En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
"variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01 y las de "control" y "regulación" en las clases Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05.
Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G09), para dar a conocer el resultado de una medida (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01, p. ej. Fulltext... Hierarchy... Expanded...G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G07C), para dar la alarma (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G08B), o para controlar otro aparato (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G05).
El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.
RELOJES DE PARED O DE BOLSILLO ACCIONADOS MECANICAMENTE; PIEZAS MECANICAS DE RELOJES DE PARED O BOLSILLO EN GENERAL; APARATOS PARA EVALUAR EL TIEMPO POR MEDIO DE LA POSICION DEL SOL, DE LA LUNA O DE LAS ESTRELLAS (mecanismos de resorte o accionados por pesas en general Fulltext... Hierarchy... Expanded...F03G; relojes de pared o de bolsillo electromecánicos Fulltext... Hierarchy... Expanded...G04C; relojes de pared electromecánicos con medios anejos o incorporados que permiten hacer funcionar un dispositivo cualquiera en los momentos elegidos de antemano o después de intervalos de tiempo predeterminados Fulltext... Hierarchy... Expanded...G04C 23/00; relojes de pared o de bolsillo con dispositivos de parada Fulltext... Hierarchy... Expanded...G04F 7/08; detalles estructurales o carcasas adaptadas especialmente para relojes electrónicos sin partes móviles Fulltext... Hierarchy... Expanded...G04G 17/00)
G04B
Nota(s)
La presente subclase cubre los relojes de calendario o los calendarios con movimiento de relojería accionados mecánicamente y las piezas mecánicas de tales relojes o calendarios.
movidos por líquidos o gases; Mecanismos motores de líquidos o de gases para relojes secundarios-controlados mecánicamente
G04B 3/00 - G04B 11/00
Disposiciones para dar cuerda
P:60
G04B 3/00
Disposiciones normales para dar cuerda a relojes a mano o mecánicamente; Disposiciones para dar cuerda enrollando varios resortes motores o accionando varias pesas simultáneamente
por medios mecánicos, p. ej. motores neumáticos (disposiciones para dar cuerda por medios eléctricos o electromecánicos Fulltext... Hierarchy... Expanded...G04C)
P:50
G04B 5/00
Disposiciones automáticas para dar cuerda
G04B 5/02
·
que se dan cuerda a sí mismos por medio de los movimientos que se imprimen al reloj
G04B 5/04
· ·
por medio de masas oscilantes de camino limitado
G04B 5/06
· · ·
que actúan en un sentido solamente
G04B 5/08
· · ·
que actúan en los dos sentidos
G04B 5/10
· ·
por medio de masas oscilantes de camino ilimitado
G04B 5/12
· · ·
que actúan en un solo sentido
G04B 5/14
· · ·
que actúan en los dos sentidos
G04B 5/16
· ·
Estructura de las masas
G04B 5/18
· ·
Soportes, suspensiones o disposiciones de guiado para las masas oscilantes
G04B 5/19
· · ·
Suspensión de la masa oscilante en su centro de rotación [3]
G04B 5/20
·
por el movimiento de otros objetos, p. ej. por la abertura de maletines, de cajas, de puertas; por la acción del viento
G04B 5/22
·
por efectos o variaciones termométricas, barométricas o similares
Escapes (medios eléctricos o magnéticos para convertir un movimiento oscilatorio en un movimiento rotativo en los relojes de pared o en los de bolsillo electromecánicos Fulltext... Hierarchy... Expanded...G04C 5/00)
G04B 15/02
·
de contacto permanente con el mecanismo regulador
G04B 15/04
· ·
Escapes de cilindro
G04B 15/06
·
Escapes libres
G04B 15/08
· ·
Escapes de áncora
G04B 15/10
·
de impulsiones constantes sobre el mecanismo regulador
táctil; Relojes de pared o relojes de bolsillo para ciegos
G04B 25/04
· ·
Despertadores o relojes-despertadores con dispositivos avisadores táctiles
G04B 25/06
·
por medio de figuras animadas, p. ej. cucu, reloj de trompeta
P:80
G04B 27/00
Dispositivos mecánicos para la puesta en hora de los medios indicadores
G04B 27/02
·
con ayuda de medios para dar de cuerda
G04B 27/04
· ·
con una rueda de embrague
G04B 27/06
· ·
de báscula
G04B 27/08
·
con ayuda de piezas de la caja
G04B 29/00 - G04B 35/00
Armazones, soportes o disposiciones de piezas del mecanismo de relojería unas en relación a otras, calibres
P:230
G04B 29/00
Armazones
G04B 29/02
·
Platinas; Puentes; Estilos
G04B 29/04
·
Piezas de enlace o de soporte
P:200
G04B 31/00
Cojinetes, Rodamientos; Suspensiones de punto o de contrapunto; Cojinetes de gorrón; Piezas separadas para éstos (cojinetes, rodamientos en general Fulltext... Hierarchy... Expanded...F16C)
en los que el mecanismos de relojería está dispuesto sobre diferentes planos, p. ej. paralelos u oblicuos uno en relación al otro (Fulltext... Hierarchy... Expanded...G04B 33/10 tiene prioridad)
G04B 33/10
·
con aguja de segundos dispuesta en el centro de la esfera
Dispositivos de suspensión, soportes o pedestales para aparatos para evaluar el tiempo en la medida en que forman parte de la caja (brazaletes para relojes de pulsera, sus sistemas de sujeción Fulltext... Hierarchy... Expanded...A44C 5/00)
Materiales o procesos de fabricación de cajas para relojes de bolsillo o relojes de pulsera [3]
P:250
G04B 39/00
Cristales de relojes de bolsillo; Fijación o cierre de cristales; Globos de péndulos
G04B 39/02
·
Cierre de vidrios [3]
P:210
G04B 41/00
Dispositivos de bloqueo y de mantenimiento para péndulos, carillones o similares, utilizados durante el transporte
P:220
G04B 43/00
Protección de los mecanismos de relojería por medio de pantallas o de otros medios contra las influencias exteriores, p. ej. el campo magnético
G04B 45/00 - G04B 47/00
Relojes de características excepcionales
P:10
G04B 45/00
Aparatos para evaluar el tiempo cuyos órganos indicadores o cuyas cajas producen efectos especiales, p. ej. efectos estéticos (acabado artístico de esferas Fulltext... Hierarchy... Expanded...G04B 19/10)
G04B 45/02
·
Aparatos para evaluar el tiempo cuyo mecanismo de relojería es visible en todo o en parte
G04B 45/04
·
Aparatos para evaluar el tiempo, cuyo mecanismo motor es invisible, p. ej. con agujas fijadas sobre discos de cristal giratorios