C
SECCION C — QUIMICA; METALURGIA
 C

Nota(s)

  1. En la sección C, las definiciones de los grupos de elementos químicos son las siguientes:

    Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr

    Metales alcalinotérreos: Ca, Sr, Ba, Ra

    Lantánidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 57 y 71 ambos inclusive

    Tierras raras: Sc, Y, lantánidos

    Actínidos: elementos cuyo número atómico está comprendido entre 89 y 103 ambos inclusive

    Metales refractarios: Ti, V, Cr, Zr, Nb, Mo, Hf, Ta, W

    Halógenos: F, Cl, Br, I, At

    Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

    Grupo del platino: Os, Ir, Pt, Ru, Rh, Pd

    Metales nobles: Ag, Au, grupo del platino

    Metales ligeras: metales alcalinos, metales alcalinotérreos, Be, Al, Mg

    Metales pesados: otros metales distintos a los metales ligeros

    Grupo del hierro: Fe, Co, Ni

    Metaloides: H, B, C, Si, N, P, O, S, Se, Te, gases nobles, halógenos

    Metales: otros elementos distintos a los metaloides

    Elementos de transición: elementos con números atómicos comprendidos del 21 al 30 inclusive, del 39 al 48 inclusive, del 57 al 80 inclusive, 89 y superiores

  2. La sección C cubre:
    1. la química pura, que cubre los compuestos de la química inorgánica, de la química orgánica, de la química de las macromoléculas y sus procesos de preparación;
    2. la química aplicada, que cubre las composiciones que contienen compuestos tales como: vidrio, cemento, fertilizantes, materias plásticas, pinturas, productos de la industria del petróleo. Cubre igualmente ciertas composiciones en la medida en que están dotadas de propiedades particulares aplicables para un fin determinado, como es el caso de: explosivos, colorantes, adhesivos, lubricantes y detergentes;
    3. ciertas industrias marginales, tales como las del coque y los combustibles sólidos o gaseosos, de la producción y refino de cuerpos grasos y ceras, de la fermentación (cerveza, vino), del azúcar;
    4. ciertas operaciones o tratamiento, bien por procesos puramente mecánicos, p.ej. tratamiento de cueros y pieles, bien por procesos en parte mecánicos, p.ej. el tratamiento de aguas, la lucha contra la corrosión en general;
    5. la metalurgia, aleacciones ferrosas o no ferrosas.
    1. Por regla general, la parte o aspecto químico de toda operación, tratamiento, producto u objeto, que comporte igualmente una parte o aspecto no químico está siempre cubierta por la sección C.
    2. En ciertos casos de los señalados, la sección C trata igualmente de la parte no química, inclusive de la puramente mecánica, sea que este último aspecto constituya lo esencial de una operación o de un tratamiento, sea que constituye un elemento importante, por lo cual ha parecido más racional no disociar los diferentes aspectos o fases de un mismo conjunto coherente. Este es el caso de la química aplicada, de las industrias marginales y de las operaciones o tratamientos mencionados en las notas (1) (c), (d) y (e). De este modo, p.ej. los hornos para la fabricación del vidrio están cubiertos por la clase C03 y no por la clase F27.
    3. Hay, sin embargo, algunas excepciones en las que los aspectos mecánicos (o no químicos) llevan consigo un aspecto químico, por ejemplo:
    4. En otros casos, el aspecto de la química pura está cubierto por la sección C, y el aspecto de la química aplicada en otras secciones, tales como A, B y F, p.ej. la utilización de una sustancia o composición para:
    5. Cuando los aspectos químicos y mecánicos están muy relacionados para que sea posible una separación neta y fácil, o cuando ciertos procedimientos mecánicos constituyen una consecuencia natural y lógica de un tratamiento químico, la sección C puede cubrir, además de la parte química, una parte de aspecto solamente mecánico, p.ej. el tratamiento posterior de la piedra artificial está cubierto por la clase C04. En este último caso una nota o una referencia se da usualmente para aclarar la posición, e igualmente si algunas veces la división es arbitraria.
  
QUIMICA
 C09
COLORANTES; PINTURAS; PULIMENTOS; RESINAS NATURALES; ADHESIVOS; COMPOSICIONES NO PREVISTAS EN OTRO LUGAR; APLICACIONES DE LOS MATERIALES NO PREVISTAS EN OTRO LUGAR
 C09B
COLORANTES ORGANICOS O COMPUESTOS ESTRECHAMENTE RELACIONADOS PARA PRODUCIR COLORANTES; MORDIENTES; LACAS (procesos de fermentación o procesos que utilizan enzimas para la síntesis de un compuesto dado C12P)
 C09B

Nota(s)

  1. En la presente subclase, salvo indicación en contra, un compuesto está siempre clasificado en el último lugar apropiado.
  2. Los procesos que utilizan enzimas o microorganismos para
    1. liberar, separar o purificar un compuesto o una composición preexistentes o
    2. el tratamiento de textiles o limpieza de superficies sólidas de materiales
    están además clasificadas en la subclase C12S.  [5]
 C09B
Esquema general
COLORANTES DE ANTRACENO1/00, 3/00, 5/00, 6/00, 9/02
COLORANTES AZO
Preparados por diazoación y copulación
colorantes monoazo29/00
colorantes diazo y poliazo31/00, 33/00, 35/00
por copulación de aminas diazoadas consigo mismas37/00
otros colorantes azo39/00
Métodos especiales de copulación41/00
Preparación de colorantes azo a partir de otros azocompuestos43/00
Otras formas de preparación diferentes a las de diazoación y copulación27/00
Compuestos que contienen grupos onio44/00
Compuestos metálicos complejos45/00
Compuestos que contienen otros sistemas cromóforos56/00
Otros colorantes azo46/00
COLORANTES DE INDIGO; COLORANTES DE DIARIL Y TRIARIL METANO; COLORANTES DE OXICETONAS7/00, 9/04; 11/00; 13/00
COLORANTES DE ACRIDINA, AZINA, OXAZINA, TIAZINA15/00 - 21/00
COLORANTES DE QUINOLEINA Y POLIMETINA23/00, 25/00
COLORANTES DE HIDRAZONA, TRIAZENO26/00
PORFIRINAS, PORFIRAZINAS: COLORANTES DEL AZUFRE47/00; 49/00
QUINACRIDONAS48/00
COLORANTES DE FORMAZANE; COLORANTES NITRO, NITROSO; QUINONA IMIDAS; COLORANTES DE AZOMETINA50/00; 51/00; 53/00; 55/00
OTROS COLORANTES SINTETICOS57/00, 59/00
COLORANTES DE ORIGEN NATURAL61/00
COLORANTES REACTIVOS62/00
LACAS; MORDIENTES; PREPARACIONES DE MATERIAS COLORANTES63/00; 65/00; 67/00
OTROS COLORANTES69/00

 C09C
TRATAMIENTO DE MATERIALES INORGANICOS, QUE NO SEAN CARGAS FIBROSAS, PARA MEJORAR SUS PROPIEDADES DE PIGMENTACION O DE CARGA (preparación de compuestos inorgánicos o elementos no metálicos C01; tratamiento de materias especialmente previsto para reforzar sus propiedades de carga, en los morteros, hormigón, piedra artificial o análogo C04B 14/00, C04B 18/00, C04B 20/00); PREPARACION DE NEGRO DE CARBON  [4]
 C09C

Nota(s)

En la presente subclase, salvo indicación en contra, un compuesto está clasificado en el último lugar apropiado.


 C09D
COMPOSICIONES DE REVESTIMIENTO, p. ej. PINTURAS, BARNICES, BARNIZ-LACAS; EMPLASTES; PRODUCTOS QUIMICOS PARA LEVANTAR LA PINTURA O LA TINTA; TINTAS; CORRECTORES LIQUIDOS; COLORANTES PARA MADERA; PRODUCTOS SOLIDOS O PASTOSOS PARA ILUMINACION O IMPRESION; EMPLEO DE MATERIALES PARA ESTE EFECTO (cosméticos A61K; procedimientos para aplicar líquidos u otros materiales fluidos a las superficies, en general B05D; coloración de madera B27K 5/02; polímeros en general C08; colorantes orgánicos o compuestos estrechamente adecuados para producir colorantes, mordientes o lacas, en sí, C09B; tratamiento de sustancias minerales, distintas de las cargas fibrosas, utilizadas como pigmentos o cargas C09C; resinas naturales, barniz al alcohol, aceites secativos, secantes, trementina, en sí, C09F; composiciones de productos para pulir distintos del barniz al alcohol, cera para esquíes C09G; preparación de cola fuerte o gelatina C09H; adhesivos o empleo de materiales como adhesivos C09J; procedimientos para la preparación electrolítica o electroforética de revestimientos C25D; composiciones para el tratamiento de textiles D06; fabricación de papel D21; conductores, aislantes H01B)  [5]
 C09D

Nota(s)

  1. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen la significación indicada a continuación:
    • "empleo de materiales para composiciones de revestimiento" significa el empleo de polímeros o productos conocidos o nuevos;
    • "caucho" comprende:
      1. cauchos naturales o dienos conjugados;
      2. caucho en general (para un caucho particular, diferente del caucho natural o caucho de dienos conjugados, ver el grupo previsto para las composiciones de revestimiento a base de compuestos macromoleculares);
    • "a base de" viene definido por la nota (3) abajo indicada;
    • "emplastes" significa materiales utilizados para rellenar los agujeros o cavidades de un sustrato con el fin de igualar su superficie antes del revestimiento. [5]
  2. En la presente subclase, las composiciones de revestimiento que contienen sustancias macromoleculares orgánicas específicas están clasificadas únicamente por la sustancia macromolecular, las sustancias no macromoleculares no son tomadas en consideración.

    Ejemplo: una composición de revestimiento que contiene polietileno y aminopropiltrimetoxisilano está clasificada en el grupo C09D 123/06.

    Sin embargo, las composiciones de revestimiento que contienen combinaciones de compuestos no macromoleculares orgánicos con al menos un enlace insaturado carbono-carbono polimerizable con prepolímeros a polímeros diferentes de los polímeros insaturados de los grupos C09D 159/00-C09D 187/00 están clasificados según el compuesto no macromolecular insaturado en el grupo C09D 4/00.

    Ejemplo: una composición de revestimiento que contiene polietileno y estireno monómero está clasificada en el grupo C09D 4/00.

    Los aspectos relativos a la naturaleza física de las composiciones de revestimiento o a los efectos producidos, como los definidos en el grupo C09D 5/00, si están claramente y explícitamente mencionados, están clasificados igualmente en la presente subclase.

    Las composiciones de revestimiento caracterizadas por otros aspectos, p. ej. aditivos, están clasificadas en el grupo C09D 7/00, salvo que el constituyente macromolecular esté especificado. [5]

  3. En la presente subclase, las composiciones de revestinmiento que comprenden varios constituyentes macromoleculares están clasificadas de acuerdo al constituyente o constituyentes macromoleculares que estén presentes en mayor proporción, es decir, el constituyente sobre el que la composición está basado. Si la composición se basa sobre varios constituyentes presentes en proporciones iguales, la composición está clasificada según cada uno de los constituyentes.

    Ejemplo: una composición de revestimiento que contiene 80 partes de polietileno y 20 de policloruro de vinilo está clasificada en el grupo C09D 123/06. Una composición de revestimiento que contiene 40 partes de polietileno y 40 de policloruro de vinilo está clasificada en los grupos C09D 123/06 y C09D 127/06[5]

 C09D
Esquema general
COMPOSICIONES DE REVESTIMIENTO, p. ej. PINTURAS, BARNICES, BARNIZ-LACAS
A base de sustancias minerales1/00
A base de sustancias macro- moleculares orgánicas101/00 - 201/00
A base de compuestos no macro- moleculares orgánicos con al menos un enlace carbono-carbono insaturado polimerizable4/00
Naturaleza física o efectos producidos, incluido el empleo como emplaste5/00
Otras características7/00
TINTAS11/00
COLORANTES PARA MADERA15/00
PRODUCTOS PARA LEVANTAR LA PINTURA O LA TINTA9/00
CORRECTORES LIQUIDOS10/00
PRODUCTOS SOLIDOS O PASTOSOS PARA ILUMINACION O IMPRESION
Minas de lapicero; Composiciones de pastel; Composiciones de tizas13/00
Pigmentos en pasta17/00

 C09F
RESINAS NATURALES; PULIMENTO FRANCES; ACEITES SECANTES; SECANTES; TREMENTINA

 C09G
COMPOSICIONES DE PULIMENTO DISTINTAS AL PULIMENTO FRANCES; CERAS PARA ESQUIES

 C09H
PREPARACION DE COLA O GELATINA
 C09H

Nota(s)

Los procedimientos que utilizan enzimas o microorganismos con el fin de

  1. liberar, separar o purificar un compuesto o una composición preexistentes o de
  2. tratar textiles o limpiar superficies sólidas de materiales
están clasificadas además en la subclase C12S.  [5]


 C09J
ADHESIVOS; PROCEDIMIENTOS DE PEGADO EN GENERAL (PARTE NO MECANICA); PROCEDIMIENTOS DE PEGADO NO PREVISTOS EN OTRO LUGAR; EMPLEO DE MATERIALES COMO ADHESIVOS (adhesivos quirúrgicos A61L 24/00; procedimientos para aplicar líquidos u otros materiales fluidos a las superficies, en general B05D; adhesivos a base de compuestos macromoleculares orgánicos no especificados utilizados como agentes ligantes en productos estratificados B32B; polímeros en general C08; producción de tejidos de múltiples capas D06M 17/00)  [5]
 C09J

Nota(s)

  1. En la presente subclase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "empleo de materiales como adhesivos" significa empleo de polímeros o productos conocidos o nuevos;
    • "caucho" comprende:
      1. cauchos naturales o dienos conjugados;
      2. caucho en general (para un caucho particular, diferente del caucho natural o de un caucho de dienos conjugados, ver el grupo previsto para los adhesivos a base de tales compuestos macromoleculares);
    • "a base de" viene definido en la nota (3) inferior. [5]
  2. En la presente subclase, los adhesivos que contienen sustancias macromoleculares orgánicas específicas están clasificados solamente según la sustancia macromolecular, no teniendo en cuenta a las sustancias no macromoleculares.

    Ejemplo: un adhesivo que contiene polietileno y aminopropiltrimetoxisilano es clasificado en el grupo C09J 123/06.

    Sin embargo, los adhesivos que contienen combinaciones de compuestos no macromoleculares orgánicos con al menos un enlace insaturado carbono-carbono polimerizable con prepolímeros o polímeros distintos de los polímeros insaturados de los grupos C09J 159/00-C09J 187/00 son clasificados según el compuesto no macromolecular insaturado en el grupo C09J 4/00.

    Ejemplo: un adhesivo que contiene polietileno y estireno monómero es clasificado en el grupo C09J 4/00.

    Los aspectos relativos a la naturaleza física de los adhesivos o a los efectos producidos, como los definidos en el grupo C09J 9/00, si están clara y explícitamente mencionados, son igualmente clasificados en la presente subclase.

    Los adhesivos caracterizados por otros aspectos, p. ej. los aditivos son clasificados en el grupo C09J 11/00, salvo que el constituyente macromolecular esté especificado. [5]

  3. En la presente subclase, los adhesivos que comprenden varios constituyentes macromoleculares están clasificados según el o los constituyentes macromoleculares presentes en mayor proporción, p. ej. el constituyente sobre el que el adhesivo está basado. Si el adhesivo está basado sobre varios constituyentes, presentes en proporciones iguales, el adhesivo es clasificado según cada uno de sus constituyentes.
    Ejemplo: un adhesivo que contiene 80 partes de polietileno y 20 de policloruro de vinilo está clasificado en el grupo C09J 123/06. Un adhesivo que contiene 40 partes de polietileno y 40 de policloruro de vinilo está clasificado en los grupos C09J 123/06 y C09J 127/06[5]
  4. En los grupos C09J 101/00-C09J 201/00, todo constituyente macromolecular de una composición adhesiva que no esté identificado por la clasificación en aplicación de la Nota (3) que sigue al título de la subclase C09J, y cuyo uso sea considerado como nuevo y no obvio, debe ser clasificado también en uno de los grupos C09J 101/00-C09J 201/00[8]
  5. Todo constituyente macromolecular de una composición adhesiva que no esté identificado por la clasificación en aplicación de las Notas (3) ó (4) que siguen al título de la subclase C09J, y que se considere que representa información de interés para la búsqueda, puede clasificarse también en uno de los grupos C09J 101/00-C09J 201/00. Puede darse este caso, por ejemplo, cuando se considere de interés hacer posible la búsqueda de composiciones adhesivas usando una combinación de símbolos de clasificación. Tal clasificación no obligatoria debería darse como "información adicional". [8]
 C09J
Esquema general
ADHESIVOS
A base de constituyentes minerales1/00
A base de constituyentes macro- moleculares orgánicos101/00 - 201/00
A base de compuestos orgánicos no macromoleculares con al menos un enlace insaturado carbono-carbono polimerizable4/00
Naturaleza física o efectos producidos9/00
Otras características, p. ej. aditivos11/00
PROCEDIMIENTOS DE PEGADO EN GENERAL; PROCEDIMIENTOS DE PEGADO NO PREVISTOS EN OTRO LUGAR5/00
ADHESIVOS EN FORMA DE PELICULAS U HOJAS7/00

 C09K
SUSTANCIAS PARA APLICACIONES NO PREVISTAS EN OTRO LUGAR; APLICACIONES DE SUSTANCIAS NO PREVISTAS EN OTRO LUGAR
 C09K

Nota(s)

  1. La presente subclase cubre igualmente la utilización de sustancias determinadas en general o su utilización para aplicaciones no explícitamente cubiertas en otro lugar.
  2. En la presente subclase, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "sustancias" cubre las composiciones.  [4]