G
SECCION G — FISICA
 G

Nota(s)

  1. En la presente sección, la expresión siguiente tiene el significado abajo indicado:
    • "variable" (en tanto que sustantivo) designa una característica o una propiedad (p. ej. una dimensión, una condición física como una temperatura, una cualidad como la densidad o el color) que es susceptible de ser medida para una entidad dada (p. ej. un objeto, una cantidad de sustancia, un haz luminoso) y en un momento dado; la variable puede cambiar, de forma que su expresión numérica puede adquirir valores diferentes en diferentes momentos, en condiciones diferentes o en casos particulares, pero puede ser constante para una entidad dada en ciertas condiciones o con fines prácticos (p. ej. la longitud de una barra puede ser considerada como constante en numerosas ocasiones).
  2. Es importante tener en cuenta las definiciones de las expresiones empleadas, que figuran en las notas explicativas de varias clases de la presente sección, en particular las de "metrología" en la clase G01 y las de "control" y "regulación" en las clases G05.
  3. Es posible que la clasificación de invenciones en la presente sección entrañe más dificultades que en otras, debido a que la diferencia entre los distintos campos de aplicación, descansa, en gran medida, sobre las intenciones diferentes de los utilizadores más que sobre las diferencias de estructura o las diferencias en la manera de utilizar las invenciones y Y debido a que los temas tratados son en realidad sistemas o combinaciones que tienen características o elementos comunes más bien que "cosas" que formen un conjunto totalmente diferenciable. Así una información (p. ej. una serie de cifras) puede ser presentada con fines educativos o publicitarios (G09), para dar a conocer el resultado de una medida (G01), para transmitir la información a un punto remoto o también para dar una información que proviene de un punto remoto (G08). Las palabras empleadas para describir el objeto de la invención dependen de características que pueden no guardar ninguna relación con la forma del aparato en cuestión, p. ej. el efecto deseado sobre la persona que ve la presentación de la información, o el hecho de que la presentación sea controlada desde un punto remoto. Del mismo modo, un dispositivo que responde a un cambio dado en una condición, p. ej. la presión de un fluido, puede ser utilizado, sin modificación del dispositivo en sí, para dar una información sobre la presión (G01L) o sobre cualquier otra condición ligada a la presión (es decir otra subclase de G01, p. ej. G01K para la temperatura), para registrar la presión o el hecho de que exista (G07C), para dar la alarma (G08B), o para controlar otro aparato (G05).

    El esquema de la clasificación tiene por objeto permitir clasificar conjuntamente cosas de una misma naturaleza (según se indica más arriba). Por tanto es particularmente necesario determinar cuál es la naturaleza real de toda invención antes de poderla clasificar de forma conveniente.

  
INSTRUMENTOS
 G06
CÓMPUTO; CÁLCULO; CONTEO (marcadores de tanteo computerizados para competiciones A63B 71/06, A63D 15/20, A63F 1/18; combinaciones de accesorios para escribir con dispositivos de cálculo B43K 29/08)
 G06

Nota(s)

  1. Esta clase cubre:
    • los simuladores que ponen en ejecución los métodos de cálculo de condiciones existentes o anticipadas en el interior del dispositivo o del sistema real;
    • los simuladores que presentan, por medios que comprenden el cálculo, el funcionamiento de un aparato o sistema, si no están previstos en otro lugar;
    • el tratamiento o la generación de datos de imagen.
  2. La presente clase no cubre:
    • las funciones de control derivadas de simuladores en general que están, cubiertas por la clase G05, aunque puedan encontrarse en la presente clase dentro de la subclase correspondiente al dispositivo controlado;
    • la medida o el análisis de una variable separada, destinada a servir de valor de entrada a un simulador, que está cubierta por la clase G01;
    • los simuladores considerados como dispositivos de enseñanza o entrenamiento, como es el caso si proporcionan sensaciones perceptibles que se parezcan a las que el alumno experimentaría en la realidad en respuesta a las acciones realizadas por él. Dichos simuladores están cubiertos por la clase G09;
    • los componentes de simuladores, idénticos a dispositivos o máquinas reales, que se clasifican en la subclase correspondiente a estos dispositivos o máquinas y no en la clase G09).
  3. En la presente clase, las expresiones siguientes tienen el significado abajo indicado:
    • "dato" es utilizado como sinónimo de "información". En consecuencia, la expresión "información" no es utilizada en las subclases G06C, G06F ó G06Q;
    • >"cálculo" o "cómputo" cubre las operaciones efectuadas sobre valores numéricos y sobre "datos" expresados en forma numérica. Se utiliza el término "cómputo" a lo largo de esta subclase;
    • "computación" es un término derivado de esta interpretación de "cómputo". En el idioma francés el término "cálculo" es válido para cualquiera de ellos;
    • "simulador" es un dispositivo susceptible de utilizar la misma escala de tiempos que el dispositivo real o de funcionar según una escala de tiempos extendida o comprimida. Para la interpretación de esta expresión, los modelos de dispositivos reales a escalas reducidas o ampliadas no son considerados como simuladores;
    • "soporte de registro" significa un cuerpo tal como un cilindro, disco, tarjeta, cinta o hilo metálico capaz de conservar permanentemente una información que puede ser leída por un elemento sensor móvil respecto a la información registrada.
  4. Es importante tener en cuenta las notas que siguen al título de la sección G, especialmente en lo que concierne a la definición de la expresión "variable".
 G06M
MECANISMOS CONTADORES; COMPUTO DE OBJETOS NO PREVISTOS EN OTRO LUGAR (cómputo por medida del volumen o del peso de artículos a contar G01F, G01G; adaptación de contadores a contadores de electricidad en el sentido de disposiciones electromecánicas para la medida de la integral en el tiempo de una potencia o de una corriente eléctricas G01R 11/16; computadores G06C-G06J; cómputo de impulsiones eléctricas H03K; cómputo de caracteres, palabras o mensajes durante la conmutación de redes para la transmisión de información digital H04L 12/08; disposiciones de cómputo en los sistemas telefónicos H04M 15/00)
 G06M

Nota(s)

La presente subclase cubre:

  • los contadores mecánicos de marcha intermitente o continua accionados por una o varias entradas aplicadas mecánicamente o eléctricamente en el rango de unidad más bajo;
  • los sistemas de cómputo que incluyen el empleo de contadores ya sean mecánicos, eléctricos o electrónicos.

P:40 G06M 1/00
Características de orden general
 G06M 1/02
·  Cajas (para los instrumentos de medida en general G01D)
 G06M 1/04
·  para mover la hilera del rango más bajo (con una relación de movimiento variable G06M 1/38)
 G06M 1/06
·  ·  que producen una revolución continua de las hileras, p. ej. con tren de engranaje
 G06M 1/08
·  para accionar el movimiento
 G06M 1/10
·  ·  por medios eléctricos o magnéticos
 G06M 1/12
·  ·  por fluidos
 G06M 1/14
·  para efectuar una transferencia de una hilera a otra hilera superior (con relación variable de transferencia G06M 1/38)
 G06M 1/16
·  ·  directamente, p. ej. por cruz de Malta
 G06M 1/18
·  ·  que exigen una intervención exterior, p. ej. por una fuerza electromagnética
 G06M 1/20
·  ·  adaptado especialmente al empleo de números fraccionarios de un nivel al otro, p. ej. grado y minutos de ángulo
 G06M 1/22
·  para indicación visual del resultado del cómputo sobre el mecanismo de contado, p. ej. ventana con lupa
 G06M 1/24
·  ·  Tambores; Cuadrantes; Agujas
 G06M 1/26
·  ·  Sistemas de alineación
 G06M 1/27
·  para representar el resultado de un contado bajo la forma de señales eléctricas, p. ej. por lectura de marcas sobre un tambor de contador
 G06M 1/272
·  ·  que utilizan medios fotoeléctricos
 G06M 1/274
·  ·  que utilizan medios magnéticos; que utilizan dispositivos de efecto Hall
 G06M 1/276
·  ·  que utilizan contactos accionados mecánicamente
 G06M 1/28
·  para poner a cero o regular sobre un valor particular
 G06M 1/30
·  ·  que utilizan levas de corazón o similares; que utilizan palancas
 G06M 1/32
·  ·  ·  Medios de accionamiento, p. ej. imán, resorte, pesos
 G06M 1/34
·  ·  que utilizan ejes de puesta a cero
 G06M 1/36
·  ·  ·  Medios de accionamiento, p. ej. imán, resorte, pesos
 G06M 1/38
·  para relaciones de accionamiento variables o mecanismos de transferencia, p. ej. utilizando trenes de contado alternativos
P:30 G06M 3/00
Contadores con posibilidades suplementarias (producción de impulsos a intervalos aleatorios H03K 3/84)
 G06M 3/02
·  para ejecutar una operación de un valor determinado antes del cómputo, p. ej. parar una máquina
 G06M 3/04
·  ·  con un tren de contado suplementario que opera en sentido inverso
 G06M 3/06
·  para imprimir o anunciar separadamente un resultado de contado (sistemas de representación G09)
 G06M 3/08
·  para contado a partir de varias fuentes; para contado de totales diferentes
 G06M 3/10
·  para contado de números fraccionarios de un nivel al otro, p. ej. de grados y minutos de ángulo (mecanismos de transferencia previstos para este fin G06M 1/20)
 G06M 3/12
·  para impedir un registro incorrecto, p. ej. para impedir una falsificación
 G06M 3/14
·  para registrar una diferencia de datos positivos y negativos
 G06M 7/00 - 
G06M 11/00
Contado de objetos (en las máquinas para fabricar cigarrillos A24C 5/32; en máquinas para dar forma al metal sin quitar material B21C 51/00; en las máquinas o prensas de imprimir B41F 33/02; en las máquinas de copiar de oficina B41L 39/02; ejes de vehículo de ferrocarril B61L 1/16; en las máquinas de embalaje B65B 65/08; objetos transportados por tubos o tuberías B65G 51/36; aparatos registradores de entradas o salidas G07C 9/00)
P:0 G06M 7/00
Contado de objetos transportados por un transportador
 G06M 7/02
·  en el que los objetos que avanzan hacia el elemento sensible son separados para crear un intervalo marcado entre los objetos sucesivos
 G06M 7/04
·  ·  Contado de mercancías en piezas, p. ej. de cajas
 G06M 7/06
·  ·  Contado de artículos planos, p. ej. de hojas de papel
 G06M 7/08
·  en el que la dirección del movimiento de objetos es cambiada al lugar donde son taladrados
 G06M 7/10
·  ·  Contado de objetos planos que se recubren, p. ej. de tarjetas
P:10 G06M 9/00
Contado de objetos en un apilamiento
 G06M 9/02
·  utilizando un separador que gira llevando una boquilla neumática de succión
P:20 G06M 11/00
Contado de objetos distribuidos al azar, p. ej. sobre una superficie
 G06M 11/02
·  que utilizan un haz de electrones que barren una superficie línea por línea, p. ej. de glóbulos de sangre sobre un sustrato
 G06M 11/04
·  ·  con disposiciones para distinguir diferentes dimensiones de objetos (investigación de la dimensión de partículas en general G01N 15/00)