F
SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA
 F01 - 
F04
Esquema general
MAQUINAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF04C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF04B
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
MOTORES
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilante
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01C
líquidoF03C
piston alternativo u otros
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01B
líquidoF03C
desplazamiento no positivo
líquido y fluido compresible o fluido compresible F01D
líquidoF03B
BOMBAS
desplazamiento positivo
pistón rotativo u oscilanteF04C
pistón alternativo u otrosF04B
desplazamiento no positivoF04D
  
TECNOLOGIA EN GENERAL
 F16
ELEMENTOS O CONJUNTOS DE TECNOLOGIA; MEDIDAS GENERALES PARA ASEGURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS O INSTALACIONES; AISLAMIENTO TERMICO EN GENERAL
 F16J
PISTONES; CILINDROS; RECIPIENTES A PRESION EN GENERAL; JUNTAS DE ESTANQUEIDAD
 F16J

Nota(s)

Es importante tener en cuenta los siguientes lugares:
A47J 27/08Ollas exprés 
E04B 1/68Estanqueidad de las juntas de edificios 
E05C 9/00Dispositivos para la inmovilización de batientes en varios puntos, en general 
F01BMáquinas o motores en general o de tipo alternativo, p.ej. cilindros peculiares para las máquinas de vapor F01B 31/28 
F02F 1/00Cilindros para motores de combustión 
F02F 3/00Pistones para motores de combustión 
F04D 29/08Juntas de estanqueidad para bombas de desplazamiento no positivo 
F17B 1/04Dispositivos de estanqueidad para partes constitutivas de gasómetros de capacidad variable 
F28F 9/04Disposiciones para sellar los elementos en las cajas de distribución o placas de extremo de los cambiadores de calor. 

 F16J
Esquema general
PISTONES, PISTONES TUBULARES, PISTONES DE FALDILLA; VARILLAS DE PISTON1/00; 7/00
DIAFRAGMAS, FUELLES, PISTONES DE FUELLES; SEGMENTOS DE PISTON3/00; 9/00
CILINDROS, RECINTOS HUECOS10/00
RECIPIENTES A PRESION; TAPAS12/00; 13/00
JUNTAS DE ESTANQUEIDAD15/00
P:10 F16J 1/00
Pistones; Pistones tubulares; Pistones de faldilla o émbolos buzo (pistones de fuelle F16J 3/06; segmentos de pistón o sus asientos F16J 9/00; pistones rotativos, p. ej. para motores tipo Wankel, F01C; particulares para motores de combustión, es decir, construidos para soportar altas temperaturas o modificados para guiar, encender, vaporizar, o tratar de otra forma a la carga, F02F; pistones especialmente adaptados a motores de pistones alternativos accionados por líquidos F03C 1/28; para bombas F04B; flotadores F16K 33/00)
 F16J 1/01
·  caracterizados porque utilizan materiales particulares (F16J 1/02 tiene prioridades)  [3]
 F16J 1/02
·  Superficies portantes
 F16J 1/04
·  Partes elásticas de guiado, p. ej. faldillas, particular para los pistones de faldilla
 F16J 1/06
·  ·  con órganos de dilatación incorporados; Organos de dilatación
 F16J 1/08
·  Características constructivas para garantizar la lubrificación
 F16J 1/09
·  con medios para conducir fluidos (F16J 1/08 tiene prioridad)  [3]
 F16J 1/10
·  Unión con los órganos de accionamiento
 F16J 1/12
·  ·  con las varillas de pistón, es decir, uniones rígidas
 F16J 1/14
·  ·  con las bielas, es decir, uniones articuladas por pivotamiento
 F16J 1/16
·  ·  ·  con los muñones del pistón; Muñones o muñequillas del pistón
 F16J 1/18
·  ·  ·  ·  Fijación de los muñones del pistón
 F16J 1/20
·  ·  ·  con contactos rodantes, los rodamientos de bolas o con rodillos exceptuados
 F16J 1/22
·  ·  ·  con juntas universales, p. ej. juntas con rótula
 F16J 1/24
·  ·  concebidas para permitir al pistón un cierto movimiento de rotación alrededor de su eje
P:0 F16J 3/00
Diafragmas; Fuelles; Pistones con fuelles (uniones de válvulas a cuerpos elásticos inflables B60C 29/00; fuelles o análogos utilizados en instrumentos G12B 1/04; membranas para transductores electromecánicos H04R 7/00)
 F16J 3/02
·  Diafragmas  [2]
 F16J 3/04
·  Fuelles  [2]
 F16J 3/06
·  Pistones de fuelles  [2]
P:20 F16J 7/00
Bulones de pistón, es decir bulones unidos rígidamente al pistón (bielas u órganos de unión similares pivotando en las dos extremidades F16C 7/00)
P:30 F16J 9/00
Segmentos de pistón, sus asientos; Segmentos de estanqueidad en general de estructura similar (otros segmentos entre pistones y cilindros F16J 3/06, F16J 15/16; herramientas para montar o cambiar los segmentos de pistón u órganos similares B25B; disposiciones para la estanqueidad del pistón o de los cilindros principales de freno B60T 11/236)  [2,5]
 F16J 9/02
·  Segmentos de sección en L
 F16J 9/04
·  Segmentos en hélice
 F16J 9/06
·  utilizando resortes separados para dilatar los segmentos; Resortes para este fin
 F16J 9/08
·  cuya dilatación se obtiene por la presión del medio ambiente
 F16J 9/10
·  Organos particulares para ajustar los segmentos
 F16J 9/12
·  Detalles
 F16J 9/14
·  ·  Obturación de las grietas de segmentos
 F16J 9/16
·  ·  ·  por apilado de los segmentos
 F16J 9/18
·  ·  ·  con elementos puente separados
 F16J 9/20
·  ·  Segmentos de sección general (segmentos de sección en L F16J 9/02); Segmentos rascadores de engrase
 F16J 9/22
·  ·  Segmentos para impedir el desgaste de las gargantas o alojamientos del mismo género
 F16J 9/24
·  ·  Organos que impiden la rotación de los segmentos en sus gargantas
 F16J 9/26
·  caracterizadas porque utilizan materiales particulares  [3]
 F16J 9/28
·  ·  de materiales no metálicos  [3]
P:40 F16J 10/00
Cilindros de motores o aparatos similares (recipientes a presión en general F16J 12/00; cilindros para motores u otros aparatos de clases particulares, véanse las subclases apropiadas, p. ej. para motores de combustión F02F); Particularidades de cuerpos huecos en general, p. ej. de cuerpos cilíndricos  [3]
 F16J 10/02
·  Cilindros concebidos para alojar pistones o pistones de faldilla que se mueven  [3]
 F16J 10/04
·  ·  Superficies de contacto; Camisas de cilindros  [3]
P:50 F16J 12/00
Recipientes a presión en general (sus tapas F16J 13/00; para aplicaciones particulares, véanse las subclases apropiadas, p. ej. B01J, F17C, G21C)  [3]
P:60 F16J 13/00
Tapas u órganos de cierre similares para vasijas a presión en general (para cilindros de motores o aparatos similares F16J 10/00; juntas de estanqueidad F16J 15/02; cubiertas o tapas para receptáculos en forma de caja B65D 43/00; dispositivos que se colocan por presión o apriete para retener los elementos de cierre de receptáculos B65D 45/00; cierres de receptáculos no previstos en otros lugar B65D 51/00; bocas de hombre para grandes receptáculos B65D 90/10; puertas o cierres para grandes receptáculos B65D 90/54; para recipientes que contengan o almacenen gases comprimidos licuados o solidificados F17C 13/06; calderas de vapor F22B)
 F16J 13/02
·  Organos de cierre que se separan; Medios para apretar los cierres (F16J 13/16, F16J 13/22 tienen prioridad)  [3]
 F16J 13/04
·  ·  fijos mediante un órgano que forma puente
 F16J 13/06
·  ·  fijos únicamente por bridas de presión a lo largo de la circunferencia
 F16J 13/08
·  ·  fijos por uno o varios elementos que funcionan formando saliente bajo una parte o partes del bastidor (estructuras similares para puertas o ventanas E05C 9/00)
 F16J 13/10
·  ·  fijos por medio de un anillo dividido
 F16J 13/12
·  ·  fijos por acción de acuñamiento de rosca, rosca interrumpida, cierre de bayoneta, o dispositivos análogos
 F16J 13/14
·  ·  fijos exclusivamente por un resorte o por elasticidad
 F16J 13/16
·  Cierres que pivotan (F16J 13/22 tiene prioridad)  [3]
 F16J 13/18
·  ·  que pivotan directamente sobre el bastidor
 F16J 13/20
·  ·  montados por fijación móvil sobre brazos oscilantes
 F16J 13/22
·  con movimiento paralelo al plano de abertura  [3]
 F16J 13/24
·  con dispositivos de seguridad, p. ej. para prevenir aperturas antes de que la presión se libere o disminuya  [3]
P:70 F16J 15/00
Juntas de estanqueidad (disposiciones para la estanqueidad de ventanas, parabrisas, techos no fijos, puertas o dispositivos similares en vehículos B60J 10/00; elementos de estanqueidad o de embalaje que cooperan con los cierres de receptáculos B65D 53/00; disposiciones para la estanqueidad en máquinas o motores de pistón rotativo F01C 19/00; disposiciones para la estanqueidad en máquinas o motores de desplazamiento no positivo F01D 11/00; dispositivos de estanqueidad en los motores de combustión F02F 11/00; sistemas de estanqueidad en las bombas de pistón rotativo F04C 27/00; cierre de aisladores de entrada o de paso H01B 17/30)  [5]
 F16J 15/02
·  entre superficies inmóviles entre sí (F16J 15/46, F16J 15/48 tiene prioridad)
 F16J 15/04
·  ·  sin empaquetadura entre las superficies, p. ej. con superficies rectificadas, con un borde cortante
 F16J 15/06
·  ·  con una empaquetadura sólida comprimida entre las superficies a unir
 F16J 15/08
·  ·  ·  con una empaquetadura exclusivamente mecánica
 F16J 15/10
·  ·  ·  con una empaquetadura no metálica
 F16J 15/12
·  ·  ·  ·  con un refuerzo o cubrimiento metálico
 F16J 15/14
·  ·  por medio de un material granular o de materia plástica o de un fluido
 F16J 15/16
·  entre superficies móviles la una con relación a la otra (F16J 15/50, F16J 15/52 tienen prioridad; pistones de fuelles F16J 3/06; segmentos de pistón o segmentos de estanqueidad de estructura similar en general F16J 9/00; juntas para varillas de válvula F16K 41/00)  [2]
 F16J 15/18
·  ·  con prensaestopas para empaquetaduras elásticas o plásticas
 F16J 15/20
·  ·  ·  Materiales para estas empaquetaduras
 F16J 15/22
·  ·  ·  ·  en forma de fibras, cables, hilos, cintas o elementos similares
 F16J 15/24
·  ·  ·  estando la empaquetadura comprimida radial o tangencialmente
 F16J 15/26
·  ·  con prensaestopas para anillos de estanqueidad rígidos
 F16J 15/28
·  ·  ·  siendo los anillos de estanqueidad de metal
 F16J 15/30
·  ·  ·  siendo los anillos de estanqueidad de grafito
 F16J 15/32
·  ·  con junta de labio elástico
 F16J 15/34
·  ·  con un anillo deslizante oprimido contra la cara más o menos radial de una de las dos partes
 F16J 15/36
·  ·  ·  unido por un diafragma a la otra parte
 F16J 15/38
·  ·  ·  estanco mediante una empaquetadura  [2]
 F16J 15/40
·  ·  mediante un fluido
 F16J 15/42
·  ·  ·  mantenido en posición de estanqueidad gracias a la fuerza centrífuga
 F16J 15/43
·  ·  ·  mantenido en posición de estanqueidad gracias a las fuerzas magnéticas  [6]
 F16J 15/44
·  Empaquetaduras discontinuas
 F16J 15/447
·  ·  Empaquetaduras laberínticas  [3]
 F16J 15/453
·  ·  ·  caracterizadas porque utilizan materiales particulares  [3]
 F16J 15/46
·  con un anillo de empaquetadura dilatado o comprimido en su alojamiento por la presión de un fluido, p. ej. empaquetaduras inflables (uniones de válvulas a los cuerpos elásticos inflables B60C 29/00; para ensamblaje de tuberías F16L)
 F16J 15/48
·  ·  proviniendo la presión de la existente en el órgano a aislar
 F16J 15/50
·  entre órganos móviles entre sí, con medios de estanqueidad sin superficies móviles la una con relación a la otra, p. ej. empaquetaduras estancas a los fluidos para transmitir un movimiento a través de una pared
 F16J 15/52
·  ·  mediante fuelles o diafragmas de estanqueidad (uniones de válvulas a cuerpos elásticos inflables B60C 29/00)
 F16J 15/53
·  utilizando medios magnéticos  [6]
 F16J 15/54
·  Otras juntas para ejes rotativos
 F16J 15/56
·  Otras juntas para varillas de movimiento alternativo