiguar el ruido durante la voladura (F42D 5/045 tiene prioridad)  [5]
 F42D 5/06
·  Descarga de los barrenos
P:30 F42D 7/00
Otras voladuras